Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Programa de Big Data y Negocios
- Máster |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Directivos o mandos medios, Directores de marketing y ecommerce, Consultores senior, Directores de operaciones, Gerentes de PYMES y Emprendedores, que quieren conocer y profundizar en estrategias de Big Data en sus negocios. Mínimo de 5 años de experiencia profesional.
Comentarios:
Big Data y Analytics son términos que no solo se refieren a tecnología, sino que implican el despliegue de un liderazgo efectivo para explotar y sacar provecho de las oportunidades que las mencionadas tecnologías proporcionan a las empresas y la sociedad.
Los líderes y ejecutivos del mundo de los negocios necesitan contar con el conocimiento y las habilidades de dirección en la ciencia de los datos de tal manera que puedan mejorar sus estrategias comerciales y de marketing, ser más eficientes en sus operaciones y construir nuevos modelos de negocio.
El Programa de Big Data y Negocios de Deusto Business School, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de Deusto e ICADE Business School, proporciona a directivos y líderes un contenido sofisticado y asequible, que les permite adquirir el conocimiento necesario para liderar y promover una estrategia de Big Data en sus organizaciones.
El programa posibilita:
• Alinear iniciativas de Big Data a la estrategia del negocio.
• Entender el proceso de producción de datos.
Directivos o mandos medios, Directores de marketing y ecommerce, Consultores senior, Directores de operaciones, Gerentes de PYMES y Emprendedores, que quieren conocer y profundizar en estrategias de Big Data en sus negocios. Mínimo de 5 años de experiencia profesional.
Comentarios:
Big Data y Analytics son términos que no solo se refieren a tecnología, sino que implican el despliegue de un liderazgo efectivo para explotar y sacar provecho de las oportunidades que las mencionadas tecnologías proporcionan a las empresas y la sociedad.
Los líderes y ejecutivos del mundo de los negocios necesitan contar con el conocimiento y las habilidades de dirección en la ciencia de los datos de tal manera que puedan mejorar sus estrategias comerciales y de marketing, ser más eficientes en sus operaciones y construir nuevos modelos de negocio.
El Programa de Big Data y Negocios de Deusto Business School, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de Deusto e ICADE Business School, proporciona a directivos y líderes un contenido sofisticado y asequible, que les permite adquirir el conocimiento necesario para liderar y promover una estrategia de Big Data en sus organizaciones.
El programa posibilita:
• Alinear iniciativas de Big Data a la estrategia del negocio.
• Entender el proceso de producción de datos.
• Desarrollar una organización guiada por los datos.
• Definir métricas y objetivos específicos para medir el impacto del Big Data en el negocio.
• Conocer los factores claves de éxito en proyectos de Big Data.
• Familiarizarse con las metodologías de implantación para garantizar el éxito.
Temario:
MÓDULO 1
Entorno Digital: Comprensión de los drivers estratégicos y tecnológicos de la nueva economía digital. Nuevas realidades, nuevas tecnologías, nuevas oportunidades de negocio.
Plan estratégico de Big Data: Componentes y fases de un portafolio de proyectos de Big Data.
Estrategia Big Data: Alineamiento de las iniciativas de Big Data a la Estrategia del Negocio. Integración de herramientas de planificación estratégica con las iniciativas de Big Data.
Liderazgo y rol de la alta dirección: Competencias y roles de la alta dirección para liderar la estrategia de Big Data e identificar dónde los proyectos de Big Data y Analytics agregarán valor.
MÓDULO 2
Mapa de tecnologías: Comprensión práctica y funcional de las tecnologías y soluciones analíticas usadas en Big Data.
Aplicación de las tecnologías en la agregación de valor: Comprensión de las capacidades de las soluciones analíticas así como ejemplos / casos de su aplicación y agregación de valor para el negocio. Entre otras, se trabajarán las siguientes soluciones y tecnologías:
Entre otras, se trabajarán las siguientes soluciones y tecnologías:
Customer Lifetime Value
Supply Chain Management
Visualization
Modelos de propensión
Operaciones
Análisis de redes sociales
Text mining
MÓDULO 3
Transformando el negocio para aprovechar el impacto de Big Data: Comprender el impacto de Big Data y Business Intelligence en la transformación del negocio. Nuevos roles, nuevos comportamientos, nuevas competencias analíticas, nuevos procesos, y nuevos sistemas de gestión.
Transformando la Cultura: Desarrollo de nueva cultura digital. Experimentación y análisis de datos para explotar los beneficios del Big Data y construir nuevos modelos de negocio.
Gestionando el Talento: Desarrollo de nuevas competencias y adquisición de nuevos talentos.
Factores críticos de éxito en la implantación y despliegue de la estrategia de Big Data: Aprendizajes clave y buenas prácticas en la implantación y desarrollo de capacidades de Big Data en casos exitosos.
Privacidad y ética: Comprender los elementos éticos y legales en la gestión y desarrollo de una estrategia de Big Data.
PROYECTO
(4 horas de clase y 20 horas de tutoría)
Duración:
64 horas lectivas y 20 de tutoría individual
Fechas:
Calendario
La edición 2017 se desarrollará en tres módulos presenciales, cada uno de ellos de 2 jornadas y media (jueves, viernes y sábados por la mañana).
• Primer módulo: 20, 21 y 22 de abril
• Segundo Módulo: 1, 2 y 3 de junio
• Tercer módulo: 29, 30 junio y 1 de julio.
...• Definir métricas y objetivos específicos para medir el impacto del Big Data en el negocio.
• Conocer los factores claves de éxito en proyectos de Big Data.
• Familiarizarse con las metodologías de implantación para garantizar el éxito.
Temario:
MÓDULO 1
Entorno Digital: Comprensión de los drivers estratégicos y tecnológicos de la nueva economía digital. Nuevas realidades, nuevas tecnologías, nuevas oportunidades de negocio.
Plan estratégico de Big Data: Componentes y fases de un portafolio de proyectos de Big Data.
Estrategia Big Data: Alineamiento de las iniciativas de Big Data a la Estrategia del Negocio. Integración de herramientas de planificación estratégica con las iniciativas de Big Data.
Liderazgo y rol de la alta dirección: Competencias y roles de la alta dirección para liderar la estrategia de Big Data e identificar dónde los proyectos de Big Data y Analytics agregarán valor.
MÓDULO 2
Mapa de tecnologías: Comprensión práctica y funcional de las tecnologías y soluciones analíticas usadas en Big Data.
Aplicación de las tecnologías en la agregación de valor: Comprensión de las capacidades de las soluciones analíticas así como ejemplos / casos de su aplicación y agregación de valor para el negocio. Entre otras, se trabajarán las siguientes soluciones y tecnologías:
Entre otras, se trabajarán las siguientes soluciones y tecnologías:
Customer Lifetime Value
Supply Chain Management
Visualization
Modelos de propensión
Operaciones
Análisis de redes sociales
Text mining
MÓDULO 3
Transformando el negocio para aprovechar el impacto de Big Data: Comprender el impacto de Big Data y Business Intelligence en la transformación del negocio. Nuevos roles, nuevos comportamientos, nuevas competencias analíticas, nuevos procesos, y nuevos sistemas de gestión.
Transformando la Cultura: Desarrollo de nueva cultura digital. Experimentación y análisis de datos para explotar los beneficios del Big Data y construir nuevos modelos de negocio.
Gestionando el Talento: Desarrollo de nuevas competencias y adquisición de nuevos talentos.
Factores críticos de éxito en la implantación y despliegue de la estrategia de Big Data: Aprendizajes clave y buenas prácticas en la implantación y desarrollo de capacidades de Big Data en casos exitosos.
Privacidad y ética: Comprender los elementos éticos y legales en la gestión y desarrollo de una estrategia de Big Data.
PROYECTO
(4 horas de clase y 20 horas de tutoría)
Duración:
64 horas lectivas y 20 de tutoría individual
Fechas:
Calendario
La edición 2017 se desarrollará en tres módulos presenciales, cada uno de ellos de 2 jornadas y media (jueves, viernes y sábados por la mañana).
• Primer módulo: 20, 21 y 22 de abril
• Segundo Módulo: 1, 2 y 3 de junio
• Tercer módulo: 29, 30 junio y 1 de julio.
Sede principal del centro
Vizcaya: Hermanos Aguirre, 2 - 48009 - Bilbao- Vizcaya: Hermanos Aguirre, 2 - 48009 - Bilbao
- Madrid: C/ Castelló 76 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: EAE Madrid Business School
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
-
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid
Estás viendo