Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva

  • Curso |
  • Presencial en Barcelona
  • Prácticas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva.

Comentarios:

Este curso te prepara para una profesión que en los últimos años ha tenido un desarrollo y expansión extraordinarios. Los entrenadores personales ayudan a conseguir una mejor salud y mejor aspecto físico.
Adquirirás todos los conocimiento necesarios para ejercer una profesión que está creciendo de manera continua en los últimos tiempos.
Ejercitarás tu profesión en gimnasios, hoteles, balnearios y a título particular.

Por otra parte, con el curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva, te prepara para planificar la alimentación de manera que mejore el rendimiento deportivo de las personas que soliciten tu gestión profesional.
Basándose en la evidencia científica que evalúa siempre la progresión en diferentes aspectos:
tu constitución corporal y los hábitos alimenticios.
El nutricionista deportivo debe conseguir según las necesidades desde su cliente aumentar el rendimiento durante las competiciones, llevar una dieta adecuada para reducir el riesgo de fatiga o lesiones, adecuar su composición corporal según la modalidad deportiva que practique, como por ejemplo aumentando la masa muscular o perdiendo peso.
Las salidas profesionales son las siguientes: Gimnasios e instalaciones deportivas con asesoría nutricional, servicios de información a consumidores o de nutrición comunitaria en la Administración Pública, asociaciones de afectados por trastornos alimentarios,sector alimentario, sector sanitario y sector educativo.

Temario:

Curso Dietética y Nutrición Deportiva

Tema_1. Necesidades nutricionales y estudio de los nutrientes

Conceptos y definiciones:

Concepto de bromatología
Concepto de alimentación
Concepto de nutrición
Concepto de alimento
Concepto de nutriente
Concepto de dietética
Concepto de dieta
Concepto de ración
Concepto de dietista-nutricionista
Concepto de salud
Concepto de enfermedad

Clasificación de alimentos y nutrientes:

Clasificación de los alimentos
Clasificación de nutrientes
Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional

El sistema digestivo:

Conceptos básicos
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Proceso de la digestión

Necesidades nutricionales:

Transformaciones energéticas celulares
Unidades de medida de la energía
Necesidades energéticas del adulto sano
Valor calórico de los alimentos

Hidratos de carbono:

Definición y generalidades
Clasificación
Funciones
Metabolismo de los hidratos de carbono
La fibra dietética

Lípidos:

Definición y generalidades
Funciones
Distribución
Clasificación
Metabolismo lipídico

Proteínas:

Definición y generalidades
Aminoácidos
Proteínas
Metabolismo de las proteínas
Necesidades de proteínas
Valor proteico de los alimentos
Enfermedades relacionadas con las proteínas

Vitaminas:

Introducción
Funciones
Clasificación
Necesidades reales y complejos vitamínicos

Minerales:

Introducción
Clasificación
Características generales de los minerales
Funciones generales de los minerales

Importancia nutricional del agua:

Introducción y características del agua
El agua en el cuerpo humano
Recomendaciones sobre el consumo de agua
Trastornos relacionados con el consumo de agua
Contenido de agua en los alimentos

Tema_2. Estudio de los alimentos

Valor nutritivo y composición de los alimentos (I):

Valor nutritivo de los alimentos
Clasificación de los alimentos
Alimentos de origen animal

Valor nutritivo y composición de los alimentos (II):

Alimentos de origen vegetal
Cereales y derivados
Verduras y Hortalizas
Setas y algas
Legumbres
Frutas y frutos secos
Grasas vegetales
Otros alimentos
Alimentos estimulantes
Condimentos y especias

Manipulación de alimentos:

Introducción
Higiene de los alimentos
Calidad alimentaria

Tratamiento culinario de los alimentos:

Operaciones a temperatura ambiente
Operaciones de cocción

Conservación de los alimentos:

Conservación de los alimentos
Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
Métodos físicos
Métodos químicos
Tecnologías emergentes
Consejos en la adquisición de alimentos
Consumo responsable
Los hábitos alimenticios: origen y cambio

TCA y BDN, Ingestas recomendadas y etiquetado de alimentos:

Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
Ingestas recomendadas
Etiquetado de los alimentos

Tema_3. Nutrición deportiva:

Miología aplicada:

Introducción a la Miología
Tipos de Tejido Muscular
Características del tejido muscular
El Músculo Esquelético
Uniones musculares
Tono y fuerza muscular
La contracción muscular

Utilización de los nutrientes en el ejercicio:

Utilización de energía por el músculo
Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
Utilización de la grasa en el ejercicio
Utilización de las proteínas en el ejercicio
Vitaminas y ejercicio
Minerales y ejercicio
Agua y ejercicio

Fisiología del ejercicio físico:

Introducción a la fisiología del ejercicio
Ejercicio físico
Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
La fatiga

Hidratación y deporte:

Introducción
Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
Reposición de líquidos y electrolitos
Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
Bebidas para deportistas
Efectos de la hipertermia y la deshidratación

Ayudas ergogénicas y deporte:

Concepto
Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
Vitaminas y minerales
Bicarbonato y otros tampones
Otras ayudas ergogénicas
Dopaje

Pautas nutricionales en el deporte:

Introducción
Gasto calórico
Hidratos de carbono
Grasas
Proteínas
Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia

Actividad física en las distintas etapas de la vida:

Actividad física en la niñez
Actividad física en la adolescencia
Actividad física en la edad adulta
Actividad física en la tercera edad

Curso de Entrenador Personal.

Tema_1 Teoría

Evolución histórica:

Conceptos Generales
Logro y mantenimiento de la salud

La figura del entrenador:

Introducción
Funciones básicas del entrenador personal
Áreas de desarrollo del entrenador personal
Perfiles de los clientes
Ética profesional del entrenador personal
Claves para el éxito del entrenador personal

Sistema óseo:

Morfología
Fisiología
División del esqueleto
Desarrollo óseo
Sistema óseo
Articulaciones y movimiento

Fisiología muscular:

Introducción a la Miología
Tipos de Tejido Muscular
Características del tejido muscular
El Músculo Esquelético
Uniones musculares
Tono y fuerza muscular
La contracción muscular

Sistemas energéticos:

Sistema energético
Adenosín Trifosfato (ATP)
Tipos de fuentes energéticas
Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
Sistema aeróbico u oxidativo

Fisiología del ejercicio:

El ejercicio físico
Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio
Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga

Utilización de nutrientes en el ejercicio:

Utilización de energía por el músculo
Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
Utilización de la grasa en el ejercicio
Utilización de las proteínas en el ejercicio
Vitaminas y ejercicio
Minerales y ejercicio
Agua y ejercicio

Pautas nutricionales en el deporte:

Introducción
Gasto calórico
Hidratos de carbono
Grasas
Proteínas
Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia

El entrenamiento:

Introducción al entrenamiento
Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
Factores que intervienen en el entrenamiento físico
Medición y evaluación de la condición física
Calentamiento y enfriamiento
Técnicas de relajación y respiración
Entrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
Entrenamiento muscular
Entrenamiento de la fuerza
El desentrenamiento
Conducta de higiene en el entrenamiento

Lesiones deportivas, prevención y tratamiento:

Introducción a las lesiones deportivas
Definición
La prevención
Tratamiento
Lesiones deportivas frecuentes
¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

Primeros auxilios:

Principios generales de primeros auxilios
Asistencias
Técnicas de Reanimación. RCP básicas
Estado de Shock
Heridas y hemorragias
Quemaduras
Electrocución
Fracturas y contusiones
Intoxicación
Insolación
Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios

Información multimedia:

Introducción.
Funciones.
Salud.
Evaluación inicial.
Componentes del fitness.
Sesión de entrenamiento: Sesión de Fuerza para Principiantes
Documentos anexos.

Duración:

de 350 horas lectivas a 450 horas lectivas.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Rambla Catalunya 16, 1º - 08007 - Barcelona
  • Barcelona: Rambla Catalunya 16, 1º - 08007 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva
Centros de Formación y Academias - Cursos Rambla Instituto - Masters Rambla Instituto - Formación Rambla Instituto
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas