Curso de Aplicación de las Herramientas Digitales en la Innovación Educativa

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Aplicación de las Herramientas Digitales en la Innovación Educativa

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El curso está 100% subvencionado (gratuito) trabajadores en situación de ERTE y autónomos.
También trabajadores en activo que pertenezcan a alguno de los siguientes sectores:

• Enseñanza privada
• Autoescuelas
• Centros de asistencia y educación infantil
• Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos
• Colegios mayores universitarios
• Centros y servicios de atención a personas con discapacidad
• Centros de educación universitaria e investigación
• Reforma juvenil y protección de menores
• Sector de ocio educativo e animación sociocultural

Comentarios:

Objetivos:

Adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar de forma adecuada lasherramientas digitales en el ámbito de la innovación educativa

Temario:

1. LAS REDES SOCIALES
1.1. Las redes sociales aplicadas a la educación.
1.2. Servicios y tipos de redes sociales.
1.3. Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo.
1.4. Privacidad, intimidad y protección.
1.5. La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.
1.6. Investigación y análisis de casos de éxito en las redes sociales.
1.7. Lectura documental sobre los beneficios que provocan las redes sociales en la educación.
1.8. Búsqueda de información en Internet sobre casos de proyectos innovadores en educación. Puesta encomún a través del foro
1.9. Realización de un esquema en el que se establezcan las diferentes medidas para garantizar laprivacidad, intimidad y protección en las redes sociales.
1.10. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas Web que nos sirven comorecurso para ampliar información.

2. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA WEB.
2.1. Introducción a la Web 2.0.
2.2. La biblioteca y la Web 2.0.
2.3. Evolución: la web 3.0.
2.4. Definición de las características de la biblioteca 2.0 / web 2.0 / 3.0.
2.5. Búsqueda en Internet de casos de éxito de bibliotecas virtuales. Posterior puesta en común a travésdel foro.
2.6. Visualización de un vídeo explicativo sobre la evolución tecnológica de la Web.
2.7. Análisis de las diferencias entre las Web 1.0, 2.0 y 3.0.
2.8. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recursopara ampliar información.

3. LAS WEBBLOGS.
3.1. CONCEPTO DE blog.
3.2. Principios y técnicas de trabajo con blogs.
3.3. Terminología con blogging.
3.4. Pautas para el desarrollo de un blog.
3.5. Realización de un esquema en el que se incluya la información relativa a los diferentes tipos de blogsestableciendo sus características propias.
3.6. Elaboración de un listado con la terminología blogging más empleada.
3.7. Lectura de documentación sobre los principios y técnicas de trabajo con blogs.
3.8. Colaboración en el diseño de un blog educativo utilizando las distintas herramientas de la Web.
3.9. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recursopara ampliar información.

4. PLATAFORMAS PARA WIKIS.
4.1. El origen de wiki. Características.
4.2. Wikis como herramienta educativa.
4.3. Configurar y editar un wiki.
4.4. Plataformas de wikis.
4.5. Sindicación de contenidos.
4.6. Identificación de las características de las wikis a través de un ejercicio práctico.
4.7. Análisis de las plataformas de wikis existentes en la red a través del acceso a las mismas.
4.8. Desarrollo de los procesos de configuración y edición de una wiki mediante un ejercicio práctico.
4.9. Descripción de ventajas e inconvenientes que proporciona la sindicación de contenidos.
4.10. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

5. PLATAFORMAS E-LEARNING.
5.1. Definición y tipos de plataformas e-learning.
5.2. Uso de las plataformas e-learning como innovación en el campus virtual.
5.3. La plataforma Moodle.
5.4. Realización de un ejercicio práctico en el que se definan e identifiquen los diferentes tipos deplataformas e-learning.
5.5. Instalación y exploración de las plataformas educativas e-learning, especialmente la plataforma
Moodle.
5.6. Análisis de los elementos importantes a la hora de gestionar y desarrollar un curso en Moodle a travésde la realización de un ejercicio práctico.
5.7. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información

Titulación:

Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo de la realización del curso.

Duración:

50 horas

Fechas:

Fecha de inicio 30/03/2021
...

Sede principal del centro

A Coruña: Avda del Ejército, 52, 1º Izda - 15006 - A Coruña
  • A Coruña: Avda del Ejército, 52, 1º Izda - 15006 - A Coruña
  • A Coruña: Avda de Lugo, 145 bajo - 15703 - Santiago de Compostela
  • Lugo: Avenida das Américas, 53-55, Ent. Izda - 27004 - Lugo
  • Madrid: Avda. Somosierra, 12 Portal A - Oficina L - 28703 - San Sebastián de los Reyes
  • Murcia: Avda. de las Américas, Parc. 16-4. Planta 2ª, of. 12. Polígono Industrial Oeste - 30820 - Alcantarilla
  • Navarra: Plaza Mutiloa nº 1 - 31192 - Mutilva Baja
  • Ourense: Ctra. Santa Mariña, 10 Local H - 32005 - Ourense
  • Las Palmas: Luis Morote, 7 Bajo 35007 Las Palmas de Gran Canaria - 35007 - Las Palmas de Gran Canaria
  • Pontevedra: Rúa Pintor Luis Seoane, 6 Bajo 36003 Pontevedra - 36003 - Pontevedra
  • Pontevedra: Avda. Gregorio Espino 52, P.4 Bajo - 36205 - Vigo

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Aplicación de las Herramientas Digitales en la Innovación Educativa
Centros de Formación y Academias - Cursos Formanor - Masters Formanor - Formación Formanor
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas