Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Comunicacion, Organizacion de Eventos y Protocolo en Barcelona. Practicas Garantizadas
- Máster |
- Semipresencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Objetivos y metodología:
“El hoy y el mañana en el Sector de la Comunicación y los Eventos en España”
Cada vez más, agencias y anunciantes precisan de profesionales con una formación multidisciplinar, que tengan una visión global e integrada, que superen incluso las diferencias entre las acciones de relaciones públicas o los gabinetes de prensa, y los modelos de agencia publicitaria más convencional. El mercado de la comunicación publicitaria precisa de profesionales que se incorporen a departamentos de marketing o comunicación, que piensen y diseñen campañas y eventos desde una perspectiva estratégica y apliquen herramientas de variada tipología en la parte más táctica.
Este Master, si bien está especializado en el sector de los eventos, propone una oferta formativa completa para esa formación integrada y global que precisa el mercado. Profesionales que tras diseñar desde esta perspectiva, podrán definir un plan de comunicación y organizar una acción para la prensa, o diseñar una campaña de comunicación y producir un evento con las herramientas más adecuadas para lograr los objetivos planteados.
La medición de resultados y el retorno de la inversión serán tratados específicamente de una manera destacable en el master, mostrando técnicas y sistemas punteros en Europa. Año a año vamos mejorando en base a las aportaciones del alumnado y a las tendencias del mercado. Por ello siempre se pretende mejorar el master en cuanto a contenido y metodología.
Seguimos contando como profesores con los mejores profesionales del sector de la comunicación, los eventos y el protocolo. Además aumentamos de manera notoria la presencia de responsables de comunicación y marketing del lado de anunciantes para que amplíen y completen la visión del sector. Por otro lado añadimos a nuestro claustro a varios profesionales que aportarán su experiencia y especialización en temas de ROI y medición de resultados. El objetivo siempre es satisfacer las necesidades de los alumnos y ofrecer la mejor calidad.
Nos centramos en comunicación corporativa, profundizamos en la organización de eventos y el protocolo como elementos tácticos dentro de la estrategia comunicativa y de marketing de una corporación y destacamos dos módulos específicos sobre ROI y medición de resultados. Se añade como posibilidad la obtención de una especialidad bien en Diseño y Organización de Eventos Deportivos, bien en Diseño y Organización de Ferias y Congresos o bien en Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis, que se realizará un fin de semana de 12 horas presenciales más.
A la hora de decidirse por realizar un Master de estas características, los alumnos suelen tener inquietudes u objetivos profesionales diferentes, es por esto que dentro del programa, esden ha decidido promover las tres especialidades o programas superiores mencionados con el objeto de que los alumnos puedan profundizar en aquellos aspectos en que los alumnos tengan más interés ya que el alumno tiene incluida en la matrícula la realización de uno de estos programas, aunque puede optar por realizarlos todos si quiere completar al máximo su formación.
PERFIL DEL ESTUDIANTE:
El Master en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo está dirigido a
Licenciados Universitarios.
Diplomados.
Profesionales del sector.
REQUISITOS DE ACCESO:
Para realizar el Master en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo de esden es imprescindible:
Ser Licenciado, Diplomado universitario o acreditar experiencia profesional.
Entregar documentación que acredite al interesado.
Documentación
Es necesario entregar la Solicitud de Admisión debidamente cumplimentada y acompañada de:
Fotocopia del Título Académico.
Fotocopia del DNI.
Dos fotografías tamaño carné.
Curriculum Vitae actualizado.
esden tiene implantada una política de seguridad informática, así como de absoluta confidencialidad en cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, de 13 de diciembre de datos de carácter personal y el Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre.
Entrevista con Dirección
Tras la revisión de la documentación aportada, el proceso de admisión se completa con una entrevista con el Director de la Escuela que tiene como objeto contrastar las aspiraciones del candidato con las características del Master escogido.
En el plazo máximo de una semana tras la entrevista, se notificará el resultado del proceso de admisión.
Reserva de plaza:
Una vez comunicada la admisión, los interesados deberán consolidar su plaza en un plazo de 10 días mediante el pago de la matrícula en concepto de reserva. Esta cantidad será descontada del importe total del Master.
Evaluación y Proyecto FinalEl sistema de evaluación del alumno de esden tiene en cuenta de forma exhaustiva toda la labor realizada durante el Master, tanto en el aula, como en el estudio teórico y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Por un lado, los ponentes que imparten la materia, evalúan su participación y actitud. Se trata de una evaluación cualitativa pero que aporta información relevante sobre el comportamiento y la asimilación de los conceptos por parte del alumno.
En segundo lugar, se realiza una evaluación cuantitativa de los conocimientos del alumno a través de tres exámenes que se realizan a lo largo del curso académico.
Por último, como principal elemento evaluador, está la realización del Proyecto Fin de Master. Este proyecto que se realiza a lo largo de todo el año, consiste en la aplicación a un caso real de los conocimientos que se van adquiriendo durante el programa, y permite al alumno desarrollar las herramientas que ha ido adquiriendo.
Para la realización del Proyecto Fin de Master, el alumno cuenta con el apoyo a lo largo del curso de un Tutor, el cual no sólo le va a indicar los pasos a seguir para dicho proyecto, sino que le va a ir recomendando y sugiriendo diferentes pautas con el fin de que el alumno resuelva con éxito la ejecución del proyecto.
Al final del Master, el alumno defenderá el Proyecto Fin de Master ante un Tribunal compuesto por miembros de la Escuela y representantes del mundo empresarial. El Tribunal evaluará no sólo los contenidos del proyecto, también la presentación oral del alumno ante el propio Tribunal.
FINANCIACIÓN Y PAGO:
Precio y Formas de Pago
7.500 €
Pago al contado
Pago único de 7.125 €
Pago fraccionado
7.500 €
Una vez admitida la solicitud, el candidato deberá abonar 1.000 € del coste del Master en concepto de reserva de plaza.
El resto se abona en 9 plazos de 722,22 €
El precio incluye la realización de un Programa Complementario.
Financiado
A través de Entidades Bancarias (Banco Santander) con condiciones condiciones preferentes como alumnos de esden.
Bonificación Fundación Tripartita
En el caso de que sea la empresa del alumno la que financie la totalidad o parte del coste del Master, en esden os podemos orientar sobre las Bonificaciones que la empresa puede obtener a través de la Fundación Tripartita.
Número de plazas
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
Prácticas en empresas:
En esden somos conscientes de la importancia que tiene para el alumno el contacto directo con la empresa. Por ello promovemos y garantizamos la realización de prácticas para todos los alumnos que lo deseen.
En ellas, se afronta una situación real, con la posibilidad de trasladar la formación adquirida a las tareas en la empresa. De este modo, ofrecemos a los alumnos la posibilidad de contar con una experiencia profesional contrastada que ayude a mejorar sus curriculums y a realizar entrevistas de trabajo.
Más de 500 empresas ubicadas por toda España colaboran con esden. Muchas de ellas han encontrado en los alumnos de la Escuela los profesionales cualificados que estaban buscando.
Las prácticas están reguladas por un convenio de colaboración entre esden y la empresa. Su duración oscila entre un mínimo de tres meses y un máximo de medio año.
PROGRAMA:
Módulo A
Situar al alumno en la orientación académica del Master, ofreciéndole una visión general del sector de la comunicación publicitaria en España.
Sector de la comunicación. Sector de la publicidad en España
Concepto de Comunicación integrada y Marketing 360
Evolución del uso de los medios
Módulo B
Valorar la importancia del marketing y de la estrategia comunicativa, trabajando de manera introductoria el plan de marketing y específicamente la definición de objetivos para poder ser medidos.
Fundamentos del marketing y la comunicación.
Importancia de la visión estratégica.
Las 4 P del Plan de Marketing. Producto, Precio, Placement (localización) y Promoción
Definición de objetivos MARTE. Objetivos de comunicación y Objetivos de Marketing
Módulo C
Profundizar en la estrategia de comunicación como base para diseñar campañas y acciones al servicio de la marca.
Estrategia de Comunicación
La Marca. Gestión de la Marca
Módulo D
Trabajar de manera práctica la importancia de la creatividad al servicio de la estrategia y la importancia de definir mensajes y conceptos creativos en la comunicación publicitaria.
Creatividad. Estrategia creativa
Definición de mensajes. Conceptualización
Módulo E
Valorar la importancia del marketing y la estrategia comunicativa, trabajando de manera introductoria el plan de marketing y específicamente la definición de objetivos.
Para qué sirven los medios
El 360 como medio.
Medios dentro del 360. ATL, BTL, ON y OFF
Los medios digitales
Los medios experienciales
Los eventos dentro de los medios experienciales. Claves para el diseño efectivo de eventos (1ª parte). Fases de un evento
Módulo F
Integrar y relacionar el evento como herramienta de marketing dentro de la estrategia y la creatividad global
Valorar la importancia de medir los resultados de una campaña o acción de comunicación
Conocer los diferentes niveles de medición, incluyendo el nivel ROI (Retorno de la Inversión)
Estrategia y creatividad del evento dentro de la estrategia y la creatividad de la comunicación global y/o campaña.
Claves para el diseño efectivo de eventos (2ª parte)
Introducción a la medición de resultados. La pirámide del Event ROI Institute (1ª parte)
El ROI. Posibilidades y limitaciones de su medición. (1ª parte)
Módulo G
Conocer los procesos de producción de un evento y la importancia de la elaboración correcta de un presupuesto y la planificación para la buena ejecución del mismo
Elaboración de presupuestos
El equipo de trabajo
Gestión de recursos. Compras. Proveedores
Planificación
Módulo H
Valorar la importancia del protocolo en la organización de los eventos, conociendo las bases que rigen la aplicación correcta del mismo a diferentes situaciones.
Bases del protocolo institucional
Bases del protocolo empresarial
El protocolo en la organización de actos
Módulo I
Trabajar la fase de ejecución de un evento, diferenciando entre el timing y la escaleta del acto.
Valorar la importancia de la atención al cliente, conociendo las claves en el día D
El Día D
El timing. Montaje. Acto y desmontaje
La escaleta y guión del acto
Atención al cliente
Módulo J
Valorar la importancia de elaborar una correcta estrategia de comunicación y relaciones con los medios de prensa dentro de la estrategia comunicativa de la marca.
Estrategia comunicativa
Las relaciones con la prensa
Gestión de crisis
Módulo K
Conocer las claves para una correcta elaboración de un plan de comunicación dentro de una estrategia comunicativa
Definir los pasos y acciones para la difusión de un evento
El plan de comunicación como una acción dentro de la estrategia 360
El plan de comunicación. Fases. Relación del mismo con otras acciones 360
Acciones de comunicación del gabinete de prensa: ruedas de prensa, presentaciones a prensa, convocatorias,….
La difusión de un evento.
Módulo L
Valorar la importancia de medir los resultados de una campaña o acción de comunicación
Conocer los diferentes niveles de medición, incluyendo el nivel ROI (Retorno de la Inversión)
Diferenciación entre evaluación, cierre, medición de resultados y ROI
El cierre del proyecto
La medición de resultados. La pirámide del Event ROI Institute (2ª parte)
El ROI. Posibilidades y limitaciones de su medición. (2ª parte)
Profesorado y tutores:
Gotzon Gonzalez
Director del Master
LinkedLn Socio fundador y actualmente Director General de Prismaglobal.
Director Académico y Profesor del Master en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo de esden desde 2006.
Jurado en el Festival de Comunicación Publicitaria El Sol San Sebastián 2011 y Jurado en los Premios Europeos IMC 2011.
Inicio: Noviembre 2013
Fin: Julio 2014
Horario: Las clases se imparten los viernes en horario de tarde y los sábados en horario de mañana.
· Lugar de impartición: Madrid, A Coruña,Tenerife Barcelona, Sevilla y Bilbao...
“El hoy y el mañana en el Sector de la Comunicación y los Eventos en España”
Cada vez más, agencias y anunciantes precisan de profesionales con una formación multidisciplinar, que tengan una visión global e integrada, que superen incluso las diferencias entre las acciones de relaciones públicas o los gabinetes de prensa, y los modelos de agencia publicitaria más convencional. El mercado de la comunicación publicitaria precisa de profesionales que se incorporen a departamentos de marketing o comunicación, que piensen y diseñen campañas y eventos desde una perspectiva estratégica y apliquen herramientas de variada tipología en la parte más táctica.
Este Master, si bien está especializado en el sector de los eventos, propone una oferta formativa completa para esa formación integrada y global que precisa el mercado. Profesionales que tras diseñar desde esta perspectiva, podrán definir un plan de comunicación y organizar una acción para la prensa, o diseñar una campaña de comunicación y producir un evento con las herramientas más adecuadas para lograr los objetivos planteados.
La medición de resultados y el retorno de la inversión serán tratados específicamente de una manera destacable en el master, mostrando técnicas y sistemas punteros en Europa. Año a año vamos mejorando en base a las aportaciones del alumnado y a las tendencias del mercado. Por ello siempre se pretende mejorar el master en cuanto a contenido y metodología.
Seguimos contando como profesores con los mejores profesionales del sector de la comunicación, los eventos y el protocolo. Además aumentamos de manera notoria la presencia de responsables de comunicación y marketing del lado de anunciantes para que amplíen y completen la visión del sector. Por otro lado añadimos a nuestro claustro a varios profesionales que aportarán su experiencia y especialización en temas de ROI y medición de resultados. El objetivo siempre es satisfacer las necesidades de los alumnos y ofrecer la mejor calidad.
Nos centramos en comunicación corporativa, profundizamos en la organización de eventos y el protocolo como elementos tácticos dentro de la estrategia comunicativa y de marketing de una corporación y destacamos dos módulos específicos sobre ROI y medición de resultados. Se añade como posibilidad la obtención de una especialidad bien en Diseño y Organización de Eventos Deportivos, bien en Diseño y Organización de Ferias y Congresos o bien en Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis, que se realizará un fin de semana de 12 horas presenciales más.
A la hora de decidirse por realizar un Master de estas características, los alumnos suelen tener inquietudes u objetivos profesionales diferentes, es por esto que dentro del programa, esden ha decidido promover las tres especialidades o programas superiores mencionados con el objeto de que los alumnos puedan profundizar en aquellos aspectos en que los alumnos tengan más interés ya que el alumno tiene incluida en la matrícula la realización de uno de estos programas, aunque puede optar por realizarlos todos si quiere completar al máximo su formación.
PERFIL DEL ESTUDIANTE:
El Master en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo está dirigido a
Licenciados Universitarios.
Diplomados.
Profesionales del sector.
REQUISITOS DE ACCESO:
Para realizar el Master en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo de esden es imprescindible:
Ser Licenciado, Diplomado universitario o acreditar experiencia profesional.
Entregar documentación que acredite al interesado.
Documentación
Es necesario entregar la Solicitud de Admisión debidamente cumplimentada y acompañada de:
Fotocopia del Título Académico.
Fotocopia del DNI.
Dos fotografías tamaño carné.
Curriculum Vitae actualizado.
esden tiene implantada una política de seguridad informática, así como de absoluta confidencialidad en cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, de 13 de diciembre de datos de carácter personal y el Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre.
Entrevista con Dirección
Tras la revisión de la documentación aportada, el proceso de admisión se completa con una entrevista con el Director de la Escuela que tiene como objeto contrastar las aspiraciones del candidato con las características del Master escogido.
En el plazo máximo de una semana tras la entrevista, se notificará el resultado del proceso de admisión.
Reserva de plaza:
Una vez comunicada la admisión, los interesados deberán consolidar su plaza en un plazo de 10 días mediante el pago de la matrícula en concepto de reserva. Esta cantidad será descontada del importe total del Master.
Evaluación y Proyecto FinalEl sistema de evaluación del alumno de esden tiene en cuenta de forma exhaustiva toda la labor realizada durante el Master, tanto en el aula, como en el estudio teórico y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Por un lado, los ponentes que imparten la materia, evalúan su participación y actitud. Se trata de una evaluación cualitativa pero que aporta información relevante sobre el comportamiento y la asimilación de los conceptos por parte del alumno.
En segundo lugar, se realiza una evaluación cuantitativa de los conocimientos del alumno a través de tres exámenes que se realizan a lo largo del curso académico.
Por último, como principal elemento evaluador, está la realización del Proyecto Fin de Master. Este proyecto que se realiza a lo largo de todo el año, consiste en la aplicación a un caso real de los conocimientos que se van adquiriendo durante el programa, y permite al alumno desarrollar las herramientas que ha ido adquiriendo.
Para la realización del Proyecto Fin de Master, el alumno cuenta con el apoyo a lo largo del curso de un Tutor, el cual no sólo le va a indicar los pasos a seguir para dicho proyecto, sino que le va a ir recomendando y sugiriendo diferentes pautas con el fin de que el alumno resuelva con éxito la ejecución del proyecto.
Al final del Master, el alumno defenderá el Proyecto Fin de Master ante un Tribunal compuesto por miembros de la Escuela y representantes del mundo empresarial. El Tribunal evaluará no sólo los contenidos del proyecto, también la presentación oral del alumno ante el propio Tribunal.
FINANCIACIÓN Y PAGO:
Precio y Formas de Pago
7.500 €
Pago al contado
Pago único de 7.125 €
Pago fraccionado
7.500 €
Una vez admitida la solicitud, el candidato deberá abonar 1.000 € del coste del Master en concepto de reserva de plaza.
El resto se abona en 9 plazos de 722,22 €
El precio incluye la realización de un Programa Complementario.
Financiado
A través de Entidades Bancarias (Banco Santander) con condiciones condiciones preferentes como alumnos de esden.
Bonificación Fundación Tripartita
En el caso de que sea la empresa del alumno la que financie la totalidad o parte del coste del Master, en esden os podemos orientar sobre las Bonificaciones que la empresa puede obtener a través de la Fundación Tripartita.
Número de plazas
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
Prácticas en empresas:
En esden somos conscientes de la importancia que tiene para el alumno el contacto directo con la empresa. Por ello promovemos y garantizamos la realización de prácticas para todos los alumnos que lo deseen.
En ellas, se afronta una situación real, con la posibilidad de trasladar la formación adquirida a las tareas en la empresa. De este modo, ofrecemos a los alumnos la posibilidad de contar con una experiencia profesional contrastada que ayude a mejorar sus curriculums y a realizar entrevistas de trabajo.
Más de 500 empresas ubicadas por toda España colaboran con esden. Muchas de ellas han encontrado en los alumnos de la Escuela los profesionales cualificados que estaban buscando.
Las prácticas están reguladas por un convenio de colaboración entre esden y la empresa. Su duración oscila entre un mínimo de tres meses y un máximo de medio año.
PROGRAMA:
Módulo A
Situar al alumno en la orientación académica del Master, ofreciéndole una visión general del sector de la comunicación publicitaria en España.
Sector de la comunicación. Sector de la publicidad en España
Concepto de Comunicación integrada y Marketing 360
Evolución del uso de los medios
Módulo B
Valorar la importancia del marketing y de la estrategia comunicativa, trabajando de manera introductoria el plan de marketing y específicamente la definición de objetivos para poder ser medidos.
Fundamentos del marketing y la comunicación.
Importancia de la visión estratégica.
Las 4 P del Plan de Marketing. Producto, Precio, Placement (localización) y Promoción
Definición de objetivos MARTE. Objetivos de comunicación y Objetivos de Marketing
Módulo C
Profundizar en la estrategia de comunicación como base para diseñar campañas y acciones al servicio de la marca.
Estrategia de Comunicación
La Marca. Gestión de la Marca
Módulo D
Trabajar de manera práctica la importancia de la creatividad al servicio de la estrategia y la importancia de definir mensajes y conceptos creativos en la comunicación publicitaria.
Creatividad. Estrategia creativa
Definición de mensajes. Conceptualización
Módulo E
Valorar la importancia del marketing y la estrategia comunicativa, trabajando de manera introductoria el plan de marketing y específicamente la definición de objetivos.
Para qué sirven los medios
El 360 como medio.
Medios dentro del 360. ATL, BTL, ON y OFF
Los medios digitales
Los medios experienciales
Los eventos dentro de los medios experienciales. Claves para el diseño efectivo de eventos (1ª parte). Fases de un evento
Módulo F
Integrar y relacionar el evento como herramienta de marketing dentro de la estrategia y la creatividad global
Valorar la importancia de medir los resultados de una campaña o acción de comunicación
Conocer los diferentes niveles de medición, incluyendo el nivel ROI (Retorno de la Inversión)
Estrategia y creatividad del evento dentro de la estrategia y la creatividad de la comunicación global y/o campaña.
Claves para el diseño efectivo de eventos (2ª parte)
Introducción a la medición de resultados. La pirámide del Event ROI Institute (1ª parte)
El ROI. Posibilidades y limitaciones de su medición. (1ª parte)
Módulo G
Conocer los procesos de producción de un evento y la importancia de la elaboración correcta de un presupuesto y la planificación para la buena ejecución del mismo
Elaboración de presupuestos
El equipo de trabajo
Gestión de recursos. Compras. Proveedores
Planificación
Módulo H
Valorar la importancia del protocolo en la organización de los eventos, conociendo las bases que rigen la aplicación correcta del mismo a diferentes situaciones.
Bases del protocolo institucional
Bases del protocolo empresarial
El protocolo en la organización de actos
Módulo I
Trabajar la fase de ejecución de un evento, diferenciando entre el timing y la escaleta del acto.
Valorar la importancia de la atención al cliente, conociendo las claves en el día D
El Día D
El timing. Montaje. Acto y desmontaje
La escaleta y guión del acto
Atención al cliente
Módulo J
Valorar la importancia de elaborar una correcta estrategia de comunicación y relaciones con los medios de prensa dentro de la estrategia comunicativa de la marca.
Estrategia comunicativa
Las relaciones con la prensa
Gestión de crisis
Módulo K
Conocer las claves para una correcta elaboración de un plan de comunicación dentro de una estrategia comunicativa
Definir los pasos y acciones para la difusión de un evento
El plan de comunicación como una acción dentro de la estrategia 360
El plan de comunicación. Fases. Relación del mismo con otras acciones 360
Acciones de comunicación del gabinete de prensa: ruedas de prensa, presentaciones a prensa, convocatorias,….
La difusión de un evento.
Módulo L
Valorar la importancia de medir los resultados de una campaña o acción de comunicación
Conocer los diferentes niveles de medición, incluyendo el nivel ROI (Retorno de la Inversión)
Diferenciación entre evaluación, cierre, medición de resultados y ROI
El cierre del proyecto
La medición de resultados. La pirámide del Event ROI Institute (2ª parte)
El ROI. Posibilidades y limitaciones de su medición. (2ª parte)
Profesorado y tutores:
Gotzon Gonzalez
Director del Master
LinkedLn Socio fundador y actualmente Director General de Prismaglobal.
Director Académico y Profesor del Master en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo de esden desde 2006.
Jurado en el Festival de Comunicación Publicitaria El Sol San Sebastián 2011 y Jurado en los Premios Europeos IMC 2011.
Inicio: Noviembre 2013
Fin: Julio 2014
Horario: Las clases se imparten los viernes en horario de tarde y los sábados en horario de mañana.
· Lugar de impartición: Madrid, A Coruña,Tenerife Barcelona, Sevilla y Bilbao
Sede principal del centro
Madrid: Calle Ponzano 87 - 28003 - Madrid- Madrid: Calle Ponzano 87 - 28003 - Madrid
- Barcelona: Moll de Barcelona s/n - Edifici Est - 2ª Planta - 08039 - Barcelona
- Vizcaya: Calle Henao 30 - 48009 - Bilbao
Ofertas relacionadas
-
-
Presencial en MadridCentro: IED - Istituto Europeo di Design
-
Online
- Promociones y descuentos
-
Online
- Promociones y descuentos
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Escuela Audiovisual MasterD
- Prácticas
Estás viendo
Master en Comunicacion, Organizacion de Eventos y Protocolo en Barcelona. Practicas Garantizadas
Precio