Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en eLearning y Tecnología Educativa
- Máster |
- A distancia y Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
En primer lugar a profesores en activo provenientes de las Facultades de Ciencias Sociales y de Educación, o sin formación pedagógica, y que ejercen en la Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de grado medio y de grado superior, Bachillerato y Enseñanza Universitaria, que deseen mejorar sus competencias pedagógicas y su conocimiento del uso de las tecnologías educativas en el aula o en modalidad eLearning, y a la vez mejorar sus capacidades pedagógicas y metodológicas adaptándolas a las reformas educativas que se están llevando a cabo en diferentes niveles educativos.
Asimismo, el Máster Universitario también tiene como destinatarios a los titulados universitarios en busca de empleo, provenientes de titulaciones relacionadas con la educación, u otras titulaciones universitarias, sin formación pedagógica, que les facultan para ejercer de profesores en los distintos niveles educativos.
Comentarios:
Objetivo del programa:
El objetivo general del Máster es que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para organizar, gestionar y dirigir el desarrollo de proyectos de formación a través de la tecnología eLearning, mLearning, Web 2.0, redes sociales, siendo capaces de conocer y utilizar todas las herramientas necesarias con el fin de optimizar los resultados de una organización y mejorar su competitividad empresarial en la sociedad del conocimiento.
Al finalizar la acción formativa los participantes serán capaces de:
- Entender cuál es el nuevo paradigma educativo en la sociedad del conocimiento, que da lugar a la innovación disruptiva sustentada en las nuevas tecnologías y que está afectando a los modelos de enseñanza-aprendizaje.
- Implantar metodologías Mobile Learning y multiplataforma para que se pueda acceder a contenidos a través del uso de los distintos dispositivos móviles y otras plataformas tecnológicas.
- Adquirir los conocimientos didácticos relacionados con el uso de nuevas tecnologías en el aula en centros de enseñanza básica y secundaria.
- Saber diseñar y desarrollar contenidos para enseñanza-aprendizaje en modalidad eLearning, usando la metodología de competencias implantada en el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, certificaciones profesionales de la formación para el empleo, en la formación dual o corporativa.
- Adquirir las capacidades de desarrollar contenidos y casos prácticos, para la enseñanza universitaria en modalidad eLearning, para utilizar en el apoyo a grados presenciales, o utilización en másteres en modalidad eLearning.
- Desarrollar las capacidades para ejercer de profesores y tutores, (de acuerdo con el nivel de titulación académica exigible), en entornos virtuales con diferentes tecnologías.
- Saber implantar una oficina de dirección de proyectos en una factoría eLearning y aplicar los conceptos de dirección y gestión de proyectos al desarrollo de productos formativos, aplicando normas y procedimientos de aseguramiento de la calidad.
Salidas Profesionales:
- Director de tecnología en centros educativos y universitarios.
- Desarrollador de contenidos para la enseñanza primaria o secundaria, incluido el bachiller.
- Profesor-tutor de formación profesional del sistema educativo.
- Profesor-tutor de formación profesional en la formación para el empleo.
- Profesor-tutor de formación dual o de certificados de profesionalidad.
- Profesor-tutor de empresa para la formación dual.
- Profesor-tutor de enseñanza universitaria.
- Desarrollador de contenidos multimedia para formación en todos los niveles educativos.
- Director de departamento de formación en las empresas o instituciones.
- Gestor de conocimiento.
- Gestor de la formación corporativa y competencial.
- Técnico de formación eLearning.
- Técnico en desarrollo de plataformas de formación eLearning.
- Gestor de redes sociales.
- Técnico con desempeño en funciones de I+D en el campo de la formación en red.
- Desarrollador de contenidos en la industria de libros de texto digitales.
Prácticas en Empresa:
Bureau Veritas ofrece a los alumnos dos opciones para realizar prácticas empresariales.
Las prácticas curriculares, que el alumno realiza como parte del plan académico, y prácticas extracurriculares que no forman parte del plan académico y que se pueden realizar en tantas empresas como desee el alumno dentro del curso académico en el que se encuentre matriculado. Bureau Veritas pone a disposición de los alumnos su Portal de Prácticas y Empleo en las que las empresas publican sus propias ofertas.
Las empresas interesadas en solicitar candidatos para prácticas han de enviar su oferta al departamento de prácticas de Bureau Veritas Centro Universitario, o incluirla directamente en el portal de prácticas y empleo de Bureau Veritas.
Bolsa de Trabajo:
Bureau Veritas Centro Universitario cuenta con una Bolsa de Trabajo a la que los alumnos de pueden inscribirse una vez finalicen su formación. Regularmente se irá notificando a los alumnos las ofertas que se vayan recibiendo según la adecuación de la oferta con la titulación realizada. Así mismo, los gestores de la bolsa de empleo podrán enviar los Curriculums de los candidatos preseleccionados a las empresas que así lo soliciten.
Temario:
PRIMER SEMESTRE.
Asignatura 1 - Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento. (6 ECTS).
• Conocer la Globalización y las Nuevas Tecnologías.
• Definir la Economía del Conocimiento y el Capital Intelectual.
• Analizar los Cambios Tecnológicos y las Características Psicopedagógicas de los Estudiantes.
• Analizar la Detección de Necesidades de Formación y la Descripción de Competencias.
• Conocer los Procesos de Aprendizaje eLearning y las Funciones de los Formadores/ Tutores.
• Aplicar la Calidad en eLearning: La norma UNE 66181 de Calidad de la Formación Virtual.
Asignatura 2 - Tecnologías y Entornos Virtuales para eLearning. (6 ECTS).
• Analizar las Diferentes tecnologías eLearning, Estándar SCORM, LMS. Contenidos y Plataformas.
• Conocer el Software Abierto y Propietario.
• Desarrollar la Guionización, Virtualización y Creación de Contenidos eLearning.
• Entender los Simuladores de Aplicativos, Sociales, de Negocio y de Entornos. Juegos para la Formación.
• Utilizar Content Management Systems, Bases de Datos y Contenidos Interoperables.
• Conocer las Herramientas de Presencialidad Virtual.
Asignatura 3 - Tecnologías Mobile Learning y Multiplataforma. (6 ECTS).
• Analizar los Portales de Integración, Entornos Sociales y Aulas Virtuales.
• Integrar Herramientas de Creación, Compartición y de Búsqueda.
• Aplicar Contenidos Digitales Multiplataforma. Mobile Learning.
• Conocer los Dispositivos y Sistemas Operativos más Utilizados en el m-Learning.
• Realizar la Integración del m-Learning en los Ambientes de Aprendizaje.
• Integrar las Tecnologías de Accesibilidad para Personas con Diversidad de Capacidades.
Asignatura 4 - Aplicación de las Tecnologías Educativas en el Aula. (6 ECTS).
• Identificar la Competencias Digitales Necesarias para los Alumnos.
• Conocer cómo Implementar TICs en el Aula.
• Diseño de Unidades Didácticas Multimedia.
• eLearning de Apoyo al Trabajo en el Aula.
• Pizarras Digitales: Didáctica y Tecnología.
• Saber Reforzar el Aprendizaje con Robot Lego, Simuladores, Videojuegos.
SEGUNDO SEMESTRE.
Asignatura 5 - Desarrollo de contenidos y docencia en la formación profesional, dual, corporativa y universitaria. (6 ECTS).
• Conocer el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y la Legislación Universitaria.
• Desarrollar contenidos para Certificados de Profesionalidad y Fortmación Profesional.
• Incorporar el Desarrollo de Casos Prácticos y Contenidos para Debates en Grupo.
• Definir el Desarrollo de Test y Otras Herramientas de Evaluación.
• Incorporar de Gráficos, Animaciones e Infografías, Voz y Música.
• Analizar la Incorporación de Elementos Audiovisuales y Multimedia.
Asignatura 6 - Gestión de Alumnos, Sistemas Tutoriales, Evaluación y Redes Sociales en el Aprendizaje. (6 ECTS).
• Gestionar los Aspectos Administrativos de la Tutoría y su Relación con la Secretaría del Centro.
• Utilizar los Perfiles de Apoyo al Alumno. Los Procesos de la Tutoría.
• Aplicar los Aspectos Comunicativos eLearning.
• Conocer los Aspectos Pedagógicos.
• Incorporar Herramientas de Comunicaciones Docentes-Alumnos.
• Conocer el Uso de Redes Sociales en la Formación.
Asignatura 7 - Dirección y Gestión de Proyectos Aplicada a Productos Formativos y Factorías eLearning (6 ECTS).
• Establecer las Generalidades de la Dirección de Proyectos.
• Definir Técnicas y Herramientas para la Planificación de Proyectos.
• Gestionar la Ejecución y Control de Proyectos.
• Analizar la Evolución Económica-Financiera de Proyectos.
• Describir la Estrategia y Organización: Proyectos, Programas y Carteras.
• Analizar la Dirección de Proyectos Aplicada a la Formación eLearning y Uso de las TICs.
Prácticas Externas. (8 ECTS)
Trabajo Fin de Máster. (10 ECTS).
Titulación:
Título de Postgrado "Máster en eLearning y Tecnología Educativa" por la Universidad de Alcalá en colaboración con Bureau Veritas Centro Universitario.
Duración:
1 año, 60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha: 17 julio 2017....
