Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Secretariado Medico (Solo preparan a alumnos de Pais Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja)
- Curso |
- A distancia

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
1525€ consulta condiciones, promociones y financiación
CED BILBAO cuenta con un equipo pedagógico, distinto del profesorado, cuya función consiste en acompañar al alumno en su avance formativo; recibiendo el asesoramiento necesario para que este proceso sea lo más sencillo posible y con el objetivo de minimizar los riesgos clásicos del aprendizaje a distancia.
Todos los alumnos cuentan con este servicio, que se prolonga durante la duración del curso. De este modo el alumno podrá resolver las dudas de carácter teórico, práctico o de método en el procedimiento de aprendizaje.
La atención pedagógica se inicia con el asesoramiento del equipo pedagógico a los profesores desde el mismo inicio del proyecto de realización de un curso: la conformación del programa, el equilibrio de contenidos, la introducción de autoevaluaciones a lo largo del curso, la realización de resúmenes, objetivos, esquemas de estudio, etc.; que, en definitiva, no tratan sino de facilitar el proceso de aprendizaje, lo cual constituye una garantía de calidad del producto formativo.
El alumno podrá dirigirse a su tutor, profesor especialista en la materia, para atender las consultas a través de e-mail, fax, teléfono o, en su caso, a través del Campus Virtual; que, además, incluye la posibilidad de participación en foros.
Metodología:
En cuanto a la metodología aplicada, los cursos se estructuran en áreas o asignaturas y cada una, a su vez, se divide en Unidades Didácticas o contenido teórico-práctico del curso.
Para facilitar el aprendizaje a distancia, los contenidos y la estructura del curso han sido supervisados por el equipo pedagógico y tienen un marcado enfoque teórico-práctico.
Para atender las consultas que el alumno precise, cada curso cuenta con un tutor-coordinador, así como con tutores en materias complementarias.
La profesión del secretario médico se perfila como una figura necesaria dentro del ámbito de las consultas médicas. Los avances a nivel de las nuevas tecnologías, así como los cambios de relación con los pacientes, exigen un perfil muy característico que comporta importantes habilidades comunicativas, de organización y gestión informática, así como de conocimientos médicos imprescindibles para poder colaborar con el personal médico de forma eficaz. Por tanto, UniCampus ha elaborado un programa que tiene en cuenta estos ámbitos de conocimiento fundamentales.
PROGRAMA:
MÓDULO 1: LA LEGISLACIÓN SANITARIA
UD1. La ley general de sanidad.
UD2. Competencias sanitarias por comunidades.
MÓDULO 2: LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO
UD1. Los sistemas sanitarios.
UD2. Definición y clasificación de los servicios sanitarios.
UD3. Los profesionales sanitarios: clasificación, definición y funciones.
MÓDULO 3: LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
UD1. La documentación sanitaria.
UD2. Funciones administrativas en un centro sanitario.
UD3. La función de compras y almacenaje de materiales sanitarios.
UD4. Normas de seguridad e higiene.
UD5. Organización y gestión de la consulta.
MÓDULO 4: CONCEPTOS BÁSICOS EN APLICACIONES INFORMÁTICAS
UD1. Concepto de informática.
UD2. Introducción a Microsoft Word.
UD3. Introducción a Microsoft Excel.
UD4. Introducción a Microsoft Access.
MÓDULO 5: TERMINOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA
UD1. Introducción a la medicina.
UD2. Introducción a la farmacología.
MÓDULO 6: HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES VINCULADAS AL SECRETARIADO MÉDICO
UD1. Evolución histórica de los conceptos “salud” y “enfermedad”.
UD2. La enfermedad y sus implicaciones emocionales, afectivas y relacionales.
UD3. Las habilidades comunicativas y relacionales.
UD4. La atención directa y telefónica al paciente y familiares.
MÓDULO 7: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UD1. La ley de prevención de riesgos laborales.
UD2. Riesgos laborales en la actividad administrativa.
Profesores:
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales reconocidos en su ámbito, que ejercen activamente en las materias que imparten, por lo tanto, especialistas en las mismas; de tal modo que el alumno siempre mantendrá una conexión entre los planteamientos teóricos y la práctica profesional.
El alumno dispone de un tutor responsable y especialista en el área correspondiente al curso en el que se ha matriculado, para atenderle y para solucionar todas las dudas que puedan surgir.
Además, el tutor cuenta con otros tutores auxiliares pertenecientes a otras áreas de apoyo, como la psicología, la pedagogía, el derecho o la medicina.
El alumno también contará con el apoyo de un pedagogo especialista en formación a distancia, para reforzar su proceso de aprendizaje, quien podrá ayudarle a resolver cualquier cuestión relacionada con esta modalidad de estudio....
CED BILBAO cuenta con un equipo pedagógico, distinto del profesorado, cuya función consiste en acompañar al alumno en su avance formativo; recibiendo el asesoramiento necesario para que este proceso sea lo más sencillo posible y con el objetivo de minimizar los riesgos clásicos del aprendizaje a distancia.
Todos los alumnos cuentan con este servicio, que se prolonga durante la duración del curso. De este modo el alumno podrá resolver las dudas de carácter teórico, práctico o de método en el procedimiento de aprendizaje.
La atención pedagógica se inicia con el asesoramiento del equipo pedagógico a los profesores desde el mismo inicio del proyecto de realización de un curso: la conformación del programa, el equilibrio de contenidos, la introducción de autoevaluaciones a lo largo del curso, la realización de resúmenes, objetivos, esquemas de estudio, etc.; que, en definitiva, no tratan sino de facilitar el proceso de aprendizaje, lo cual constituye una garantía de calidad del producto formativo.
El alumno podrá dirigirse a su tutor, profesor especialista en la materia, para atender las consultas a través de e-mail, fax, teléfono o, en su caso, a través del Campus Virtual; que, además, incluye la posibilidad de participación en foros.
Metodología:
En cuanto a la metodología aplicada, los cursos se estructuran en áreas o asignaturas y cada una, a su vez, se divide en Unidades Didácticas o contenido teórico-práctico del curso.
Para facilitar el aprendizaje a distancia, los contenidos y la estructura del curso han sido supervisados por el equipo pedagógico y tienen un marcado enfoque teórico-práctico.
Para atender las consultas que el alumno precise, cada curso cuenta con un tutor-coordinador, así como con tutores en materias complementarias.
La profesión del secretario médico se perfila como una figura necesaria dentro del ámbito de las consultas médicas. Los avances a nivel de las nuevas tecnologías, así como los cambios de relación con los pacientes, exigen un perfil muy característico que comporta importantes habilidades comunicativas, de organización y gestión informática, así como de conocimientos médicos imprescindibles para poder colaborar con el personal médico de forma eficaz. Por tanto, UniCampus ha elaborado un programa que tiene en cuenta estos ámbitos de conocimiento fundamentales.
PROGRAMA:
MÓDULO 1: LA LEGISLACIÓN SANITARIA
UD1. La ley general de sanidad.
UD2. Competencias sanitarias por comunidades.
MÓDULO 2: LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO
UD1. Los sistemas sanitarios.
UD2. Definición y clasificación de los servicios sanitarios.
UD3. Los profesionales sanitarios: clasificación, definición y funciones.
MÓDULO 3: LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
UD1. La documentación sanitaria.
UD2. Funciones administrativas en un centro sanitario.
UD3. La función de compras y almacenaje de materiales sanitarios.
UD4. Normas de seguridad e higiene.
UD5. Organización y gestión de la consulta.
MÓDULO 4: CONCEPTOS BÁSICOS EN APLICACIONES INFORMÁTICAS
UD1. Concepto de informática.
UD2. Introducción a Microsoft Word.
UD3. Introducción a Microsoft Excel.
UD4. Introducción a Microsoft Access.
MÓDULO 5: TERMINOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA
UD1. Introducción a la medicina.
UD2. Introducción a la farmacología.
MÓDULO 6: HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES VINCULADAS AL SECRETARIADO MÉDICO
UD1. Evolución histórica de los conceptos “salud” y “enfermedad”.
UD2. La enfermedad y sus implicaciones emocionales, afectivas y relacionales.
UD3. Las habilidades comunicativas y relacionales.
UD4. La atención directa y telefónica al paciente y familiares.
MÓDULO 7: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UD1. La ley de prevención de riesgos laborales.
UD2. Riesgos laborales en la actividad administrativa.
Profesores:
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales reconocidos en su ámbito, que ejercen activamente en las materias que imparten, por lo tanto, especialistas en las mismas; de tal modo que el alumno siempre mantendrá una conexión entre los planteamientos teóricos y la práctica profesional.
El alumno dispone de un tutor responsable y especialista en el área correspondiente al curso en el que se ha matriculado, para atenderle y para solucionar todas las dudas que puedan surgir.
Además, el tutor cuenta con otros tutores auxiliares pertenecientes a otras áreas de apoyo, como la psicología, la pedagogía, el derecho o la medicina.
El alumno también contará con el apoyo de un pedagogo especialista en formación a distancia, para reforzar su proceso de aprendizaje, quien podrá ayudarle a resolver cualquier cuestión relacionada con esta modalidad de estudio.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
Semipresencial y Presencial en BarcelonaCentro: Barcelona Formación
- Becas |
- Promociones y descuentos
-
Estás viendo
Curso de Secretariado Medico (Solo preparan a alumnos de Pais Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja)