Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales
- Grado |
- Presencial en Sevilla
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Pruebas de ingreso
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Comentarios:
Desarrolla un perfil versátil y multidisciplinar
El Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales te prepara para formar parte de una profesión de gran prestigio internacional a través de la adquisición de conocimientos técnicos y analíticos que te otorgarán una perspectiva amplia y multidisciplinar.
Profesionales que comprenden y lideran diferentes industrias
El Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales construye un perfil más generalista que otros grados de la rama industrial, ofrece una gran diversidad de asignaturas optativas y pone especial atención a materias de gran actualidad como la mecánica computacional y el análisis de datos.
Los alumnos que cursan en la Universidad Loyola el Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales quedan automáticamente habilitados para acceder a realizar el Máster de Ingeniería Industrial en todo el territorio nacional, de acuerdo con la Orden CIN 351/2009.
La visión del Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales es formarte para desarrollar una profesión consolidada y con múltiples salidas profesionales, a través del estudio y el conocimiento de las tecnologías presentes en la industria actual. Además, si decides culminar tus estudios con el Máster, podrás acceder a una amplia variedad de atribuciones profesionales reconocidas legalmente.
Su plan de estudios está diseñado para formar a ingenieros multidisciplinares y polivalentes, capaces de comprender plenamente cuál es el funcionamiento de las diferentes industrias, así como las claves para liderarlas.
Desde el principio de tus estudios trabajarás en casos reales, proyectos abiertos y dinámicos en los que podrás descubrir la realidad del mercado internacional.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en Ingeniería de las Tecnologías Industriales, además de liderar grandes industrias, trabajan con la visión de contribuir a un sector más ético y sostenible. ¿Estás preparado?
Desarrolla tu carrera profesional
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
Temario:
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido.
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre
Expresión Gráfica y CAD FB 6.0
Física I FB 6.0
Introducción a la Economía y Empresa FB 6.0
Matemáticas I FB 6.0
Química General FB 6.0
Segundo semestre
Estadística y Modelado de Datos FB 6.0
Física II FB 6.0
Informática FB 6.0
Matemáticas II FB 6.0
Tecnología del Medio Ambiente OB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre
Ciencia de Materiales OB 6.0
Electrotecnia OB 6.0
Matemáticas III FB 6.0
Mecanismos y Elementos de Máquinas OB 6.0
Termodinámica y Transferencia de Calor OB 6.0
Cuarto semestre
Organización de la Producción OB 6.0
Electrónica y Automática OB 6.0
Informática y Comunicaciones Industriales OB 6.0
Mecánica y Máquinas de Fluidos OB 6.0
Resistencia de Materiales OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre
Mecánica Computacional OB 6.0
Análisis de Datos I OB 6.0
Robótica y Automatización Industrial OB 6.0
Simulación de Sistemas de Producción OB 6.0
Tecnologías de Fabricación OB 6.0
Sexto semestre
Humanismo y Ética Básica OB 6.0
Análisis de Datos II OB 6.0
Optativas OP 18
Cuarto curso
Séptimo semestre
Energías Renovables OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Optativas OP 18
Octavo semestre
Proyectos de Tecnologías Industriales OB 6.0
Prácticas Externas PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 12.0
Duración:
240 ECTS...
Pruebas de ingreso
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Comentarios:
Desarrolla un perfil versátil y multidisciplinar
El Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales te prepara para formar parte de una profesión de gran prestigio internacional a través de la adquisición de conocimientos técnicos y analíticos que te otorgarán una perspectiva amplia y multidisciplinar.
Profesionales que comprenden y lideran diferentes industrias
El Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales construye un perfil más generalista que otros grados de la rama industrial, ofrece una gran diversidad de asignaturas optativas y pone especial atención a materias de gran actualidad como la mecánica computacional y el análisis de datos.
Los alumnos que cursan en la Universidad Loyola el Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales quedan automáticamente habilitados para acceder a realizar el Máster de Ingeniería Industrial en todo el territorio nacional, de acuerdo con la Orden CIN 351/2009.
La visión del Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales es formarte para desarrollar una profesión consolidada y con múltiples salidas profesionales, a través del estudio y el conocimiento de las tecnologías presentes en la industria actual. Además, si decides culminar tus estudios con el Máster, podrás acceder a una amplia variedad de atribuciones profesionales reconocidas legalmente.
Su plan de estudios está diseñado para formar a ingenieros multidisciplinares y polivalentes, capaces de comprender plenamente cuál es el funcionamiento de las diferentes industrias, así como las claves para liderarlas.
Desde el principio de tus estudios trabajarás en casos reales, proyectos abiertos y dinámicos en los que podrás descubrir la realidad del mercado internacional.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en Ingeniería de las Tecnologías Industriales, además de liderar grandes industrias, trabajan con la visión de contribuir a un sector más ético y sostenible. ¿Estás preparado?
Desarrolla tu carrera profesional
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
Temario:
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido.
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre
Expresión Gráfica y CAD FB 6.0
Física I FB 6.0
Introducción a la Economía y Empresa FB 6.0
Matemáticas I FB 6.0
Química General FB 6.0
Segundo semestre
Estadística y Modelado de Datos FB 6.0
Física II FB 6.0
Informática FB 6.0
Matemáticas II FB 6.0
Tecnología del Medio Ambiente OB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre
Ciencia de Materiales OB 6.0
Electrotecnia OB 6.0
Matemáticas III FB 6.0
Mecanismos y Elementos de Máquinas OB 6.0
Termodinámica y Transferencia de Calor OB 6.0
Cuarto semestre
Organización de la Producción OB 6.0
Electrónica y Automática OB 6.0
Informática y Comunicaciones Industriales OB 6.0
Mecánica y Máquinas de Fluidos OB 6.0
Resistencia de Materiales OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre
Mecánica Computacional OB 6.0
Análisis de Datos I OB 6.0
Robótica y Automatización Industrial OB 6.0
Simulación de Sistemas de Producción OB 6.0
Tecnologías de Fabricación OB 6.0
Sexto semestre
Humanismo y Ética Básica OB 6.0
Análisis de Datos II OB 6.0
Optativas OP 18
Cuarto curso
Séptimo semestre
Energías Renovables OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Optativas OP 18
Octavo semestre
Proyectos de Tecnologías Industriales OB 6.0
Prácticas Externas PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 12.0
Duración:
240 ECTS
Sede principal del centro
Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas- Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Búsqueda geolocalizada
Estás viendo