Posgrado de Experto en Práctica Laboral

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Posgrado de Experto en Práctica Laboral

  • Máster |
  • Online
Beca
380 €
1.520 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

La gestión del personal de la empresa influye en la estructura y funciones del departamento de Recursos Humanos y en todo el funcionamiento de la empresa siendo de vital importancia para el éxito de la misma. A través de este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar la gestión y control de las relaciones laborales, desde un enfoque práctico.

Comentarios:

Permite conocer las fuentes del derecho laboral, la negociación colectiva, la gestión laboral y las aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos, entre otros aspectos relacionados con el temario.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

Temario:

GESTIÓN LABORAL, SEGURIDAD SOCIAL Y SILTRA

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL DERECHO DEL TRABAJO

MÓDULO 1. PROCESO DE FORMACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETO DEL DERECHO DEL TRABAJO
1. Presupuestos sustantivos del Derecho del Trabajo
2. Presupuestos objetivos del Derecho del Trabajo
-Exclusiones
-Inclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
1. Normas internacionales laborales
2. Normas nacionales laborales
-Mundo laboral en la Constitución española
-Leyes laborales españolas
-Decretos legislativos laborales españoles
-Decretos leyes laborales españoles
-Relación ley-convenio colectivo
-Costumbre laboral y principios generales del derecho
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y CONVENIOS COLECTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y AL CONVENIO COLECTIVO
1. Métodos de negociación colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CONVENIOS COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
1. Legitimación del convenio colectivo
-Legitimación inicial
-Legitimación plena
-Legitimación decisoria
2. Procedimiento de negociación del convenio colectivo
-Iniciativa para negociar
-Deber de negociar
-Aprobación del convenio colectivo
-Control de la legalidad del convenio colectivo
3. Contenido del convenio colectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBLIGATORIEDAD Y VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCURRENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL
1. Campo de aplicación
2. Estructura del sistema de la Seguridad Social
-Régimen General
-Regímenes especiales
3. Método de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS, AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS
1. Inscripción de empresas
2. Afiliación
3. Altas y bajas
-Situaciones de asimilación al alta
-Alta presunta o de pleno derecho
-Efectos de las altas y bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1. Asistencia sanitaria
2. Incapacidad temporal
3. Riesgo durante el embarazo y la lactancia
4. Nacimiento y cuidado del menor
5. Cuidado de menores afectados por cáncer u otras enfermedades graves
6. Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
7. Incapacidad permanente
8. Lesiones permanentes no invalidantes
9. Jubilación
10. Muerte y supervivencia
11. Prestaciones familiares
12. Prestaciones por desempleo
13. Prestaciones por cese de actividad de los trabajadores autónomos
14. Servicios sociales (IMSERSO)
15. Prestaciones del seguro obligatorio de vejez e invalidez (SOVI)
16. Prestaciones del seguro escolar
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. CONTRATACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASES Y MODALIDADES CONTRACTUALES
1. Contrato de trabajo indefinido
2. Contrato de trabajo temporal
3. Contrato de trabajo fijo-discontinuo
4. Contrato de trabajo formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETO DEL CONTRATO DE TRABAJO Y DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN LABORAL
1. Determinación de las funciones: clasificación profesional
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODIFICACIÓN SUBJETIVA
1. Sucesión o cambio de titularidad de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN OBJETIVA
1. Movilidad funcional
2. Movilidad geográfica por iniciativa empresarial
-Tipos de movilidad geográfica
-Garantías comunes
3. Movilidad geográfica por iniciativa del trabajador
4. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
-Tipología de modificaciones sustanciales
-Procedimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
1. Voluntad conjunta de las partes
2. Incapacidad del trabajador
3. Maternidad y paternidad
4. Riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
5. Adopción y guarda con fines de adopción o acogimiento
6. Ejercicio de cargo público representativo o de funciones sindicales y excedencia forzosa
7. Privación de libertad
8. Suspensión disciplinaria de trabajo y sueldo
9. Causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o derivadas de fuerza mayor
10. Trabajadora víctima de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXCEDENCIA LABORAL
1. Excedencia forzosa
2. Excedencia voluntaria
3. Excedencia por cuidado de hijos y familiares
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO
1. Modalidades de despido
-Despido disciplinario
-Despido colectivo
-Despido por fuerza mayor
-Despido por causas objetivas
2. Impugnación del despido
-Despido procedente
-Despido improcedente
-Despido nulo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR
1. Libre desistimiento del trabajador
-Dimisión con preaviso
-Dimisión sin preaviso
2. Incumplimiento contractual del empresario
3. Dimisión de la trabajadora víctima de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR OTRAS CAUSAS
1. Muerte, jubilación, incapacidad o extinción de la personalidad jurídica del empresario
-Muerte del empresario
-Jubilación del empresario
-Incapacidad del empresario
-Extinción de la personalidad jurídica del empresario
2. Muerte, jubilación o incapacidad del trabajador
-Muerte del trabajador
-Jubilación del trabajador
3. Extinción por voluntad conjunta de trabajador y empresario
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. JORNADA, HORARIO E INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. JORNADA DE TRABAJO
1. Trabajo a distancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HORARIO LABORAL
1. Fijación y modificación del horario laboral
2. Clases de horario
3. Registro de la jornada de los trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO
1. Interrupciones periódicas
2. Interrupciones no periódicas
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. SALARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS INFORMADORES DE LA RETRIBUCIÓN DEL TRABAJADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS SALARIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERCEPCIONES EXTRASALARIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ABSORCIÓN Y COMPENSACIÓN SALARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTECCIÓN DEL SALARIO
1. Garantías frente a los acreedores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LUGAR, TIEMPO Y FORMA DEL SALARIO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES DE RIESGO
1. Accidentes de trabajo
-Tipos de accidentes de trabajo
-Repercusión y coste de los accidentes de trabajo
2. Enfermedades profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES
1. Derechos, obligaciones y sanciones del empresario
2. Derechos, obligaciones y sanciones del trabajador
3. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE TRABAJO, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEÑALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INCENDIOS Y EXPLOSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO ELÉCTRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE
1. Contaminantes químicos
2. Contaminantes físicos
3. Contaminantes biológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
1. Carga física
2. Carga mental y síndrome de burnout
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE PROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
1. Plan de autoprotección
2. Simulacros
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE II. DERECHO PROCESAL Y LABORAL

MÓDULO 11. PODER JUDICIAL Y DERECHO PROCESAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÓRDENES JURISDICCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANTA DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
1. Juzgados de primera instancia e instrucción y otros
2. Audiencias Provinciales
3. Audiencia Nacional
4. Tribunales Superiores de Justicia
5. Tribunal Supremo
6. Tribunal Constitucional
7. Tribunales europeos: TJUE y TEDH
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DEL PROCESO JUDICIAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL Y LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL
1. Principios del proceso laboral
2. Normativa reguladora
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO LABORAL
1. Objeto del proceso
2. Actuaciones procesales
3. Modalidades procesales
4. Medios de impugnación
5. Evitación del proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARTES DEL PROCESO LABORAL
1. Legitimación procesal
2. Representación y postulación procesal
3. Sucesión procesal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO ORDINARIO
1. Actuaciones previas
2. Demanda
3. Fase intermedia
4. Acto de juicio
5. Sentencia
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y NÓMINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁLCULO DE LAS BASES DE COTIZACIÓN
1. Base de cotización por contingencias comunes (BCCC)
2. Base de cotización por contingencias profesionales (BCCP)
3. Otras cotizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
1. Modelo RNT (TC2) – Relación Nominal de Trabajadores
2. Modelo RLC (TC1) – Recibo de Liquidación de Cotizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NÓMINAS
1. Casos prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTO DE LIQUIDACIÓN O FINIQUITO
1. Cálculo del finiquito
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. SISTEMA SILTRA I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES SILTRA?
1. Sistema RED
2. Requisitos y acceso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN INICIAL
1. Pestaña de ‘Autorizado’
2. Pestaña de ‘Aplicación’
3. Pestaña de ‘Comunicaciones’
4. Pestaña de ‘Localización de ficheros’
5. Pestaña de ‘Impresora’
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PANTALLA PRINCIPAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARTADO ‘COTIZACIÓN’
1. Generación de ficheros de cotización
2. Validación, adaptación, envío y recepción de ficheros
3. Consulta de envíos de ficheros
4. Seguimiento de liquidaciones
5. Impresión de documentos
-Relación Nominal de Trabajadores
-Recibo de Liquidación de Cotizaciones
-Documento de Cálculo de la Liquidación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARTADO ‘CRA’
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. SISTEMA SILTRA II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARTADO ‘AFILIACIÓN’
1. Procesamiento de remesas de afiliación
2. Procesamiento de remesas INSS
3. Validación y adaptación del fichero
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARTADO ‘COMUNICACIONES’
1. Envío y recepción de ficheros
2. Consulta de envíos CRA/Afiliación/INSS
3. Consulta del buzón
-Pantalla de ‘Buzón de Salida’
-Pantalla de ‘Buzón de Entrada’
-Reconstrucción de ‘Buzón de Entrada’
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARTADO ‘CONFIGURACIÓN’
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARTADO ‘UTILIDADES’
1. Opción ‘Reconstrucción de Seguimiento’
2. Opción ‘Copia de Seguridad’
3. Opción ‘Procesar Mensajes descargados Web’
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Titulación:

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ POSTGRADO EXPERTO EN PRÁCTICA LABORAL ”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Duración:

300 horas.
...

Sede principal del centro

Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Madrid: C/ del Pinar, 5 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Posgrado de Experto en Práctica Laboral
Centros de Formación y Academias - Cursos Esneca Business School - Masters Esneca Business School - Formación Esneca Business School
Beca
1.520 €
380 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas