Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Estudio Superior en Gestión e Innovación Gastronómica y Ciencias de la Alimentación
- Curso |
- A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, Ávila, Baleares, Burgos, Cádiz, Córdoba, A Coruña, Granada, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Lleida, La Rioja, Málaga, Murcia, Navarra, Asturias, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, Salamanca, Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Teruel, Toledo, Valencia, Vizcaya y Zaragoza
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil y RequisitosExisten dos perfiles de personas a los que se dirige este estudio superior:
Grupo 1: Titulados universitarios con poca o ninguna experiencia profesional que deseen adquirir una preparación adecuada para incorporarse a un puesto de trabajo de responsabilidad en el marco de una organización empresarial.
Grupo 2: Profesionales con experiencia acreditada en relación a algunas de las materias tratadas en el master y que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos, así como prepararse para asumir puestos de mayor responsabilidad dentro de la empresa.
En el proceso de admisión del alumnado se analizará con detalle la cualificación y el potencial del alumno siendo preciso acreditar:
Para el Grupo 1:Título universitario.
Para el Grupo 2: Acreditación de haber desempeñado, al menos durante dos años, labores profesionales relacionadas con las materias objeto de estudio en el estudio superior.
Comentarios:
Presentación:
La Gastronomía es, hoy en día, uno de los principales puntos de atención de la opinión pública. Como ha ocurrido con otros sectores, el gastronómico se ha visto impulsado por el efecto de la globalización. La eliminación de las fronteras a la comunicación, y al intercambio de experiencias y recursos, y las nuevas tecnologías, han permitido el cruce de productos y técnicas culinarias hasta ahora sin un punto de encuentro claro, dando paso a la innovación y al fomento de la creatividad como herramienta indiscutible para la búsqueda de nuevas soluciones sobre la base de la cultura gastronómica propia de cada región. Este Estudio Superior en Gastronomía acerca al alumno a esta cultura regional que está tan de moda a nivel mundial.
Grandes cocineros de todo el mundo aparecen en las primeras páginas de los diarios explicando nuevos conceptos que aúnan tradición e innovación tecnológica. Nuevos y originales tipos de negocios y términos cada vez más enrevesados que, con el prefijo “gastro” aluden a formas distintas de presentación de las ofertas gastronómicas, han hecho su aparición. Negocios que, por otro lado, exigen de igual modo nuevas formas de gestión, más actuales y dinámicas y con personas mucho más preparadas en esta área.
Consumidores informados y curiosos, con gran interés en saber qué comen, preocupados por su salud y ávidos de vivir experiencias diferentes, son el público que los empresarios y profesionales de los negocios de restauración van a tener que satisfacer. Un público con expectativas altas que derivarán en un elevado nivel de autoexigencia para todos aquellos profesionales del sector de la restauración con ganas de crecer y superarse, asumiendo la responsabilidad que esto conlleva.
Este Estudio Superior en Gastronomía, desarrollado conjuntamente entre EXITAE y la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, te formará en este mercado como un profesional de la gastronomía.
Objetivos:
Comprender el contexto económico y social en el que operan los negocios gastronómicos.
Tomar conciencia de la importancia de la cultura gastronómica como base de las tendencias más actuales.
Conocer todos los elementos necesarios para poder poner en marcha un negocio de restauración.
Saber diseñar y poner en marcha proyectos e iniciativas gastronómicas sostenibles y con garantía de calidad.
Identificar y desplegar las claves que promueven el éxito de un negocio de restauración.
Adquirir herramientas para la adecuada gestión de recursos y procesos en los negocios de restauración.
Aprender a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de comercialización, difusión y promoción de imagen de los negocios gastronómicos.
Identificar los avances tecnológicos disponibles al servicio de la innovación en gastronomía.
Entender las claves de la metodología de investigación y los métodos creativos necesarios para desarrollar propuestas gastronómicas de actualidad.
Entrar en contacto con las últimas tendencias en cuanto a los alimentos y su forma de presentación y comercialización.
Profundizar en el conocimiento de los alimentos y sus transformaciones físico-químicas.
Saber valorar una oferta gastronómica desde el punto de vista nutricional y de la salud.
Temario:
Las unidades didácticas del Estudio Superior en Gestión e Innovación Gastronómica y Ciencias de la Alimentación son:
1. Alimentación y nutrición
Conceptos generales de nutrición y dietética
Tradición e innovación en el procesado de alimentos
Nuevas tendencias en alimentación
Análisis sensorial de los alimentos
2. Cultura y economía gastronómica
El hecho gastronómico: Impacto socio-económico de la restauración
Historia y geografía de la gastronomía mundial. Cocinas del mundo
Regiones gastronómicas españolas. Denominaciones de origen y marcas de calidad
La dinamización del territorio a través de la gastronomía: Importancia y retos del turismo gastronómico
3. Gestión de procesos en negocios de restauración
Modelos de negocio en restauración por tipo de oferta y tipo de gestión
Contabilidad y control financiero, gestión de compras y de abastecimiento
Gestión de recursos humanos y habilidades directivas
Seguridad alimentaria. Normativa y aplicación
4. Marketing y comunicación gastronómica
Diseño y puesta en marcha de proyectos gastronómicos
Marketing y nuevas formas de comunicación gastronómica a través de la Red
Protocolo como herramienta de comunicación en el mundo de la gastronomía
5. Diseño, tecnología e innovación en gastronomía
Factores clave del éxito en los negocios de restauración
Talleres de I+D+i en cocina
Tecnologías al servicio de la restauración
Creación de menús y diseño de oferta gastronómica
6. Vino y gastronomía
El vino como alimento. Aspectos nutricionales y de salud
El vino como experiencia. El proceso de cata del vino
Vinos del mundo y denominaciones de origen españolas
Impacto económico del vino en el mundo
La gestión de la bodega en los negocios de restauración
Titulación:
Escuela Sup. Hostelería + Curso Certificado por el Instituto Ortega y Gasset.
- Con el curso se adquiere un nivel B2 de Competencias Digitales (según los rangos de la UE)-
- Estas competencias son: Información y Tratamiento de Datos, Comunicación, Creación de Contenidos Digitales, Seguridad y Resolución de Problemas.
- Este curso consta de 180 horas y una duración de 6 meses....
Perfil y RequisitosExisten dos perfiles de personas a los que se dirige este estudio superior:
Grupo 1: Titulados universitarios con poca o ninguna experiencia profesional que deseen adquirir una preparación adecuada para incorporarse a un puesto de trabajo de responsabilidad en el marco de una organización empresarial.
Grupo 2: Profesionales con experiencia acreditada en relación a algunas de las materias tratadas en el master y que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos, así como prepararse para asumir puestos de mayor responsabilidad dentro de la empresa.
En el proceso de admisión del alumnado se analizará con detalle la cualificación y el potencial del alumno siendo preciso acreditar:
Para el Grupo 1:Título universitario.
Para el Grupo 2: Acreditación de haber desempeñado, al menos durante dos años, labores profesionales relacionadas con las materias objeto de estudio en el estudio superior.
Comentarios:
Presentación:
La Gastronomía es, hoy en día, uno de los principales puntos de atención de la opinión pública. Como ha ocurrido con otros sectores, el gastronómico se ha visto impulsado por el efecto de la globalización. La eliminación de las fronteras a la comunicación, y al intercambio de experiencias y recursos, y las nuevas tecnologías, han permitido el cruce de productos y técnicas culinarias hasta ahora sin un punto de encuentro claro, dando paso a la innovación y al fomento de la creatividad como herramienta indiscutible para la búsqueda de nuevas soluciones sobre la base de la cultura gastronómica propia de cada región. Este Estudio Superior en Gastronomía acerca al alumno a esta cultura regional que está tan de moda a nivel mundial.
Grandes cocineros de todo el mundo aparecen en las primeras páginas de los diarios explicando nuevos conceptos que aúnan tradición e innovación tecnológica. Nuevos y originales tipos de negocios y términos cada vez más enrevesados que, con el prefijo “gastro” aluden a formas distintas de presentación de las ofertas gastronómicas, han hecho su aparición. Negocios que, por otro lado, exigen de igual modo nuevas formas de gestión, más actuales y dinámicas y con personas mucho más preparadas en esta área.
Consumidores informados y curiosos, con gran interés en saber qué comen, preocupados por su salud y ávidos de vivir experiencias diferentes, son el público que los empresarios y profesionales de los negocios de restauración van a tener que satisfacer. Un público con expectativas altas que derivarán en un elevado nivel de autoexigencia para todos aquellos profesionales del sector de la restauración con ganas de crecer y superarse, asumiendo la responsabilidad que esto conlleva.
Este Estudio Superior en Gastronomía, desarrollado conjuntamente entre EXITAE y la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, te formará en este mercado como un profesional de la gastronomía.
Objetivos:
Comprender el contexto económico y social en el que operan los negocios gastronómicos.
Tomar conciencia de la importancia de la cultura gastronómica como base de las tendencias más actuales.
Conocer todos los elementos necesarios para poder poner en marcha un negocio de restauración.
Saber diseñar y poner en marcha proyectos e iniciativas gastronómicas sostenibles y con garantía de calidad.
Identificar y desplegar las claves que promueven el éxito de un negocio de restauración.
Adquirir herramientas para la adecuada gestión de recursos y procesos en los negocios de restauración.
Aprender a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de comercialización, difusión y promoción de imagen de los negocios gastronómicos.
Identificar los avances tecnológicos disponibles al servicio de la innovación en gastronomía.
Entender las claves de la metodología de investigación y los métodos creativos necesarios para desarrollar propuestas gastronómicas de actualidad.
Entrar en contacto con las últimas tendencias en cuanto a los alimentos y su forma de presentación y comercialización.
Profundizar en el conocimiento de los alimentos y sus transformaciones físico-químicas.
Saber valorar una oferta gastronómica desde el punto de vista nutricional y de la salud.
Temario:
Las unidades didácticas del Estudio Superior en Gestión e Innovación Gastronómica y Ciencias de la Alimentación son:
1. Alimentación y nutrición
Conceptos generales de nutrición y dietética
Tradición e innovación en el procesado de alimentos
Nuevas tendencias en alimentación
Análisis sensorial de los alimentos
2. Cultura y economía gastronómica
El hecho gastronómico: Impacto socio-económico de la restauración
Historia y geografía de la gastronomía mundial. Cocinas del mundo
Regiones gastronómicas españolas. Denominaciones de origen y marcas de calidad
La dinamización del territorio a través de la gastronomía: Importancia y retos del turismo gastronómico
3. Gestión de procesos en negocios de restauración
Modelos de negocio en restauración por tipo de oferta y tipo de gestión
Contabilidad y control financiero, gestión de compras y de abastecimiento
Gestión de recursos humanos y habilidades directivas
Seguridad alimentaria. Normativa y aplicación
4. Marketing y comunicación gastronómica
Diseño y puesta en marcha de proyectos gastronómicos
Marketing y nuevas formas de comunicación gastronómica a través de la Red
Protocolo como herramienta de comunicación en el mundo de la gastronomía
5. Diseño, tecnología e innovación en gastronomía
Factores clave del éxito en los negocios de restauración
Talleres de I+D+i en cocina
Tecnologías al servicio de la restauración
Creación de menús y diseño de oferta gastronómica
6. Vino y gastronomía
El vino como alimento. Aspectos nutricionales y de salud
El vino como experiencia. El proceso de cata del vino
Vinos del mundo y denominaciones de origen españolas
Impacto económico del vino en el mundo
La gestión de la bodega en los negocios de restauración
Titulación:
Escuela Sup. Hostelería + Curso Certificado por el Instituto Ortega y Gasset.
- Con el curso se adquiere un nivel B2 de Competencias Digitales (según los rangos de la UE)-
- Estas competencias son: Información y Tratamiento de Datos, Comunicación, Creación de Contenidos Digitales, Seguridad y Resolución de Problemas.
- Este curso consta de 180 horas y una duración de 6 meses.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Alonso Cano, 44-46 - 28003 - Madrid- Madrid: Calle Alonso Cano, 44-46 - 28003 - Madrid
- Álava: Manuel Iradier, 20 - 01005 - Vitoria
- Albacete: CL Pedro Martínez Gutierrez, 3 - 02004 - Albacete
- Alicante: CL Reyes Católicos, 57 - 03003 - Alicante
- Almeria: Calle Padre Juan Aguilar 10 - 04005 - Almería
- Badajoz: Museo 4 - 06003 - Badajoz
- Baleares: CL Alfons el Magnànim, 30 - 07004 - PALMA DE MALLORCA
- Barcelona: CL Valencia, 79-81 - 08029 - BARCELONA
- Barcelona: Calle Provenza, 112B - 08029 - Barcelona
- Burgos: CL Federico García Lorca, 8 - 09007 - BURGOS
- Cádiz: CL Unión, 4 - 11403 - JEREZ DE LA FRONTERA
- Castellón: Calle Ceramista Godofredo Buenosaires, 15 - 12005 - Castellón
- Ciudad Real: CL Bernardo Balbuena, 8 - 13002 - Ciudad Real
- Córdoba: PS De la Victoria, 15 - 14004 - CÓRDOBA
- A Coruña: CL Enrique Mariñas, Urb. Matogrande, 9 - 15009 - CORUÑA, A
- Girona: Calle Emili Grahit 5 - 17002 - Girona
- Granada: CL Severo Ochoa, 13 - 18001 - GRANADA
- Guipúzcoa: CL Usandizaga, 3 - 20002 - DONOSTIA-SAN SEBASTIAN
- Huelva: CL San José, 15 - 21001 - HUELVA
- Jaén: AV de Granada, 39 - 23003 - JAÉN
- Lleida: AV Princep de Viana, 78 - 25008 - Lleida
- La Rioja: CL Sojuela, 4 - 26008 - Logroño
- Madrid: PZ de Navarra - 28804 - Alcalá De Henares
- Madrid: Avenida Leganés 6, Local 3 (Entrada C/Buitrago) - 28924 - Alcorcón
- Málaga: CL Salitre, 49 - 29002 - MÁLAGA
- Murcia: AV Juan Carlos I, 26 - 30007 - MURCIA
- Navarra: CL De Olite, 43 - 31011 - PAMPLONA/IRUÑA
- Asturias: CL Ildefonso Sánchez del Río, 5 - 33004 - OVIEDO
- Las Palmas: AV Jose Mesa y Lopez, 25 - 35007 - PALMAS DE GRAN CANARIA, LAS
- Pontevedra: CL Zamora, esquina CL Baleares - 36203 - VIGO
- Tenerife: CL Sabino Berthelot, 1 - 38003 - SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Cantabria: Calle Floranes 58 - 39010 - Santander
- Sevilla: Centro Comercial Viapol Center, (entrada por calle Pirotécnia esquina con calle Miguel Rodríguez Piñero) - 41013 - Sevilla
- Sevilla: CL José Saramago Edif. Giralda (Esq.Virgen del Sol), 1 - 41013 - SEVILLA
- Tarragona: AV Ramón y Cajal, 41 - 43001 - Tarragona
- Toledo: CL Alonso Berruguete (esquina Avda. General Villalba), 25 - 45003 - Toledo
- Valencia: CL Historiador Diago, 17 - 46001 - VALENCIA
- Valladolid: CL Felipe II, 3 - 47003 - Valladolid
- Vizcaya: AV Lehendakari Aguirre, 5 - 48014 - BILBAO
- Zaragoza: AV Navarra, 93 - 50010 - ZARAGOZA
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid y BarcelonaCentro: Grupo Atrium
Estás viendo
Estudio Superior en Gestión e Innovación Gastronómica y Ciencias de la Alimentación
Precio