Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI)

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI)

  • Grado |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Se recomienda que los candidatos hayan estudiado el Bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología, habiendo cursado asignaturas de matemáticas, física, dibujo técnico y química para facilitar su adaptación a los estudios de grado. De igual forma, las familias de Ciclos Formativos de Grado Superior preferentes para acceder a este grado son Electricidad y Electrónica junto con Fabricación Mecánica.

Las principales características personales y académicas que configuran el perfil de ingreso recomendado son:
- Interés por los conocimientos científicos y tecnológicos.
- Facilidad para el cálculo y el razonamiento lógico en la resolución de problemas.
- Facilidad de aprendizaje, capacidad de trabajo y predisposición por la organización.
-Capacidad para el análisis y síntesis de información.
- Responsabilidad en la realización de trabajos individuales y habilidades para el trabajo en equipo.
- Predisposición para la aplicación de conceptos y conocimientos en la práctica.

Comentarios:

¿Por qué el Grado?

El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales es la primera etapa para estudiar el programa en Ingeniería Industrial e incluye tres especialidades: Mecánica, Electricidad y Electrónica y Automática. Los dos primeros cursos son comunes a las tres especialidades, lo que permite al alumno elegir la especialidad deseada al pasar a tercero.

El ingeniero industrial del ICAI trabaja en todos los sectores productivos de la economía nacional e internacional, asumiendo las más altas funciones y responsabilidades gracias a su formación multidisciplinar e integradora. Su inserción laboral es inmediata y de calidad.

En paralelo con los estudios de grado y máster, se realizan dos diplomas propios obligatorios para el desarrollo personal y profesional, el Diploma en Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales y el Diploma en Competencias Comunicativas y Estudios en Lenguas Extranjeras.

¿Qué nos diferencia?

Nuestro proceso de admisión es riguroso, queremos a los mejores estudiantes y a las mejores personas. Por ello contamos con estudios de calidad, grados, postgrados, doctorados y cursos específicos que te dotarán de las competencias profesionales necesarias para triunfar en el mundo, laboral y social.

Proyección Profesional

Con el doble grado, podrás optar a estos puestos:
- Técnico en proyectos, cálculo y diseño de productos y equipos industriales
- Técnico en proyectos, obras, operación y mantenimiento de instalaciones y construcciones industriales
- Director comercial y técnico
- Responsable de desarrollo e innovación industrial
- Responsable de prevención de riesgos y control de la calidad y seguridad
- Consultor, asesor y técnico de la función pública

Becas y Ayudas:

Sigue todos los pasos y conviértete en un estudiante de Comillas

Comillas apuesta decididamente por apoyar a alumnos con capacidad y méritos para el estudio y recursos económicos limitados; cada curso académico la universidad invierte un gran número de recursos en becas y ayudas al estudio. Ese esfuerzo se realiza mediante fondos propios y aportaciones de la Fundación Universitaria Comillas, pero también gracias a la aportación de importantes fundaciones, entidades y personas.

Temario:

Plan de Estudios

CURSOS

Asignaturas pertenecientes al Diploma en Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales
Asignaturas pertenecientes al Diploma en Competencias Comunicativas y Estudios en Lenguas Extranjeras

CURSO 1

Asignaturas Anuales:
Álgebra y Geometría 9.0 ECTS
Cálculo 12.0 ECTS
Cristianismo y Ética Social 6.0 ECTS
English for Engineers I / Français I / Deutsch I 6.0/12.0 ECTS
Física 12.0 ECTS
Habilidades Personales 3.0 ECTS
Química 6.0 ECTS

Primer Semestre:
Fundamentos de Informática 7.5 ECTS

Segundo Semestre:
Expresión Gráfica 7.5 ECTS

CURSO 2

Asignaturas Anuales:
Electrotecnia 12.0 ECTS
English for Engineers II / Français II / Deutsch II 6.0/12.0 ECTS
Ingeniería y Comunicación 3.0 ECTS
Mecánica 9.0 ECTS
Técnicas de Comunicación Personal 3.0 ECTS

Primer Semestre:
Ciencia de Materiales 6.0 ECTS
Ecuaciones Diferenciales 6.0 ECTS
Termodinámica 7.5 ECTS

Segundo Semestre:
Campos Electromagnéticos 6.0 ECTS
Electrónica 7.5 ECTS
Mecánica de Fluidos 6.0 ECTS

CURSO 3

Asignaturas Anuales:
Communication Skills 6.0 ECTS
Habilidades Profesionales 3.0 ECTS
Pensamiento Crítico 2.0 ECTS

Primer Semestre:
Economía y Empresa 6.0 ECTS
Estadística I 6.0 ECTS
Máquinas Eléctricas 7.5 ECTS
Sistemas Dinámicos 6.0 ECTS
Transmisión de Calor 4.5 ECTS

Segundo Semestre:
Estadística II 4.5 ECTS
Regulación Automática 6.0 ECTS
Resistencia de Materiales 7.5 ECTS
Sistemas de Energía Eléctrica 6.0 ECTS
Optativas de Especialidad 6.0 ECTS

CURSO 4

Asignaturas Anuales:
Aprendizaje y Servicio 3.0 ECTS
English for Professional Purposes 6.0 ECTS
Liderazgo Ignaciano 2.0 ECTS

Primer Semestre:
Ética 3.0 ECTS
Investigación Operativa 6.0 ECTS

Segundo Semestre:
Ingeniería Medioambiental 4.5 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6.0 ECTS
Optativas Complementarias 6.0 ECTS
Optativas de Especialidad 34.5 ECTS

OPTATIVAS DE ESPECIALIDAD

Electricidad:
Accionamientos Eléctricos 9.0 ECTS
Ampliación de Sistemas de Energía Eléctrica 6.0 ECTS
Aplicaciones de Electrónica de Potencia 4.5 ECTS
Centrales y Subestaciones Eléctricas 4.5 ECTS
Ingeniería de Fabricación 4.5 ECTS
Instrumentación Eléctrica 6.0 ECTS
Protecciones Eléctricas 6.0 ECTS

Electrónica:
Circuitos Microelectrónicos I 6.0 ECTS
Circuitos Microelectrónicos II 4.5 ECTS
Control Digital 6.0 ECTS
Electrónica de Potencia 6.0 ECTS
Electrónica Digital 6.0 ECTS
Fundamentos de Fabricación 3.0 ECTS
Microprocesadores 9.0 ECTS

Mecánica:
Análisis Dinámico y Vibraciones 4.5 ECTS
Cálculo de Estructuras 4.5 ECTS
Diseño Mecánico 3.0 ECTS
Elementos de Máquinas 4.5 ECTS
Ensayos no Destructivos 3.0 ECTS
Fundamentos y Aplicaciones de Accionamientos Eléctricos 3.0 ECTS
Ingeniería de Materiales 6.0 ECTS
Tecnologías de Fabricación 6.0 ECTS
Turbomáquinas 6.0 ECTS

Organización:
Comportamiento Organizacional 6.0 ECTS
Contabilidad de Gestión 6.0 ECTS
Fundamentos de Marketing 6.0 ECTS
Logística 6.0 ECTS
Macroeconomía 6.0 ECTS
Marco Jurídico de la Empresa 6.0 ECTS
Tecnologías de Fabricación y Producción 6.0 ECTS

OPTATIVAS COMPLEMENTARIAS

Optativa Complementaria. 3D Engineering Design with Dynamic Simulation 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Aerospace Electronics 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Automotive Electronics 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Circular economy and eco-industry 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Energy Economics: Primary Sources, Electric Power Systems and Market 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Metrology 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Nanotechnology 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Prácticas 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Quantum Physics 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. Sustainable Transportation 3.0 ECTS
Optativa Complementaria. The Challenge of Future Electricity Systems 3.0 ECTS

Titulación:

Titulación oficial

Duración:

4 años (240 ECTS)
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI)
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Pontificia Comillas - Masters Universidad Pontificia Comillas - Formación Universidad Pontificia Comillas
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas