Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Diseño y programación de videojuegos y dispositivos móviles
- Máster |
- Online
- Prácticas curriculares y no curriculares |
- Descuentos especiales y financiación
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
4.570 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
Se imparte en castellano
1. El programa está especialmente enfocado a:
- Programadores, analistas programadores, ingenieros de software
- Profesionales del sector de creación audiovisual, creativos artísticos, grafistas, psicólogos (áreas de interfaz e IA)
- Físicos (áreas de programación, motores gráficos y/o físicos)
- Músicos (áreas de desarrollo de sonido y creación de efectos)
Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.
Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.
2. Objetivos:
La tecnología móvil se está convirtiendo en una revolución dentro de nuestra sociedad. La adopción de las tecnologías móviles por parte de los ciudadanos y las empresas es altísima y crece cada día, y esto hace que la demanda de desarrolladores para dispositivos móviles en estos momentos sea muy elevada.
Los objetivos son:
- Conocer la interacción persona-ordenador y los aspectos humanos y tecnológicos que la configuran.
- Configurar entornos de desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android e iOS.
- Crear aplicaciones a partir de las API, los entornos de desarrollo, depuración y pruebas, y la documentación correspondiente de cada plataforma.
- Conocer las características y nuevas funcionalidades de HTML5.
- Desarrollar aplicaciones con HTML5 utilizando entornos de desarrollo multiplataforma.
- Publicar aplicaciones y conocer los diferentes modelos de negocio asociados al desarrollo para dispositivos móviles.
- Tener una visión de la industria del videojuego y su segmento de mercado, así como los diferentes perfiles profesionales y las tareas involucradas.
- Adquirir conocimientos en torno a los conceptos y técnicas básicos, asociados al desarrollo y programación de los videojuegos.
- Adquirir conocimientos en las técnicas asociadas al procesamiento gráfico 2D y 3D.
- Adquirir una base de conocimientos para la comprensión de las tecnologías usadas en los motores físicos y en la inteligencia artificial en los videojuegos.
- Conocer y ser capaz de utilizar los motores de juegos disponibles para nuevos desarrollos.
- Adquirir conocimientos de las plataformas de desarrollo más utilizadas: PC, consolas de última generación y dispositivos móviles.
3. Titulación:
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
60 ECTS.
4. Temario:
Posgrado en Diseño y programación de videojuegos
Primer semestre: Fundamentos y programación de videojuegos
1. Introducción a los videojuegos
1.1. El videojuego como producto cultural (historia de los videojuegos, géneros, aplicaciones de los videojuegos, el segmento del videojuego en el ocio).
1.2. Publicación de un videojuego (creación, perfiles profesionales, mercado).
1.3. Plataformas y arquitecturas para videojuegos (videoconsolas, ordenadores personales, dispositivos móviles).
2. Videojuegos 2D
2.1. Estructura de un videojuego.
2.2. Tile based engine (perspectivas, estructuras de datos y algoritmos de visualización, navegación).
2.3. Física (conceptos, colisiones, proyectiles).
2.4. Programación gráfica 2D (API gráficas).
3. Videojuegos 3D
3.1. Estructura de videojuegos 3D.
3.2. Física (colisiones, motores de físicas).
3.3. Programación gráfica 3D (iluminación, texturas, navegación 3D, escenarios, shaders).
Segundo semestre: Programación avanzada de videojuegos
1. Sonido, interacción y redes
1.1. Usuario a videojuego (dispositivos de entrada, captura de entrada e interpretación).
1.2. Videojuego a usuario (pantalla, sonido).
1.3. Videojuego a videojuego (arquitecturas de red, protocolos, API, juegos en línea)
2. Lógica del videojuego
2.1. Ingeniería del software aplicada a videojuegos (paradigmas y patrones).
2.2. Programa principal del videojuego (estados y bucle principal).
2.3. Motor lógico (discretización y tareas).
2.4. Gestión de datos de un videojuego (objetos, niveles, gestión de almacenaje).
2.5. Lenguajes de scripting (lenguajes y usos, LUA).
3. Inteligencia artificial (IA)
3.1. La inteligencia artificial en los videojuegos (historia, scripting y análisis de la curva de dificultad).
3.2. Técnicas de movimiento (patrones, busca de caminos).
3.3. Toma de decisiones (máquinas de estados finitos, reglas, árboles de decisión, lógica).
3.4. Técnicas avanzadas de IA (aprendizaje, evolución, comportamientos colectivos).
3.5. Usos de técnicas por géneros de videojuegos.
Posgrado en Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Tecnología y desarrollo en dispositivos móviles
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbrica
Introducción a los dispositivos móviles
Entornos de programación móviles
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones basadas en Android
Seguridad en dispositivos móviles
Diseño de interfaces para aplicaciones móviles
Diseño centrado en el usuario y en el contexto
Principios de usabilidad para el diseño de interfaces móviles
Diseño de interfaces móviles
Diseño para la interacción
Preparación e integración de elementos gráficos
Prototipado y desarrollo
Arquitectura de la información
Desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android
Configuración del entorno de desarrollo de aplicaciones Android
Aspectos generales de API y documentación
Gestión del código
Creación de aplicaciones
Depuración y pruebas
Publicación de aplicaciones y modelos de negocio
Casos de estudio
Desarrollo para entornos multiplataforma y dispositivos iOS
Introducción a HTML5, CSS y Javascript
Aplicaciones web
Desarrollo multiplataforma a partir de entornos basados ¿¿en HTML5
Introducción al mundo iOS y Objective-C
Configuración del entorno de desarrollo de aplicaciones iOS
Gestión del código y creación de aplicaciones para iOS
Publicación de aplicaciones y modelos de negocio en iOS
Trabajo final Máster videojuegos y móviles
5. Inicio: 15 octubre 2014
...
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
Se imparte en castellano
1. El programa está especialmente enfocado a:
- Programadores, analistas programadores, ingenieros de software
- Profesionales del sector de creación audiovisual, creativos artísticos, grafistas, psicólogos (áreas de interfaz e IA)
- Físicos (áreas de programación, motores gráficos y/o físicos)
- Músicos (áreas de desarrollo de sonido y creación de efectos)
Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.
Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.
2. Objetivos:
La tecnología móvil se está convirtiendo en una revolución dentro de nuestra sociedad. La adopción de las tecnologías móviles por parte de los ciudadanos y las empresas es altísima y crece cada día, y esto hace que la demanda de desarrolladores para dispositivos móviles en estos momentos sea muy elevada.
Los objetivos son:
- Conocer la interacción persona-ordenador y los aspectos humanos y tecnológicos que la configuran.
- Configurar entornos de desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android e iOS.
- Crear aplicaciones a partir de las API, los entornos de desarrollo, depuración y pruebas, y la documentación correspondiente de cada plataforma.
- Conocer las características y nuevas funcionalidades de HTML5.
- Desarrollar aplicaciones con HTML5 utilizando entornos de desarrollo multiplataforma.
- Publicar aplicaciones y conocer los diferentes modelos de negocio asociados al desarrollo para dispositivos móviles.
- Tener una visión de la industria del videojuego y su segmento de mercado, así como los diferentes perfiles profesionales y las tareas involucradas.
- Adquirir conocimientos en torno a los conceptos y técnicas básicos, asociados al desarrollo y programación de los videojuegos.
- Adquirir conocimientos en las técnicas asociadas al procesamiento gráfico 2D y 3D.
- Adquirir una base de conocimientos para la comprensión de las tecnologías usadas en los motores físicos y en la inteligencia artificial en los videojuegos.
- Conocer y ser capaz de utilizar los motores de juegos disponibles para nuevos desarrollos.
- Adquirir conocimientos de las plataformas de desarrollo más utilizadas: PC, consolas de última generación y dispositivos móviles.
3. Titulación:
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
60 ECTS.
4. Temario:
Posgrado en Diseño y programación de videojuegos
Primer semestre: Fundamentos y programación de videojuegos
1. Introducción a los videojuegos
1.1. El videojuego como producto cultural (historia de los videojuegos, géneros, aplicaciones de los videojuegos, el segmento del videojuego en el ocio).
1.2. Publicación de un videojuego (creación, perfiles profesionales, mercado).
1.3. Plataformas y arquitecturas para videojuegos (videoconsolas, ordenadores personales, dispositivos móviles).
2. Videojuegos 2D
2.1. Estructura de un videojuego.
2.2. Tile based engine (perspectivas, estructuras de datos y algoritmos de visualización, navegación).
2.3. Física (conceptos, colisiones, proyectiles).
2.4. Programación gráfica 2D (API gráficas).
3. Videojuegos 3D
3.1. Estructura de videojuegos 3D.
3.2. Física (colisiones, motores de físicas).
3.3. Programación gráfica 3D (iluminación, texturas, navegación 3D, escenarios, shaders).
Segundo semestre: Programación avanzada de videojuegos
1. Sonido, interacción y redes
1.1. Usuario a videojuego (dispositivos de entrada, captura de entrada e interpretación).
1.2. Videojuego a usuario (pantalla, sonido).
1.3. Videojuego a videojuego (arquitecturas de red, protocolos, API, juegos en línea)
2. Lógica del videojuego
2.1. Ingeniería del software aplicada a videojuegos (paradigmas y patrones).
2.2. Programa principal del videojuego (estados y bucle principal).
2.3. Motor lógico (discretización y tareas).
2.4. Gestión de datos de un videojuego (objetos, niveles, gestión de almacenaje).
2.5. Lenguajes de scripting (lenguajes y usos, LUA).
3. Inteligencia artificial (IA)
3.1. La inteligencia artificial en los videojuegos (historia, scripting y análisis de la curva de dificultad).
3.2. Técnicas de movimiento (patrones, busca de caminos).
3.3. Toma de decisiones (máquinas de estados finitos, reglas, árboles de decisión, lógica).
3.4. Técnicas avanzadas de IA (aprendizaje, evolución, comportamientos colectivos).
3.5. Usos de técnicas por géneros de videojuegos.
Posgrado en Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Tecnología y desarrollo en dispositivos móviles
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbrica
Introducción a los dispositivos móviles
Entornos de programación móviles
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones basadas en Android
Seguridad en dispositivos móviles
Diseño de interfaces para aplicaciones móviles
Diseño centrado en el usuario y en el contexto
Principios de usabilidad para el diseño de interfaces móviles
Diseño de interfaces móviles
Diseño para la interacción
Preparación e integración de elementos gráficos
Prototipado y desarrollo
Arquitectura de la información
Desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android
Configuración del entorno de desarrollo de aplicaciones Android
Aspectos generales de API y documentación
Gestión del código
Creación de aplicaciones
Depuración y pruebas
Publicación de aplicaciones y modelos de negocio
Casos de estudio
Desarrollo para entornos multiplataforma y dispositivos iOS
Introducción a HTML5, CSS y Javascript
Aplicaciones web
Desarrollo multiplataforma a partir de entornos basados ¿¿en HTML5
Introducción al mundo iOS y Objective-C
Configuración del entorno de desarrollo de aplicaciones iOS
Gestión del código y creación de aplicaciones para iOS
Publicación de aplicaciones y modelos de negocio en iOS
Trabajo final Máster videojuegos y móviles
5. Inicio: 15 octubre 2014
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Presencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: Tokio
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
-
Estás viendo
Máster de Diseño y programación de videojuegos y dispositivos móviles