Doble Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas + Creación y Producción Musical
- Grado |
- Presencial en Sevilla
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Prueba de admisión
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba general (aptitud y nivel de inglés) y prueba específica. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Comentarios:
Doble Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas + Creación y Producción Musical
Un perfil profesional artístico completo y único
Con el Doble Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas y Creación y Producción Musical de la Universidad Loyola, podrás hacer realidad tu vocación de convertirte en actor o actriz y desarrollar tu profesión de intérprete a la vez que adquieres una completa formación como creador y productor musical para la industria audiovisual, multimedia y escénica. Dos ámbitos artísticos íntimamente relacionados que te proporcionarán un perfil único para desarrollar una carrera de éxito
Prepárate para la industria artística y del entretenimiento
El Doble Grado Artes Escénicas y Cinematográficas y Creación y Producción Musical de la Universidad Loyola te formará como un profesional polivalente, con capacidad de desarrollar tu actividad en el plano escénico y musical, abarcando las dos grandes áreas de cualquier producción teatral, de cine, radio o televisión, en un momento de gran crecimiento del consumo de contenidos artísticos y de entretenimiento.
De este modo, el plan de estudios contiene materias para formarte en ciencias sociales, humanidades y en artes, así como una completa formación específica en lo que a interpretación se refiere, así como en dramaturgia o escenotecnia, narrativa y estética audiovisual, realización cinematográfica, dirección de actores, guion, o montaje y postproducción. Materias que se complementan a la perfección con las de Armonía, Composición y Orquestación, Composición para cine y TV, Música para videojuegos, Producción de maquetas, Creación con nuevas tecnologías, Técnicas de Mezcla o Producción musical.
Una formación con un carácter eminentemente práctico que te ayudará a construir tu portfolio desde el primer día, de la mano de un claustro formado por profesionales de la industria cultural y que conecta dos sectores, el de las artes escénicas y las artes cinematográficas y la creación y producción musical, cuya combinación en una titulación universitaria aporta, sin duda, un destacado valor añadido para tu perfil como creador y artista.
Este doble grado centra su metodología en el desarrollo de proyectos reales, en los que podrás participar tanto desde la interpretación, la dramaturgia o la producción audiovisual como desde la composición y la producción de la música que cada proyecto requiera.
Hay asignaturas que se conectan claramente de forma unificada con estos proyectos, como Escritura de canciones, Música, Técnica de la interpretación: Voz y Composición, orientadas a la creación e interpretación de los temas para el proyecto de teatro musical, que se desarrolla en segundo curso; o Guion, Realización Cinematográfica y Composición de música para cine, a través del que podrás componer la banda sonora del cortometraje o piloto de serie de ficción que se desarrolla en tercer curso, y en el que también participarás como guionista, actor o actriz o director/a.
Este enfoque formativo del Doble Grado te aporta una mayor empleabilidad y mejores posibilidades de desarrollo profesional para los distintos perfiles vinculados a las artes escénicas y cinematográficas y a la industria musical que adquirirás con esta doble titulación. El doble grado incrementará tu versatilidad pero sobre todo te permitirá formarte de forma unificada en las dos vocaciones artísticas que realmente te mueven.
Gracias a nuestra experiencia con otras titulaciones del ámbito de las artes y la comunicación, la Universidad Loyola cuenta con un alto nivel de conexión y cercanía con la industria musical, audiovisual y cinematográfica a nivel nacional e internacional.
Temario:
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer Curso
Primer Semestre:
- Introducción a la Sociología FB 6.0
- Comunicación Escrita FB 6.0
- Historia del Arte FB 6.0
- Bases de la interpretación I FB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz I OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal I OB 3.0
Segundo Semestre:
- Estética y Apreciación Artística FB 6.0
- Tecnología de la Información y la Comunicación - TIC FB 6.0
- Artes Escénicas e Historia Social OB 6.0
- Bases de la Interpretación II FB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz II OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal II OB 3.0
- Total 30
Segundo Curso
Tercer semestre:
- Humanismo y Ética Básica FB 6.0
- Historia del Mundo Actual FB 6.0
- Bases de la Interpretación III OB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz III OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal III OB 3.0
- Danza I OB 3.0
- Música I OB 3.0
- Total 30
Cuarto semestre:
- Introducción a la Psicología FB 6.0
- Dramaturgia OB 6.0
- Bases de la Interpretación IV OB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz IV OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal IV OB 3.0
- Danza II OB 3.0
- Música II OB 3.0
- Total 30
Tercer Curso
Quinto semestre:
- Artes Cinematográficas e Historia Social OB 6.0
- Narrativa y Estética Audiovisual OB 6.0
- Interpretación ante la Cámara I OB 6.0
- Escenotecnia I OB 6.0
- Guion OB 3.0
- Dirección de Actores OB 3.0
- Total 30
Sexto semestre:
- Realización Cinematográfica OB 6.0
- Interpretación ante la Cámara II OB 6.0
- Producción Escénica y Cinematográfica OB 6.0
- Lucha Escénica OB 6.0
- Escenotecnia II OB 3.0
- Industrias Culturales y del Entretenimiento OB 3.0
- Total 30
Cuarto Curso:
Séptimo semestre:
- Aspectos Legales de las Industrias Creativas OB 6.0
- La Voz en el Medio Audiovisual OB 6.0
- Desarrollo de Carrera Profesional I OB 3.0
- Montaje y postproducción OB 3.0
- Retórica OB 6.0
- Interpretación ante la Cámara III OB 6.0
- Total 30
Octavo semestre:
- Desarrollo de Carrera Profesional II OB 3.0
- Artes y Justicia Social OB 6.0
- Trabajo Fin de Grado TFG 9.0
- Optativas OP 12
- Total 30
Duración:
240 ECTS...
Prueba de admisión
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba general (aptitud y nivel de inglés) y prueba específica. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Comentarios:
Doble Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas + Creación y Producción Musical
Un perfil profesional artístico completo y único
Con el Doble Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas y Creación y Producción Musical de la Universidad Loyola, podrás hacer realidad tu vocación de convertirte en actor o actriz y desarrollar tu profesión de intérprete a la vez que adquieres una completa formación como creador y productor musical para la industria audiovisual, multimedia y escénica. Dos ámbitos artísticos íntimamente relacionados que te proporcionarán un perfil único para desarrollar una carrera de éxito
Prepárate para la industria artística y del entretenimiento
El Doble Grado Artes Escénicas y Cinematográficas y Creación y Producción Musical de la Universidad Loyola te formará como un profesional polivalente, con capacidad de desarrollar tu actividad en el plano escénico y musical, abarcando las dos grandes áreas de cualquier producción teatral, de cine, radio o televisión, en un momento de gran crecimiento del consumo de contenidos artísticos y de entretenimiento.
De este modo, el plan de estudios contiene materias para formarte en ciencias sociales, humanidades y en artes, así como una completa formación específica en lo que a interpretación se refiere, así como en dramaturgia o escenotecnia, narrativa y estética audiovisual, realización cinematográfica, dirección de actores, guion, o montaje y postproducción. Materias que se complementan a la perfección con las de Armonía, Composición y Orquestación, Composición para cine y TV, Música para videojuegos, Producción de maquetas, Creación con nuevas tecnologías, Técnicas de Mezcla o Producción musical.
Una formación con un carácter eminentemente práctico que te ayudará a construir tu portfolio desde el primer día, de la mano de un claustro formado por profesionales de la industria cultural y que conecta dos sectores, el de las artes escénicas y las artes cinematográficas y la creación y producción musical, cuya combinación en una titulación universitaria aporta, sin duda, un destacado valor añadido para tu perfil como creador y artista.
Este doble grado centra su metodología en el desarrollo de proyectos reales, en los que podrás participar tanto desde la interpretación, la dramaturgia o la producción audiovisual como desde la composición y la producción de la música que cada proyecto requiera.
Hay asignaturas que se conectan claramente de forma unificada con estos proyectos, como Escritura de canciones, Música, Técnica de la interpretación: Voz y Composición, orientadas a la creación e interpretación de los temas para el proyecto de teatro musical, que se desarrolla en segundo curso; o Guion, Realización Cinematográfica y Composición de música para cine, a través del que podrás componer la banda sonora del cortometraje o piloto de serie de ficción que se desarrolla en tercer curso, y en el que también participarás como guionista, actor o actriz o director/a.
Este enfoque formativo del Doble Grado te aporta una mayor empleabilidad y mejores posibilidades de desarrollo profesional para los distintos perfiles vinculados a las artes escénicas y cinematográficas y a la industria musical que adquirirás con esta doble titulación. El doble grado incrementará tu versatilidad pero sobre todo te permitirá formarte de forma unificada en las dos vocaciones artísticas que realmente te mueven.
Gracias a nuestra experiencia con otras titulaciones del ámbito de las artes y la comunicación, la Universidad Loyola cuenta con un alto nivel de conexión y cercanía con la industria musical, audiovisual y cinematográfica a nivel nacional e internacional.
Temario:
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer Curso
Primer Semestre:
- Introducción a la Sociología FB 6.0
- Comunicación Escrita FB 6.0
- Historia del Arte FB 6.0
- Bases de la interpretación I FB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz I OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal I OB 3.0
Segundo Semestre:
- Estética y Apreciación Artística FB 6.0
- Tecnología de la Información y la Comunicación - TIC FB 6.0
- Artes Escénicas e Historia Social OB 6.0
- Bases de la Interpretación II FB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz II OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal II OB 3.0
- Total 30
Segundo Curso
Tercer semestre:
- Humanismo y Ética Básica FB 6.0
- Historia del Mundo Actual FB 6.0
- Bases de la Interpretación III OB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz III OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal III OB 3.0
- Danza I OB 3.0
- Música I OB 3.0
- Total 30
Cuarto semestre:
- Introducción a la Psicología FB 6.0
- Dramaturgia OB 6.0
- Bases de la Interpretación IV OB 6.0
- Técnica de la Interpretación: Voz IV OB 3.0
- Técnica de la Interpretación: Expresión Corporal IV OB 3.0
- Danza II OB 3.0
- Música II OB 3.0
- Total 30
Tercer Curso
Quinto semestre:
- Artes Cinematográficas e Historia Social OB 6.0
- Narrativa y Estética Audiovisual OB 6.0
- Interpretación ante la Cámara I OB 6.0
- Escenotecnia I OB 6.0
- Guion OB 3.0
- Dirección de Actores OB 3.0
- Total 30
Sexto semestre:
- Realización Cinematográfica OB 6.0
- Interpretación ante la Cámara II OB 6.0
- Producción Escénica y Cinematográfica OB 6.0
- Lucha Escénica OB 6.0
- Escenotecnia II OB 3.0
- Industrias Culturales y del Entretenimiento OB 3.0
- Total 30
Cuarto Curso:
Séptimo semestre:
- Aspectos Legales de las Industrias Creativas OB 6.0
- La Voz en el Medio Audiovisual OB 6.0
- Desarrollo de Carrera Profesional I OB 3.0
- Montaje y postproducción OB 3.0
- Retórica OB 6.0
- Interpretación ante la Cámara III OB 6.0
- Total 30
Octavo semestre:
- Desarrollo de Carrera Profesional II OB 3.0
- Artes y Justicia Social OB 6.0
- Trabajo Fin de Grado TFG 9.0
- Optativas OP 12
- Total 30
Duración:
240 ECTS
Sede principal del centro
Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas- Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Búsqueda geolocalizada
Estás viendo
Doble Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas + Creación y Producción Musical
Precio