Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Logística Integral
- Máster |
- Presencial en Vizcaya
- Facilidades de pago y precio especial desempleados. ¡Infórmate!
Precio
                            
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
                                    
                                Descripción del curso
Detalles
                             Dirigido a:
- Técnicos y profesionales de área logística y empresarial.
- Recién licenciados que deseen enfocar su vida laboral hacia el sector y a todas aquellas personas, con o sin experiencia en el área, que quieran obtener unos sólidos conocimientos en la materia y promocionarse laboralmente.
Comentarios:
El Máster presencial en Logística Integral se ha convertido en una prestigiosa referencia en su ámbito tras más de 16 años de ejecutoria. Así lo confirman quienes han pasado por sus aulas, que valoran especialmente su diseño práctico, orientado a dotar a los alumnos de conocimientos para afrontar la actividad cotidiana en el entorno profesional de la logística. A ello contribuye un profesorado formado por profesionales en activo del sector de amplia trayectoria y reconocido prestigio.
No son necesarias titulaciones previas y está abierto a personas de perfiles muy diversos. Además, el Master presencial en Logística Integral es subvencionable, a través de la Fundación Tripartita, para los trabajadores en activo, contempla el pago fraccionado de la matrícula y todos los alumnos pasan a formar parte de la Bolsa de Empleo del IVL.
Objetivos:
Profundizar en las técnicas actuales de la logística y contribuir a la formación de profesionales capaces de abordar el proyecto logístico de la empresa y de gestionar los procesos de aprovisionamiento, producción y distribución. Transmitir la forma en la que se trabaja en los diferentes departamentos de la empresa a través de ejercicios y casos prácticos reales.
Metodología:
La teoría irá acompañada de casos prácticos que, de forma participativa, se someterán a análisis. Para ello disponemos de una plantilla de profesores de gran prestigio, profesionales del sector en activo.
Asimismo, durante el curso se intercalarán visitas a empresas de interés logístico y jornadas técnicas impartidas por expertos en la materia, en las que los asistentes podrán ver de cerca el día a día en la empresa. Para el buen desarrollo del proyecto los alumnos tendrán a su disposición un tutor que les orientará siempre que lo necesiten en la elaboración del proyecto de fin de Máster.
Proyecto fin de máster:
Apoyándose en los conocimientos adquiridos a lo largo de los 17 módulos del master, se deberá realizar un proyecto en el campo de la logística, de carácter personal y asistido por un tutor, que finalizará con la defensa del mismo ante un tribunal propuesto por el propio Instituto.
JORNADAS TÉCNICAS Y VISITAS:
Entendiendo la necesidad de acercamiento a la realidad empresarial, este año reforzamos las visitas a empresas con 6 jornadas técnicas de gran apoyo a la formación contando con destacados profesionales del sector.
Posibilidad de pago fraccionado
Condiciones especiales para desempleados, grupos, antiguos alumnos, y otros
Subvencionable* para trabajadores en activo a través de la fundación tripartita para la formación en el empleo.
(*) Consultar el procedimiento para la gestión de la subvención.
JORNADAS TÉCNICAS
Jornada Logística Inmobiliaria
Asier Axpe Socio Consultor PROINLOG
Jornada Ferrocarril
Euskotren - Euskokargo
Jornada ADR
Jon Garciandia Gerente Resipel 2000, S.L
VISITAS
EROSKI, Planta Elorrio
TUBACEX, Planta de Laudio
GRUPO LAN - EGOKI, Instalaciones de Amorebieta
PUERTO BILBAO, con tour por el Puerto
AEROPUERTO FORONDA, instalaciones del Hub DHL
Temario:
El programa del Máster en Logística integral se compone de 17 módulos divididos en 6 áreas, y precedidos de un módulo adicional de introducción a la logística:
LOGISTICS OVERVIEW
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
LOGÍSTICA DE ALMACENAJE
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
COMERCIO INTERNACIONAL
MANAGEMENT
LOGISTICS OVERVIEW
Profesor: Pablo Izquierdo
Introducción: Situación Logística (9h.)
La cadena logística
Nuevo entorno de la distribución física
El servicio al cliente
Optimización de la gestión logística
Optimización del servicio
Costes logísticos
LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO
Profesor: Unai Atristain
Gestión de Compras (9h.) Compras y cadena de suministro
Beneficios de la gestión de compras
Objetivos y funciones de la gestión de compras
Metodología MAKE or BUY
Plan de Suministro
Costes internos: Costes de gestión. Costes de tenencia
Outsourcing de compras
E-sourcing. Role-Playing
Contratos
Objetivos de la negociación
Segmentación de relaciones
Evaluación de proveedores
Casos prácticos y ejercicios
Gestión de stocks (9h.)
Objetivos de la gestión de stocks
Técnicas (ABC)
Conceptos (rotación, stock de seguridad, lote económico y punto de pedido)
Inventario
Criterios de valoración
Indicadores de gestión KPI´s
Negociación (9h.)
Profesor: Vicente Choya
Herramientas para la negociación:
- La comunicación verbal y no verbal
- La Escucha Activa y los Elementos paralingüísticos en la negociación
Tipos de negociaciones y negociadores. Ejercicios de negociación.
Las cuatro fases de la negociación
LOGÍSTICA DE ALMACENAJE
Profesor: Mikel Mauleón
Organización y Gestión de Almacenes (27h.)
Elementos de Manutención
Diseño y Organización del Almacén
Elementos de manipulación y Transporte Interno
Costes de Almacén
Gestión informatizada de Almacén
Caso práctico: Mejora de la Capacidad y Productividad en el almacén
Modelos de Envase y Embalajes
Sistemas y Técnicas de Picking (18h.) Profesor: Pablo Izquierdo
Características-Introducción
Elementos del picking
Sistemas organizativos de picking
Informática y picking
Tecnología y picking: código de barras, radiofrecuencia, paper-less, rec. vocal...
Proyecto de optimización y ratios de control
Desarrollo de Casos
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
Profesora: Ainara Viña
Planificación de la Producción (14h.) El concepto ?Producción?
Productividad
Tipos de producción:
Producción bajo pedido y producción contra almacén
Producción continua y producción intermitente
Producción a ritmo constante y producción a ritmo variable
Planificación y gestión de la producción
Gestión de producción
Planificación y control de la producción
Etapas en la planificación y control de la producción:
Previsiones de ventas
Previsiones de fabricación
Planificación de pedidos
Preparación
Lanzamiento y progreso
Técnicas de gestión de la producción:
El papel del stock en la estrategia de producción
Control de existencias
La técnica del Punto de Pedido
La planificación de necesidades de material (MRP) Modelos de gestión de la producción:
MRP II (Manufacturing Resources Planning)
JIT (Just in Time)
TOC (Theory of Constraints)
PBC (Period Batch Control)
Introducción a la producción ajustada
Producción Ajustada (18h.)
Profesor: Aritz Bilbao
Introducción
Gestión de Cadena de Suministro
Producción Ajustada en el contexto de la Logística Ajustada
Lean Manufacturing - Lean Logístics
Variables de desempeño Productivo y Logístico
Indicadores de gestión
Mejora de las variables de desempeño (Productividad, cal. de producto, cal. de servicio...)
Simulación de un sistema productivo y logístico
Concepto de Cadena de Valor
Valor/Despilfarro
Análisis de conceptos de Valor / Despilfarro
Tipos de Despilfarro
Técnicas / herramientas / metodologías de mejora
Distribución física de los recursos en planta
Tipos de distribución en planta. Ventajas/ Desventajas
Metodología para su rediseño
Equilibrado de áreas de fabricación y montaje
Eficiencia como indicador de rendimiento en la planta
Concepto de 6 grandes pérdidas
Metodología SMED
Flexibilidad en el MIX de producción vs. Stock
Fases de implantación de la metodología SMED
Caso real de aplicación de la metodología SMED
Metodología 5S
Fases de implantación de la metodología 5S
Casos reales de implantación de proyectos 5S
Calidad en la producción
Concepto de 0 defectos
Autocontrol
Sistemas Anti-Error. POKA-YOKE
Gestión de Proyectos Logísticos (18h.)
Profesor: Xabier Arostegi
Introducción ¿Qué es un proyecto? El proyecto
Parámetros principales
Características y tipos de proyectos logísticos
Dirección de proyectos
Factores clave
Factores internos y externos
Técnicas y herramientas para el desarrollo, planificación, seguimiento y control de proyectos
PERT
GANTT
Herramientas
LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Profesor: José Luis Obregón
Gestión de la Distribución Física (18h.) Transporte-Distribución
Definición
Jornadas Técnicas y Visitas
Logistics Overview Gestión de compras Gestión de stock Gestión Integral de Almacén
Técnicas de Picking Negociación Planificación de la Producción
Producción Ajustada
Modelos logísticos
El transporte
Documentación
Política de transporte en el UE
Modelos de transporte
Flujos
Tte. carretera
Sinergias con el resto de modelos
Subcontratación / Outsourcing
Caso práctico
Embalaje: gestión logística
Elementos intervinientes
La unidad de carga / manipulación
Gestión logística
Caso práctico
Operadores logísticos
Definición: el valor añadido
Particularidades
Estrategia
Nuevos canales de distribución
E-commerce y distribución
Exigencias del sistema
Gestión de Proyectos Logísticos
Gestión de la Distribución Física
Outsourcing Management Logística Inversa.
