Grado Oficial de Relaciones Laborales y Ocupación

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Grado Oficial de Relaciones Laborales y Ocupación

  • Grado |
  • Online
  • Prácticas curriculares y no curriculares |
  • Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Datos de interés:

- Se imparte en catalán
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.

1. Presentación:

El objetivo del grado de Relaciones laborales y ocupación es formar a profesionales que dominen la organización del trabajo desde una perspectiva multidisciplinar, con polivalencia funcional y capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos.

Idioma catalán

El título de graduado en Relaciones laborales y ocupación por la UOC se adscribe a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Se trata de un grado generalista y de carácter multidisciplinar, con una vocación eminentemente profesionalizadora.

El objetivo del grado de Relaciones laborales y ocupación es formar a profesionales que dominen la organización del trabajo desde una perspectiva multidisciplinar, con polivalencia funcional y capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos. La perspectiva multidisciplinar de este grado permite a los estudiantes manejar un conjunto de herramientas provenientes de diferentes ámbitos de conocimiento (derecho, organización de empresas, psicología, sociología, economía), que les permitirán actuar en unas actividades tan relevantes para el presente como las vinculadas con las relaciones laborales y la ocupación, tanto en el sector privado como en el público.

En concreto, el graduado en Relaciones laborales y ocupación de la UOC tiene que ser capaz de adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable, buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información, así como analizar, organizar y planificar la propia actividad de manera óptima. Asimismo, tiene que ser capaz de aprender de manera autónoma y estar adaptado a nuevas situaciones, siendo capaz de realizar análisis críticos y sintéticos. Además, ha de saber trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares y, de la misma forma, estar capacitado para la argumentación, negociación, mediación y resolución de conflictos.

También, tiene que estar capacitado para comunicarse correctamente tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera, y usar y aplicar las tecnologías de la información en el ámbito académico y profesional, así como ser emprendedor en su campo profesional.

2. Dirigido a:

El perfil de ingreso recomendado al Grado de Relaciones Laborales y Ocupación, es el de una persona con un conocimiento básico en el uso y funcionamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, con un nivel de inglés medio y, teniendo en cuenta la diversidad de posibles orígenes, con una orientación profesional vinculada mínimamente a las Ciencias Sociales y Jurídicas en general, y con las Relaciones Laborales y Ocupación en particular.

3. Salidas profesionales:

Las principales salidas profesionales de los graduados en Relaciones laborales y ocupación de la UOC están orientadas hacia: el asesoramiento jurídico-laboral; la dirección y/o gestión de recursos humanos; la gestión, mediación e intervención en el mercado de trabajo; la gestión de la salud laboral y la prevención de riesgos laborales; y la actuación en el campo de las políticas sociolaborales y la consultoría sociolaboral.

En concreto, la titulación capacita al graduado para las siguientes profesiones:

• Directores o técnicos superiores de RRHH en el staff directivo de las empresas.
• Graduados sociales: profesionales liberales expertos en el asesoramiento jurídico-laboral, organización del trabajo y de la producción, representación de intereses colectivos y profesionales tanto en el ámbito privado como en la Administración pública.
• Gestores, mediadores e interventores en el mercado de trabajo: agentes de ocupación y desarrollo local.
• Expertos en salud laboral y prevención de riesgos laborales.
• Expertos en el campo de las políticas sociolaborales promovidas por la Administración pública.
• Consultores y/o auditores sociolaborales.

4. Temario:

Formación básica (60 ECTS)

Introducción a las competencias TIC
Iniciativa emprendedora
Introducción al derecho
Introducción a la economía
Fundamentos psicosociales del comportamiento humano
Técnicas de expresión, argumentación y negociación
Introducción a la empresa
Métodos de investigación cualitativa
Personas y organizaciones
Idioma moderno: inglés I

Asignaturas obligatorias (132 créditos ECTS)

Derecho de la empresa
Derecho de la Seguridad Social I
Derecho de la Seguridad Social II
Derecho del trabajo colectivo
Derecho del trabajo individual I
Derecho del trabajo individual II
Derecho fiscal
Derecho procesal laboral
Derecho público
Economía del trabajo I
Fundamentos de estadística
Fundamentos y ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales
Idioma moderno: inglés II
Introducción a la información financiera
Introducción al derecho procesal
Negociación y gestión del conflicto en las organizaciones
Organización de empresas
Política y dirección de personas
Políticas sociolaborales
Problemáticas psicosociales del mundo contemporáneo
Sociopsicología del trabajo
Teoría de las relaciones laborales

Optativas (42 créditos ECTS)

Auditoría sociolaboral I
Auditoría sociolaboral II
Colectivos socialmente vulnerables e inserción laboral
Comunicación y marketing interno
Derecho de la dependencia
Derecho de la función pública
Derecho de las infracciones y sanciones administrativas y laborales
Derecho social internacional y de la Unión Europea
Dirección estratégica
Economía del trabajo II
El mercado de trabajo europeo
Género y trabajo
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de la calidad
Gestión de la prevención de riesgos laborales y técnicas afines
Gestión del cambio
Gestión por competencias
Gestión y desarrollo de recursos humanos
Habilidades directivas
Mediación y arbitraje
Modalidades de contratación, nóminas y seguros sociales
Nacionalidad y extranjería
Políticas de ocupación
Prácticas externas
Procesos psicosociales y salud laboral
Psicología de las organizaciones
Psicología del puesto de trabajo y del desarrollo profesional
Retenciones fiscales y gestiones tributarias
Seguridad en el trabajo
Trabajo y calidad de vida
Trabajo y sociedad del conocimiento

Trabajo final de grado 6

5. Profesorado:

Directora de los estudios de Economía y empresa
Àngels Fitó Bertran

Dirección de programa
Lluís A. Garay Tamajón

6. Titulación que se obtiene:

Título oficial

7. Duración: 240 créditos ECTS-4 años

8. Fechas Inicio: 25 febrero 2015
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Grado Oficial de Relaciones Laborales y Ocupación
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Consultar becas, ayudas y financiación disponible
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas