Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales + Master Universitario en Ingeniería Industrial
- Grado |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Estudiantes que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales + Master Universitario en Ingeniería Industrial.
Comentarios:
El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales se caracteriza por una formación multidisciplinar y por la posibilidad de cursar parte de sus estudios en el extranjero, lo que aporta flexibilidad y adaptabilidad como garantías para optar a un amplio abanico de perfiles profesionales o cursar el Máster en Ingeniería Industrial.
Airbus, Siemens, LG o Everis son algunos de los partners del Grado, que avalan la calidad del programa y donde los alumnos pueden cursar parte de sus prácticas profesionales ofreciendo a los estudiantes un primer contacto con el mundo laboral de alta calidad.
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija pone en marcha un innovador programa que incluye el Grado en Tecnologías Industriales, más el Máster Universitario en Tecnologías Industriales y el MBA + Título Propio de Experto Nebrija en Gestión de la Tecnología, formando de esta manera a un nuevo profesional integral de alta empleabilidad.
Además de estos conocimientos básicos, al Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales se le demanda una rápida adaptación a las nuevas tecnologías, por lo que se proporcionará al alumno una sólida formación en electrónica e informática que, junto con los estudios del área de dirección y organización de empresas, le permitirán dar soluciones con un enfoque profesional y directivo, desde una perspectiva multidisciplinar e integradora.
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija pone en marcha un innovador programa que incluye el Grado en Tecnologías Industriales, más el Máster Universitario en Tecnologías Industriales y el MBA + Título Propio de Experto Nebrija en Gestión de la Tecnología, formando de esta manera a un nuevo profesional integral de alta empleabilidad.
Además de estos conocimientos básicos, al Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales se le demanda una rápida adaptación a las nuevas tecnologías, por lo que se proporcionará al alumno una sólida formación en electrónica e informática que, junto con los estudios del área de dirección y organización de empresas, le permitirán dar soluciones con un enfoque profesional y directivo, desde una perspectiva multidisciplinar e integradora.
Competencias técnicas transversales
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de trabajo en equipo.
Capacidad de liderazgo e integración de personas en los equipos.
Capacidad de resolución de problemas.
Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares.
Flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio.
Creatividad y espíritu innovador.
Capacidad de organización y planificación.
Competencias sistémicas
Aplicar conocimientos.
Aprendizaje y trabajo autónomos.
Planificar cambios que mejoren sistemas globales.
Habilidades para la realización de tareas de investigación.
Creatividad.
Competencias personales y participativas
Objetivación, identificación y capacidad de organización.
Razonamiento crítico.
Trabajo en equipo.
Trabajo en un contexto internacional.
Relaciones personales.
Liderazgo.
Competencias específicas del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales:
Módulo de formación básica
Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
A esto se añade un grado de comprensión y dominio ampliado especialmente en las áreas de mecánica, electromagnetismo y campos y ondas.
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
Módulo común a la Rama Industrial
Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
A esto se añade un grado de comprensión y dominio ampliado especialmente en las áreas de mecánica, electromagnetismo y campos y ondas.
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
Del módulo de especialidad Mecánica
Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas.
Conocimientos aplicados de ingeniería térmica.
Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas.
Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales.
Del módulo de especialidad en Electrónica Industrial
Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica., informática industrial y comunicaciones.
Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica digital y microprocesadores.
Del módulo de especialidad en Química Industrial
Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica., informática industrial y comunicaciones.
Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica digital y microprocesadores.
Del módulo de especialidad en Química Industrial
Conocimientos sobre balances de materia y energía, biotecnología, transferencia de materia, operaciones de separación, ingeniería de la reacción química, diseño de reactores, y valorización y transformación de materias primas y recursos energéticos.
Salidas Profesionales:
El Grado en Tecnologías Industriales está diseñado para formar al estudiante con todas las competencias necesarias para que su salida al mercado laboral sea lo más efectiva posible. La Universidad Nebrija tiene el firme compromiso junto con las mejores empresas e instituciones del sector de convertir a cada estudiante en un gran profesional. Por ello, somos una de las universidades españolas con mayor tasa de empleabilidad de sus estudiantes.
Al finalizar este grado, el estudiante será capaz de:
Producir de equipos.
Realizar proyectos de ingeniería.
Hacer un control de producción.
Tareas de investigación y desarrollo.
Empleabilidad reconocida en los Rankings:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Temario:
Primer Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas I
6 ECTS | Cálculo I
6 ECTS | Física I
6 ECTS | Expresión Gráfica I
6 ECTS | Fundamentos de Informática
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas II
6 ECTS | Cálculo II
6 ECTS | Expresión Gráfica II
6 ECTS | Física II
6 ECTS | Química
Segundo Curso.
Primer Semestre
27 ECTS
6 ECTS | Circuitos
6 ECTS | Fundamentos de Ciencia de Materiales
6 ECTS | Estadística
6 ECTS | Regulación Automática
3 ECTS | Mecánica
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Máquinas Eléctricas
6 ECTS | La Empresa y su Entorno
6 ECTS | Electromagnetismo y Campos y Ondas
6 ECTS | Termodinámica
6 ECTS | Lidera I
Tercer Curso.
Primer Semestre
35 ECTS
6 ECTS | Electrónica
6 ECTS | Resistencia de Materiales
6 ECTS | Ingeniería Térmica
6 ECTS | Mecánica de Fluidos
6 ECTS | Teoría de Máquinas
Segundo Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Ingeniería de Materiales
6 ECTS | Sistemas y Máquinas Fluidomecánicas
6 ECTS | Informática y Comunicaciones
6 ECTS | Lidera II
Cuarto Curso.
Primer Semestre
33 ECTS
6 ECTS | Procesos Industriales
6 ECTS | Instrumentación e Informática Industrial
6 ECTS | Proyectos
6 ECTS | Ingeniería Química
3 ECTS | Dirección y Organización de Empresas
6 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Sistemas Digitales
6 ECTS | Medioambiente y Sostenibilidad
6 ECTS | Cálculo, Diseño y Ensayo de Máquinas
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado
Titulación:
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: septiembre 2019...
Estudiantes que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales + Master Universitario en Ingeniería Industrial.
Comentarios:
El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales se caracteriza por una formación multidisciplinar y por la posibilidad de cursar parte de sus estudios en el extranjero, lo que aporta flexibilidad y adaptabilidad como garantías para optar a un amplio abanico de perfiles profesionales o cursar el Máster en Ingeniería Industrial.
Airbus, Siemens, LG o Everis son algunos de los partners del Grado, que avalan la calidad del programa y donde los alumnos pueden cursar parte de sus prácticas profesionales ofreciendo a los estudiantes un primer contacto con el mundo laboral de alta calidad.
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija pone en marcha un innovador programa que incluye el Grado en Tecnologías Industriales, más el Máster Universitario en Tecnologías Industriales y el MBA + Título Propio de Experto Nebrija en Gestión de la Tecnología, formando de esta manera a un nuevo profesional integral de alta empleabilidad.
Además de estos conocimientos básicos, al Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales se le demanda una rápida adaptación a las nuevas tecnologías, por lo que se proporcionará al alumno una sólida formación en electrónica e informática que, junto con los estudios del área de dirección y organización de empresas, le permitirán dar soluciones con un enfoque profesional y directivo, desde una perspectiva multidisciplinar e integradora.
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija pone en marcha un innovador programa que incluye el Grado en Tecnologías Industriales, más el Máster Universitario en Tecnologías Industriales y el MBA + Título Propio de Experto Nebrija en Gestión de la Tecnología, formando de esta manera a un nuevo profesional integral de alta empleabilidad.
Además de estos conocimientos básicos, al Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales se le demanda una rápida adaptación a las nuevas tecnologías, por lo que se proporcionará al alumno una sólida formación en electrónica e informática que, junto con los estudios del área de dirección y organización de empresas, le permitirán dar soluciones con un enfoque profesional y directivo, desde una perspectiva multidisciplinar e integradora.
Competencias técnicas transversales
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de trabajo en equipo.
Capacidad de liderazgo e integración de personas en los equipos.
Capacidad de resolución de problemas.
Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares.
Flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio.
Creatividad y espíritu innovador.
Capacidad de organización y planificación.
Competencias sistémicas
Aplicar conocimientos.
Aprendizaje y trabajo autónomos.
Planificar cambios que mejoren sistemas globales.
Habilidades para la realización de tareas de investigación.
Creatividad.
Competencias personales y participativas
Objetivación, identificación y capacidad de organización.
Razonamiento crítico.
Trabajo en equipo.
Trabajo en un contexto internacional.
Relaciones personales.
Liderazgo.
Competencias específicas del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales:
Módulo de formación básica
Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
A esto se añade un grado de comprensión y dominio ampliado especialmente en las áreas de mecánica, electromagnetismo y campos y ondas.
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
Módulo común a la Rama Industrial
Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
A esto se añade un grado de comprensión y dominio ampliado especialmente en las áreas de mecánica, electromagnetismo y campos y ondas.
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
Del módulo de especialidad Mecánica
Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas.
Conocimientos aplicados de ingeniería térmica.
Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas.
Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales.
Del módulo de especialidad en Electrónica Industrial
Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica., informática industrial y comunicaciones.
Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica digital y microprocesadores.
Del módulo de especialidad en Química Industrial
Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica., informática industrial y comunicaciones.
Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la electrónica digital y microprocesadores.
Del módulo de especialidad en Química Industrial
Conocimientos sobre balances de materia y energía, biotecnología, transferencia de materia, operaciones de separación, ingeniería de la reacción química, diseño de reactores, y valorización y transformación de materias primas y recursos energéticos.
Salidas Profesionales:
El Grado en Tecnologías Industriales está diseñado para formar al estudiante con todas las competencias necesarias para que su salida al mercado laboral sea lo más efectiva posible. La Universidad Nebrija tiene el firme compromiso junto con las mejores empresas e instituciones del sector de convertir a cada estudiante en un gran profesional. Por ello, somos una de las universidades españolas con mayor tasa de empleabilidad de sus estudiantes.
Al finalizar este grado, el estudiante será capaz de:
Producir de equipos.
Realizar proyectos de ingeniería.
Hacer un control de producción.
Tareas de investigación y desarrollo.
Empleabilidad reconocida en los Rankings:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Temario:
Primer Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas I
6 ECTS | Cálculo I
6 ECTS | Física I
6 ECTS | Expresión Gráfica I
6 ECTS | Fundamentos de Informática
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas II
6 ECTS | Cálculo II
6 ECTS | Expresión Gráfica II
6 ECTS | Física II
6 ECTS | Química
Segundo Curso.
Primer Semestre
27 ECTS
6 ECTS | Circuitos
6 ECTS | Fundamentos de Ciencia de Materiales
6 ECTS | Estadística
6 ECTS | Regulación Automática
3 ECTS | Mecánica
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Máquinas Eléctricas
6 ECTS | La Empresa y su Entorno
6 ECTS | Electromagnetismo y Campos y Ondas
6 ECTS | Termodinámica
6 ECTS | Lidera I
Tercer Curso.
Primer Semestre
35 ECTS
6 ECTS | Electrónica
6 ECTS | Resistencia de Materiales
6 ECTS | Ingeniería Térmica
6 ECTS | Mecánica de Fluidos
6 ECTS | Teoría de Máquinas
Segundo Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Ingeniería de Materiales
6 ECTS | Sistemas y Máquinas Fluidomecánicas
6 ECTS | Informática y Comunicaciones
6 ECTS | Lidera II
Cuarto Curso.
Primer Semestre
33 ECTS
6 ECTS | Procesos Industriales
6 ECTS | Instrumentación e Informática Industrial
6 ECTS | Proyectos
6 ECTS | Ingeniería Química
3 ECTS | Dirección y Organización de Empresas
6 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Sistemas Digitales
6 ECTS | Medioambiente y Sostenibilidad
6 ECTS | Cálculo, Diseño y Ensayo de Máquinas
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado
Titulación:
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: septiembre 2019
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales + Master Universitario en Ingeniería Industrial
Precio