Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial en Madrid

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial en Madrid

  • Máster |
  • Semipresencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Objetivos:

Este programa persigue dotar al alumno de conocimiento teórico y práctico que le habilite con las precisas garantías para la asunción de la responsabilidad de administrador concursal, letrado instante de concursos, asesor concursal y abogado del acreedor. Para los alumnos no juristas, el Master dotará al asistente de un conocimiento exhaustivo de las herramientas al alcance del empresario en dificultades.

Asimismo, el programa persigue que el alumno esté capacitado para asesorar al empresario en las cuestiones preconcursales como son la negociación bancaria, la interlocución con la administración concursal, la representación del empresario ante los acreedores y la elaboración de toda la documentación en la fase previa o alternativa al concurso.

Metodología:

El Máster se impartirá bajo una metodología semipresencial.

Las sesiones presenciales estarán formadas por 14 jornadas, de 8 horas cada una, en las que de modo práctico se repasará el módulo estudiado previamente y se adelantarán contenidos del módulo siguiente.

En las jornadas de trabajo individual, el alumno contará con el apoyo permanente del Claustro de Profesores para solucionar todas las dudas y conseguir llevar a cabo con éxito su aprendizaje.

La metodología semipresencial es un equivalente al sistema presencial ya que conserva su programa, mantiene los mismos niveles de calidad y cantidad de contenidos y exige requisitos iguales de evaluación y acreditación.

Método del Caso Práctico
Aplicando esta técnica, todas las áreas funcionales de la empresa se estudian con supuestos reales. Los casos se preparan individualmente, después en equipo y posteriormente se discuten en clase bajo la guía del profesor. Esta metodología permite que el alumno adquiera una importante experiencia para tomar decisiones y que además, aprenda a defender de forma razonada diferentes puntos de vista.

Presentación de Proyectos
Consiste en la defensa y exposición de casos prácticos y proyectos ante un tribunal de evaluación.

Role Playing
En determinadas asignaturas, los alumnos deberán asumir e intercambiar distintos papeles para solucionar los casos propuestos.

Temario:

Parte 1: Introducción

Enfoque teórico-práctico del Master. Estructura. Las figuras implicadas en el proceso (antes, durante y después).

Parte 2: Procedimiento Concursal.

Visión global y gráfica del procedimiento: desde la comunicación previa, el convenio anticipado, la demanda de solicitud, el Auto de declaración de concurso y el informe de la administración concursal, el incidente, la propuesta de convenio, la apertura de la fase de convenio, la celebración de la junta de acreedores, la liquidación concursal y la apertura de la pieza de calificación.

Parte 3: Las herramientas previas al concurso

La comunicación previa: objeto, limitaciones y efectos; Las operaciones de refinanciación: requisitos y funcionalidad. Experiencia práctica; El convenio anticipado: formación, validez, límites y procedimiento.

Parte 4: La demanda de solicitud

Documentación necesaria; El concurso necesario y el privilegio al acreedor instante; La declaración de Concurso, abreviado u ordinario y sus efectos: intervención y sustitución, nombramiento de los administradores concursales. Cuestiones prácticas: el primer mes de actividad tras el Auto de Declaración de Concurso: definición de los créditos concursales y los créditos contra la masa.

Parte 5: La administración concursal

Derechos y obligaciones, y el informe de la administración concursal, provisional del artículo 74 LC. Clasificación de los créditos concursales: privilegio especial, privilegio general, ordinarios y subordinados. Impugnación del contenido del informe de la administración concursal. Los incidentes concursales: tramitación, sentencia y apelación; Los textos definitivos y el cierre de la fase común.

Parte 6: La fase de convenio

Apertura de oficio y fijación de la junta de acreedores, la propuesta de convenio (quita y espera), el plan de viabilidad, adhesión al convenio, mayorías necesarias, acto de junta de acreedores. Votación. Efectos de la aprobación del convenio. Efectos de la no aprobación del convenio; La fase de liquidación: la liquidación anticipada del artículo 142 bis LC. La liquidación. Modificación y extinción de las relaciones laborales (artículo 64 LC), el plan de liquidación. Efectos.

Parte 7: Plan de viabilidad y plan de pagos

El cumplimiento de lo convenido.

Parte 8: La calificación del concurso y la responsabilidad del empresario.

Apertura de la pieza de calificación, concurso fortuito y concurso culpable: causas y efectos del concurso declarado culpable. Administradores de hecho y de Derecho, la figura del cómplice.

Parte 9: Conclusión y reapertura del Concurso

El incumplimiento del convenio y la reapertura del concurso. La liquidación empresarial. Tratamiento de los créditos nacidos durante el cumplimiento del convenio.

Parte 10: La prevención de la crisis empresarial

La detección tempestiva de la insolvencia. Herramientas al alcance del empresario/directivo: las figuras del interim management, el turnaround management, los corporate workouts, el London Approach.

Parte 11: Planificación estratégica y gestión de empresas en crisis

Las operaciones extrajudiciales.

Parte 12: Consecuencias del proceso concursal y paraconcursal en la continuidad empresaria

La reestructuración empresarial: aplicación de las herramientas preconcursales a la práctica empresarial. Análisis del coste/beneficio. El valor del tiempo.

Hands-on Leadership

Este módulo, se compone de dos días seguidos de Sesiones Magistrales, impartidas por personalidades de prestigio internacional.

Fechas:

De Noviembre de 2011 a Julio de 2012. Un sábado al mes y ocasionalmente dos.

Horario:

Las clases se imparten siempre los sábados, en jornada completa, de 4 horas por la mañana y 4 horas por la tarde, estando la comida de las sesiones presenciales incluida en el coste total del Máster.

Duración:

108 horas

Lugar de Impartición:

Madrid
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Ponzano 87 - 28003 - Madrid
  • Madrid: Calle Ponzano 87 - 28003 - Madrid
  • Barcelona: Moll de Barcelona s/n - Edifici Est - 2ª Planta - 08039 - Barcelona
  • Vizcaya: Calle Henao 30 - 48009 - Bilbao

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial en Madrid
Centros de Formación y Academias - Cursos Esden Business School - Masters Esden Business School - Formación Esden Business School
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas