Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos
- Curso |
- A distancia
- Prácticas Profesionales hasta 200 horas.
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesional mecánico del automóvil que tenga que intervenir en la reparación de un coche (eléctrico –híbrido). Profesionales del sector automovilístico interesados en conocer la tecnología aplicada en estos vehículos y adquirir el nivel de formación adecuado antes de que la realidad del mercado lo exija y, en consecuencia, exista una demanda alta de formación al respecto.
El curso también está pensado para usuarios, fabricantes de componentes, talleres y vendedores de coches que tienen ante sí una oportunidad de utilizar adecuadamente esta tecnología
Comentarios:
La transformación de la industria automotriz hacia el coche eléctrico impulsará el crecimiento económico en Europa y creará 206.000 empleos adicionales para el 2030, según revela un nuevo estudio publicado por Cambridge Econometrics para la Fundación Europea del Clima. La investigación, respaldada por Transport & Environment (T&E), estima que el sector de los vehículos eléctricos generará un aumento del producto interno bruto (PIB) del 0.2% anual, con las importaciones de petróleo europeas reducidas a 49.000 millones de euros en 2030.
Un estudio de la Asociación Europea de Contratistas Eléctricos señala que el segmento en el que más empleos se generarán será el de mantenimiento de baterías para vehículos eléctricos, con 77.000 nuevos puestos.
La Asociación de Fabricantes de Automóviles ANFAC ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos, que se incrementaron un 22% en noviembre y un 39% en los 11 primeros meses de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre los principales mercados europeos de los vehículos eléctricos, destaca Noruega y Francia, que mantienen una tasa de crecimiento anual constante. Las claves para que Noruega, Holanda, Francia, Reino Unido y Alemania estén a la cabeza de la introducción de este tipo de vehículos son cuatro: ayudas a la compra, incentivos económicos, facilidades de uso e infraestructura de recarga.
La tecnología asociada a la propulsión eléctrica pura o a la propulsión por combustión interna combinada con la propulsión eléctrica no es de aparición reciente. Sin embargo, lo que sí que es novedoso es que la implantación progresiva de estas tecnologías es ya un hecho innegable hasta el punto de que hay un cambio de tendencia en la presentación de nuevos modelos por parte de los fabricantes: se esperan más de 125 nuevos modelos en los próximos 4 años, así como un progresivo aumento de las ventas en este sector de vehículos híbridos y eléctricos. Además, las normativas sobre prohibiciones al diésel, empiezan a forzar este cambio de tendencia.
El curso CEAC de Vehículos Híbridos y Eléctricos proporciona al alumno los conocimientos necesarios para que conozca a la perfección todo lo relacionado con las tecnologías pujantes de propulsión híbrida y eléctrica en vehículos automóviles. Las ocho módulos que componen este curso le ofrecen las herramientas y los recursos básicos para convertirlo en un profesional totalmente familiarizado con la mecánica y los componentes de los vehículos híbridos y eléctricos, así como con las circunstancias en que se están desarrollando, promoviendo y comercializando estas tecnologías.
Objetivos del programa:
Este profesional será capaz de:
- Conocer la evolución y el estado actual de la tecnología de propulsión eléctrica e híbrida aplicada a los vehículos automóviles.
- Describir de forma general los vehículos eléctricos e híbridos y sus componentes.
- Distinguir las diferencias entre corriente alterna y continua. Aprender los diferentes tipos de baterías para los vehículos híbridos y eléctricos.
- Asimilar el funcionamiento de los métodos de almacenamiento de energía alternativa en los vehículos automóviles eléctricos e híbridos.
- Reconocer y reparar las averías de los vehículos eléctricos e híbridos.
Salidas profesionales:
Este curso está especialmente indicado para:
- Profesional de talleres de mecánica del automóvil.
- Pre-diseño de vehículos eléctricos o adaptaciones de un vehículo convencional.
- Técnico responsable de la Gestión de flotar de VEH y de mantenimiento.
- Técnico encargado de la Gestión de puntos de recarga.
Beneficios del curso:
Material en Papel:
Contenidos desarrollados por expertos pedagogos y profesionales de la automoción.
Campus Online (responsive, visible desde cualquier dispositivo):
• Videoaula con contenido audiovisual sobre vehículos híbridos, eléctricos y documentación técnica y legislativa.
• Blog con temáticas de Automoción.
• Seguimiento y evaluación: pruebas de evaluación de autocorrección + proyecto final práctico.
• Videoconferencias.
• Prácticas en Empresas:
a. Prácticas profesionales voluntarias de hasta 200 horas en talleres.
b. Posibilidad de prácticas con autoconvenio.
c. Trámites y gestiones administrativas.
d. Gestión de seguros de responsabilidad civil y accidentes.
Bolsa de Empleo Randstad:
• Bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3.000 ofertas de empleo diarias en su app y su web.
• Incorporamos un link en campus que remite al despliegue de las distintas áreas profesionales con oferta activa, facilitando la búsqueda del alumno.
• Enviamos campañas especiales personalizadas por email a los alumnos que estudian cursos relacionados con la oferta de trabajo.
• Servicio integral de Orientación Laboral para fomentar la búsqueda de empleo.
• Recursos disponibles en Campus: videoteca, documentos, información y plantillas.
Prescripción y acreditaciones:
• Este curso cuenta como prescriptor ENDESA (Videoconferencias grabadas realizadas por expertos).
• Miembro de la Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia.
• Colaboración de ASEPA, Asociación Española de Profesionales de la Automoción. Ventajas para nuestros alumnos:
o Boletín quincenal de ASEPA con toda la actualidad automovilística (en campus)
o Newsletter Automoción Quincenal con novedades del sector automovilístico (vía mail)
o Diccionario Asepa de Automoción (disponible en el campus)
o Videconferencias grabadas con expertos (Emisiones Vehículos, Movilidad Sostenible, Eficiencia Energética)
o Monográficos temáticos (disponibles en el campus)
o Participación gratuita en actividades del sector
o Descuentos en conferencias y ferias
o Descuentos en monografícos temáticos
• Revista Digital Híbridos y Eléctricos trimestral para los alumnos.
La Empresa Tecnofisis Global S.L 2019, editora de la revista Híbridos y Eléctricos (referente en el sector con una audiencia de más de 500.000 visitas mensuales y un total de 1,3 millones de páginas vistas al mes), con noticias del sector, artículos técnicos y la información destacada y de actualidad a cada alumno del curso.
• Colaboración red de talleres Disprocar: monográficos y filmación taller práctico procesos prácticos disponible en el campus para el alumno:
o Taller Formativo de Procesos de Reparación y Pintura Disprocar (realizado en Valencia abril 2018). Actividad práctica con alumnos, grabada y colgada en campus.
o Vídeo Taller Formativo Reparación y Procesos pintura Disprocar.
o Vídeo Charla motivacional atleta Hector Catalá patrocinado Disprocar.
Temario:
Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DE ELECTROMOVILIDAD
1. Factores del cambio hacia la electromovilidad: medioambiental, social, energético, económico y tecnológico
- Crisis medioambiental
- Entorno socioeconómico
- Hacia la movilidad sostenible
- La movilidad que viene
- Vehículos autónomos
- Vehículo conectado y la conectividad
2. Evolucio´n histo´rica de la electrificacio´n del automo´vil
- Los inicios de la automoción
- Historia de los vehículos eléctricos
- Historia de los vehículos híbridos eléctricos
3. Descripcio´n y estudio de los vehi´culos hi´bridos y ele´ctricos
- Componentes de los vehículos eléctricos
- Clasificación de los vehículos híbridos y eléctricos
- Modos operacionales de los vehículos híbridos y eléctricos
Módulo 2. ESTUDIO DE COMPONENTES Y SISTEMAS DE CONTROL EN VEHI´CULOS HI´BRIDOS Y ELE´CTRICOS (I)
1. Los motores ele´ctricos
- Características de los motores eléctricos
- Tipos de motores eléctricos
- Clasificación
- Motor de corriente continua con escobillas
- Motor de corriente continua sin escobillas (brushless)
- Motor de corriente alterna síncrono
- Motor de corriente alterna síncrono de imanes permanentes
- Motor de reluctancia conmutada
- Motor de flujo axial
- Motor de corriente alterna asíncrono o de inducción
2. Conceptos ba´sicos de electricidad y electro´nica
- Concepto de circuito eléctrico
- Variables eléctricas
- Sistema Internacional de Unidades (SI)
- Componentes de un circuito eléctrico
- Análisis de circuitos
- Potencia eléctrica en corriente alterna
- Componentes electrónicos básicos
- Resistencias
3. Equipos de medida de intensidad y tensión
- Multímetro o Polímetro digital
- Pinza amperimétrica
- Elementos de control del osciloscopio
- Módulo de medición de alto voltaje y de seguridad AVL DiTEST
Módulo 3. ESTUDIO DE COMPONENTES Y SISTEMAS DE CONTROL EN VEHI´CULOS HI´BRIDOS Y ELE´CTRICOS (II)
1. Electro´nica de potencia
- Componentes semiconductores de potencia y su función
- El diodo de potencia
- El tiristor
- El transistor
- Convertidores de energía eléctrica
2. Electro´nica de control
- Componentes de los sistemas de control del automóvil
- Concepto de multiplexado
- Resumen de sistemas de control electrónico en vehículos convencionales
- Control electrónico adicional necesario para un vehículo híbridoeléctrico/eléctrico
Módulo 4. SISTEMAS DE RECUPERACIO´N Y ALMACENAMIENTO DE ENERGI´A
1. Introduccio´n a los acumuladores ele´ctricos
- Concepto de acumulador eléctrico
- Magnitudes de los acumuladores eléctricos
- Concepto de acumulador eléctrico
- Magnitudes de los acumuladores eléctricos
2. Tecnologi´a de los acumuladores electroqui´micos
- Características de las baterías de tracción
- Tipos de baterías o acumuladores electroquímicos para vehículos eléctricos
- Elección de acumuladores electroquímicos para vehículos eléctricos
- Conceptos fundamentales sobre la carga y descarga de un acumulador
- Recuperación de energía eléctrica por frenada regenerativa
- Recuperación de energía mediante paneles fotovoltaicos
3. Supercondensadores
- Características de los supercondensadores
- Cómo funciona un supercondensador
- Clasificación de los supercondensadores
- Dimensionado de un supercondensador
4. Ce´lulas de hidro´geno o de combustible
- Características del hidrógeno
- Producción del hidrógeno
- Almacenamiento del hidrógeno
- Utilización del hidrógeno en los vehículos eléctricos
- Vehículo eléctrico o vehículo de hidrógeno
- Seguridad del combustible hidrógeno
- Vehículos de pila de combustible de hidrógeno
UNIDAD 5. MANTENIMIENTO Y DIAGNOSIS DE VEHI´CULOS HI´BRIDOS Y ELE´CTRICOS
1. Mantenimiento y autodiagnosis de los equipos
- Mantenimiento y autodiagnosis de los equipos
- Tipos de mantenimiento
- La autodiagnosis y los equipos
2. Renault Fluence ZE
- Características técnicas
- Sistema eléctrico
- Sistema electrónico
- Estudio de los componentes eléctricos del sistema detracción
3. Citro¨en C Zero
- Características técnicas
- Sistema eléctrico
- Motopropulsor
- La batería de tracción
- Caja de transmisión
- Sistema de frenos
- Sistemas de calefacción y climatización
- Sistema de refrigeración
- Cuadro de instrumentos
4 Termografia para la diagnosis
- ¿Qué con las cámaras termográfcias?
- ¿Qué es la termografía?
- La cámara termográfica Fluke I400
Módulo 6. RECARGA DE ENERGI´A, CONDICIONANTES DE DISEN~O Y SEGURIDAD DE LOS VEHI´CULOS ELE´CTRICOS
1. La recarga eléctrica del vehículo
- Aspectos generales de la recarga de un vehículo eléctrico
- Modos estandarizados de recarga del vehículo
- Infraestructura de recarga Tesla
- La Red Europea de carga ultrarrápida
- Las gasolineras y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
- Cataluña y la infraestructura de recarga para los vehículos eléctricos
- Los fabricantes de coches eléctricos y los formatos de carga
- Crecimiento y expansión de los puntos de recarga para coches eléctricos
- Sistema de carga inalámbrica (Wireless)
- Carga por pantógrafo
2. Condicionantes y reglamentaciones para el correcto diseño de un vehículo eléctrico
- Conceptos básicos a la hora de diseñar un vehículo eléctrico
- Dinámica y conducción de los vehículos eléctricos
- Normativas legales para el diseño y la homologación de un vehículo eléctrico
3. Seguridad y prevención de accidentes en vehículos eléctricos
- Cambios en la tipificación de los riesgos de accidentes con respecto al vehículo de combustión interna
- Conceptos básicos legales sobre la seguridad laboral
- Prevención de riesgos laborales al manipular un vehículo eléctrico
- Seguridad y protección ante riesgos eléctricos y químicos en un vehículo eléctrico
- Primeros auxilios en caso de accidente
Módulo 7. VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS (I)
1. Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
2. Grupo BMW
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
3. Daimler
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
4. Toyota
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
5. Grupo Volkswagen
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
6. Jaguar - Land Rover
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
Módulo 8. VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS (II)
1. Hyundai - KIA
- Plan estratégico. ?
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
2 Grupo Volvo
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
3 FIAT Chrysler
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
4 Honda
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
5 Ford
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
6 Tesla
- Plan estratégico
- Vehículos eléctricos
7 General Motors, PSA y Mazda
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
8 Otros vehículos eléctricos
- Vehículos comerciales
- Los camiones eléctricos
- Los autobuses eléctricos
- Los vehículos agrícolas
- Las motocicletas y los ciclomotores
- Las bicicletas eléctricas
- Los vehículos aéreos o aeronaves
- Los vehículos navales
Profesorado:
El alumno dispondrá en todo momento del apoyo, seguimiento y asesoramiento de las siguientes figuras:
PROFESOR/A EXPERTO y ESPECIALISTA en la materia:
• Tareas de asesoramiento técnico y evaluación del proceso formativo de los alumnos. Atención personalizada por alumno:
o Contacto a través del Campus (apartado CONSULTAS/PROFESOR)
o Corrección de pruebas de evaluación (<48 horas)
o Resolución de consultas técnicas y de orientación (< 24 horas)
• Javier Manrique. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica. Título de CAP (Certificado Aptitud Pedagógica).
• Ricardo Romero. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica. Técnico Superior en Electromecánica de Vehículos.
CONSULTOR/A ACADÉMICO/A – Con las siguientes funciones:
• Asesoramiento y seguimiento del alumno, orientando y planificando sus estudios con el objetivo de realizar el acompañamiento en todo su proceso formativo:
o Email personalizado del consultor/a por curso
o Horario de consultoría telefónica
o Horario de tutoría personalizada presencial o virtual
• Contacto inicial personalizado por email a todos los alumnos, para informarles sobre la metodología de estudio, acceso y contenido del Campus y orientación específica de su curso.
• Planificación de estudios, fijando plazos de estudio para cada uno de los Módulos que compone el curso y plazos de realización de las pruebas de evaluación, con el objetivo de crear un hábito de estudio en el alumno.
• Guía de recursos del curso en la que se les indica qué material imprescindible tienen a su alcance en el campus.
Titulación:
Diploma CEAC.
Duración:
800 horas...
Profesional mecánico del automóvil que tenga que intervenir en la reparación de un coche (eléctrico –híbrido). Profesionales del sector automovilístico interesados en conocer la tecnología aplicada en estos vehículos y adquirir el nivel de formación adecuado antes de que la realidad del mercado lo exija y, en consecuencia, exista una demanda alta de formación al respecto.
El curso también está pensado para usuarios, fabricantes de componentes, talleres y vendedores de coches que tienen ante sí una oportunidad de utilizar adecuadamente esta tecnología
Comentarios:
La transformación de la industria automotriz hacia el coche eléctrico impulsará el crecimiento económico en Europa y creará 206.000 empleos adicionales para el 2030, según revela un nuevo estudio publicado por Cambridge Econometrics para la Fundación Europea del Clima. La investigación, respaldada por Transport & Environment (T&E), estima que el sector de los vehículos eléctricos generará un aumento del producto interno bruto (PIB) del 0.2% anual, con las importaciones de petróleo europeas reducidas a 49.000 millones de euros en 2030.
Un estudio de la Asociación Europea de Contratistas Eléctricos señala que el segmento en el que más empleos se generarán será el de mantenimiento de baterías para vehículos eléctricos, con 77.000 nuevos puestos.
La Asociación de Fabricantes de Automóviles ANFAC ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos, que se incrementaron un 22% en noviembre y un 39% en los 11 primeros meses de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre los principales mercados europeos de los vehículos eléctricos, destaca Noruega y Francia, que mantienen una tasa de crecimiento anual constante. Las claves para que Noruega, Holanda, Francia, Reino Unido y Alemania estén a la cabeza de la introducción de este tipo de vehículos son cuatro: ayudas a la compra, incentivos económicos, facilidades de uso e infraestructura de recarga.
La tecnología asociada a la propulsión eléctrica pura o a la propulsión por combustión interna combinada con la propulsión eléctrica no es de aparición reciente. Sin embargo, lo que sí que es novedoso es que la implantación progresiva de estas tecnologías es ya un hecho innegable hasta el punto de que hay un cambio de tendencia en la presentación de nuevos modelos por parte de los fabricantes: se esperan más de 125 nuevos modelos en los próximos 4 años, así como un progresivo aumento de las ventas en este sector de vehículos híbridos y eléctricos. Además, las normativas sobre prohibiciones al diésel, empiezan a forzar este cambio de tendencia.
El curso CEAC de Vehículos Híbridos y Eléctricos proporciona al alumno los conocimientos necesarios para que conozca a la perfección todo lo relacionado con las tecnologías pujantes de propulsión híbrida y eléctrica en vehículos automóviles. Las ocho módulos que componen este curso le ofrecen las herramientas y los recursos básicos para convertirlo en un profesional totalmente familiarizado con la mecánica y los componentes de los vehículos híbridos y eléctricos, así como con las circunstancias en que se están desarrollando, promoviendo y comercializando estas tecnologías.
Objetivos del programa:
Este profesional será capaz de:
- Conocer la evolución y el estado actual de la tecnología de propulsión eléctrica e híbrida aplicada a los vehículos automóviles.
- Describir de forma general los vehículos eléctricos e híbridos y sus componentes.
- Distinguir las diferencias entre corriente alterna y continua. Aprender los diferentes tipos de baterías para los vehículos híbridos y eléctricos.
- Asimilar el funcionamiento de los métodos de almacenamiento de energía alternativa en los vehículos automóviles eléctricos e híbridos.
- Reconocer y reparar las averías de los vehículos eléctricos e híbridos.
Salidas profesionales:
Este curso está especialmente indicado para:
- Profesional de talleres de mecánica del automóvil.
- Pre-diseño de vehículos eléctricos o adaptaciones de un vehículo convencional.
- Técnico responsable de la Gestión de flotar de VEH y de mantenimiento.
- Técnico encargado de la Gestión de puntos de recarga.
