Curso de FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
- Curso |
- Online y Semipresencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Para matricularte en esta FP sanitaria cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
1. Tener el título de Bachillerato o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias.
2. Tener el título de Técnico/a Superior o Especialista (FP2) o haber superado el segundo curso de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
3. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
4. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
5. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)
6. Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
7. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
8. Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Comentarios:
PRESENCIAL TITULO OFICIAL SIN PRUEBAS LIBRES - CURSO 22-23
Modalidad:
Te presentamos una formación dinámica y adaptada a tus necesidades, incluyendo sistema e-learning, tutorías de lunes a viernes y seminarios/masterclasses presenciales que complementarán tu formación.
Al completar esta FP sanitaria, obtendrás directamente el título oficial de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico válido en todo el territorio nacional, sin la necesidad de hacer pruebas libres, ahorrándote numerosos viajes y la incertidumbre de no saber cuándo y dónde saldrán las convocatorias.
Objetivos:
El curso tiene como objetivo capacitarte en todo el programa teórico formativo exigido en el BOE-A-2014- 10064, a la vez de proporcionarte las técnicas y herramientas de estudio necesarias para que recibas la titulación y desarrolles habilidades para:
- Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
-Procesar piezas necrópsicas, quirúrgicas y biópsicas clínicas dejándolas listas para sus estudio por el anatomopatólogo.
- Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
-Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares, bajo la supervisión del facultativo.
-Realizar el registro fotográfico de las piezas y preparaciones a nivel macroscópico, microscópico y ultramicroscópico.
- Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médico-legales, registrando datos según los protocolos.
Requisitos:
Las personas con titulaciones extranjeras tienen que presentar la resolución positiva de la solicitud de homologación o convalidación del título que de acceso a un grado medio.
Si esta, aún no está resuelta, deben presentar el volante de inscripción condicional vigente para el curso en el que se hayan matriculado.
Una vez resuelta su inscripción deberán remitir al centro la resolución de la homologación.
Salidas Profesionales:
- Técnico/a especialista en Anatomía Patológica.
- Citotécnico/a.
- Ayudante de forense.
- Podrás trabajar en Institutos anatómico-forenses y en laboratorios de centros de investigación biológica, humana y animal.
- Tanatopractor/a.
- Colaborador/a y asistente en biología molecular
Durante todo tu proceso formativo, contarás con:
. Masterclass y seminarios 3/4 veces por semana de todos los módulos que forman tu ciclo, incluyendo talleres prácticos.
. Tutorías presenciales y online enfocadas en tus necesidades.
. Clases de repaso y exámenes de control presenciales que fortalecerán tus conocimientos antes de realizar el examen final.
. Equipos informáticos a tu disposición
. Acceso a material didáctico en el Campus Virtual
· Videoclases de apoyo
. Test de práctica por bloques
. En el segundo año, contarás con el apoyo de 3 o 4 tutorías extras totalmente personalizadas para dar apoyo al proyecto final de síntesis antes de ser evaluado.
. Cuando finalices tu formación accederás a nuestras ofertas de empleo exclusivas a través de nuestra agencia de colocación autorizada.
Metodología de Evaluación:
I. PARTE PRESENCIAL
Cada año se distribuirá en 3 trimestres de evaluaciones continuas.
Tendrás seminarios presenciales programados dentro y fuera del centro cumpliendo un mínimo de horas requeridas.
Se deben entregar un mínimo del 80% de los ejercicios, actividades, presentaciones propuestas por el profesor para tener derecho presentarse a las pruebas presenciales trimestrales.
II. PARTE ONLINE
Los módulos de contenido online serán evaluados al 100% mediante la plataforma e-learning. Los tutores te guiarán en el estudio y realización de ejercicios.
Temario:
Primer Año:
- MP01 Gestión de muestras biológicas
- MP08 Fisiopatología general
- MP09 Formación y orientación laboral
- MP13 Ética biomédica online
- MP14 Inglés técnico online
- MP02 Técnicas generales de laboratorio
- MP03 Biología molecular y citogenética
Segundo Año:
- MP04 Necropsias
- MP05 Procesamiento citológico y tisular
- MP06 Citología general
- MP07 Citología ginecológica
- MP10 Empresa e iniciativa emprendedora
- MP11 Proyecto de anatomía patológica y citodiagnóstico
- MP12 Formación en Centros de Trabajo
Titulación:
-Titulación oficial en cataluña sin pruebas libres. Plan formativo regulado por el Ministerio de Educación y el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Duración:
Primer año: 792 horas (297 obligatorias y evaluadas). Segundo año: 792 horas (510 obligatorias y evaluadas)....
Para matricularte en esta FP sanitaria cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
1. Tener el título de Bachillerato o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias.
2. Tener el título de Técnico/a Superior o Especialista (FP2) o haber superado el segundo curso de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
3. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
4. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
5. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)
6. Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
7. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
8. Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Comentarios:
PRESENCIAL TITULO OFICIAL SIN PRUEBAS LIBRES - CURSO 22-23
Modalidad:
Te presentamos una formación dinámica y adaptada a tus necesidades, incluyendo sistema e-learning, tutorías de lunes a viernes y seminarios/masterclasses presenciales que complementarán tu formación.
Al completar esta FP sanitaria, obtendrás directamente el título oficial de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico válido en todo el territorio nacional, sin la necesidad de hacer pruebas libres, ahorrándote numerosos viajes y la incertidumbre de no saber cuándo y dónde saldrán las convocatorias.
Objetivos:
El curso tiene como objetivo capacitarte en todo el programa teórico formativo exigido en el BOE-A-2014- 10064, a la vez de proporcionarte las técnicas y herramientas de estudio necesarias para que recibas la titulación y desarrolles habilidades para:
- Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
-Procesar piezas necrópsicas, quirúrgicas y biópsicas clínicas dejándolas listas para sus estudio por el anatomopatólogo.
- Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
-Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares, bajo la supervisión del facultativo.
-Realizar el registro fotográfico de las piezas y preparaciones a nivel macroscópico, microscópico y ultramicroscópico.
- Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médico-legales, registrando datos según los protocolos.
Requisitos:
Las personas con titulaciones extranjeras tienen que presentar la resolución positiva de la solicitud de homologación o convalidación del título que de acceso a un grado medio.
Si esta, aún no está resuelta, deben presentar el volante de inscripción condicional vigente para el curso en el que se hayan matriculado.
Una vez resuelta su inscripción deberán remitir al centro la resolución de la homologación.
Salidas Profesionales:
- Técnico/a especialista en Anatomía Patológica.
- Citotécnico/a.
- Ayudante de forense.
- Podrás trabajar en Institutos anatómico-forenses y en laboratorios de centros de investigación biológica, humana y animal.
- Tanatopractor/a.
- Colaborador/a y asistente en biología molecular
Durante todo tu proceso formativo, contarás con:
. Masterclass y seminarios 3/4 veces por semana de todos los módulos que forman tu ciclo, incluyendo talleres prácticos.
. Tutorías presenciales y online enfocadas en tus necesidades.
. Clases de repaso y exámenes de control presenciales que fortalecerán tus conocimientos antes de realizar el examen final.
. Equipos informáticos a tu disposición
. Acceso a material didáctico en el Campus Virtual
· Videoclases de apoyo
. Test de práctica por bloques
. En el segundo año, contarás con el apoyo de 3 o 4 tutorías extras totalmente personalizadas para dar apoyo al proyecto final de síntesis antes de ser evaluado.
. Cuando finalices tu formación accederás a nuestras ofertas de empleo exclusivas a través de nuestra agencia de colocación autorizada.
Metodología de Evaluación:
I. PARTE PRESENCIAL
Cada año se distribuirá en 3 trimestres de evaluaciones continuas.
Tendrás seminarios presenciales programados dentro y fuera del centro cumpliendo un mínimo de horas requeridas.
Se deben entregar un mínimo del 80% de los ejercicios, actividades, presentaciones propuestas por el profesor para tener derecho presentarse a las pruebas presenciales trimestrales.
II. PARTE ONLINE
Los módulos de contenido online serán evaluados al 100% mediante la plataforma e-learning. Los tutores te guiarán en el estudio y realización de ejercicios.
Temario:
Primer Año:
- MP01 Gestión de muestras biológicas
- MP08 Fisiopatología general
- MP09 Formación y orientación laboral
- MP13 Ética biomédica online
- MP14 Inglés técnico online
- MP02 Técnicas generales de laboratorio
- MP03 Biología molecular y citogenética
Segundo Año:
- MP04 Necropsias
- MP05 Procesamiento citológico y tisular
- MP06 Citología general
- MP07 Citología ginecológica
- MP10 Empresa e iniciativa emprendedora
- MP11 Proyecto de anatomía patológica y citodiagnóstico
- MP12 Formación en Centros de Trabajo
Titulación:
-Titulación oficial en cataluña sin pruebas libres. Plan formativo regulado por el Ministerio de Educación y el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Duración:
Primer año: 792 horas (297 obligatorias y evaluadas). Segundo año: 792 horas (510 obligatorias y evaluadas).
Sede principal del centro
Barcelona: Ronda Universidad 33 1 - 2 - 08007 - Barcelona- Barcelona: Ronda Universidad 33 1 - 2 - 08007 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid, Barcelona y ValenciaCentro: CEAC Formación Profesional
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Semipresencial y Presencial en Cáceres, Valladolid y ZaragozaCentro: CESUR
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Búsqueda geolocalizada
Estás viendo
Curso de FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Precio