En primer lugar a profesores en activo provenientes de las Facultades de Ciencias Sociales y de Educación, o sin formación pedagógica, y que ejercen en la Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de grado medio y de grado superior, Bachillerato y Enseñanza Universitaria, que deseen mejorar sus competencias pedagógicas y su conocimiento del uso de las tecnologías educativas en el aula o en modalidad eLearning, y a la vez mejorar sus capacidades pedagógicas y metodológicas adaptándolas a las reformas educativas que se están llevando a cabo en diferentes niveles educativos.
Asimismo, el Máster Universitario también tiene como destinatarios a los titulados universitarios en busca de empleo, provenientes de titulaciones relacionadas con la educación, u otras titulaciones universitarias, sin formación pedagógica, que les facultan para ejercer de profesores en los distintos niveles educativos.
Comentarios:
Objetivo del programa:
El objetivo general del Máster es que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para organizar, gestionar y dirigir el desarrollo de proyectos de formación a través de la tecnología eLearning, mLearning, Web 2.0, redes sociales, siendo capaces de conocer y utilizar todas las herramientas necesarias con el fin de optimizar los resultados de una organización y mejorar su competitividad empresarial en la sociedad del conocimiento.
Al finalizar la acción formativa los participantes serán capaces de:
- Entender cuál es el nuevo paradigma educativo en la sociedad del conocimiento, que da lugar a la innovación disruptiva sustentada en las nuevas tecnologías y que está afectando a los modelos de enseñanza-aprendizaje.
- Implantar metodologías Mobile Learning y multiplataforma para que se pueda acceder a contenidos a través del uso de los distintos dispositivos móviles y otras plataformas tecnológicas.
- Adquirir los conocimientos didácticos relacionados con el uso de nuevas tecnologías en el aula en centros de enseñanza básica y secundaria.
- Saber diseñar y desarrollar contenidos para enseñanza-aprendizaje en modalidad eLearning, usando la metodología de competencias implantada en el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, certificaciones profesionales de la formación para el empleo, en la formación dual o corporativa.
- Adquirir las capacidades de desarrollar contenidos y casos prácticos, para la enseñanza universitaria en modalidad eLearning, para utilizar en el apoyo a grados presenciales, o utilización en másteres en modalidad eLearning.
- Desarrollar las capacidades para ejercer de profesores y tutores, (de acuerdo con el nivel de titulación académica exigible), en entornos virtuales con diferentes tecnologías.
- Saber implantar una oficina de dirección de proyectos en una factoría eLearning y aplicar los conceptos de dirección y gestión de proyectos al desarrollo de productos formativos, aplicando normas y procedimientos de aseguramiento de la calidad.
Salidas Profesionales:
- Director de tecnología en centros educativos y universitarios.
- Desarrollador de contenidos para la enseñanza primaria o secundaria, incluido el bachiller.
- Profesor-tutor de formación profesional del sistema educativo.
- Profesor-tutor de formación profesional en la formación para el empleo.
- Profesor-tutor de formación dual o de certificados de profesionalidad.
- Profesor-tutor de empresa para la formación dual.
- Profesor-tutor de enseñanza universitaria.
- Desarrollador de contenidos multimedia para formación en todos los niveles educativos.
- Director de departamento de formación en las empresas o instituciones.
- Gestor de conocimiento.
- Gestor de la formación corporativa y competencial.
- Técnico de formación eLearning.
- Técnico en desarrollo de plataformas de formación eLearning.
- Gestor de redes sociales.
- Técnico con desempeño en funciones de I+D en el campo de la formación en red.
- Desarrollador de contenidos en la industria de libros de texto digitales.
Prácticas en Empresa:
Bureau Veritas ofrece a los alumnos dos opciones para realizar prácticas empresariales.
Las prácticas curriculares, que el alumno realiza como parte del plan académico, y prácticas extracurriculares que no forman parte del plan académico y que se pueden realizar en tantas empresas como desee el alumno dentro del curso académico en el que se encuentre matriculado. Bureau Veritas pone a disposición de los alumnos su Portal de Prácticas y Empleo en las que las empresas publican sus propias ofertas.
Las empresas interesadas en solicitar candidatos para prácticas han de enviar su oferta al departamento de prácticas de Bureau Veritas Centro Universitario, o incluirla directamente en el portal de prácticas y empleo de Bureau Veritas.
Bolsa de Trabajo:
Bureau Veritas Centro Universitario cuenta con una Bolsa de Trabajo a la que los alumnos de pueden inscribirse una vez finalicen su formación. Regularmente se irá notificando a los alumnos las ofertas que se vayan recibiendo según la adecuación de la oferta con la titulación realizada. Así mismo, los gestores de la bolsa de empleo podrán enviar los Curriculums de los candidatos preseleccionados a las empresas que así lo soliciten.
Temario:
PRIMER SEMESTRE.
Asignatura 1 - Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento. (6 ECTS).
• Conocer la Globalización y las Nuevas Tecnologías.
• Definir la Economía del Conocimiento y el Capital Intelectual.
• Analizar los Cambios Tecnológicos y las Características Psicopedagógicas de los Estudiantes.
• Analizar la Detección de Necesidades de Formación y la Descripción de Competencias.
• Conocer los Procesos de Aprendizaje eLearning y las Funciones de los Formadores/ Tutores.
• Aplicar la Calidad en eLearning: La norma UNE 66181 de Calidad de la Formación Virtual.
Asignatura 2 - Tecnologías y Entornos Virtuales para eLearning. (6 ECTS).
• Analizar las Diferentes tecnologías eLearning, Estándar SCORM, LMS. Contenidos y Plataformas.
• Conocer el Software Abierto y Propietario.
• Desarrollar la Guionización, Virtualización y Creación de Contenidos eLearning.
• Entender los Simuladores de Aplicativos, Sociales, de Negocio y de Entornos. Juegos para la Formación.
• Utilizar Content Management Systems, Bases de Datos y Contenidos Interoperables.
• Conocer las Herramientas de Presencialidad Virtual.
Asignatura 3 - Tecnologías Mobile Learning y Multiplataforma. (6 ECTS).
• Analizar los Portales de Integración, Entornos Sociales y Aulas Virtuales.
• Integrar Herramientas de Creación, Compartición y de Búsqueda.
• Aplicar Contenidos Digitales Multiplataforma. Mobile Learning.
• Conocer los Dispositivos y Sistemas Operativos más Utilizados en el m-Learning.
• Realizar la Integración del m-Learning en los Ambientes de Aprendizaje.
• Integrar las Tecnologías de Accesibilidad para Personas con Diversidad de Capacidades.
Asignatura 4 - Aplicación de las Tecnologías Educativas en el Aula. (6 ECTS).
• Identificar la Competencias Digitales Necesarias para los Alumnos.
• Conocer cómo Implementar TICs en el Aula.
• Diseño de Unidades Didácticas Multimedia.
• eLearning de Apoyo al Trabajo en el Aula.
• Pizarras Digitales: Didáctica y Tecnología.
• Saber Reforzar el Aprendizaje con Robot Lego, Simuladores, Videojuegos.
SEGUNDO SEMESTRE.
Asignatura 5 - Desarrollo de contenidos y docencia en la formación profesional, dual, corporativa y universitaria. (6 ECTS).
• Conocer el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y la Legislación Universitaria.
• Desarrollar contenidos para Certificados de Profesionalidad y Fortmación Profesional.
• Incorporar el Desarrollo de Casos Prácticos y Contenidos para Debates en Grupo.
• Definir el Desarrollo de Test y Otras Herramientas de Evaluación.
• Incorporar de Gráficos, Animaciones e Infografías, Voz y Música.
• Analizar la Incorporación de Elementos Audiovisuales y Multimedia.
Asignatura 6 - Gestión de Alumnos, Sistemas Tutoriales, Evaluación y Redes Sociales en el Aprendizaje. (6 ECTS).
• Gestionar los Aspectos Administrativos de la Tutoría y su Relación con la Secretaría del Centro.
• Utilizar los Perfiles de Apoyo al Alumno. Los Procesos de la Tutoría.
• Aplicar los Aspectos Comunicativos eLearning.
• Conocer los Aspectos Pedagógicos.
• Incorporar Herramientas de Comunicaciones Docentes-Alumnos.
• Conocer el Uso de Redes Sociales en la Formación.
Asignatura 7 - Dirección y Gestión de Proyectos Aplicada a Productos Formativos y Factorías eLearning (6 ECTS).
• Establecer las Generalidades de la Dirección de Proyectos.
• Definir Técnicas y Herramientas para la Planificación de Proyectos.
• Gestionar la Ejecución y Control de Proyectos.
• Analizar la Evolución Económica-Financiera de Proyectos.
• Describir la Estrategia y Organización: Proyectos, Programas y Carteras.
• Analizar la Dirección de Proyectos Aplicada a la Formación eLearning y Uso de las TICs.
Prácticas Externas. (8 ECTS)
Trabajo Fin de Máster. (10 ECTS).
Titulación:
Título de Postgrado "Máster en eLearning y Tecnología Educativa" por la Universidad de Alcalá en colaboración con Bureau Veritas Centro Universitario.
Duración:
1 año, 60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha: 17 julio 2017.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Valportillo, 22-24, Edif. Caoba - 28108 - Alcobendas- Madrid: Calle Valportillo, 22-24, Edif. Caoba - 28108 - Alcobendas
Ofertas relacionadas
-
A distancia y OnlineCentro: UTAMED
-
Semipresencial en ÁlavaCentro: EUNEIZ Universidad
Estás viendo