Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Universitario de Coches Hibridos y Electricos
- Curso |
- Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
                                    
                                Descripción del curso
Detalles
                             “Consultar facilidades de pago ”
Presentación:
Las tecnologías de vehículo eléctrico e híbrido son muy variadas, hay múltiples configuraciones posibles para la hibridación, y en cuanto a las baterías necesarias para aumentar la capacidad de almacenamiento de electricidad, existen numerosos tipos. La configuración óptima depende de varios factores para que el vehículo tenga las prestaciones que se requieren. Tampoco hay que olvidar la recarga de los vehículos eléctricos y los retos adicionales de seguridad y homologación.
El vehículo eléctrico e híbrido va a ser rápidamente una opción y un mercado en rápida expansión. Los usuarios, fabricantes de componentes, talleres y vendedores de coches tienen ante sí una oportunidad que pueden aprovechar a su favor y del medioambiente al utilizar adecuadamente esta tecnología.
Dirigido a:
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Objetivos:
Concer:
- Los diversos tipos de vehículo eléctrico e híbrido, y sus configuraciones, con sus ventajas y desventajas.
- Cómo está el mercado actualmente y qué se puede esperar en el futuro próximo.
- Cómo se produce la recarga de un vehículo eléctrico.
                            
                        
                        
                        
                        Presentación:
Las tecnologías de vehículo eléctrico e híbrido son muy variadas, hay múltiples configuraciones posibles para la hibridación, y en cuanto a las baterías necesarias para aumentar la capacidad de almacenamiento de electricidad, existen numerosos tipos. La configuración óptima depende de varios factores para que el vehículo tenga las prestaciones que se requieren. Tampoco hay que olvidar la recarga de los vehículos eléctricos y los retos adicionales de seguridad y homologación.
El vehículo eléctrico e híbrido va a ser rápidamente una opción y un mercado en rápida expansión. Los usuarios, fabricantes de componentes, talleres y vendedores de coches tienen ante sí una oportunidad que pueden aprovechar a su favor y del medioambiente al utilizar adecuadamente esta tecnología.
Dirigido a:
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Objetivos:
Concer:
- Los diversos tipos de vehículo eléctrico e híbrido, y sus configuraciones, con sus ventajas y desventajas.
- Cómo está el mercado actualmente y qué se puede esperar en el futuro próximo.
- Cómo se produce la recarga de un vehículo eléctrico.
- Cómo funciona un vehículo eléctrico e híbrido, sus componentes y su función, especialmente las baterías eléctricas y la electrónica necesaria para su funcionamiento y gestión de la energía.
- Cómo se diseña un vehículo eléctrico.
- Las bases de seguridad, la legislación y la reglamentación que se aplica al vehículo eléctrico.
Metodología:
• Modalidad online: Tú marcas el ritmo.
• Campus virtual: Aprendizaje dinámico e innovador.
• Fácil y cómodo: El coste incluye todo el material de estudio.
• Calidad: Alta y sólida formación académica.
• Titulo propio de la Universidad Católica de Ávila.
Contenidos:
1. GENERALIDADES
Introducción a la temática de tracción eléctrica e híbrida. Definiciones. Mitos y verdades. ¿Quién es quién? Entorno socio económico: Aceptación del mercado. Independencia del petróleo en transporte, integración de transporte y red eléctrica. Tendencias de mercado. Desafíos de los nuevos sistemas de propulsión. Oportunidades (programas de apoyo, incentivos).
2. ARQUITECTURA
Arquitectura de tren de potencia para vehículos eléctricos e híbridos. Tipos de vehículo eléctrico e híbrido. Ciclos de conducción. Regeneración en frenada. Unidades de potencia auxiliar. Componentes básicos.
3. BATERÍAS Y SUPERCONDENSADORES
Corriente alterna y continua. Unidades eléctricas. Glosario y definiciones en baterías. Tipos de baterías (Pb-ácido, NiCd, Zebra, Ni-MH, Li) y condensadores, ventajas y desventajas. Comportamiento y modelización. Integración eléctrica y térmica. Aspectos de reciclaje y medioambientales. Pilas de combustible.
4. ELECTRÓNICA DEL TREN DE POTENCIA
Motores y tipos (DC, de inducción, de imanes permanentes, SRM). Aspectos constructivos. Principio de operación y comportamiento. Control de los motores. Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y arranque del vehículo. Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
5. DISEÑO DEL VEHÍCULO
Movimiento de los vehículos. Reducción de gastos energéticos: rendimiento de componentes, aerodinámica de carrocerías, neumáticos y rodadura, aligeramiento de carrocerías, normativas. Distribución de espacios para los componentes: ubicación de baterías, cadena de transmisión, motores rueda, pila y depósitos de hidrógeno. Configuraciones híbridas (acople eléctrico, acople mecánico, serieparalelo), criterios y parámetros de diseño, componentes específicos, estrategia de control. Aspectos de seguridad y homologación.
6. RECARGA DE VEHÍCULOS
Recarga eléctrica, recarga rápida, otros tipos de recarga novedosos y tendencias de la tecnología. Almacenamiento de hidrógeno, recarga e infraestructura de recarga de hidrógeno.
Titulación:
Una vez superado con éxito el Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos, recibirás el título universitario expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila, con 6 créditos europeos ECTS.
Duración: 150 horas. 6 ECTS.
Lugar donde se imparte: Ávila
...- Cómo se diseña un vehículo eléctrico.
- Las bases de seguridad, la legislación y la reglamentación que se aplica al vehículo eléctrico.
Metodología:
• Modalidad online: Tú marcas el ritmo.
• Campus virtual: Aprendizaje dinámico e innovador.
• Fácil y cómodo: El coste incluye todo el material de estudio.
• Calidad: Alta y sólida formación académica.
• Titulo propio de la Universidad Católica de Ávila.
Contenidos:
1. GENERALIDADES
Introducción a la temática de tracción eléctrica e híbrida. Definiciones. Mitos y verdades. ¿Quién es quién? Entorno socio económico: Aceptación del mercado. Independencia del petróleo en transporte, integración de transporte y red eléctrica. Tendencias de mercado. Desafíos de los nuevos sistemas de propulsión. Oportunidades (programas de apoyo, incentivos).
2. ARQUITECTURA
Arquitectura de tren de potencia para vehículos eléctricos e híbridos. Tipos de vehículo eléctrico e híbrido. Ciclos de conducción. Regeneración en frenada. Unidades de potencia auxiliar. Componentes básicos.
3. BATERÍAS Y SUPERCONDENSADORES
Corriente alterna y continua. Unidades eléctricas. Glosario y definiciones en baterías. Tipos de baterías (Pb-ácido, NiCd, Zebra, Ni-MH, Li) y condensadores, ventajas y desventajas. Comportamiento y modelización. Integración eléctrica y térmica. Aspectos de reciclaje y medioambientales. Pilas de combustible.
4. ELECTRÓNICA DEL TREN DE POTENCIA
Motores y tipos (DC, de inducción, de imanes permanentes, SRM). Aspectos constructivos. Principio de operación y comportamiento. Control de los motores. Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y arranque del vehículo. Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
5. DISEÑO DEL VEHÍCULO
Movimiento de los vehículos. Reducción de gastos energéticos: rendimiento de componentes, aerodinámica de carrocerías, neumáticos y rodadura, aligeramiento de carrocerías, normativas. Distribución de espacios para los componentes: ubicación de baterías, cadena de transmisión, motores rueda, pila y depósitos de hidrógeno. Configuraciones híbridas (acople eléctrico, acople mecánico, serieparalelo), criterios y parámetros de diseño, componentes específicos, estrategia de control. Aspectos de seguridad y homologación.
6. RECARGA DE VEHÍCULOS
Recarga eléctrica, recarga rápida, otros tipos de recarga novedosos y tendencias de la tecnología. Almacenamiento de hidrógeno, recarga e infraestructura de recarga de hidrógeno.
Titulación:
Una vez superado con éxito el Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos, recibirás el título universitario expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila, con 6 créditos europeos ECTS.
Duración: 150 horas. 6 ECTS.
Lugar donde se imparte: Ávila
Sede principal del centro
Ávila: Calle Canteros - 05005 - Ávila- Ávila: Calle Canteros - 05005 - Ávila
Ofertas relacionadas
- 
    
    A distancia y Online
- 
    
    A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
Estás viendo
                    
                        	Curso Universitario de Coches Hibridos y Electricos
                        
                        
                        
                        
                        
                    


 
 