Máster en Asesoría Laboral + Máster en Recursos Humanos + Máster en Mediación Laboral - Triple Titulación

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Asesoría Laboral + Máster en Recursos Humanos + Máster en Mediación Laboral - Triple Titulación

  • Máster |
  • A distancia y Online
Beca del 50%
890 €
1.780 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Empresarios, directivos, emprendedores y trabajadores. Permite conocer el la mediación como método de gestión y solución de controversias, el marco normativo de la mediación, el mediador y las instituciones de mediación, el proceso de mediación, las cláusulas de mediación, el acuerdo de mediación, la mediación social y laboral, la mediación como instrumento para la resolución de confictos, los asuntos susceptibles de incluirse en procesos de mediación, el proceso de mediación laboral, las plantillas de trabajo fundamentos del derecho del trabajo, la gestión laboral, el conficto laboral y la mediación, el team building y gestión del liderazgo en recursos y la la negociación en recursos humanos.

Comentarios:

MODALIDAD
Puedes elegir entre:
• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
• ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

Temario:

PARTE 1

GESTIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. PROCESO DE FORMACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN DERECHO DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL DERECHO DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETO DEL DERECHO DEL TRABAJO
1. Presupuestos sustantivos del Derecho del Trabajo
2. Presupuestos objetivos del Derecho del Trabajo
-Exclusiones
-Inclusiones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
1. Relación ley-convenio colectivo
2. Costumbre laboral y principios generales del derecho

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN

DEL DERECHO DEL TRABAJO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1. Campo de aplicación
2. Estructura del sistema de la Seguridad Social
-Régimen General
-Regímenes especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS, AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS
1. Inscripción de empresas
2. Afiliación
3. Altas y bajas
-Situaciones de asimilación al alta
-Alta presunta o de pleno derecho
-Efectos de las altas y bajas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY SOBRE INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL
1. Infracciones
2. Sanciones
3. Denuncia y procedimiento administrativo sancionador

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y CONVENIOS COLECTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y AL CONVENIO COLECTIVO
1. Métodos de negociación colectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CONVENIOS COLECTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SINDICATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
1. Legitimación del convenio colectivo
-Legitimación inicial
-Legitimación plena
-Legitimación decisoria
2. Procedimiento de negociación del convenio colectivo
-Iniciativa para negociar
-Deber de negociar
-Aprobación del convenio colectivo
-Control de la legalidad del convenio colectivo
3. Contenido del convenio colectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBLIGATORIEDAD Y VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURRENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y NÓMINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁLCULO DE LAS BASES DE COTIZACIÓN
1. Base de cotización por contingencias comunes (BCCC)
2. Base de cotización por contingencias profesionales (BCCP)
3. Otras cotizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
1. Modelo RNT (TC2) – Relación Nominal de Trabajadores
2. Modelo RLC (TC1) – Recibo de Liquidación de Cotizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NÓMINAS
1. Casos prácticos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTO DE LIQUIDACIÓN O FINIQUITO
1. Cálculo del finiquito

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. CONTRATACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CONTRATO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASES Y MODALIDADES CONTRACTUALES
1. Contrato de trabajo indefinido
2. Contrato de trabajo temporal
3. Contrato de trabajo fijo-discontinuo
4. Contrato de trabajo formativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETO DEL CONTRATO DE TRABAJO Y DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN LABORAL
1. Determinación de las funciones: clasificación profesional

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODIFICACIÓN SUBJETIVA
1. Sucesión o cambio de titularidad de empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN OBJETIVA
1. Movilidad funcional
2. Movilidad geográfica por iniciativa empresarial
-Tipos de movilidad geográfica
-Garantías comunes
3. Movilidad geográfica por iniciativa del trabajador
4. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
-Tipología de modificaciones sustanciales
-Procedimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
1. Voluntad conjunta de las partes
2. Incapacidad del trabajador
3. Maternidad y paternidad
4. Riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
5. Adopción y guarda con fines de adopción o acogimiento
6. Ejercicio de cargo público representativo o de funciones sindicales y excedencia forzosa
7. Privación de libertad
8. Suspensión disciplinaria de trabajo y sueldo
9. Causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o derivadas de fuerza mayor
10. Trabajadora víctima de violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXCEDENCIA LABORAL
1. Excedencia forzosa
2. Excedencia voluntaria
3. Excedencia por cuidado de hijos y familiares

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO
1. Modalidades de despido
-Despido disciplinario
-Despido colectivo
-Despido por fuerza mayor
-Despido por causas objetivas
2. Impugnación del despido
-Despido procedente
-Despido improcedente
-Despido nulo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR
1. Libre desistimiento del trabajador
-Dimisión con preaviso
-Dimisión sin preaviso
2. Incumplimiento contractual del empresario
3. Dimisión de la trabajadora víctima de violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR OTRAS CAUSAS
1. Muerte, jubilación, incapacidad o extinción de la personalidad jurídica del empresario
-Muerte del empresario
-Jubilación del empresario
-Incapacidad del empresario
-Extinción de la personalidad jurídica del empresario
2. Muerte, jubilación o incapacidad del trabajador
-Muerte del trabajador
-Jubilación del trabajador
3. Extinción por voluntad conjunta de trabajador y empresario

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

MÓDULO 8. JORNADA, HORARIO E INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. JORNADA DE TRABAJO
1. Trabajo a distancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HORARIO LABORAL
1. Fijación y modificación del horario laboral
2. Clases de horario
3. Registro de la jornada de los trabajadores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO
1. Interrupciones periódicas
2. Interrupciones no periódicas

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. SALARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SALARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS INFORMADORES DE LA RETRIBUCIÓN DEL TRABAJADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS SALARIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL SALARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERCEPCIONES EXTRASALARIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DEL SALARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ABSORCIÓN Y COMPENSACIÓN SALARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTECCIÓN DEL SALARIO
1. Garantías frente a losacreedores

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LUGAR, TIEMPO Y FORMA DEL SALARIO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. PRESTACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS PRESTACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASISTENCIA SANITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCAPACIDAD TEMPORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGO DURANTE EL EMBARAZO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CORRESPONSABILIDAD EN EL CUIDADO DEL LACTANTE

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INCAPACIDAD PERMANENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 11. JUBILACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 12. MUERTE Y SUPERVIVENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRESTACIONES FAMILIARES

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESTACIONES POR DESEMPLEO

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 16. SERVICIOS SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRESTACIONES DEL SEGURO OBLIGATORIO DE VEJEZ E INVALIDEZ (SOVI)

UNIDAD DIDÁCTICA 18. PRESTACIONES DEL SEGURO ESCOLAR

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y SALUD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES DE RIESGO
1. Accidentes de trabajo
-Tipos de accidentes de trabajo
-Repercusión y coste de los accidentes de trabajo
2. Enfermedades profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES
1. Derechos, obligaciones y sanciones del empresario
2. Derechos, obligaciones y sanciones del trabajador
3. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE TRABAJO, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEÑALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INCENDIOS Y EXPLOSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO ELÉCTRICO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE
1. Contaminantes químicos
2. Contaminantes físicos
3. Contaminantes biológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
1. Carga física
2. Carga mental y síndrome de burnout

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE PROTECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
1. Plan de autoprotección
2. Simulacros

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA


PARTE 2

GESTIÓN DE PERSONAL, HABILIDADES DIRECTIVAS Y SOFT SKILLS

MÓDULO 1. GESTIÓN DE PERSONAL Y HABILIDADES DIRECTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPOWERMENT
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 2. SOFT SKILLS I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES EN EL MUNDO LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJO EN EQUIPO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL TIEMPO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN AL CAMBIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FLEXIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EMPATÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASERTIVIDAD
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 3. SOFT SKILLS II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEGOCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTACIÓN AL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREATIVIDAD
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 4. COACHING EJECUTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DEL COACHING EJECUTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DE UN PROCESO DE COACHING EJECUTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RENTABILIDAD DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COACHING DE EQUIPOS

Resumen
Autoevaluación
Solucionario
Bibliografía


PARTE 3

MEDIACIÓN LABORAL

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. MARCO NORMATIVO LABORAL ESPAÑOL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE TRABAJO
1. Enfoques teóricos
2. Origen y evolución
-Aparición del conflicto laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SINDICATOS
1. Naturaleza jurídica
2. Tipos
3. Funciones
4. Estructura y organización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVENIO COLECTIVO
1. Eficacia
2. Clases
3. Legitimación y capacidad para negociar
4. Contenido
5. Aplicación e interpretación del convenio

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACUERDOS INTERPROFESIONALES
1. Tipos
-Estructurales
-Sobre materias concretas
2. Funciones
3. Contenido

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EN MATERIA DE MEDIACIÓN LABORAL
1. Estatuto de los trabajadores
2. Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social Real Decreto
2756/1979, de 23 de noviembre, por el que se crea el Servicio Interconfederal de
Mediación y Arbitraje
3. Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANISMOS DE MEDIACIÓN
1. Tribunal Laboral de Conciliación, Mediación y Arbitraje
2. CRL y PRECO
3. SERCLA
4. SIMA
5. IMAC

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. SISTEMAS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Tipologías
-Sistemas autocompositivos
-Sistemas heterocompositivos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUCIÓN Y SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MECANISMOS ALTERNATIVOS Y MECANISMOS TRADICIONALES

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. CONFLICTO LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y NATURALEZA DEL CONFLICTO
1. Causas
2. Efectos
3. Etiología
-Factores individuales
-Factores interpersonales
-Factores contextuales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS HUMANOS
1. Tipos de conflictos humanos
-Intrapersonales
-Interpersonales
-Conflictos grupales
2. Manejo de los conflictos humanos
-Técnicas de negociación
-Estrategias de resolución
-Herramientas de mediación
3. Prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFLICTO LABORAL
1. Clasificación
2. Elementos propios del conflicto laboral
-Tipos
-Sujetos
-Objeto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANIFESTACIONES DEL CONFLICTO LABORAL
1. Huelga
2. Cierre patronal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL CONFLICTO LABORAL
1. Técnicas
2. Habilidades sociocognitivas

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Origen y evolución
2. Objetivos
3. Principios inspiradores y rectores
4. Ventajas e inconvenientes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE APLICACIÓN
1. Mediación familiar
2. Mediación civil y mercantil
3. Mediación penal
4. Mediación laboral
5. Mediación con las administraciones públicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO ESPAÑOL
1. Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles
-Principios generales
-Procedimiento de mediación
2. Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Origen y evolución
2. Objetivos
3. Modalidades
-Preventiva
-Reactiva
-Facilitada por empleador
-Externa
-Voluntaria
-Obligatoria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERMINOLOGÍA BÁSICA
1. Posiciones
2. Intereses
3. Prioridades

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEGOCIACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAPEL DEL SINDICATO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. SUPUESTOS OBJETO DE MEDIACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFLICTOS INTERNOS
1. Interpersonales
2. Condiciones laborales
3. Discriminación y acoso
4. Derechos y políticas laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS EXTERNOS
1. Proveedores
2. Clientes
3. Autoridades gubernamentales
4. Competidores
5. Inversores y accionistas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPUESTOS EXCLUIDOS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INDIVIDUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFLICTOS INDIVIDUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PAPEL DEL CONVENIO COLECTIVO EN CONFLICTOS INDIVIDUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACUERDOS INTERPROFESIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEGOCIACIÓN INDIVIDUAL LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS COLECTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFLICTOS COLECTIVOS
1. Clasificación
-Jurídicos
-De interés, regulación o económicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONVENIO COLECTIVO
1. Ruptura de las negociaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO
1. Negociación de hecho
2. Mediación
3. Fases del proceso

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. PROCESO DE MEDIACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROCESO
1. Partes del proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL
1. Derivación a mediación
2. Entrevista inicial
3. Sesiones de mediación
4. Finalización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EFECTOS DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÍMITES

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. FIGURA DEL MEDIADOR LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Responsabilidades del mediador

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES BÁSICAS
1. Habilidades de comunicación
2. Empatía y paciencia
3. Manejo de conflictos
4. Neutralidad
5. Manejo de emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES
1. Facilitador de la comunicación
2. Promotor de la comprensión mutua
3. Guía en el proceso de la toma de decisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESAFÍOS DEL ROL DEL MEDIADOR
1. Respeto a la autonomía de las partes
2. Mantenimiento de la neutralidad e imparcialidad
3. Gestión de situaciones de alta tensión

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. COMISIONES PARITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Naturaleza

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTATIVIDAD, ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO
1. Solución de discrepancias y toma de decisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE INTERVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICACIA DE LOS ACUERDOS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA EN MEDIACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN
1. Objetivos
2. Técnicas para facilitar la comunicación
3. Errores de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINÁMICAS PSICOLÓGICAS
1. Percepción y realidad
2. Estrés y ansiedad
3. Manejo de las emociones
-Validación
-Empatía y reconocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS DE MEDIACIÓN

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. INSTITUTO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DEL IMAC
1. Funciones
2. Órganos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESIGNACIÓN DEL MEDIADOR

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. MEDIACIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHOS FUNDAMENTALES COMO FUNDAMENTO DE LA MEDIACIÓN
1. Tutela judicial efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LÍMITES CONSTITUCIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS ÉTICOS
1. Autonomía y autodeterminación de las partes
2. Imparcialidad
3. Conflictos de interés
4. Competencia y cualificación
5. Confidencialidad
6. Calidad del proceso
7. Publicidad
8. Promoción, divulgación y desarrollo de la mediación

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. MECANISMOS EXTRAJUDICIALES ALTERNATIVOS: ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN VS. MEDIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARBITRAJE
1. Regulación
2. Clases
-Voluntario
-Obligatorio
-Potestativo
3. Materias objeto de arbitraje
4. Convenio arbitral
-Naturaleza
-Requisitos
5. Proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCILIACIÓN
1. Principios
2. Proceso

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Titulación:

Una vez fnalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifca el “MÁSTER EN ASESORIA LABORAL + MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS + MÁSTER EN MEDIACIÓN LABORAL”, de de LAW&SAFETY BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la AEC, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Duración:

600 horas
...

Sede principal del centro

Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Asesoría Laboral + Máster en Recursos Humanos + Máster en Mediación Laboral - Triple Titulación
Centros de Formación y Academias - Cursos Law & Safety School - Masters Law & Safety School - Formación Law & Safety School
Beca del 50%
1.780 €
890 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas