Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master Profesional en Community Manager y Social Media Marketing
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Este Máster se puede bonificar para los trabajadores de empresas y en dependencia de su crédito formativo a través de la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo.
FONDO SOCIAL EUROPEO
El Fondo Social Europeo participa en la cofinanciación de las iniciativas de formación mediante el Programa Operativo Pluriregional Adaptabilidad y Empleo, de acuerdo con las actuaciones previstas en el mismo destinadas al fomento del espíritu empresarial y mejora de la adaptabilidad de trabajadores empresas y empresarios, en el periodo de programación 2007-2013.
FUNDACIÓN TRIPARTITA
Perteneciente al Sector Público Estatal, es uno de los órganos que componen la estructura organizativa y de participación institucional del subsistema de formación profesional para el empleo. Tiene carácter tripartito y su patronato está constituido por la Administración Pública y por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
ANCED / ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS E-LEARNING Y DISTANCIA
A través de Anced el Instituto Internacional de Marketing y Negocios tramita toda la documentación para la formación subvencionada.
Objetivos:
Las redes sociales han cambiado la relación entre empresas y usuarios. Cualquier profesional de comunicación debe estar al día y reciclarse para estar a la altura de este nuevo escenario cambiante. Por eso, el Master Profesional de Community Manager y Social Media Strategist ofrece las claves para entender el potencial de las redes sociales y aprovecharlo para potenciar la presencia de la marca. Además, la formación recoge los últimos cambios de las principales plataformas para permitir actualizarse, conocer las claves de futuro y detectar nuevas oportunidades.
Objetivos
Conocer cómo debe trabajar un community manager y un social media strategist.
Conocer las principales plataformas sociales y cómo alinear su uso a los objetivos de negocio.
Aprender a utilizar las principales herramientas de gestión de comunidad para seguir la conversación sobre la marca y participar en ella de manera efectiva.
Conocer las claves para mejorar la reputación de la marca a través de las redes sociales.
Aprender a gestionar y prevenir crisis de reputación online.
Recursos y técnicas de productividad para community managers.
Conocer las claves para sostener y hacer crecer en el tiempo una comunidad online sólida y enfocada a objetivos medibles.
Requisitos:
Directores y Responsables de Marketing online, Trade Marketing, Community Manager, Marketing Relacional, Product Manager, Director de Publicidad, Director de Área de Internet, Director del Área de Comunicación y RR.PP., Director de Contenidos Digitales.
Sistema de Enseñanza:
La metodología utilizada por IIMN está basada en el concepto de personalizar, todo lo posible, la
formación de nuestros alumnos. Por este motivo en IIMN adoptamos dos métodos: 1) el mixto o
Blended Learning que combina la formación presencial con la online y; 2) el E-learning, donde
toda la formación es online.
En ambos, promovemos una flexibilidad en la gestión del tiempo por parte del alumno, el trabajo
colaborativo, la participación y el contacto en todo momento con el profesor-tutor especializado en
la materia. Nuestro claustro lo componen profesionales altamente cualificados en cada
especialidad.
El alumno cuenta con una programación y planificación de su plan formativo, donde se describe el
itinerario recomendado de estudio, ofreciendo una panorámica al alumno de qué deberá hacer, estudiar y entregar.
Los profesores guían al alumno, moderan el debate y atienden a todas las dudas.
Temario:
UNIDAD 1 Fundamentos y Escenario
1. Conceptos Básicos de Redes Sociales:
Qué es la web 2.0, mapa de las principales Redes Sociales en España, el comportamiento de los usuarios en la red y marco de actuación.
2. La profesión: actividad, responsabilidades y marco de acción.
Introducción: Las redes sociales y el community manager, social media analyst, social media strategist, social media consultant…Figuras profesionales en social media:
a. Habilidades básicas
b. Responsabilidades
• Vocabulario específico de la profesión.
• Tipologías de redes sociales.
• Fundamentos teóricos de la Web2.0: sindicación de contenidos y API.
• Las redes sociales en la acción publicitaria y de comunicación: objetivos y estrategias, tipología de campañas.
• Las redes sociales en el interior de la empresa: redes sociales corporativas, sistemas integrales de control de la reputación y CRM social.
• Test de nivel.
UNIDAD 2 Canales sociales
Práctica de uso corporativo de plataformas sociales y de promoción social.
1. Monográfico de Facebook:
a. Perfil, página, grupo, sitio, página de comunidad...
b. Puesta al día: últimas actualizaciones de Facebook.
c. Aplicaciones de Facebook.
i. ¿Qué son?
ii. ¿Cómo crearlas?
iii. ¿Qué limitaciones presentan?
d. Best practices (Facebook Studio)
2. Monográfico de Twitter:
e. Introducción a la plataforma.
f. Formas de sacar partido a Twitter como CM.
g. Best practices.
h. Puesta al día: últimas actualizaciones de Twitter.
3. Otras plataformas multimedia 2.0: Youtube, Slideshare, Delicious, LinkedIn, Tumblr, Spotify, Foursquare, Instagram, Google +, Ustream, Flickr…Repaso a las ventajas/limitaciones de las plataformas de blogging más populares y a las plataformas sociales multimedia como Instagram, Pinterest, Youtube, Vimeo, Slideshare, etc, entendiendo cómo combinarlas en una estrategia social.
4. Práctica taller:
Creación de un perfil en las plataformas mencionadas e inserción de un primer mensaje en ellos.
UNIDAD 3 Estrategia
Fundamentos de marketing y comunicación corporativa aplicados a Redes Sociales:
1. Introducción a la presencia estable de la marca en redes sociales branded content, campañas y promociones: normativa básica, principios de actuación, ejemplos publicitarios y buenas prácticas. Entendiendo las KPI sociales.
• Análisis de la conversación.
• Benchmarking.
• Establecimiento de objetivos.
• Definir plataformas y forma de comunidad: unidad de la comunidad.
• Planificación de acciones y contenidos. El rol de la web corporativa como “molécula-comunidad”.
2. Crear una línea editorial: Escribir para redes sociales: características del lenguaje publicitario en Internet. Ejemplos de contenido atractivo y creativo que genera link baiting. La cuestión del CopyRight / CopyLeft y Creative Commons.
UNIDAD 4 Planificación
Dinamizar una comunidad alineándose con la imagen corporativa de la marca.
1. Creatividad y planificación de contenidos.
• Creatividad: la búsqueda de la idea que vertebre la acción comunicativa.
• Planificación de contenidos: formatos, elaboración, sucesión temporal.
• Calendario conversacional de la comunidad.
• Lenguaje publicitario en redes sociales:
o Los nuevos estándares gráficos: formatos y tamaños.
o Best practices.
2. Planificación de la gestión de la comunidad:
• Plan de gestión.
• Elaboración de documentos maestros:
o Libro de estilo.
o Plan de comunicación.
o Directrices de social media para empleados.
o Estandarización de los procesos frecuentes.
o Elaboración de argumentarios y manuales de respuestas con las preguntas frecuentes.
UNIDAD 5 Gestión
Gestión ordinaria y extraordinaria de una comunidad. Aspectos legales.
1. Gestión ordinaria de complejidad social.
• Plataformas de gestión de comunidad.
• Introducción a Hootsuite, Cotweet, Spredfast, Tweett-Deck, Seesmic, SocialBro, Ecto, Social Oomph …: capacidades, ventajas y limitaciones.
• Gestión de tiempo en redes sociales: programación, planificación y control de timings para las redes sociales.
2. Gestión extraordinaria en redes sociales: gestión de crisis.
• Recomendaciones básicas de prevención de crisis de reputación.
• Plan de gestión de crisis de reputación online.
• Evaluación del impacto de una crisis.
• Best Practices
3. Aspectos legales en la gestión de plataformas sociales.
• Normas legales vinculadas a plataformas sociales.
• Principios de uso de las plataformas sociales (Facebook Principles, Rules of Twitter…)
• Condiciones de uso (Facebook Terms, Facebook Pages Terms…)
• Políticas de privacidad (Privacy Policy)
• Condiciones y principios de uso de las plataformas (APIs)
• Normativa publicitaria (Advertising Guidelines)
• Derechos de autor: copy-right y copy-left (creative commons)
• Normas de convivencia de la comunidad. Redacción de condiciones de participación de comunidad.
UNIDAD 6 Promoción
Promocionar una comunidad.
Emailing y afiliación. Relaciones 2.0 con bloggers y prensa digital.
1. Promociones en redes sociales.
• Uso de las diferentes plataformas de publicidad en social media. Clase taller.
2. Relaciones públicas 2.0.
• Contacto con bloggers y medios digitales.
• Creación de eventos: planificación, recursos para convocar, medición de KPI y difusión.
• Plataformas de difusión de contenidos: Menéame, StumbleUpon, Diggit, etc.
UNIDAD 7 Estrategia y Dinamización
1. Análisis.
Establecer KPI, estructurar dashboards de control y seguimiento periódico de la evolución de la comunidad. Medición de campañas.
• Analítica web tradicional aplicada a la medición de social media (Google Analytics)
• Seguimiento de enlaces acortados.
• Analítica en plataformas sociales: Características de los sistemas de análisis de las principales plataformas sociales.
• Elección de métricas y definición de KPIs.
• El ROI en social media: la pirámide del ROI, diferentes enfoques para medir el retorno de la inversión y casos prácticos.
• Principios y buenas prácticas en la generación de informes de seguimiento.
2. Monitorización.
• Soluciones profesionales de monitoring.
• Análisis léxico, sintáctico y semántico.
• Influenciadores y temas de opinión.
• Cuadros de mando e informes.
• Buenas prácticas.
3. Social CRM.
Hacia el social CRM (básico) y conceptos avanzados de social media
API y sindicación de contenidos: Datos y Metadatos. Cómo se construyen aplicaciones.
Titulación oficial:
Diploma propio del Instituto Internacional de Marketing y Negocios de Máster Profesional de Community Manager y Social Media Marketing.
Fecha de inicio:
A consultar con el centro. Matrícula abierta.
...
FONDO SOCIAL EUROPEO
El Fondo Social Europeo participa en la cofinanciación de las iniciativas de formación mediante el Programa Operativo Pluriregional Adaptabilidad y Empleo, de acuerdo con las actuaciones previstas en el mismo destinadas al fomento del espíritu empresarial y mejora de la adaptabilidad de trabajadores empresas y empresarios, en el periodo de programación 2007-2013.
FUNDACIÓN TRIPARTITA
Perteneciente al Sector Público Estatal, es uno de los órganos que componen la estructura organizativa y de participación institucional del subsistema de formación profesional para el empleo. Tiene carácter tripartito y su patronato está constituido por la Administración Pública y por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
ANCED / ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS E-LEARNING Y DISTANCIA
A través de Anced el Instituto Internacional de Marketing y Negocios tramita toda la documentación para la formación subvencionada.
Objetivos:
Las redes sociales han cambiado la relación entre empresas y usuarios. Cualquier profesional de comunicación debe estar al día y reciclarse para estar a la altura de este nuevo escenario cambiante. Por eso, el Master Profesional de Community Manager y Social Media Strategist ofrece las claves para entender el potencial de las redes sociales y aprovecharlo para potenciar la presencia de la marca. Además, la formación recoge los últimos cambios de las principales plataformas para permitir actualizarse, conocer las claves de futuro y detectar nuevas oportunidades.
Objetivos
Conocer cómo debe trabajar un community manager y un social media strategist.
Conocer las principales plataformas sociales y cómo alinear su uso a los objetivos de negocio.
Aprender a utilizar las principales herramientas de gestión de comunidad para seguir la conversación sobre la marca y participar en ella de manera efectiva.
Conocer las claves para mejorar la reputación de la marca a través de las redes sociales.
Aprender a gestionar y prevenir crisis de reputación online.
Recursos y técnicas de productividad para community managers.
Conocer las claves para sostener y hacer crecer en el tiempo una comunidad online sólida y enfocada a objetivos medibles.
Requisitos:
Directores y Responsables de Marketing online, Trade Marketing, Community Manager, Marketing Relacional, Product Manager, Director de Publicidad, Director de Área de Internet, Director del Área de Comunicación y RR.PP., Director de Contenidos Digitales.
Sistema de Enseñanza:
La metodología utilizada por IIMN está basada en el concepto de personalizar, todo lo posible, la
formación de nuestros alumnos. Por este motivo en IIMN adoptamos dos métodos: 1) el mixto o
Blended Learning que combina la formación presencial con la online y; 2) el E-learning, donde
toda la formación es online.
En ambos, promovemos una flexibilidad en la gestión del tiempo por parte del alumno, el trabajo
colaborativo, la participación y el contacto en todo momento con el profesor-tutor especializado en
la materia. Nuestro claustro lo componen profesionales altamente cualificados en cada
especialidad.
El alumno cuenta con una programación y planificación de su plan formativo, donde se describe el
itinerario recomendado de estudio, ofreciendo una panorámica al alumno de qué deberá hacer, estudiar y entregar.
Los profesores guían al alumno, moderan el debate y atienden a todas las dudas.
Temario:
UNIDAD 1 Fundamentos y Escenario
1. Conceptos Básicos de Redes Sociales:
Qué es la web 2.0, mapa de las principales Redes Sociales en España, el comportamiento de los usuarios en la red y marco de actuación.
2. La profesión: actividad, responsabilidades y marco de acción.
Introducción: Las redes sociales y el community manager, social media analyst, social media strategist, social media consultant…Figuras profesionales en social media:
a. Habilidades básicas
b. Responsabilidades
• Vocabulario específico de la profesión.
• Tipologías de redes sociales.
• Fundamentos teóricos de la Web2.0: sindicación de contenidos y API.
• Las redes sociales en la acción publicitaria y de comunicación: objetivos y estrategias, tipología de campañas.
• Las redes sociales en el interior de la empresa: redes sociales corporativas, sistemas integrales de control de la reputación y CRM social.
• Test de nivel.
UNIDAD 2 Canales sociales
Práctica de uso corporativo de plataformas sociales y de promoción social.
1. Monográfico de Facebook:
a. Perfil, página, grupo, sitio, página de comunidad...
b. Puesta al día: últimas actualizaciones de Facebook.
c. Aplicaciones de Facebook.
i. ¿Qué son?
ii. ¿Cómo crearlas?
iii. ¿Qué limitaciones presentan?
d. Best practices (Facebook Studio)
2. Monográfico de Twitter:
e. Introducción a la plataforma.
f. Formas de sacar partido a Twitter como CM.
g. Best practices.
h. Puesta al día: últimas actualizaciones de Twitter.
3. Otras plataformas multimedia 2.0: Youtube, Slideshare, Delicious, LinkedIn, Tumblr, Spotify, Foursquare, Instagram, Google +, Ustream, Flickr…Repaso a las ventajas/limitaciones de las plataformas de blogging más populares y a las plataformas sociales multimedia como Instagram, Pinterest, Youtube, Vimeo, Slideshare, etc, entendiendo cómo combinarlas en una estrategia social.
4. Práctica taller:
Creación de un perfil en las plataformas mencionadas e inserción de un primer mensaje en ellos.
UNIDAD 3 Estrategia
Fundamentos de marketing y comunicación corporativa aplicados a Redes Sociales:
1. Introducción a la presencia estable de la marca en redes sociales branded content, campañas y promociones: normativa básica, principios de actuación, ejemplos publicitarios y buenas prácticas. Entendiendo las KPI sociales.
• Análisis de la conversación.
• Benchmarking.
• Establecimiento de objetivos.
• Definir plataformas y forma de comunidad: unidad de la comunidad.
• Planificación de acciones y contenidos. El rol de la web corporativa como “molécula-comunidad”.
2. Crear una línea editorial: Escribir para redes sociales: características del lenguaje publicitario en Internet. Ejemplos de contenido atractivo y creativo que genera link baiting. La cuestión del CopyRight / CopyLeft y Creative Commons.
UNIDAD 4 Planificación
Dinamizar una comunidad alineándose con la imagen corporativa de la marca.
1. Creatividad y planificación de contenidos.
• Creatividad: la búsqueda de la idea que vertebre la acción comunicativa.
• Planificación de contenidos: formatos, elaboración, sucesión temporal.
• Calendario conversacional de la comunidad.
• Lenguaje publicitario en redes sociales:
o Los nuevos estándares gráficos: formatos y tamaños.
o Best practices.
2. Planificación de la gestión de la comunidad:
• Plan de gestión.
• Elaboración de documentos maestros:
o Libro de estilo.
o Plan de comunicación.
o Directrices de social media para empleados.
o Estandarización de los procesos frecuentes.
o Elaboración de argumentarios y manuales de respuestas con las preguntas frecuentes.
UNIDAD 5 Gestión
Gestión ordinaria y extraordinaria de una comunidad. Aspectos legales.
1. Gestión ordinaria de complejidad social.
• Plataformas de gestión de comunidad.
• Introducción a Hootsuite, Cotweet, Spredfast, Tweett-Deck, Seesmic, SocialBro, Ecto, Social Oomph …: capacidades, ventajas y limitaciones.
• Gestión de tiempo en redes sociales: programación, planificación y control de timings para las redes sociales.
2. Gestión extraordinaria en redes sociales: gestión de crisis.
• Recomendaciones básicas de prevención de crisis de reputación.
• Plan de gestión de crisis de reputación online.
• Evaluación del impacto de una crisis.
• Best Practices
3. Aspectos legales en la gestión de plataformas sociales.
• Normas legales vinculadas a plataformas sociales.
• Principios de uso de las plataformas sociales (Facebook Principles, Rules of Twitter…)
• Condiciones de uso (Facebook Terms, Facebook Pages Terms…)
• Políticas de privacidad (Privacy Policy)
• Condiciones y principios de uso de las plataformas (APIs)
• Normativa publicitaria (Advertising Guidelines)
• Derechos de autor: copy-right y copy-left (creative commons)
• Normas de convivencia de la comunidad. Redacción de condiciones de participación de comunidad.
UNIDAD 6 Promoción
Promocionar una comunidad.
Emailing y afiliación. Relaciones 2.0 con bloggers y prensa digital.
1. Promociones en redes sociales.
• Uso de las diferentes plataformas de publicidad en social media. Clase taller.
2. Relaciones públicas 2.0.
• Contacto con bloggers y medios digitales.
• Creación de eventos: planificación, recursos para convocar, medición de KPI y difusión.
• Plataformas de difusión de contenidos: Menéame, StumbleUpon, Diggit, etc.
UNIDAD 7 Estrategia y Dinamización
1. Análisis.
Establecer KPI, estructurar dashboards de control y seguimiento periódico de la evolución de la comunidad. Medición de campañas.
• Analítica web tradicional aplicada a la medición de social media (Google Analytics)
• Seguimiento de enlaces acortados.
• Analítica en plataformas sociales: Características de los sistemas de análisis de las principales plataformas sociales.
• Elección de métricas y definición de KPIs.
• El ROI en social media: la pirámide del ROI, diferentes enfoques para medir el retorno de la inversión y casos prácticos.
• Principios y buenas prácticas en la generación de informes de seguimiento.
2. Monitorización.
• Soluciones profesionales de monitoring.
• Análisis léxico, sintáctico y semántico.
• Influenciadores y temas de opinión.
• Cuadros de mando e informes.
• Buenas prácticas.
3. Social CRM.
Hacia el social CRM (básico) y conceptos avanzados de social media
API y sindicación de contenidos: Datos y Metadatos. Cómo se construyen aplicaciones.
Titulación oficial:
Diploma propio del Instituto Internacional de Marketing y Negocios de Máster Profesional de Community Manager y Social Media Marketing.
Fecha de inicio:
A consultar con el centro. Matrícula abierta.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de la Física, 13-17 L.2 - 08038 - Barcelona- Barcelona: Carrer de la Física, 13-17 L.2 - 08038 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en MadridCentro: Spain Business School
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo
Master Profesional en Community Manager y Social Media Marketing
Precio