Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Posgrado en Direccion financiera y recursos humanos (Programa certificado por la UAO CEU)
- Máster |
- Online
Precio
                            
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
                                    
                                Descripción del curso
Detalles
                             Educación Continua On Line (ECOL) consciente de la demanda de profesionales cualificados en las áreas financiera y de recursos humanos, pone al alcance de sus estudiantes una ventajosa oferta formativa de doble titulación compuesta por los programas completos de los cursos de posgrado de Dirección financiera y de Dirección de recursos humanos.
Las empresas necesitan, cada vez más, profesionales cualificados en el área de las finanzas empresariales, un campo de conocimiento que se encuentra en constante evolución.
Frecuentemente en empresas de menor tamaño, el director financiero es también requerido para asumir la dirección de recursos humanos adquiriendo así una profunda visión de las necesidades financieras y combinarlas combinándolas con la dirección de las personas en su organización.
Esta función será tanto más efectiva si el profesional conoce profundamente el área de recursos humanos de la empresa. La selección, formación, comunicación, relaciones laborales y seguridad en el trabajo, así como la dirección estratégica de la empresa, se han convertido en una función clave que permite identificar las necesidades específicas de la organización y de ofrecer diagnósticos acertados y soluciones válidas.
En esta doble vertiente, el programa aspira a proporcionar a los estudiantes todos los elementos necesarios para dirigir la empresa así como, seleccionar, formar, motivar, retribuir y dar apoyo a los miembros de una estructura empresarial, poniendo en marcha las técnicas e instrumentos más adecuados para cada caso.
El Programa de dirección financiera y de recursos humanos de ECOL, proporciona los conocimientos necesarios para identificar, gestionar y evaluar los recursos humanos de la empresa basándose en la gestión por competencias, a la vez que crear y dirigir una estructura financiera que ayude a la empresa a alcanzar el éxito empresarial.
Objetivos
• Conocer y aprender los sistemas de gestión de puestos de trabajo; descripción de puestos, competencias y valoración.
• Adquirir los conocimientos de las últimas técnicas en gestión retributiva, gestión del desempeño, planes de formación, carreras profesionales y de valoración y • medición del capital humano en la empresa.
• Desarrollar los métodos y técnicas más adecuados en función de los valores y cultura de la organización.
• Formar parte de la directiva financiera de la organización.
• Realizar análisis y estudios de la situación financiera de la empresa.
• Conocer a fondo las herramientas de financiación más novedosas y utilizar las más adecuadas según el caso.
• Gestionar carteras de inversión dentro de la empresa.
• Asesorar a empresas y particulares sobre inversiones.
• Ofrecer una visión global del funcionamiento de los mercados financieros y de su influencia en las operaciones de la empresa.
• Optimizar la gestión de la tesorería de la compañía.
Temario:
1. LA EMPRESA Y SU ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Conceptos de empresa
1 ¿Qué es una empresa?
2 Tipos fundamentales de empresa.
3 La administración de empresas: planificación y organización empresarial.
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1 La empresa individual.
2 La empresa social o mercantil.
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
1 La empresa y el trabajador.
2 El empresario.
3 Conceptos fundamentales de las relaciones laborales.
4 Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa.
5 Los sindicatos.
6 Los convenios colectivos.
7 Las organizaciones patronales.
8 Los conflictos laborales.
Unidad 4. El entorno fiscal Español
1 Introducción al sistema fiscal español.
2 Elementos de un tributo.
3 La organización del sistema fiscal en España.
4 Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas.
2. EL DIRECTIVO Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Unidad 1. Dirección estratégica
1. Planificación y estrategia.
2. La misión y la visión de la empresa como factor crítico de éxito.
3. El cuadro de mando integral (Balanced Scorecard).
4. ¿Hacia un nuevo modelo de dirección estratégica?
Unidad 2. El rol directivo
1. Influencia, poder, autoridad, liderazgo.
2. El poder en las organizaciones.
3. Qué significa dirigir.
4. Las funciones del directivo.
5. Competencias directivas.
6. Introducción a la dirección de proyectos.
Unidad 3. Liderazgo y características
1. Liderazgo y líder.
2. Estilos y tipos de liderazgo.
3. Madurez del colaborador.
4. Liderazgo, situación eficaz.
5. Nuevas teorías del liderazgo; una visión actual del liderazgo.
Unidad 4. Organización de tareas y equipos
1. Aspectos diferenciales de los grupos en las organizaciones.
2. Etapas del proceso grupal.
3. La formación de equipos.
4. Equipos de alto desempeño.
3. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Unidad 1. Introducción al desarrollo de los RRHH en las organizaciones
1. Las organizaciones y las personas.
2. La planificación de los RRHH.
3. Gestión por Competencias: un modelo integrador.
4. El perfil del directivo de RRHH.
Unidad 2. Evaluación y reclutamiento. Selección de personas
1. Los perfiles profesionales: clave de la selección de personas.
2. El proceso de reclutamiento y selección de personas.
3. La evaluación del desempeño.
4. Planes de carrera.
Unidad 3. Aspectos legales de los RRHH
1. Derecho del trabajo.
2. Derecho de la Seguridad Social.
3. Derecho sindical.
Unidad 4. La formación en la empresa
1. Concepto de formación.
2. Los planes de formación en la empresa.
3. Control y evaluación de resultados.
Unidad 5. La motivación
1. Proceso general y variables que la afectan.
2. Conceptos fundamentales de la motivación.
3. Visión general y síntesis de las teorías de la motivación en el trabajo.
Unidad 6. Retribución
1. Conceptos retributivos.
2. La estructura salarial.
3. Proceso para diseñar un sistema de retribución.
Unidad 7. Comunicación
1. La comunicación interpersonal.
2. La comunicación en la empresa.
3. Instrumentos de comunicación interna y comunicación externa.
4. Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación.
5. La mejora de la comunicación: un plan.
Unidad 8: Prevención de riesgos laborales
1. Introducción a la normativa de prevención de riesgos laborales.
2. Evaluación de riesgos.
3. Seguridad y accidentes.
4. Ergonomía y psicosociología aplicada.
5. Higiene industrial.
6. Gestión de la prevención.
4. DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN
Bloque 1: Control de gestión
Unidad 1. Contabilidad: Aspectos generales
1 Conceptos básicos.
2 El balance de situación.
3 La cuenta de resultados.
Unidad 2. Las cuentas anuales y la auditoría
4 Las cuentas anuales.
5 La auditoría. Conceptos fundamentales.
6 Desarrollo práctico de una auditoría.
Unidad 3. Análisis económico-financiero (1): análisis del balance: ratios patrimoniales e interpretación del balance
7 Introducción al análisis de estados financieros.
8 Análisis del balance de situación.
Unidad 4. Análisis económico-financiero (2): análisis de la rentabilidad: ratios económicos y estudio del apalancamiento financiero
1. Análisis de la cuenta de resultados.
Unidad 5. Análisis económico-financiero (3): rotaciones del circulante y determinación de las necesidades de fondo de maniobra
1 Ratios de rotación.
2 Definición y cálculo del fondo de maniobra.
3 El EOAF. Definición y cálculo.
4 Análisis global de los estados financieros. Conceptos fundamentales.
5 Los ratios sectoriales.
Unidad 6. Contabilidad analítica (1): costes estándares, “full costing” y “direct costing”
1 Conceptos fundamentales.
2 Modelos básicos de coste: full cost y direct cost.
3 Modelos de coste europeos y anglosajones.
Unidad 7. Contabilidad analítica (2): modelo de costes por actividades ABC y costes de calidad
1 Nuevas tendencias en la contabilidad de gestión.
2 El modelo ABC o de coste por actividades.
3 Los modelos CPC o de costes para la calidad.
Unidad 8. UNIDAD 8: Gestión presupuestaria (1): concepto y objetivos del control presupuestario
1 Finalidades de los presupuestos.
2 Etapas del proceso de formulación de un presupuesto.
3 Clasificación de los presupuestos.
4 Presupuestos económicos y financieros.
5 Presupuestos rígidos y flexibles.
Unidad 9. Gestión presupuestaria (2): Control de presupuestos
1 Conceptos fundamentales.
2 El análisis de las desviaciones de costes directos.
3 El análisis de las desviaciones de costes indirectos.
4 El análisis de las desviaciones de ventas.
5 El análisis de las desviaciones en el sistema de costes completo.
BLOQUE 2: Dirección financiera
Unidad 1. Análisis de Inversiones
1 Matemáticas financieras.
2 Análisis de inversiones.
3 Principales indicadores.
Unidad 2. El sistema financiero y los mercados de capitales
1 Conceptos fundamentales del sistema financiero.
2 Los mercados financieros
Unidad 3. Principales productos de inversión
1 Introducción a los productos financieros.
2 Productos de inversión directa.
3 Inversión indirecta.
Unidad 4. Gestión financiera (I): gestión de excedentes y financiación del circulante
1 Gestión de excedentes empresariales.
2 Financiación del circulante: mecanismos e instrumentos.
Unidad 5. Gestión financiera (II): la financiación del inmovilizado
1. Introducción.
2. Las entidades de financiación.
3. Préstamos.
4. Leasing.
5. Renting.
6. Otros instrumentos de financiación.
5. FISCALIDAD
Unidad 1. Conceptos generales de Derecho Financiero y Tributario
1. La relación jurídico - tributaria. La obligación tributaria.
2. Clases de Tributos y sus características.
Unidad 2. Imposición Indirecta. Impuesto sobre el valor añadido
1. Conceptos generales.
2. Elementos del Impuesto.
3. El régimen del recargo de equivalencia.
Unidad 3. Imposición directa
1. Impuesto sobre sociedades.
2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Unidad 4. Modelos fiscales periódicos
1 Declaraciones relativas al Impuesto sobre sociedades.
2 Declaraciones relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
3 Declaraciones relativas al Impuesto sobre el valor añadido.
Titulación:
Programa certificado por la UAO CEU
Duración: 270 horas...
                            
                        
                        
                        
                        Las empresas necesitan, cada vez más, profesionales cualificados en el área de las finanzas empresariales, un campo de conocimiento que se encuentra en constante evolución.
Frecuentemente en empresas de menor tamaño, el director financiero es también requerido para asumir la dirección de recursos humanos adquiriendo así una profunda visión de las necesidades financieras y combinarlas combinándolas con la dirección de las personas en su organización.
Esta función será tanto más efectiva si el profesional conoce profundamente el área de recursos humanos de la empresa. La selección, formación, comunicación, relaciones laborales y seguridad en el trabajo, así como la dirección estratégica de la empresa, se han convertido en una función clave que permite identificar las necesidades específicas de la organización y de ofrecer diagnósticos acertados y soluciones válidas.
En esta doble vertiente, el programa aspira a proporcionar a los estudiantes todos los elementos necesarios para dirigir la empresa así como, seleccionar, formar, motivar, retribuir y dar apoyo a los miembros de una estructura empresarial, poniendo en marcha las técnicas e instrumentos más adecuados para cada caso.
El Programa de dirección financiera y de recursos humanos de ECOL, proporciona los conocimientos necesarios para identificar, gestionar y evaluar los recursos humanos de la empresa basándose en la gestión por competencias, a la vez que crear y dirigir una estructura financiera que ayude a la empresa a alcanzar el éxito empresarial.
Objetivos
• Conocer y aprender los sistemas de gestión de puestos de trabajo; descripción de puestos, competencias y valoración.
• Adquirir los conocimientos de las últimas técnicas en gestión retributiva, gestión del desempeño, planes de formación, carreras profesionales y de valoración y • medición del capital humano en la empresa.
• Desarrollar los métodos y técnicas más adecuados en función de los valores y cultura de la organización.
• Formar parte de la directiva financiera de la organización.
• Realizar análisis y estudios de la situación financiera de la empresa.
• Conocer a fondo las herramientas de financiación más novedosas y utilizar las más adecuadas según el caso.
• Gestionar carteras de inversión dentro de la empresa.
• Asesorar a empresas y particulares sobre inversiones.
• Ofrecer una visión global del funcionamiento de los mercados financieros y de su influencia en las operaciones de la empresa.
• Optimizar la gestión de la tesorería de la compañía.
Temario:
1. LA EMPRESA Y SU ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Conceptos de empresa
1 ¿Qué es una empresa?
2 Tipos fundamentales de empresa.
3 La administración de empresas: planificación y organización empresarial.
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1 La empresa individual.
2 La empresa social o mercantil.
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
1 La empresa y el trabajador.
2 El empresario.
3 Conceptos fundamentales de las relaciones laborales.
4 Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa.
5 Los sindicatos.
6 Los convenios colectivos.
7 Las organizaciones patronales.
8 Los conflictos laborales.
Unidad 4. El entorno fiscal Español
1 Introducción al sistema fiscal español.
2 Elementos de un tributo.
3 La organización del sistema fiscal en España.
4 Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas.
2. EL DIRECTIVO Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Unidad 1. Dirección estratégica
1. Planificación y estrategia.
2. La misión y la visión de la empresa como factor crítico de éxito.
3. El cuadro de mando integral (Balanced Scorecard).
4. ¿Hacia un nuevo modelo de dirección estratégica?
Unidad 2. El rol directivo
1. Influencia, poder, autoridad, liderazgo.
2. El poder en las organizaciones.
3. Qué significa dirigir.
4. Las funciones del directivo.
5. Competencias directivas.
6. Introducción a la dirección de proyectos.
Unidad 3. Liderazgo y características
1. Liderazgo y líder.
2. Estilos y tipos de liderazgo.
3. Madurez del colaborador.
4. Liderazgo, situación eficaz.
5. Nuevas teorías del liderazgo; una visión actual del liderazgo.
Unidad 4. Organización de tareas y equipos
1. Aspectos diferenciales de los grupos en las organizaciones.
2. Etapas del proceso grupal.
3. La formación de equipos.
4. Equipos de alto desempeño.
3. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Unidad 1. Introducción al desarrollo de los RRHH en las organizaciones
1. Las organizaciones y las personas.
2. La planificación de los RRHH.
3. Gestión por Competencias: un modelo integrador.
4. El perfil del directivo de RRHH.
Unidad 2. Evaluación y reclutamiento. Selección de personas
1. Los perfiles profesionales: clave de la selección de personas.
2. El proceso de reclutamiento y selección de personas.
3. La evaluación del desempeño.
4. Planes de carrera.
Unidad 3. Aspectos legales de los RRHH
1. Derecho del trabajo.
2. Derecho de la Seguridad Social.
3. Derecho sindical.
Unidad 4. La formación en la empresa
1. Concepto de formación.
2. Los planes de formación en la empresa.
3. Control y evaluación de resultados.
Unidad 5. La motivación
1. Proceso general y variables que la afectan.
2. Conceptos fundamentales de la motivación.
3. Visión general y síntesis de las teorías de la motivación en el trabajo.
Unidad 6. Retribución
1. Conceptos retributivos.
2. La estructura salarial.
3. Proceso para diseñar un sistema de retribución.
Unidad 7. Comunicación
1. La comunicación interpersonal.
2. La comunicación en la empresa.
3. Instrumentos de comunicación interna y comunicación externa.
4. Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación.
5. La mejora de la comunicación: un plan.
Unidad 8: Prevención de riesgos laborales
1. Introducción a la normativa de prevención de riesgos laborales.
2. Evaluación de riesgos.
3. Seguridad y accidentes.
4. Ergonomía y psicosociología aplicada.
5. Higiene industrial.
6. Gestión de la prevención.
4. DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN
Bloque 1: Control de gestión
Unidad 1. Contabilidad: Aspectos generales
1 Conceptos básicos.
2 El balance de situación.
3 La cuenta de resultados.
Unidad 2. Las cuentas anuales y la auditoría
4 Las cuentas anuales.
5 La auditoría. Conceptos fundamentales.
6 Desarrollo práctico de una auditoría.
Unidad 3. Análisis económico-financiero (1): análisis del balance: ratios patrimoniales e interpretación del balance
7 Introducción al análisis de estados financieros.
8 Análisis del balance de situación.
Unidad 4. Análisis económico-financiero (2): análisis de la rentabilidad: ratios económicos y estudio del apalancamiento financiero
1. Análisis de la cuenta de resultados.
Unidad 5. Análisis económico-financiero (3): rotaciones del circulante y determinación de las necesidades de fondo de maniobra
1 Ratios de rotación.
2 Definición y cálculo del fondo de maniobra.
3 El EOAF. Definición y cálculo.
4 Análisis global de los estados financieros. Conceptos fundamentales.
5 Los ratios sectoriales.
Unidad 6. Contabilidad analítica (1): costes estándares, “full costing” y “direct costing”
1 Conceptos fundamentales.
2 Modelos básicos de coste: full cost y direct cost.
3 Modelos de coste europeos y anglosajones.
Unidad 7. Contabilidad analítica (2): modelo de costes por actividades ABC y costes de calidad
1 Nuevas tendencias en la contabilidad de gestión.
2 El modelo ABC o de coste por actividades.
3 Los modelos CPC o de costes para la calidad.
Unidad 8. UNIDAD 8: Gestión presupuestaria (1): concepto y objetivos del control presupuestario
1 Finalidades de los presupuestos.
2 Etapas del proceso de formulación de un presupuesto.
3 Clasificación de los presupuestos.
4 Presupuestos económicos y financieros.
5 Presupuestos rígidos y flexibles.
Unidad 9. Gestión presupuestaria (2): Control de presupuestos
1 Conceptos fundamentales.
2 El análisis de las desviaciones de costes directos.
3 El análisis de las desviaciones de costes indirectos.
4 El análisis de las desviaciones de ventas.
5 El análisis de las desviaciones en el sistema de costes completo.
BLOQUE 2: Dirección financiera
Unidad 1. Análisis de Inversiones
1 Matemáticas financieras.
2 Análisis de inversiones.
3 Principales indicadores.
Unidad 2. El sistema financiero y los mercados de capitales
1 Conceptos fundamentales del sistema financiero.
2 Los mercados financieros
Unidad 3. Principales productos de inversión
1 Introducción a los productos financieros.
2 Productos de inversión directa.
3 Inversión indirecta.
Unidad 4. Gestión financiera (I): gestión de excedentes y financiación del circulante
1 Gestión de excedentes empresariales.
2 Financiación del circulante: mecanismos e instrumentos.
Unidad 5. Gestión financiera (II): la financiación del inmovilizado
1. Introducción.
2. Las entidades de financiación.
3. Préstamos.
4. Leasing.
5. Renting.
6. Otros instrumentos de financiación.
5. FISCALIDAD
Unidad 1. Conceptos generales de Derecho Financiero y Tributario
1. La relación jurídico - tributaria. La obligación tributaria.
2. Clases de Tributos y sus características.
Unidad 2. Imposición Indirecta. Impuesto sobre el valor añadido
1. Conceptos generales.
2. Elementos del Impuesto.
3. El régimen del recargo de equivalencia.
Unidad 3. Imposición directa
1. Impuesto sobre sociedades.
2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Unidad 4. Modelos fiscales periódicos
1 Declaraciones relativas al Impuesto sobre sociedades.
2 Declaraciones relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
3 Declaraciones relativas al Impuesto sobre el valor añadido.
Titulación:
Programa certificado por la UAO CEU
Duración: 270 horas
Sede principal del centro
Barcelona: calle Mallorca 245 - 08008 - Barcelona- Barcelona: calle Mallorca 245 - 08008 - Barcelona
Ofertas relacionadas
- 
    
    A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended- Prácticas |
- Promociones y descuentos
 
- 
    
    
- 
    
    Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo
                    
                        	Posgrado en Direccion financiera y recursos humanos (Programa certificado por la UAO CEU)
                        
                        
                        
                        Precio
                        






 
 