Envase y embalaje
Contratación Internacional
Transporte Internacional
Economía Internacional
Financiación Internacional
English for International Logistics
Calidad y Logística
Outsourcing (14h.)
Profesor: Javier Pérez de Isla
Definición y objetivos
La figura del operador logístico
Beneficios y riesgos de la subcontratación logística
Proceso de subcontratación: análisis interno, cuaderno de cargas y pliego de condiciones, cálculo de costes, etc.
Logística Inversa (9h.)
Profesor: Javier Pérez de Isla
Logística Inversa: conceptos fundamentales, beneficios, alternativas, fases de implantación, legislación y ratios.
Envase y Embalaje: conceptos, problemática, alternativas, normalización y costes.
COMERCIO INTERNACIONAL (26h.)
Profesora: Marta Prado Larburu
Contratación Internacional e Incoterms 2010
Contrato de compra-venta internacional de mercancías
Incoterms 2010
Contratos auxiliares (agencia y distribución)
Casos prácticos
Transporte Internacional
Transporte marítimo
Transporte aéreo
Transporte ferroviario
Transporte multimodal
Casos prácticos
Financiación Internacional
Medios de cobro y pago internacionales
Casos prácticos
Economía Internacional
Coyuntura económica mundial
Proceso de internacionalización de la empresa
Negociación intercultural
Casos prácticos
English for International Logistics (27h.)
Profesor: José Castro
Background to logistics
Materials management and physical distribution
The order cycle time (components)
Packaging
Product storage and warehousing
Export cargo handling machinery
Containerization
Inventory management
Production planning and scheduling
International transport modes
Individuals or firms that take part in international transport operations
International transport documentation
Transporte Aéreo (9h.)
Profesor: Alvaro Collado
Hub
Carga Aérea
Carta de porte aéreo (C.P.A.)
Explotación y actividades comerciales
MANAGEMENT
Profesora: Isabel Sánchez
Calidad y Logística (9h.) Planteamientos básicos
¿Qué es calidad?
Componentes de la calidad
Evolución del concepto de Calidad
Inspección y control de calidad
Gestión de la calidad y calidad total
El Sistema de Gestión de Calidad
Los Principios de Gestión de la Calidad
La norma ISO 9001:2008.
El Modelo de Calidad Total. E.F.Q.M. Gestión por procesos
Etapas de la gestión por procesos
Recogida de datos, análisis y mejora
Planteamiento económico de la calidad
Costes de prevención y evaluación
Fallos internos y externos
Management Empresarial (18h.)
Profesor: Luís de Mauricio
Planificación estratégica
Matriz DAFO/ CAME
Matriz BCG
Reflexión estratégica: Misión, Visión, valores, Factores críticos de éxito
Gestión financiera: financiación, negociación, selección de inversiones
Marketing y Ventas
Presentación proyecto (5h.)
Profesorado:
PONENTES
Pablo Izquierdo
Logistics Overview
Unai Atristain
Gestión de compras y stocks
Vicente Choya
Negociación
Mikel Mauleón
Gestión Integral de Almacenes
Pablo Izquierdo
Sistemas y Técnicas de Picking
Ainara Viña
Planificación de la Producción
Aritz Bilbao
Producción Ajustada
Xabier Arostegi
Gestión de Proyectos Logísticos
José Luís Obregón
Gestión de la Distribución Física
Javier Pérez de Isla
Outsourcing - L.I.
Marta Prado Larburu
Comercio Internacional
José Castro
English for International Logistics
Isabel Sánchez
Sistemas de Gestión de la Calidad
Luís de Mauricio
Management Empresarial
Alvaro Collado
Transporte Aéreo
Duración:
300 h. lectivas mas la realización y defensa del proyecto
Fechas:
Inicio: 13 Octubre de 2017...
                            
                        
                        
                        
                        - Técnicos y profesionales de área logística y empresarial.
- Recién licenciados que deseen enfocar su vida laboral hacia el sector y a todas aquellas personas, con o sin experiencia en el área, que quieran obtener unos sólidos conocimientos en la materia y promocionarse laboralmente.
Comentarios:
El Máster presencial en Logística Integral se ha convertido en una prestigiosa referencia en su ámbito tras más de 16 años de ejecutoria. Así lo confirman quienes han pasado por sus aulas, que valoran especialmente su diseño práctico, orientado a dotar a los alumnos de conocimientos para afrontar la actividad cotidiana en el entorno profesional de la logística. A ello contribuye un profesorado formado por profesionales en activo del sector de amplia trayectoria y reconocido prestigio.
No son necesarias titulaciones previas y está abierto a personas de perfiles muy diversos. Además, el Master presencial en Logística Integral es subvencionable, a través de la Fundación Tripartita, para los trabajadores en activo, contempla el pago fraccionado de la matrícula y todos los alumnos pasan a formar parte de la Bolsa de Empleo del IVL.
Objetivos:
Profundizar en las técnicas actuales de la logística y contribuir a la formación de profesionales capaces de abordar el proyecto logístico de la empresa y de gestionar los procesos de aprovisionamiento, producción y distribución. Transmitir la forma en la que se trabaja en los diferentes departamentos de la empresa a través de ejercicios y casos prácticos reales.
Metodología:
La teoría irá acompañada de casos prácticos que, de forma participativa, se someterán a análisis. Para ello disponemos de una plantilla de profesores de gran prestigio, profesionales del sector en activo.
Asimismo, durante el curso se intercalarán visitas a empresas de interés logístico y jornadas técnicas impartidas por expertos en la materia, en las que los asistentes podrán ver de cerca el día a día en la empresa. Para el buen desarrollo del proyecto los alumnos tendrán a su disposición un tutor que les orientará siempre que lo necesiten en la elaboración del proyecto de fin de Máster.
Proyecto fin de máster:
Apoyándose en los conocimientos adquiridos a lo largo de los 17 módulos del master, se deberá realizar un proyecto en el campo de la logística, de carácter personal y asistido por un tutor, que finalizará con la defensa del mismo ante un tribunal propuesto por el propio Instituto.
JORNADAS TÉCNICAS Y VISITAS:
Entendiendo la necesidad de acercamiento a la realidad empresarial, este año reforzamos las visitas a empresas con 6 jornadas técnicas de gran apoyo a la formación contando con destacados profesionales del sector.
Posibilidad de pago fraccionado
Condiciones especiales para desempleados, grupos, antiguos alumnos, y otros
Subvencionable* para trabajadores en activo a través de la fundación tripartita para la formación en el empleo.
(*) Consultar el procedimiento para la gestión de la subvención.
JORNADAS TÉCNICAS
Jornada Logística Inmobiliaria
Asier Axpe Socio Consultor PROINLOG
Jornada Ferrocarril
Euskotren - Euskokargo
Jornada ADR
Jon Garciandia Gerente Resipel 2000, S.L
VISITAS
EROSKI, Planta Elorrio
TUBACEX, Planta de Laudio
GRUPO LAN - EGOKI, Instalaciones de Amorebieta
PUERTO BILBAO, con tour por el Puerto
AEROPUERTO FORONDA, instalaciones del Hub DHL
Temario:
El programa del Máster en Logística integral se compone de 17 módulos divididos en 6 áreas, y precedidos de un módulo adicional de introducción a la logística:
LOGISTICS OVERVIEW
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
LOGÍSTICA DE ALMACENAJE
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
COMERCIO INTERNACIONAL
MANAGEMENT
LOGISTICS OVERVIEW
Profesor: Pablo Izquierdo
Introducción: Situación Logística (9h.)
La cadena logística
Nuevo entorno de la distribución física
El servicio al cliente
Optimización de la gestión logística
Optimización del servicio
Costes logísticos
LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO
Profesor: Unai Atristain
Gestión de Compras (9h.) Compras y cadena de suministro
Beneficios de la gestión de compras
Objetivos y funciones de la gestión de compras
Metodología MAKE or BUY
Plan de Suministro
Costes internos: Costes de gestión. Costes de tenencia
Outsourcing de compras
E-sourcing. Role-Playing
Contratos
Objetivos de la negociación
Segmentación de relaciones
Evaluación de proveedores
Casos prácticos y ejercicios
Gestión de stocks (9h.)
Objetivos de la gestión de stocks
Técnicas (ABC)
Conceptos (rotación, stock de seguridad, lote económico y punto de pedido)
Inventario
Criterios de valoración
Indicadores de gestión KPI´s
Negociación (9h.)
Profesor: Vicente Choya
Herramientas para la negociación:
- La comunicación verbal y no verbal
- La Escucha Activa y los Elementos paralingüísticos en la negociación
Tipos de negociaciones y negociadores. Ejercicios de negociación.
Las cuatro fases de la negociación
LOGÍSTICA DE ALMACENAJE
Profesor: Mikel Mauleón
Organización y Gestión de Almacenes (27h.)
Elementos de Manutención
Diseño y Organización del Almacén
Elementos de manipulación y Transporte Interno
Costes de Almacén
Gestión informatizada de Almacén
Caso práctico: Mejora de la Capacidad y Productividad en el almacén
Modelos de Envase y Embalajes
Sistemas y Técnicas de Picking (18h.) Profesor: Pablo Izquierdo
Características-Introducción
Elementos del picking
Sistemas organizativos de picking
Informática y picking
Tecnología y picking: código de barras, radiofrecuencia, paper-less, rec. vocal...
Proyecto de optimización y ratios de control
Desarrollo de Casos
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
Profesora: Ainara Viña
Planificación de la Producción (14h.) El concepto ?Producción?
Productividad
Tipos de producción:
Producción bajo pedido y producción contra almacén
Producción continua y producción intermitente
Producción a ritmo constante y producción a ritmo variable
Planificación y gestión de la producción
Gestión de producción
Planificación y control de la producción
Etapas en la planificación y control de la producción:
Previsiones de ventas
Previsiones de fabricación
Planificación de pedidos
Preparación
Lanzamiento y progreso
Técnicas de gestión de la producción:
El papel del stock en la estrategia de producción
Control de existencias
La técnica del Punto de Pedido
La planificación de necesidades de material (MRP) Modelos de gestión de la producción:
MRP II (Manufacturing Resources Planning)
JIT (Just in Time)
TOC (Theory of Constraints)
PBC (Period Batch Control)
Introducción a la producción ajustada
Producción Ajustada (18h.)
Profesor: Aritz Bilbao
Introducción
Gestión de Cadena de Suministro
Producción Ajustada en el contexto de la Logística Ajustada
Lean Manufacturing - Lean Logístics
Variables de desempeño Productivo y Logístico
Indicadores de gestión
Mejora de las variables de desempeño (Productividad, cal. de producto, cal. de servicio...)
Simulación de un sistema productivo y logístico
Concepto de Cadena de Valor
Valor/Despilfarro
Análisis de conceptos de Valor / Despilfarro
Tipos de Despilfarro
Técnicas / herramientas / metodologías de mejora
Distribución física de los recursos en planta
Tipos de distribución en planta. Ventajas/ Desventajas
Metodología para su rediseño
Equilibrado de áreas de fabricación y montaje
Eficiencia como indicador de rendimiento en la planta
Concepto de 6 grandes pérdidas
Metodología SMED
Flexibilidad en el MIX de producción vs. Stock
Fases de implantación de la metodología SMED
Caso real de aplicación de la metodología SMED
Metodología 5S
Fases de implantación de la metodología 5S
Casos reales de implantación de proyectos 5S
Calidad en la producción
Concepto de 0 defectos
Autocontrol
Sistemas Anti-Error. POKA-YOKE
Gestión de Proyectos Logísticos (18h.)
Profesor: Xabier Arostegi
Introducción ¿Qué es un proyecto? El proyecto
Parámetros principales
Características y tipos de proyectos logísticos
Dirección de proyectos
Factores clave
Factores internos y externos
Técnicas y herramientas para el desarrollo, planificación, seguimiento y control de proyectos
PERT
GANTT
Herramientas
LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Profesor: José Luis Obregón
Gestión de la Distribución Física (18h.) Transporte-Distribución
Definición
Jornadas Técnicas y Visitas
Logistics Overview Gestión de compras Gestión de stock Gestión Integral de Almacén
Técnicas de Picking Negociación Planificación de la Producción
Producción Ajustada
Modelos logísticos
El transporte
Documentación
Política de transporte en el UE
Modelos de transporte
Flujos
Tte. carretera
Sinergias con el resto de modelos
Subcontratación / Outsourcing
Caso práctico
Embalaje: gestión logística
Elementos intervinientes
La unidad de carga / manipulación
Gestión logística
Caso práctico
Operadores logísticos
Definición: el valor añadido
Particularidades
Estrategia
Nuevos canales de distribución
E-commerce y distribución
Exigencias del sistema
Gestión de Proyectos Logísticos
Gestión de la Distribución Física
Outsourcing Management Logística Inversa.
Envase y embalaje
Contratación Internacional
Transporte Internacional
Economía Internacional
Financiación Internacional
English for International Logistics
Calidad y Logística
Outsourcing (14h.)
Profesor: Javier Pérez de Isla
Definición y objetivos
La figura del operador logístico
Beneficios y riesgos de la subcontratación logística
Proceso de subcontratación: análisis interno, cuaderno de cargas y pliego de condiciones, cálculo de costes, etc.
Logística Inversa (9h.)
Profesor: Javier Pérez de Isla
Logística Inversa: conceptos fundamentales, beneficios, alternativas, fases de implantación, legislación y ratios.
Envase y Embalaje: conceptos, problemática, alternativas, normalización y costes.
COMERCIO INTERNACIONAL (26h.)
Profesora: Marta Prado Larburu
Contratación Internacional e Incoterms 2010
Contrato de compra-venta internacional de mercancías
Incoterms 2010
Contratos auxiliares (agencia y distribución)
Casos prácticos
Transporte Internacional
Transporte marítimo
Transporte aéreo
Transporte ferroviario
Transporte multimodal
Casos prácticos
Financiación Internacional
Medios de cobro y pago internacionales
Casos prácticos
Economía Internacional
Coyuntura económica mundial
Proceso de internacionalización de la empresa
Negociación intercultural
Casos prácticos
English for International Logistics (27h.)
Profesor: José Castro
Background to logistics
Materials management and physical distribution
The order cycle time (components)
Packaging
Product storage and warehousing
Export cargo handling machinery
Containerization
Inventory management
Production planning and scheduling
International transport modes
Individuals or firms that take part in international transport operations
International transport documentation
Transporte Aéreo (9h.)
Profesor: Alvaro Collado
Hub
Carga Aérea
Carta de porte aéreo (C.P.A.)
Explotación y actividades comerciales
MANAGEMENT
Profesora: Isabel Sánchez
Calidad y Logística (9h.) Planteamientos básicos
¿Qué es calidad?
Componentes de la calidad
Evolución del concepto de Calidad
Inspección y control de calidad
Gestión de la calidad y calidad total
El Sistema de Gestión de Calidad
Los Principios de Gestión de la Calidad
La norma ISO 9001:2008.
El Modelo de Calidad Total. E.F.Q.M. Gestión por procesos
Etapas de la gestión por procesos
Recogida de datos, análisis y mejora
Planteamiento económico de la calidad
Costes de prevención y evaluación
Fallos internos y externos
Management Empresarial (18h.)
Profesor: Luís de Mauricio
Planificación estratégica
Matriz DAFO/ CAME
Matriz BCG
Reflexión estratégica: Misión, Visión, valores, Factores críticos de éxito
Gestión financiera: financiación, negociación, selección de inversiones
Marketing y Ventas
Presentación proyecto (5h.)
Profesorado:
PONENTES
Pablo Izquierdo
Logistics Overview
Unai Atristain
Gestión de compras y stocks
Vicente Choya
Negociación
Mikel Mauleón
Gestión Integral de Almacenes
Pablo Izquierdo
Sistemas y Técnicas de Picking
Ainara Viña
Planificación de la Producción
Aritz Bilbao
Producción Ajustada
Xabier Arostegi
Gestión de Proyectos Logísticos
José Luís Obregón
Gestión de la Distribución Física
Javier Pérez de Isla
Outsourcing - L.I.
Marta Prado Larburu
Comercio Internacional
José Castro
English for International Logistics
Isabel Sánchez
Sistemas de Gestión de la Calidad
Luís de Mauricio
Management Empresarial
Alvaro Collado
Transporte Aéreo
Duración:
300 h. lectivas mas la realización y defensa del proyecto
Fechas:
Inicio: 13 Octubre de 2017
Sede principal del centro
Vizcaya: C/ San Vicente nº 8, planta 1ª, dpto. D, Edificio Albia II - 48001 - Bilbao- Vizcaya: C/ San Vicente nº 8, planta 1ª, dpto. D, Edificio Albia II - 48001 - Bilbao
Ofertas relacionadas
- 
    
    Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
- 
    
    Presencial en SevillaCentro: Universidad Loyola
Estás viendo
                    
                







 
 