Grado en Derecho
- Grado |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Grado en Derecho
Comentarios:
En el contexto de la economía digital y de la aparición de nuevas oportunidades de inserción laboral, el Grado en Derecho de la Universidad Internacional de Valencia proporciona una visión amplia y rica de la realidad jurídica contemporánea.
¿Qué hace a este grado único?
- Marcada atención a la dimensión empresarial de la práctica del derecho.
- Atención al derecho europeo y al internacional comparado.
- Amplia formación iusinternacionalista.
- Gran relevancia otorgada a las prácticas externas con prácticas reales.
- Programa con una clara diferenciación al resto de programas análogos.
- Preparación para encarar los desafíos que plantea la creciente globalización jurídica.
Clases online en directo:
Las videoconferencias bidireccionales permiten que alumno y profesor interactúen rompiendo cualquier barrera de presencialidad. Además las clases quedan grabadas y disponibles para el alumno 365 días al año.
Metodología Innovadora:
Apostamos por un modelo metodológico único que pone el foco en el aprendizaje efectivo de los estudiantes con un modelo competencial inherente al desarrollo de una profesión y por el que El 97% de nuestros alumnos nos recomienda.
Vocación Internacional:
El enfoque internacional de nuestros programas, el profesorado docente de distintos continentes y el alumnado presente en 58 países dotan a la universidad de nuestro carácter internacional.
Mención Globalización Jurídica : hay dos asignaturas fundamentales y pilares en la sociedad actual que son Sistemas Jurídicos Comparados I (anglosajón): Con el tema del Brexit y el uso del Common Law es muy interesante ya que todo el que quiera hacer negocios con UK va a tener que controlar el sistema jurídico inglés porque nada tiene que ver con el nuestro y Sistemas Jurídicos Comparados II (países musulmanes): En este sentido todos sabemos la importancia en nuestra sociedad actual. Son dos tipos de sistemas jurídicos totalmente distintos al nuestro y básicos si alguien quiere ejercer, por ejemplo, como abogado internacionalista o en alguna institución internacional.
Mención en Seguridad: Mención pensada para funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, defensa-militar y profesionales del sector de la seguridad privada y/o detectives privados.
Temario:
PRIMER AÑO:
Filosofía del Derecho
Historia del Derecho Español
Derecho Romano
Derecho Constitucional
Oratoria, Redacción y Argumentación Jurídica
Inglés Jurídico I
Derecho Civil I (Derecho de la Persona)
Derecho Penal I (Parte General)
Ética de la Abogacía
Derechos Humanos en el plano internacional
Derecho de las Nuevas Tecnologías
SEGUNDO AÑO:
Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)
Derecho Penal II (Delitos y Faltas)
Derecho Mercantil I (Estatuto Jurídico Empresario)
Inglés Jurídico II
Economía de la Empresa
Derecho Procesal I (Parte General y Proceso Civil)
Derecho Civil III (Derechos Reales e Hipotecario)
Derecho Mercantil II (Contratos, Bancario y Bursátil)
Derecho Administrativo I (Parte General)
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
TERCER AÑO:
Derecho Internacional Público
Derecho Civil IV (Familia y Sucesiones)
Derecho de la Competencia
Derecho Concursal
Derecho Procesal II (Contencioso Administrativo y Penal)
Derecho Administrativo II (Urbanístico)
Gestión de Despachos
Contabilidad
Introducción a la Práctica de la Abogacía
CUARTO AÑO:
Derecho Procesal Laboral
La Defensa Legal y la Jurisprudencia de los Tribunales Supranacionales
Arbitraje y Mediación
Derecho Financiero y Tributario I (General e IRPF)
Derecho Internacional Privado
Derecho de la Unión Europea
Sistemas Jurídicos Comparados I (Derecho Anglosajón)
Sistemas Jurídicos Comparados II (Alemán y Francés)
Sistemas Jurídicos Comparados III (Países Musulmanes)
Sistemas Jurídicos Comparados IV (China y Japón)
Derecho Financiero y Tributario II (Parte Especial)
Trabajo Fin de Grado
Profesorado:
Profesorado experto:
El claustro lo componen más de 600 docentes, siendo el 59% Doctores y el 49% Acreditado.
Titulación:
TITULACIÓN OFICIAL.
Duración:
240 ECTS (4 años)
Fechas:
Inicio: Octubre 2025...
Personas interesadas en realizar un Grado en Derecho
Comentarios:
En el contexto de la economía digital y de la aparición de nuevas oportunidades de inserción laboral, el Grado en Derecho de la Universidad Internacional de Valencia proporciona una visión amplia y rica de la realidad jurídica contemporánea.
¿Qué hace a este grado único?
- Marcada atención a la dimensión empresarial de la práctica del derecho.
- Atención al derecho europeo y al internacional comparado.
- Amplia formación iusinternacionalista.
- Gran relevancia otorgada a las prácticas externas con prácticas reales.
- Programa con una clara diferenciación al resto de programas análogos.
- Preparación para encarar los desafíos que plantea la creciente globalización jurídica.
Clases online en directo:
Las videoconferencias bidireccionales permiten que alumno y profesor interactúen rompiendo cualquier barrera de presencialidad. Además las clases quedan grabadas y disponibles para el alumno 365 días al año.
Metodología Innovadora:
Apostamos por un modelo metodológico único que pone el foco en el aprendizaje efectivo de los estudiantes con un modelo competencial inherente al desarrollo de una profesión y por el que El 97% de nuestros alumnos nos recomienda.
Vocación Internacional:
El enfoque internacional de nuestros programas, el profesorado docente de distintos continentes y el alumnado presente en 58 países dotan a la universidad de nuestro carácter internacional.
Mención Globalización Jurídica : hay dos asignaturas fundamentales y pilares en la sociedad actual que son Sistemas Jurídicos Comparados I (anglosajón): Con el tema del Brexit y el uso del Common Law es muy interesante ya que todo el que quiera hacer negocios con UK va a tener que controlar el sistema jurídico inglés porque nada tiene que ver con el nuestro y Sistemas Jurídicos Comparados II (países musulmanes): En este sentido todos sabemos la importancia en nuestra sociedad actual. Son dos tipos de sistemas jurídicos totalmente distintos al nuestro y básicos si alguien quiere ejercer, por ejemplo, como abogado internacionalista o en alguna institución internacional.
Mención en Seguridad: Mención pensada para funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, defensa-militar y profesionales del sector de la seguridad privada y/o detectives privados.
Temario:
PRIMER AÑO:
Filosofía del Derecho
Historia del Derecho Español
Derecho Romano
Derecho Constitucional
Oratoria, Redacción y Argumentación Jurídica
Inglés Jurídico I
Derecho Civil I (Derecho de la Persona)
Derecho Penal I (Parte General)
Ética de la Abogacía
Derechos Humanos en el plano internacional
Derecho de las Nuevas Tecnologías
SEGUNDO AÑO:
Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)
Derecho Penal II (Delitos y Faltas)
Derecho Mercantil I (Estatuto Jurídico Empresario)
Inglés Jurídico II
Economía de la Empresa
Derecho Procesal I (Parte General y Proceso Civil)
Derecho Civil III (Derechos Reales e Hipotecario)
Derecho Mercantil II (Contratos, Bancario y Bursátil)
Derecho Administrativo I (Parte General)
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
TERCER AÑO:
Derecho Internacional Público
Derecho Civil IV (Familia y Sucesiones)
Derecho de la Competencia
Derecho Concursal
Derecho Procesal II (Contencioso Administrativo y Penal)
Derecho Administrativo II (Urbanístico)
Gestión de Despachos
Contabilidad
Introducción a la Práctica de la Abogacía
CUARTO AÑO:
Derecho Procesal Laboral
La Defensa Legal y la Jurisprudencia de los Tribunales Supranacionales
Arbitraje y Mediación
Derecho Financiero y Tributario I (General e IRPF)
Derecho Internacional Privado
Derecho de la Unión Europea
Sistemas Jurídicos Comparados I (Derecho Anglosajón)
Sistemas Jurídicos Comparados II (Alemán y Francés)
Sistemas Jurídicos Comparados III (Países Musulmanes)
Sistemas Jurídicos Comparados IV (China y Japón)
Derecho Financiero y Tributario II (Parte Especial)
Trabajo Fin de Grado
Profesorado:
Profesorado experto:
El claustro lo componen más de 600 docentes, siendo el 59% Doctores y el 49% Acreditado.
Titulación:
TITULACIÓN OFICIAL.
Duración:
240 ECTS (4 años)
Fechas:
Inicio: Octubre 2025
Sede principal del centro
Valencia: Calle Pintor Sorolla nº 21 46002 València - 46002 - València- Valencia: Calle Pintor Sorolla nº 21 46002 València - 46002 - València
- Fuera de España: Avenida Juan de Aliaga 427, 7º piso, Edificio Prisma Tower - - Magdalena, Lima
- Fuera de España: Calle 76 No. 11-35 Piso 6 - - Bogotá
- Madrid: Calle Suero de Quiñones, 38 28002 Madrid - 28002 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo