Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster HR Business Partner (Dirección de Recursos Humanos)
- Máster |
- A distancia
- Ahora más de un 50% dto
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Máster HR Business Partner (Dirección de Recursos Humanos).
Comentarios:
Objetivos:
El profesional formado en esta temática estará capacitado para:
- Alinear las necesidades del negocio con la gestión de los recursos humanos.
- Implementar las mejores prácticas en selección, formación y desarrollo.
- Gestionar la contribución de los trabajadores y apoyarles en sus necesidades, desarrollando la participación y compromiso de estos.
- Crear canales de relación verticales, horizontales y transversales entre todos los miembros de la organización.
Modalidad:
Se entregan 3 manuales impresos objeto de estudio.
Temario:
MANUAL 1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS RELACIONES LABORALES
CONTRATACIÓN LABORAL
- Legislación básica de aplicación en la relación laboral
- El Derecho Laboral y sus fuentes
- La Constitución Española
- El Estatuto de los Trabajadores
- Ley Orgánica de Libertad Sindical
- Ley General de la Seguridad Social
- Inscripción de las empresas en la Seguridad
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- La Negociación Colectiva
- Contratación de recursos humanos
- Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo
- El Contrato de Trabajo
- Obligaciones con la Seguridad Social, derivadas del contrato de trabajo
- Modificación, suspensión y extinción de las condiciones de trabajo
- Modificación de las condiciones de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo
- Extinción del contrato de trabajo
Personas interesadas en realizar un Máster HR Business Partner (Dirección de Recursos Humanos).
Comentarios:
Objetivos:
El profesional formado en esta temática estará capacitado para:
- Alinear las necesidades del negocio con la gestión de los recursos humanos.
- Implementar las mejores prácticas en selección, formación y desarrollo.
- Gestionar la contribución de los trabajadores y apoyarles en sus necesidades, desarrollando la participación y compromiso de estos.
- Crear canales de relación verticales, horizontales y transversales entre todos los miembros de la organización.
Modalidad:
Se entregan 3 manuales impresos objeto de estudio.
Temario:
MANUAL 1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS RELACIONES LABORALES
CONTRATACIÓN LABORAL
- Legislación básica de aplicación en la relación laboral
- El Derecho Laboral y sus fuentes
- La Constitución Española
- El Estatuto de los Trabajadores
- Ley Orgánica de Libertad Sindical
- Ley General de la Seguridad Social
- Inscripción de las empresas en la Seguridad
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- La Negociación Colectiva
- Contratación de recursos humanos
- Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo
- El Contrato de Trabajo
- Obligaciones con la Seguridad Social, derivadas del contrato de trabajo
- Modificación, suspensión y extinción de las condiciones de trabajo
- Modificación de las condiciones de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo
- Extinción del contrato de trabajo
- Indemnizaciones en función del tipo de extinción del contrato practicado
- Actuaciones ante la jurisdicción social en los distintos supuestos de sanción, modificación y extinción del contrato
- Mantenimiento, control y actualización del fichero de personal
- La información al empleado
- El expediente del trabajador
- Las comunicaciones en la gestión administrativa del personal
- Procedimientos de seguridad y control de asistencia
CÁLCULO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Acción protectora de la Seguridad Social
- Tipos de acción protectora
- Rentas de referencia en el cálculo de determinadas prestaciones
- Asistencia sanitaria
- Tipos de prestaciones económicas y/o asistenciales
RETRIBUCIONES SALARIALES, COTIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
- Retribución salarial
- Estructura del recibo de salarios
- Concepto de salario
- Tipo de percepciones
- Los complementos salariales
- Retribuciones de vencimiento superior a un mes
- Retribuciones de carácter no salarial
- Cotizaciones al Régimen General de la Seguridad Social
- La cotización de empresa y trabajador al Régimen General de la Seguridad Social
- Documentos de liquidación de cuotas
- Cálculo y liquidación de los boletines de cotización a la Seguridad Social
- El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.)
- Normas fiscales aplicables a los salarios
- Retenciones salariales a cuenta del (I.R.P.F.)
- Determinación del tipo de retención
- Regularización de retenciones
- El Certificado de Retenciones
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- Aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos
- Elección de la aplicación informática
- Funcionalidades y procedimientos de instalación de la aplicación
- Tablas del Sistema
- Tablas Generales
- Tablas de la Seguridad Social
- Tablas de retenciones del I.R.P.F
- Carga de datos relativos a la empresa
- Carga de datos de la entidad
- Carga de datos del convenio específico de aplicación
- Carga de datos de los trabajadores
- Datos generales del trabajador
- Gestión de incidencias del período de liquidación de salarios
- Incapacidades
- Ausencias
- Generación de documentos
- Recibo de salarios
- Liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Gráficos, informes y estadísticas
- Gestión de Recursos Humanos
- La gestión de personal
- Seguridad, control de acceso y utilidades
- Seguridad de la aplicación
- Otras utilidades
MANUAL 2 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS
- División del trabajo y funciones
- Funciones específicas del departamento de recursos humanos
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
- Detección de necesidades de contratación
- Determinación del perfil del candidato y oferta de empleo
- Soporte documental e informático en el proceso de selección
- Citación de los candidatos a las pruebas de selección
- Soporte documental de las pruebas de selección
- Documentación de los resultados de la selección
LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- La formación en el Plan Estratégico de la empresa
- Determinación de las necesidades de formación
- El proyecto de formación en la empresa
- Gestión de la formación
- Tipos de formación a impartir en la empresa
- La oferta formativa para empresas y trabajadores
- Gestión de la formación
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO
- Programas de evaluación del desempeño del puesto de trabajo
- Los recursos humanos como capital humano
- La gestión del talento
COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO: HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES
- Definición de habilidad personal y social
- Habilidades sociales de especial interés en el ámbito laboral
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Importancia de la comunicación en la empresa. Ventajas e inconvenientes
- Función estratégica de la comunicación
- Tipos de comunicación existentes
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
- Perfil competencial del líder
- Funciones esenciales del líder
- Funciones complementarias del líder
- Concepto de trabajo en equipo. Diferencias
- Ventajas del trabajo en equipo
- Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA
- Teorías de la motivación
- Tipos de motivación y estándares de eficacia
TÉCNICAS DE EVITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Habilidades personales y sociales necesarias
LA ORIENTACIÓN AL CAMBIO
- Principales inconvenientes y resistencia al cambio
- Habilidades personales y sociales necesarias para la motivación al cambio
FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud
- Las condiciones de trabajo
- Daños derivados del trabajo
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
EL PAPEL DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Integración de la prevención de riesgos laborales en la estructurada de la organización
- Funciones de los mandos intermedios en la prevención de riesgos laborales
- Instrumentos del mando intermedio para la prevención de riesgos laborales
TÉCNICAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA MANDO INTERMEDIOS
- Evaluación de Riesgos
- Control y registro de actuaciones
- Elaboración de planes de emergencia para los trabajadores
TIPOS DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos químicos y eléctricos
- Riesgos de incendio y explosión
- Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
- Riesgos ergonómicos y psicosociales
PRIMEROS AUXILIOS
- Intervención básica ante quemaduras, hemorragias, fracturas, heridas e intoxicaciones
- Mantenimiento de botiquines de primeros auxilios
- Intervención y transporte de heridos y enfermos graves
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar
MANUAL 3 GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ARCHIVO
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
EL ARCHIVO. CONCEPTO Y FINALIDAD
- Clases, sistemas de registro, clasificación y mantenimiento del archivo
- Introducción
- Clases de archivos
- Sistemas de registro y clasificación de documentos
- Mantenimiento del archivo físico
- Mantenimiento y planificación de un archivo de gestión de la documentación
- Mantenimiento del archivo informático
- Planificación de un archivo de gestión de la documentación
- Los flujogramas en la representación de procedimientos y procesos
- El concepto
- Características, tipos, simbología, diseño y elaboración
UTILIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE OFICINA
- Análisis, instalación, configuración y gestión de sistemas operativos y archivos
- Análisis de sistemas operativos
- Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones
- Gestión del sistema operativo
- Gestión del sistema de archivos
- Exploración, modificación, herramientas y procedimientos de recursos
- Exploración o navegación
- Grabación, modificación e intercambio de información
- Herramientas
- Procedimientos para usar y compartir recursos
- Sistemas, técnicas, procedimientos y normativa legal. Optimización de los sistemas
- Optimización de sistemas
- Técnicas de diagnóstico básico y de solución de problemas
- Procedimientos de seguridad, integridad, acceso y protección de información
- Normativa legal aplicable
IMPLANTACIÓN Y TRANSICIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE LA DOCUMENTACIÓN
- Los centros de documentación y archivo, el soporte informático y documental
- Organización y funcionamiento de los centros de documentación y archivo
- Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales
- Definición del flujo documental a partir de aplicaciones informáticas específicas
- Diseño del sistema de clasificación general para toda la documentación
- Determinación de los períodos de vigencia, atendiendo a los preceptos legales
- Codificación de documentos
- Normalización de los sistemas de ordenación y clasificación: Manual de Archivo y clasificación de documentos - Valoración de los documentos a conservar en soporte papel, de acuerdo a la normativa legal
- Establecimiento de niveles de seguridad (backup u otros medios), y de acceso a cada documento
- Instrucciones para seguimiento, conservación, almacenamiento, duración del archivo, expurgo y control de documentos, de acuerdo con la normativa vigente
- Enfoques y sistemas de calidad en la gestión de la documentación
- UNE-ISO 15489 - Modelo EFQM de Excelencia - Otras Normas
UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS RELACIONES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE OFICINA
- Arquitectura básica de un ordenador: evolución, tipos, elementos y esquemas funcionales.
- Utilización de Redes de área local.
- Instalación de componentes físicos de comunicaciones.
- Procedimientos de mantenimiento preventivo.
BASES DE DATOS RELACIONALES NO COMPLEJAS
- Concepto de sistema gestor de almacenamiento de datos.
- Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos.
BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN EN LAS BASES DE DATOS
- Estructura y tipos de una base de datos.
- Principales funciones de aplicaciones informáticas de gestión.
- Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo.
- Comandos. Conceptos generales.
- Los gráficos. Conceptos generales.
- Sistemas gestores de bases de datos. Definición.
- Funcionalidades de simplificación de datos.
BÚSQUEDAS AVANZADAS DE DATOS
- Consultas. Elementos de lenguajes consulta de datos: SQL u otros.
- Creación, desarrollo y personalización de formularios e informes avanzados.
- Creación y uso de controles.
- Procesos de visualización e impresión de archivos, formularios e informes.
SISTEMATIZACIÓN DE ACCIONES REPETITIVAS EN LAS BASES DE DATOS
- Creación de macros básicas.
- Generación y exportación de documentos HTML u otros.
- Personalización del interfaz de usuario de sistemas gestores de bases de datos.
Titulación:
Máster HR Business Parther, Expedido por European Quality Formación y Avalado por ANCED (Asociación Nacional Centros e-Learning y a Distancia). Puedes obtener la Certificación por Notario Europeo por sólo 26€.
Duración:
600 horas
...- Actuaciones ante la jurisdicción social en los distintos supuestos de sanción, modificación y extinción del contrato
- Mantenimiento, control y actualización del fichero de personal
- La información al empleado
- El expediente del trabajador
- Las comunicaciones en la gestión administrativa del personal
- Procedimientos de seguridad y control de asistencia
CÁLCULO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Acción protectora de la Seguridad Social
- Tipos de acción protectora
- Rentas de referencia en el cálculo de determinadas prestaciones
- Asistencia sanitaria
- Tipos de prestaciones económicas y/o asistenciales
RETRIBUCIONES SALARIALES, COTIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
- Retribución salarial
- Estructura del recibo de salarios
- Concepto de salario
- Tipo de percepciones
- Los complementos salariales
- Retribuciones de vencimiento superior a un mes
- Retribuciones de carácter no salarial
- Cotizaciones al Régimen General de la Seguridad Social
- La cotización de empresa y trabajador al Régimen General de la Seguridad Social
- Documentos de liquidación de cuotas
- Cálculo y liquidación de los boletines de cotización a la Seguridad Social
- El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.)
- Normas fiscales aplicables a los salarios
- Retenciones salariales a cuenta del (I.R.P.F.)
- Determinación del tipo de retención
- Regularización de retenciones
- El Certificado de Retenciones
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- Aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos
- Elección de la aplicación informática
- Funcionalidades y procedimientos de instalación de la aplicación
- Tablas del Sistema
- Tablas Generales
- Tablas de la Seguridad Social
- Tablas de retenciones del I.R.P.F
- Carga de datos relativos a la empresa
- Carga de datos de la entidad
- Carga de datos del convenio específico de aplicación
- Carga de datos de los trabajadores
- Datos generales del trabajador
- Gestión de incidencias del período de liquidación de salarios
- Incapacidades
- Ausencias
- Generación de documentos
- Recibo de salarios
- Liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Gráficos, informes y estadísticas
- Gestión de Recursos Humanos
- La gestión de personal
- Seguridad, control de acceso y utilidades
- Seguridad de la aplicación
- Otras utilidades
MANUAL 2 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS
- División del trabajo y funciones
- Funciones específicas del departamento de recursos humanos
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
- Detección de necesidades de contratación
- Determinación del perfil del candidato y oferta de empleo
- Soporte documental e informático en el proceso de selección
- Citación de los candidatos a las pruebas de selección
- Soporte documental de las pruebas de selección
- Documentación de los resultados de la selección
LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- La formación en el Plan Estratégico de la empresa
- Determinación de las necesidades de formación
- El proyecto de formación en la empresa
- Gestión de la formación
- Tipos de formación a impartir en la empresa
- La oferta formativa para empresas y trabajadores
- Gestión de la formación
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO
- Programas de evaluación del desempeño del puesto de trabajo
- Los recursos humanos como capital humano
- La gestión del talento
COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO: HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES
- Definición de habilidad personal y social
- Habilidades sociales de especial interés en el ámbito laboral
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Importancia de la comunicación en la empresa. Ventajas e inconvenientes
- Función estratégica de la comunicación
- Tipos de comunicación existentes
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
- Perfil competencial del líder
- Funciones esenciales del líder
- Funciones complementarias del líder
- Concepto de trabajo en equipo. Diferencias
- Ventajas del trabajo en equipo
- Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA
- Teorías de la motivación
- Tipos de motivación y estándares de eficacia
TÉCNICAS DE EVITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Habilidades personales y sociales necesarias
LA ORIENTACIÓN AL CAMBIO
- Principales inconvenientes y resistencia al cambio
- Habilidades personales y sociales necesarias para la motivación al cambio
FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud
- Las condiciones de trabajo
- Daños derivados del trabajo
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
EL PAPEL DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Integración de la prevención de riesgos laborales en la estructurada de la organización
- Funciones de los mandos intermedios en la prevención de riesgos laborales
- Instrumentos del mando intermedio para la prevención de riesgos laborales
TÉCNICAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA MANDO INTERMEDIOS
- Evaluación de Riesgos
- Control y registro de actuaciones
- Elaboración de planes de emergencia para los trabajadores
TIPOS DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos químicos y eléctricos
- Riesgos de incendio y explosión
- Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
- Riesgos ergonómicos y psicosociales
PRIMEROS AUXILIOS
- Intervención básica ante quemaduras, hemorragias, fracturas, heridas e intoxicaciones
- Mantenimiento de botiquines de primeros auxilios
- Intervención y transporte de heridos y enfermos graves
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar
MANUAL 3 GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ARCHIVO
SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
EL ARCHIVO. CONCEPTO Y FINALIDAD
- Clases, sistemas de registro, clasificación y mantenimiento del archivo
- Introducción
- Clases de archivos
- Sistemas de registro y clasificación de documentos
- Mantenimiento del archivo físico
- Mantenimiento y planificación de un archivo de gestión de la documentación
- Mantenimiento del archivo informático
- Planificación de un archivo de gestión de la documentación
- Los flujogramas en la representación de procedimientos y procesos
- El concepto
- Características, tipos, simbología, diseño y elaboración
UTILIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE OFICINA
- Análisis, instalación, configuración y gestión de sistemas operativos y archivos
- Análisis de sistemas operativos
- Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones
- Gestión del sistema operativo
- Gestión del sistema de archivos
- Exploración, modificación, herramientas y procedimientos de recursos
- Exploración o navegación
- Grabación, modificación e intercambio de información
- Herramientas
- Procedimientos para usar y compartir recursos
- Sistemas, técnicas, procedimientos y normativa legal. Optimización de los sistemas
- Optimización de sistemas
- Técnicas de diagnóstico básico y de solución de problemas
- Procedimientos de seguridad, integridad, acceso y protección de información
- Normativa legal aplicable
IMPLANTACIÓN Y TRANSICIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE LA DOCUMENTACIÓN
- Los centros de documentación y archivo, el soporte informático y documental
- Organización y funcionamiento de los centros de documentación y archivo
- Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales
- Definición del flujo documental a partir de aplicaciones informáticas específicas
- Diseño del sistema de clasificación general para toda la documentación
- Determinación de los períodos de vigencia, atendiendo a los preceptos legales
- Codificación de documentos
- Normalización de los sistemas de ordenación y clasificación: Manual de Archivo y clasificación de documentos - Valoración de los documentos a conservar en soporte papel, de acuerdo a la normativa legal
- Establecimiento de niveles de seguridad (backup u otros medios), y de acceso a cada documento
- Instrucciones para seguimiento, conservación, almacenamiento, duración del archivo, expurgo y control de documentos, de acuerdo con la normativa vigente
- Enfoques y sistemas de calidad en la gestión de la documentación
- UNE-ISO 15489 - Modelo EFQM de Excelencia - Otras Normas
UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS RELACIONES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE OFICINA
- Arquitectura básica de un ordenador: evolución, tipos, elementos y esquemas funcionales.
- Utilización de Redes de área local.
- Instalación de componentes físicos de comunicaciones.
- Procedimientos de mantenimiento preventivo.
BASES DE DATOS RELACIONALES NO COMPLEJAS
- Concepto de sistema gestor de almacenamiento de datos.
- Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos.
BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN EN LAS BASES DE DATOS
- Estructura y tipos de una base de datos.
- Principales funciones de aplicaciones informáticas de gestión.
- Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo.
- Comandos. Conceptos generales.
- Los gráficos. Conceptos generales.
- Sistemas gestores de bases de datos. Definición.
- Funcionalidades de simplificación de datos.
BÚSQUEDAS AVANZADAS DE DATOS
- Consultas. Elementos de lenguajes consulta de datos: SQL u otros.
- Creación, desarrollo y personalización de formularios e informes avanzados.
- Creación y uso de controles.
- Procesos de visualización e impresión de archivos, formularios e informes.
SISTEMATIZACIÓN DE ACCIONES REPETITIVAS EN LAS BASES DE DATOS
- Creación de macros básicas.
- Generación y exportación de documentos HTML u otros.
- Personalización del interfaz de usuario de sistemas gestores de bases de datos.
Titulación:
Máster HR Business Parther, Expedido por European Quality Formación y Avalado por ANCED (Asociación Nacional Centros e-Learning y a Distancia). Puedes obtener la Certificación por Notario Europeo por sólo 26€.
Duración:
600 horas
Sede principal del centro
Asturias: c/ Marques de San Esteban 58 - 33206 - Gijón- Asturias: c/ Marques de San Esteban 58 - 33206 - Gijón
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo