Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Empresas y Destinos Turísticos + Título Propio de Experto Nebrija en Innovación e Inteligencia Turística
- Máster |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil del alumno: Podrán acceder al Programa de Máster en Empresas y Destinos Turísticos todos aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de diplomatura/grado o licenciatura, que estén interesados en adquirir una formación especializada en la dirección de empresas y destinos turísticos o bien en la investigación en el área turística.
Por tanto, podrán acceder al Máster en Empresas y Destinos Turísticos aquellos alumnos diplomados, graduados o licenciados del ámbito de la economía, la empresa, concretamente a los provenientes de los Grados en Turismo, Economía, Administración y Dirección de Empresas, y títulos afines en competencias a los enumerados.
Comentarios:
Programa oficial con dos itinerarios de aprendizaje: profesional e investigador
El Máster Universitario en Empresas y Destinos Turísticos, junto con el Título Propio de Experto Nebrija en Innovación e Inteligencia Turística, fomenta en los estudiantes el emprendimiento y la innovación empresarial en este sector, motor de la economía española. El programa complementa al Grado en Turismo, especializando al alumno en la gestión empresarial, al adquirir conocimientos y competencias necesarias para desarrollar un producto o empresa turística, adaptándola a los nuevos entornos, las oportunidades digitales o a las actuales necesidades del consumidor global.
El sector del turismo es cambiante, segmentado pero a la vez globalizado y tecnológico, por lo que requiere de profesionales expertos con un perfil altamente cualificado, que den respuesta de manera inmediata a estos nuevos retos.
El plan de estudios incluye dos itinerarios: el investigador, para quien quiera continuar sus estudios con el doctorado en Turismo, que también se imparte en la Universidad Nebrija; o el profesional, para aquellos que buscan emprender en el sector.
Uno de los pilares fundamentales para la economía española es el turismo. La importancia del sector se ve reflejada en su aportación al PIB. Las empresas e instituciones dedicadas al turismo están siempre en una constante evolución, marcada por los avances tecnológicos. Por ello, demandan de profesionales cada vez más especializados y con una serie de competencias y habilidades actualizadas con las últimas tendencias.
El Máster en Dirección de empresas y destinos turísticos responde a esa necesidad empresarial. El plan de estudios está diseñado con un enfoque internacional, fomentando la empleabilidad de sus egresados en todas las partes del globo. Además, el programa tiene mucha presencia tecnológica en sus contenidos, preparando a los estudiantes para responder a los desafíos del futuro a los que se enfrenten las empresas e instituciones turísticas.
El programa tiene dos itinerarios diferenciados para formar a sus estudiantes según el perfil que más les interese: el investigador o el profesional. El itinerario investigador, además de permitir el acceso al Doctorado en Turismo, otorga al estudiante las competencias, herramientas y habilidades necesarias para realizar con éxito la tarea investigadora.
Por su parte, el itinerario profesional está enfocado hacia alumnos con un perfil más internacional y empresarial. Fomentar la empleabilidad de sus egresados es una de las máximas de la Universidad, objetivo que cumple con creces este programa orientado al emprendimiento y la innovación tecnológica.
La Universidad Nebrija organiza durante el año académico varias jornadas y talleres sobre el sector turístico, con visitas y ponencias de los mejores profesionales del sector. Además, los estudiantes realizarán visitas técnicas a hoteles, agencias o destinos turísticos, donde conocerán de primera mano la actividad profesional.
Competencias básicas
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
Competencias Generales
Ser capaz de comunicarse correctamente, tanto oralmente como por escrito en el ámbito del turismo.
Desarrollar la capacidad para actuar de forma autónoma en la planificación e implementación de proyectos turísticos, en un contexto multicultural y multidisciplinar en el ámbito del turismo.
Ser capaz de utilizar y sintetizar las diferentes fuentes de información para obtener resultados científicos y aplicarlos en el ámbito del turismo.
Conocer y aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas en entornos nuevos, asumiendo riesgos y aplicando un juicio crítico en el ámbito del turismo.
Ser capaz de planificar y desarrollar tareas complejas, primando la toma de decisiones adecuadas y su adaptabilidad a los diferentes contextos en el ámbito del turismo.
Competencias Específicas
Se considera que los alumnos del Máster en Empresas y Destinos Turísticos (DETUR) habrán adquirido a la finalización del curso las siguientes Competencias Específicas relacionadas directamente con el ámbito turístico.
Adquirir el conocimiento avanzado necesario para analizar la oferta turística desde una perspectiva económica, a nivel nacional e internacional.
Ser capaz de implementar y gestionar las políticas de responsabilidad social en los destinos y empresas turísticas, integrando la dimensión económica con la social y medioambiental.
Integrar en la organización de la empresa y los destinos turísticos, los valores y políticas de igualdad efectiva, especialmente entre mujeres y hombres y atención a la discapacidad.
Ser capaz de evaluar y proponer mejoras en los procesos de distribución comercial con el fin de elegir las estrategias innovadoras para el posicionamiento de los productos y servicios turísticos.
Elegir e interpretar políticas coyunturales en el marco de las empresas turísticas, en función de cambios del entorno y poder medir sus consecuencias.
Diagnosticar situaciones de cambio en los mercados turísticos y en los comportamientos de la demanda turística en contextos cronológicos variables.
Ser capaz identificar e implementar las oportunidades de innovación en los diferentes ámbitos del turismo.
Saber interpretar los principios de la gestión sostenible para desarrollar acciones de mejora en las empresas y destinos turísticos.
Analizar las nuevas tendencias, prospectivas y dinámica de los mercados turísticos internacionales
Ser capaz de diseñar y proponer las bases para implementar soluciones tecnológicas aplicadas al turismo.
Aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster para desarrollar un trabajo en el área del turismo a nivel sectorial o territorial.
Conocer los fundamentos y aplicar metodologías científicas adecuadas en los procesos de gestión de destinos turísticos
Dominar estrategias analíticas desarrolladas a partir de los métodos habituales de investigación para la toma de decisiones
Manejar técnicas de recogida y análisis de elevados volúmenes de datos.
Conocer los métodos y técnicas para la realización y presentación del Trabajo Fin de Máster.
Salidas Profesionales
Los profesionales formados en el área del turismo podrán desempeñar su labor:
En el ámbito de las empresas turísticas, ya sea como director y gestor empresarial en empresas del sector del turismo y ocio, responsable de desarrollo de negocio o director comercial y/o de marketing digital, analistas de datos (big data y small data) y responsable del departamento de I+D+i, entre otros.
Funciones de asesoramiento, evaluación o intervención, tanto en instituciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, servicios sociales) como privadas, en relación al desarrollo turístico.
En el ámbito de la investigación: podrán, por un lado, acceder a programas de doctorado para desarrollar su carrera como docentes universitarios o en instituciones internacionales. Por otro, podrán participar en consultoras del ámbito turístico y desarrollar proyectos de innovación y desarrollo en dicho campo de estudio.
Además, a través de esta formación de postgrado, los alumnos adquieren competencias para:
Actualizar su competencia profesional, en caso de que sean profesores en activo.
Adaptar los conocimientos y las destrezas adquiridos a otros ámbitos profesionales.
Temario:
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Primer Semestre 30 ECTS
Asignaturas comunes
6 ECTS | Tendencias de los mercados turísticos
6 ECTS | Responsabilidad social en turismo
6 ECTS | Políticas turísticas y modelos de desarrollo
Itinerario Investigador
6 ECTS | Técnicas de análisis estadístico en turismo
6 ECTS | Diagnóstico avanzado de los impactos del turismo
Itinerario Profesional
6 ECTS | Gestión financiera y estructura económica de la empresa
6 ECTS | Diseño de estrategias en la empresa turística
Segundo Semestre 30 ECTS
Asignaturas comunes
6 ECTS | Marketing 3.0
6 ECTS | Diseño de proyectos tecnológicos y Big Data en turismo
6 ECTS | Trabajo Fin de Máster
Itinerario Investigador
6 ECTS | Metodología de la investigación en turismo
6 ECTS | Introducción al TFM con orientación investigadora
Itinerario Profesional
6 ECTS | Proyección de modelos de negocios
6 ECTS | Prácticas profesionales
Asignaturas Adicionales del Experto12 ECTS
Experto Nebrija en Innovación e Inteligencia Turística
4 ECTS | Gestión de la innovación en turismo
4 ECTS | Transformación digital
4 ECTS | Destinos Turísticos Inteligentes
Titulación:
Titulación oficial: Máster Universitario en Empresas y Destinos Turísticos
Duración:
9 meses. De octubre a julio . 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Fechas:
31/10/2022...
Perfil del alumno: Podrán acceder al Programa de Máster en Empresas y Destinos Turísticos todos aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de diplomatura/grado o licenciatura, que estén interesados en adquirir una formación especializada en la dirección de empresas y destinos turísticos o bien en la investigación en el área turística.
Por tanto, podrán acceder al Máster en Empresas y Destinos Turísticos aquellos alumnos diplomados, graduados o licenciados del ámbito de la economía, la empresa, concretamente a los provenientes de los Grados en Turismo, Economía, Administración y Dirección de Empresas, y títulos afines en competencias a los enumerados.
Comentarios:
Programa oficial con dos itinerarios de aprendizaje: profesional e investigador
El Máster Universitario en Empresas y Destinos Turísticos, junto con el Título Propio de Experto Nebrija en Innovación e Inteligencia Turística, fomenta en los estudiantes el emprendimiento y la innovación empresarial en este sector, motor de la economía española. El programa complementa al Grado en Turismo, especializando al alumno en la gestión empresarial, al adquirir conocimientos y competencias necesarias para desarrollar un producto o empresa turística, adaptándola a los nuevos entornos, las oportunidades digitales o a las actuales necesidades del consumidor global.
El sector del turismo es cambiante, segmentado pero a la vez globalizado y tecnológico, por lo que requiere de profesionales expertos con un perfil altamente cualificado, que den respuesta de manera inmediata a estos nuevos retos.
El plan de estudios incluye dos itinerarios: el investigador, para quien quiera continuar sus estudios con el doctorado en Turismo, que también se imparte en la Universidad Nebrija; o el profesional, para aquellos que buscan emprender en el sector.
Uno de los pilares fundamentales para la economía española es el turismo. La importancia del sector se ve reflejada en su aportación al PIB. Las empresas e instituciones dedicadas al turismo están siempre en una constante evolución, marcada por los avances tecnológicos. Por ello, demandan de profesionales cada vez más especializados y con una serie de competencias y habilidades actualizadas con las últimas tendencias.
El Máster en Dirección de empresas y destinos turísticos responde a esa necesidad empresarial. El plan de estudios está diseñado con un enfoque internacional, fomentando la empleabilidad de sus egresados en todas las partes del globo. Además, el programa tiene mucha presencia tecnológica en sus contenidos, preparando a los estudiantes para responder a los desafíos del futuro a los que se enfrenten las empresas e instituciones turísticas.
El programa tiene dos itinerarios diferenciados para formar a sus estudiantes según el perfil que más les interese: el investigador o el profesional. El itinerario investigador, además de permitir el acceso al Doctorado en Turismo, otorga al estudiante las competencias, herramientas y habilidades necesarias para realizar con éxito la tarea investigadora.
Por su parte, el itinerario profesional está enfocado hacia alumnos con un perfil más internacional y empresarial. Fomentar la empleabilidad de sus egresados es una de las máximas de la Universidad, objetivo que cumple con creces este programa orientado al emprendimiento y la innovación tecnológica.
La Universidad Nebrija organiza durante el año académico varias jornadas y talleres sobre el sector turístico, con visitas y ponencias de los mejores profesionales del sector. Además, los estudiantes realizarán visitas técnicas a hoteles, agencias o destinos turísticos, donde conocerán de primera mano la actividad profesional.
Competencias básicas
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
Competencias Generales
Ser capaz de comunicarse correctamente, tanto oralmente como por escrito en el ámbito del turismo.
Desarrollar la capacidad para actuar de forma autónoma en la planificación e implementación de proyectos turísticos, en un contexto multicultural y multidisciplinar en el ámbito del turismo.
Ser capaz de utilizar y sintetizar las diferentes fuentes de información para obtener resultados científicos y aplicarlos en el ámbito del turismo.
Conocer y aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas en entornos nuevos, asumiendo riesgos y aplicando un juicio crítico en el ámbito del turismo.
Ser capaz de planificar y desarrollar tareas complejas, primando la toma de decisiones adecuadas y su adaptabilidad a los diferentes contextos en el ámbito del turismo.
Competencias Específicas
Se considera que los alumnos del Máster en Empresas y Destinos Turísticos (DETUR) habrán adquirido a la finalización del curso las siguientes Competencias Específicas relacionadas directamente con el ámbito turístico.
Adquirir el conocimiento avanzado necesario para analizar la oferta turística desde una perspectiva económica, a nivel nacional e internacional.
Ser capaz de implementar y gestionar las políticas de responsabilidad social en los destinos y empresas turísticas, integrando la dimensión económica con la social y medioambiental.
Integrar en la organización de la empresa y los destinos turísticos, los valores y políticas de igualdad efectiva, especialmente entre mujeres y hombres y atención a la discapacidad.
Ser capaz de evaluar y proponer mejoras en los procesos de distribución comercial con el fin de elegir las estrategias innovadoras para el posicionamiento de los productos y servicios turísticos.
Elegir e interpretar políticas coyunturales en el marco de las empresas turísticas, en función de cambios del entorno y poder medir sus consecuencias.
Diagnosticar situaciones de cambio en los mercados turísticos y en los comportamientos de la demanda turística en contextos cronológicos variables.
Ser capaz identificar e implementar las oportunidades de innovación en los diferentes ámbitos del turismo.
Saber interpretar los principios de la gestión sostenible para desarrollar acciones de mejora en las empresas y destinos turísticos.
Analizar las nuevas tendencias, prospectivas y dinámica de los mercados turísticos internacionales
Ser capaz de diseñar y proponer las bases para implementar soluciones tecnológicas aplicadas al turismo.
Aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster para desarrollar un trabajo en el área del turismo a nivel sectorial o territorial.
Conocer los fundamentos y aplicar metodologías científicas adecuadas en los procesos de gestión de destinos turísticos
Dominar estrategias analíticas desarrolladas a partir de los métodos habituales de investigación para la toma de decisiones
Manejar técnicas de recogida y análisis de elevados volúmenes de datos.
Conocer los métodos y técnicas para la realización y presentación del Trabajo Fin de Máster.
Salidas Profesionales
Los profesionales formados en el área del turismo podrán desempeñar su labor:
En el ámbito de las empresas turísticas, ya sea como director y gestor empresarial en empresas del sector del turismo y ocio, responsable de desarrollo de negocio o director comercial y/o de marketing digital, analistas de datos (big data y small data) y responsable del departamento de I+D+i, entre otros.
Funciones de asesoramiento, evaluación o intervención, tanto en instituciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, servicios sociales) como privadas, en relación al desarrollo turístico.
En el ámbito de la investigación: podrán, por un lado, acceder a programas de doctorado para desarrollar su carrera como docentes universitarios o en instituciones internacionales. Por otro, podrán participar en consultoras del ámbito turístico y desarrollar proyectos de innovación y desarrollo en dicho campo de estudio.
Además, a través de esta formación de postgrado, los alumnos adquieren competencias para:
Actualizar su competencia profesional, en caso de que sean profesores en activo.
Adaptar los conocimientos y las destrezas adquiridos a otros ámbitos profesionales.
Temario:
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Primer Semestre 30 ECTS
Asignaturas comunes
6 ECTS | Tendencias de los mercados turísticos
6 ECTS | Responsabilidad social en turismo
6 ECTS | Políticas turísticas y modelos de desarrollo
Itinerario Investigador
6 ECTS | Técnicas de análisis estadístico en turismo
6 ECTS | Diagnóstico avanzado de los impactos del turismo
Itinerario Profesional
6 ECTS | Gestión financiera y estructura económica de la empresa
6 ECTS | Diseño de estrategias en la empresa turística
Segundo Semestre 30 ECTS
Asignaturas comunes
6 ECTS | Marketing 3.0
6 ECTS | Diseño de proyectos tecnológicos y Big Data en turismo
6 ECTS | Trabajo Fin de Máster
Itinerario Investigador
6 ECTS | Metodología de la investigación en turismo
6 ECTS | Introducción al TFM con orientación investigadora
Itinerario Profesional
6 ECTS | Proyección de modelos de negocios
6 ECTS | Prácticas profesionales
Asignaturas Adicionales del Experto12 ECTS
Experto Nebrija en Innovación e Inteligencia Turística
4 ECTS | Gestión de la innovación en turismo
4 ECTS | Transformación digital
4 ECTS | Destinos Turísticos Inteligentes
Titulación:
Titulación oficial: Máster Universitario en Empresas y Destinos Turísticos
Duración:
9 meses. De octubre a julio . 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Fechas:
31/10/2022
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Barcelona
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Máster en Empresas y Destinos Turísticos + Título Propio de Experto Nebrija en Innovación e Inteligencia Turística
Precio