Beneficios del curso:
Material en Papel:
Contenidos desarrollados por expertos pedagogos y profesionales de la automoción.
Campus Online (responsive, visible desde cualquier dispositivo):
• Videoaula con contenido audiovisual sobre vehículos híbridos, eléctricos y documentación técnica y legislativa.
• Blog con temáticas de Automoción.
• Seguimiento y evaluación: pruebas de evaluación de autocorrección + proyecto final práctico.
• Videoconferencias.
• Prácticas en Empresas:
a. Prácticas profesionales voluntarias de hasta 200 horas en talleres.
b. Posibilidad de prácticas con autoconvenio.
c. Trámites y gestiones administrativas.
d. Gestión de seguros de responsabilidad civil y accidentes.
Bolsa de Empleo Randstad:
• Bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3.000 ofertas de empleo diarias en su app y su web.
• Incorporamos un link en campus que remite al despliegue de las distintas áreas profesionales con oferta activa, facilitando la búsqueda del alumno.
• Enviamos campañas especiales personalizadas por email a los alumnos que estudian cursos relacionados con la oferta de trabajo.
• Servicio integral de Orientación Laboral para fomentar la búsqueda de empleo.
• Recursos disponibles en Campus: videoteca, documentos, información y plantillas.
Prescripción y acreditaciones:
• Este curso cuenta como prescriptor ENDESA (Videoconferencias grabadas realizadas por expertos).
• Miembro de la Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia.
• Colaboración de ASEPA, Asociación Española de Profesionales de la Automoción. Ventajas para nuestros alumnos:
o Boletín quincenal de ASEPA con toda la actualidad automovilística (en campus)
o Newsletter Automoción Quincenal con novedades del sector automovilístico (vía mail)
o Diccionario Asepa de Automoción (disponible en el campus)
o Videconferencias grabadas con expertos (Emisiones Vehículos, Movilidad Sostenible, Eficiencia Energética)
o Monográficos temáticos (disponibles en el campus)
o Participación gratuita en actividades del sector
o Descuentos en conferencias y ferias
o Descuentos en monografícos temáticos
• Revista Digital Híbridos y Eléctricos trimestral para los alumnos.
La Empresa Tecnofisis Global S.L 2019, editora de la revista Híbridos y Eléctricos (referente en el sector con una audiencia de más de 500.000 visitas mensuales y un total de 1,3 millones de páginas vistas al mes), con noticias del sector, artículos técnicos y la información destacada y de actualidad a cada alumno del curso.
• Colaboración red de talleres Disprocar: monográficos y filmación taller práctico procesos prácticos disponible en el campus para el alumno:
o Taller Formativo de Procesos de Reparación y Pintura Disprocar (realizado en Valencia abril 2018). Actividad práctica con alumnos, grabada y colgada en campus.
o Vídeo Taller Formativo Reparación y Procesos pintura Disprocar.
o Vídeo Charla motivacional atleta Hector Catalá patrocinado Disprocar.
Temario:
Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DE ELECTROMOVILIDAD
1. Factores del cambio hacia la electromovilidad: medioambiental, social, energético, económico y tecnológico
- Crisis medioambiental
- Entorno socioeconómico
- Hacia la movilidad sostenible
- La movilidad que viene
- Vehículos autónomos
- Vehículo conectado y la conectividad
2. Evolucio´n histo´rica de la electrificacio´n del automo´vil
- Los inicios de la automoción
- Historia de los vehículos eléctricos
- Historia de los vehículos híbridos eléctricos
3. Descripcio´n y estudio de los vehi´culos hi´bridos y ele´ctricos
- Componentes de los vehículos eléctricos
- Clasificación de los vehículos híbridos y eléctricos
- Modos operacionales de los vehículos híbridos y eléctricos
Módulo 2. ESTUDIO DE COMPONENTES Y SISTEMAS DE CONTROL EN VEHI´CULOS HI´BRIDOS Y ELE´CTRICOS (I)
1. Los motores ele´ctricos
- Características de los motores eléctricos
- Tipos de motores eléctricos
- Clasificación
- Motor de corriente continua con escobillas
- Motor de corriente continua sin escobillas (brushless)
- Motor de corriente alterna síncrono
- Motor de corriente alterna síncrono de imanes permanentes
- Motor de reluctancia conmutada
- Motor de flujo axial
- Motor de corriente alterna asíncrono o de inducción
2. Conceptos ba´sicos de electricidad y electro´nica
- Concepto de circuito eléctrico
- Variables eléctricas
- Sistema Internacional de Unidades (SI)
- Componentes de un circuito eléctrico
- Análisis de circuitos
- Potencia eléctrica en corriente alterna
- Componentes electrónicos básicos
- Resistencias
3. Equipos de medida de intensidad y tensión
- Multímetro o Polímetro digital
- Pinza amperimétrica
- Elementos de control del osciloscopio
- Módulo de medición de alto voltaje y de seguridad AVL DiTEST
Módulo 3. ESTUDIO DE COMPONENTES Y SISTEMAS DE CONTROL EN VEHI´CULOS HI´BRIDOS Y ELE´CTRICOS (II)
1. Electro´nica de potencia
- Componentes semiconductores de potencia y su función
- El diodo de potencia
- El tiristor
- El transistor
- Convertidores de energía eléctrica
2. Electro´nica de control
- Componentes de los sistemas de control del automóvil
- Concepto de multiplexado
- Resumen de sistemas de control electrónico en vehículos convencionales
- Control electrónico adicional necesario para un vehículo híbridoeléctrico/eléctrico
Módulo 4. SISTEMAS DE RECUPERACIO´N Y ALMACENAMIENTO DE ENERGI´A
1. Introduccio´n a los acumuladores ele´ctricos
- Concepto de acumulador eléctrico
- Magnitudes de los acumuladores eléctricos
- Concepto de acumulador eléctrico
- Magnitudes de los acumuladores eléctricos
2. Tecnologi´a de los acumuladores electroqui´micos
- Características de las baterías de tracción
- Tipos de baterías o acumuladores electroquímicos para vehículos eléctricos
- Elección de acumuladores electroquímicos para vehículos eléctricos
- Conceptos fundamentales sobre la carga y descarga de un acumulador
- Recuperación de energía eléctrica por frenada regenerativa
- Recuperación de energía mediante paneles fotovoltaicos
3. Supercondensadores
- Características de los supercondensadores
- Cómo funciona un supercondensador
- Clasificación de los supercondensadores
- Dimensionado de un supercondensador
4. Ce´lulas de hidro´geno o de combustible
- Características del hidrógeno
- Producción del hidrógeno
- Almacenamiento del hidrógeno
- Utilización del hidrógeno en los vehículos eléctricos
- Vehículo eléctrico o vehículo de hidrógeno
- Seguridad del combustible hidrógeno
- Vehículos de pila de combustible de hidrógeno
UNIDAD 5. MANTENIMIENTO Y DIAGNOSIS DE VEHI´CULOS HI´BRIDOS Y ELE´CTRICOS
1. Mantenimiento y autodiagnosis de los equipos
- Mantenimiento y autodiagnosis de los equipos
- Tipos de mantenimiento
- La autodiagnosis y los equipos
2. Renault Fluence ZE
- Características técnicas
- Sistema eléctrico
- Sistema electrónico
- Estudio de los componentes eléctricos del sistema detracción
3. Citro¨en C Zero
- Características técnicas
- Sistema eléctrico
- Motopropulsor
- La batería de tracción
- Caja de transmisión
- Sistema de frenos
- Sistemas de calefacción y climatización
- Sistema de refrigeración
- Cuadro de instrumentos
4 Termografia para la diagnosis
- ¿Qué con las cámaras termográfcias?
- ¿Qué es la termografía?
- La cámara termográfica Fluke I400
Módulo 6. RECARGA DE ENERGI´A, CONDICIONANTES DE DISEN~O Y SEGURIDAD DE LOS VEHI´CULOS ELE´CTRICOS
1. La recarga eléctrica del vehículo
- Aspectos generales de la recarga de un vehículo eléctrico
- Modos estandarizados de recarga del vehículo
- Infraestructura de recarga Tesla
- La Red Europea de carga ultrarrápida
- Las gasolineras y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
- Cataluña y la infraestructura de recarga para los vehículos eléctricos
- Los fabricantes de coches eléctricos y los formatos de carga
- Crecimiento y expansión de los puntos de recarga para coches eléctricos
- Sistema de carga inalámbrica (Wireless)
- Carga por pantógrafo
2. Condicionantes y reglamentaciones para el correcto diseño de un vehículo eléctrico
- Conceptos básicos a la hora de diseñar un vehículo eléctrico
- Dinámica y conducción de los vehículos eléctricos
- Normativas legales para el diseño y la homologación de un vehículo eléctrico
3. Seguridad y prevención de accidentes en vehículos eléctricos
- Cambios en la tipificación de los riesgos de accidentes con respecto al vehículo de combustión interna
- Conceptos básicos legales sobre la seguridad laboral
- Prevención de riesgos laborales al manipular un vehículo eléctrico
- Seguridad y protección ante riesgos eléctricos y químicos en un vehículo eléctrico
- Primeros auxilios en caso de accidente
Módulo 7. VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS (I)
1. Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
2. Grupo BMW
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
3. Daimler
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
4. Toyota
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
5. Grupo Volkswagen
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
6. Jaguar - Land Rover
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
Módulo 8. VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS (II)
1. Hyundai - KIA
- Plan estratégico. ?
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
2 Grupo Volvo
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
3 FIAT Chrysler
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
4 Honda
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
5 Ford
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
6 Tesla
- Plan estratégico
- Vehículos eléctricos
7 General Motors, PSA y Mazda
- Plan estratégico
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
8 Otros vehículos eléctricos
- Vehículos comerciales
- Los camiones eléctricos
- Los autobuses eléctricos
- Los vehículos agrícolas
- Las motocicletas y los ciclomotores
- Las bicicletas eléctricas
- Los vehículos aéreos o aeronaves
- Los vehículos navales
Profesorado:
El alumno dispondrá en todo momento del apoyo, seguimiento y asesoramiento de las siguientes figuras:
PROFESOR/A EXPERTO y ESPECIALISTA en la materia:
• Tareas de asesoramiento técnico y evaluación del proceso formativo de los alumnos. Atención personalizada por alumno:
o Contacto a través del Campus (apartado CONSULTAS/PROFESOR)
o Corrección de pruebas de evaluación (<48 horas)
o Resolución de consultas técnicas y de orientación (< 24 horas)
• Javier Manrique. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica. Título de CAP (Certificado Aptitud Pedagógica).
• Ricardo Romero. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica. Técnico Superior en Electromecánica de Vehículos.
CONSULTOR/A ACADÉMICO/A – Con las siguientes funciones:
• Asesoramiento y seguimiento del alumno, orientando y planificando sus estudios con el objetivo de realizar el acompañamiento en todo su proceso formativo:
o Email personalizado del consultor/a por curso
o Horario de consultoría telefónica
o Horario de tutoría personalizada presencial o virtual
• Contacto inicial personalizado por email a todos los alumnos, para informarles sobre la metodología de estudio, acceso y contenido del Campus y orientación específica de su curso.
• Planificación de estudios, fijando plazos de estudio para cada uno de los Módulos que compone el curso y plazos de realización de las pruebas de evaluación, con el objetivo de crear un hábito de estudio en el alumno.
• Guía de recursos del curso en la que se les indica qué material imprescindible tienen a su alcance en el campus.
Titulación:
Diploma CEAC.
Duración:
800 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona- A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
Estás viendo