Máster Universitario Actualización Profesional para Pediatras de Atención Primaria

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Universitario Actualización Profesional para Pediatras de Atención Primaria

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

1. Dirigido a:

Únicamente a Licenciados en Medicina o Médicos Especialistas en Pediatría.

Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA

2. Objetivos:

El objetivo principal de este programa de actualización profesional es el de revisar los conceptos en patología pediátrica más habituales, manejar en su globalidad al paciente pediátrico, tanto en aspectos del desarrollo normal del niño como ante la presencia de alteraciones patológicas, basándonos en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales en el ámbito de la Pediatría.

Para ello, se ha diseñado un programa de actividades de realización online, con el que se cubran conocimientos y habilidades en las diferentes parcelas de la especialidad. El programa completo quedará subdividido en 18 módulos que se realizarán en cuatro años en los que, mediante puestas al día en formato pdf y multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres, el especialista desde su casa podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día.

El curso persigue el desarrollo de un aprendizaje teórico-práctico de tal forma que el alumno consiga por un lado, un conocimiento exhaustivo de la patología pediátrica, así como desarrollar las habilidades necesarias para establecer un diagnóstico y tratamiento adecuados permitiendo al profesional ejercer su labor asistencial con total seguridad tanto en la atención pediátrica como en la atención al paciente adulto.

Esta formación también resultará de utilidad para aquellos pediatras que deseen refrescar conceptos, actualizar protocolos de actuación y en definitiva, estar al día en los últimos avances pediátricos.

3. Metodología:

El curso que presentamos se distingue por su carácter eminentemente pragmático, activo y participativo. Incluye la utilización de los últimos avances en tecnología educativa, trabajos de grupo y resolución de casos reales. En definitiva, técnicas que facilitarán una rápida y clara asimilación por parte de los participantes de los conocimientos técnicos adquiridos.

El intercambio de ideas entre profesores y alumnos así como la referencia constante a experiencias y casos, constituye una nota diferencial en este Curso.

Cada módulo estará impartido por uno o varios profesores, bajo la tutela del Director del Curso, siguiendo la dinámica de Formación/Acción; basada en un elevado nivel de interacción del alumno/a, ya sea a nivel individual como en grupo.

Se trata de un curso 100% online que contará con los siguientes recursos educativos:

Análisis de casos elaborados y guiados por expertos

A través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes.

2. Los contenidos multimedia de mayor calidad del mercado

El alumno podrá ver al docente exponiendo cada caso y su presentación multimedia de forma paralela. En función del nivel de conocimiento del alumno, se van superando etapas hasta llegar a la resolución completa de cada caso.

Este sistema exclusivo de formación para la presentación de contenidos multimedia, que permite personalizar el itinerario formativo de cada participante, fue premiado en 2009 por Microsoft como “Caso de éxito en Europa”.

3. Guías rápidas de actuación

Una de las funciones más importantes de nuestro equipo es seleccionar aquellos contenidos considerados como imprescindibles y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.

4. Enfoque situado y contextual

La práctica asistencial del profesional no es ajena al contexto en el que se produce. Si queremos capacitarnos para la mejora de nuestra práctica profesional, esta formación deberá situarse dentro del contexto en el que se produce.

5. Total flexibilidad de horarios

Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.

4. Temario:

PRIMER AÑO

Módulo I. ATENCIÓN AL NIÑO SANO
1.Exámenes de salud
2.Desarrollo psicomotor y del lenguaje
3.Lactancia materna-lactancia artificial
4.Alimentación en el primer año de vida y preescolar
5.Alimentación del escolar y del adolescente
6.Vacunaciones. Calendario vacunal
7.Vacunación en situaciones especiales

Módulo II. RECIÉN NACIDO
1.Recién nacido normal. Características y cuidados del recién nacido, problemas más frecuentes
2.Patología respiratoria del recién nacido

Módulo III. DERMATOLOGÍA
1.Infecciones cutáneas e infestaciones
2.Eccemas. Dermatitis atópica
3.Acné
4.Alteraciones cutáneas del pelo y las uñas

Módulo IV. NUTRICIÓN - METABOLISMO - ENDOCRINO
1.Crecimiento normal y patológico. El niño que no medra
2.Diabetes
3.Obesidad
4.Actuación ante problemas habituales en la consulta: Criptorquidia, Dislipemias, etc

Módulo V. GASTROENTEROLOGÍA
1.Dolor abdominal agudo. Dolor abdominal crónico
2.Diarrea aguda. Deshidratación aguda. Trastornos equilibrio acido-básico
3.Enfermedad celíaca
4.RGE
5.Estreñimiento
6.Parasitosis intestinal
7.Alimentos funcionales, microbiotica intestinal y probióticos
8.Hepatitis

SEGUNDO AÑO

Módulo VI. PATOLOGÍA RESPIRATORIA Y ORL
1.Infecciones respiratorias de vías altas: Faringoamigdalitis aguda, Otitis media aguda-Sinusitis
2.Laringitis aguda. Crup. Bronquiolitis aguda
3.Neumonía adquirida en la comunidad
4.El niño con sibilancias. Asma
5.Manejo del niño tosedor. Tos crónica
6.Procedimientos y técnicas I: Espirometría forzada, test broncodinámicos, FEM (Manejo del medidor de flujo espiratorio máximo)
7.Procedimientos y técnicas II: Sistemas de inhalación. Oxigenoterapia

Módulo VII. INFECCIOSAS
1.Enfermedades exantemáticas
2.Síndrome febril sin foco
3.Tos ferina y síndrome pertusoide
4.Sepsis- shock séptico

Módulo VIII. NEUROLOGÍA-PSIQUIATRÍA
1.Cefaleas
2.Epilepsias y trastornos con convulsiones no epilépticos en la infancia TDAH
3.Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
4.Trastornos psicosomáticos en el niño y adolescente
5.Trastornos de la conducta alimentaria

Módulo IX. TRASTORNOS DEL SUEÑO
1.Introducción a la neuroanatomía del sueño: ?Ciclos del sueño
?Regulación del sueño
?Evolución del sueño en pediatría: del feto al adolescente

2.Evaluación de los problemas con el sueño en AP: ?Sospecha clínica de la presencia de un trastorno del sueño: Clínica diurna y nocturna
?Herramientas de evaluación del sueño en AP
?Indicadores de remisión al experto

3.Diagnostico y tratamiento en AP de los principales trastornos: ?El niño con dificultad para iniciar el sueño: Insomnio, Trastornos circadianos, S. de piernas Inquietas
?El niño con Trastorno Respiratorio durante el sueño
?Manejo del niño roncador. Síndrome de apnea-hiponea del sueño


TERCER AÑO

Módulo IX. REUMATOLOGÍA
1.Artralgias y artritis
2.Infecciones osteoarticulares

Módulo X. ALERGIA
1.Alimenticia
2.Alergias medicamentosas
3.Pruebas diagnósticas

Módulo XI. APARATO LOCOMOTOR
1.Ortopedia infantil
2.Valoración del pie infantil
3.Patología de cadera por edades
4.Trastornos podológicos y de la marcha

Módulo XIII. OFTALMOLOGÍA
1.Control visual en el niño
2.Agudeza visual. Ambliopía. Estrabismo: Diagnóstico. Orientación terapéutica según formas clínicas
3.Conjuntivitis y blefaritis. Ojo rojo: Diagnóstico diferencial. Abordaje terapéutico
4.Párpados y sistema lagrimal: Ptosis. Malformaciones. Obstrucción lagrimal

Módulo XIV. UROLOGÍA-NEFROLOGÍA
1.Infecciones urinarias
2.Hematurias

CUARTO AÑO

Módulo XV. CIRUGÍA
1.Cirugía menor en urgencias o en consulta de pediatría

Módulo XVI. URGENCIAS
1.Técnicas y procedimientos más habituales en urgencias de pediatría 1: ?Reducción de hernia inguinal incarcerada
?Liberación de pene o escroto atrapados
?Reducción de parafimosis
?Extracción cuerpo extraño en oido.

2.Tecnicas y procedimientos más habituales en urgencias de pediatría 2: ?Punción intraosea
?Punción lumbar
?Punción del shunt de derivación ventriculoperitoneal
?Toracocentesis y colocación de tubo pleural

3.RCP Básica pediátrica
4.RCP Avanzada pediátrica y neonatal
5.Analgesia y sedación
6.Síndrome febril: Fiebre, fiebre y petequias
7.TCE
8.Atención inicial al trauma pediátrico (AITP)
9.Meningitis bacterianas y víricas
10.Intoxicaciones medicamentosas y no medicamentosas
11.Niños con necesidades especiales
12.Problemas hematológicos urgentes
13.Síndromes aparentemente letales
14.Anafilaxia
15.El adolescente en urgencias
16.Quemaduras y heridas
17.Equipamiento en el servicio de urgencias

Módulo XVII. CARDIOLOGÍA
1.Valoración del soplo en el niño
2.Pruebas complementarias en el niño con sospecha de patología cardiaca: ECG, RX tórax
3.Arritmias y sincopes. Insuficiencia cardiaca
4.Cardiopatías congénitas
5.Hipertensión

Módulo XVIII. ANEXOS
Medicamentos en edad pediátrica
Valores normales

5. Profesorado:

Dirección del programa

Ignacio Manrique

Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Pediatría y áreas específicas. Director del Instituto Valenciano de Pediatría. Presidente del Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal. Director del Curso “Advanced Pediatric Life Suport” (APLS), por la Academia Americana de Pediatría y del Colegio Americano de Médicos de Urgencias. Director de Cursos de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal. Acreditación como Especialista en Urgencias Pediátricas por la Asociación Española de Pediatría (AEP).

6. Titulación que se obtiene:

El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera sólo contempla las opciones de “APTO” o “NO APTO”, pero no expresa una calificación numérica.

Si aprueba, el alumno obtendrá un título de Máster Universitario Actualización en Pediatría en Atención Primaria, acreditado con 1625 horas oficiales y 65 ECTS.

7. Duración: 4 años, (625 horas oficiales y 65 ECTS)

8. Fechas: 2015-2016
...

Sede principal del centro

Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante
  • Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Universitario Actualización Profesional para Pediatras de Atención Primaria
Centros de Formación y Academias - Cursos Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Masters Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas