Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Vehiculos Hibridos y Electricos
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de vehículos híbridos y eléctricos y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
Personas interesadas en realizar un Curso de vehículos híbridos y eléctricos y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Presentación:
Los problemas medioambientales derivados del uso del automóvil y la necesidad de diversificar las fuentes de energía en el sector transporte han puesto en primer plano de la actualidad al vehículo eléctrico.
De la misma manera, se está generalizando el vehículo híbrido, que combina normalmente un motor de combustión con uno eléctrico, y que presenta grandes ventajas en cuanto a menores consumos de combustible y menor contaminación.
Las tecnologías de vehículo eléctrico e híbrido son muy variadas, hay múltiples configuraciones posibles para la hibridación, y en cuanto a las baterías necesarias para aumentar la capacidad de almacenamiento de electricidad, existen numerosos tipos. La configuración óptima depende de varios factores para que el vehículo tenga las prestaciones que se requieren. Tampoco hay que olvidar la recarga de los vehículos eléctricos y los retos adicionales de seguridad y homologación.
El vehículo eléctrico e híbrido es ya una opción y un mercado en rápida expansión. Los usuarios, fabricantes de componentes, talleres y vendedores de coches tienen ante sí una oportunidad que pueden aprovechar a su favor y del medioambiente al utilizar adecuadamente esta tecnología.
El curso se imparte en modalidad online en colaboración con Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, referente nacional en investigación y desarrollo de esta tecnología.
Objetivos:
Con el curso de vehículos híbridos y eléctricos conocerás:
- Las ventajas de los vehículos eléctricos e híbridos frente a los convencionales, y el estado de desarrollo actual.
- Los diversos tipos de vehículo eléctrico e híbrido, y sus configuraciones, con sus ventajas y desventajas.
- Cómo está el mercado actualmente y qué se puede esperar en el futuro próximo.
- Cómo se produce la recarga de un vehículo eléctrico.
- Cómo funciona un vehículo eléctrico e híbrido, sus componentes y su función, especialmente las baterías eléctricas y la electrónica necesaria para su funcionamiento y gestión de la energía.
- Cómo se diseña un vehículo eléctrico.
- Las bases de seguridad, la legislación y la reglamentación que se aplica al vehículo eléctrico.
Metodología y material didáctico:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de colocación:
La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Temario:
El curso de vehículos híbridos y eléctricos está formado por seis módulos:
CONCEPTOS GENERALES
Antecedentes, estado actual del mercado y la técnica. El porqué del cambio al vehículo eléctrico. Qué es un vehículo eléctrico. Tipos de vehículos híbridos. Tipologías y powertrains. Tecnologías de propulsión (comparativa). Marco español del vehículo eléctrico. Normativa internacional. Normas de seguridad. EPI.
ARQUITECTURA DEL VEHÍCULO
Componentes. Tipologías y powertrains. Lideres tecnológicos en desarrollo en sistemas de propulsión con pila de combustible.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA DE VEHÍCULO
Introducción. Fundamentos físicos. Tipos de almacenamiento eléctrico. Baterías. Condensadores. Volantes de inercia. Características técnicas (hojas técnicas). Pilas de Combustible.
DISEÑO VEHICULAR
Sistemas auxiliares del motor eléctrico. Frenado y recuperación de energía. Circuitos de suspensión y dirección. Motores y sistemas de transmisión. Regulación de velocidad. Estrategias de control de vehículos eléctricos e híbridos. Dimensionado. Modelos comerciales de vehículos híbridos y eléctricos de baterías.
RECARGA DE VEHÍCULOS
Estrategias de recarga. Recarga eléctrica. Arquitectura del poste de recarga. Estándares para la carga eléctrica. Legislación actual española.
NORMATIVA RELATIVA AL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Introducción a la normativa. Normativa internacional. Legislación puntos de recarga. Incentivos y ayudas promovidas por los gobiernos nacionales.
Profesorado:
El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas; 6 ECTS
...Presentación:
Los problemas medioambientales derivados del uso del automóvil y la necesidad de diversificar las fuentes de energía en el sector transporte han puesto en primer plano de la actualidad al vehículo eléctrico.
De la misma manera, se está generalizando el vehículo híbrido, que combina normalmente un motor de combustión con uno eléctrico, y que presenta grandes ventajas en cuanto a menores consumos de combustible y menor contaminación.
Las tecnologías de vehículo eléctrico e híbrido son muy variadas, hay múltiples configuraciones posibles para la hibridación, y en cuanto a las baterías necesarias para aumentar la capacidad de almacenamiento de electricidad, existen numerosos tipos. La configuración óptima depende de varios factores para que el vehículo tenga las prestaciones que se requieren. Tampoco hay que olvidar la recarga de los vehículos eléctricos y los retos adicionales de seguridad y homologación.
El vehículo eléctrico e híbrido es ya una opción y un mercado en rápida expansión. Los usuarios, fabricantes de componentes, talleres y vendedores de coches tienen ante sí una oportunidad que pueden aprovechar a su favor y del medioambiente al utilizar adecuadamente esta tecnología.
El curso se imparte en modalidad online en colaboración con Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, referente nacional en investigación y desarrollo de esta tecnología.
Objetivos:
Con el curso de vehículos híbridos y eléctricos conocerás:
- Las ventajas de los vehículos eléctricos e híbridos frente a los convencionales, y el estado de desarrollo actual.
- Los diversos tipos de vehículo eléctrico e híbrido, y sus configuraciones, con sus ventajas y desventajas.
- Cómo está el mercado actualmente y qué se puede esperar en el futuro próximo.
- Cómo se produce la recarga de un vehículo eléctrico.
- Cómo funciona un vehículo eléctrico e híbrido, sus componentes y su función, especialmente las baterías eléctricas y la electrónica necesaria para su funcionamiento y gestión de la energía.
- Cómo se diseña un vehículo eléctrico.
- Las bases de seguridad, la legislación y la reglamentación que se aplica al vehículo eléctrico.
Metodología y material didáctico:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de colocación:
La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Temario:
El curso de vehículos híbridos y eléctricos está formado por seis módulos:
CONCEPTOS GENERALES
Antecedentes, estado actual del mercado y la técnica. El porqué del cambio al vehículo eléctrico. Qué es un vehículo eléctrico. Tipos de vehículos híbridos. Tipologías y powertrains. Tecnologías de propulsión (comparativa). Marco español del vehículo eléctrico. Normativa internacional. Normas de seguridad. EPI.
ARQUITECTURA DEL VEHÍCULO
Componentes. Tipologías y powertrains. Lideres tecnológicos en desarrollo en sistemas de propulsión con pila de combustible.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA DE VEHÍCULO
Introducción. Fundamentos físicos. Tipos de almacenamiento eléctrico. Baterías. Condensadores. Volantes de inercia. Características técnicas (hojas técnicas). Pilas de Combustible.
DISEÑO VEHICULAR
Sistemas auxiliares del motor eléctrico. Frenado y recuperación de energía. Circuitos de suspensión y dirección. Motores y sistemas de transmisión. Regulación de velocidad. Estrategias de control de vehículos eléctricos e híbridos. Dimensionado. Modelos comerciales de vehículos híbridos y eléctricos de baterías.
RECARGA DE VEHÍCULOS
Estrategias de recarga. Recarga eléctrica. Arquitectura del poste de recarga. Estándares para la carga eléctrica. Legislación actual española.
NORMATIVA RELATIVA AL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Introducción a la normativa. Normativa internacional. Legislación puntos de recarga. Incentivos y ayudas promovidas por los gobiernos nacionales.
Profesorado:
El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas; 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
Estás viendo
Curso de Vehiculos Hibridos y Electricos