Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master Executive en Logistica Integral, e-logistics, logistica internacional, Lean Supply Chain Management (solo preparan a alumnos de Vizcaya, Alava, Guipuzcoa y Cantabria)
- Máster |
- Presencial en Vizcaya
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
El principal objetivo que persigue este master es mantener la competitividad en el servicio al cliente, diseñando y gestionando el flujo de información y de materiales a lo largo de toda la cadena de valor entre clientes y proveedores rentabilizando la empresa en el mercado nacional e internacional y prestigiando a los directivos que con esta formación lideran con éxito sus empresas.
El master incorpora los últimos avances en Lean Supply Chain en Tecnología, siempre con una visión internacional, que se materializa con la presencia y colaboración de prestigiosas empresas publicas y privadas tanto nacionales como multinacionales y organismos según se aprecia en la relación de ponentes de empresas participantes.
A quién va dirigido:
El programa va dirigido a profesionales con funciones directivas de gestión o con potencial directivo, responsables de departamento y técnicos, de las áreas de logística (compras, aprovisionamiento, fabricación, transporte, almacenaje, distribución) de empresas industriales y de servicios, profesionales de operadores logísticos y transportistas, y a profesionales con titulación universitaria de otros sectores que deseen desarrollar o reconvertir su carrera profesional en el mundo de la supply chain management, sector emergente con futuro.
Finalidad:
1ª Reciclar y elevar el nivel de conocimientos al profesional, acreditándole con una titulación Master otorgada por el Rector de la Universidad de Barcelona UB posibilitándole la certificación internacional en logística (ELA, CPIM, BSCH del APICS)
2ª Ampliar los conocimientos prácticos en la actividad logística integral al más alto nivel a los titulados que deseen introducirse a un segmento expansivo con grandes posibilidades directivas.
3ª Aprender de los mejores expertos nacionales e internacionales. Ver relación de ponentes y programa, compruebe, compare y decida su posicionamiento profesional.
Metodología:
Sesiones conceptuales de la cadena logística y de su gestión, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
Discusión de casos y experiencias reales, que permitirán aplicar los conocimientos adquiridos.
Conferencias y debates expuestos por profesionales de diferentes sectores, que permitirán conocer y analizar las experiencias reales de la aplicación de los conceptos de la SCM en empresas de distintos sectores. Las sesiones con el profesorado de la Cranfield University serán en inglés.
Visitas técnicas a empresas, que permitirán a los participantes palpar directamente la situación real en logística de empresas de diferentes sectores.
Curso Taller Crucero Puertos del Mediterraneo Short Sea Shipping.
Proyecto final: realización de un proyecto en equipos, y de forma autorizada, sobre un tema o proyecto real sobre algún aspecto de la Supply Chain Management
Evaluación:
En la evaluación del programa se tendrá en cuenta los siguientes factores:
Participación en las sesiones
Valoración de los casos trabajados y presentados
Elaboración y presentación del proyecto final.
Requisitos de admisión
Estudios universitarios superiores (licenciaturas). Se podrán admitir títulos de primer ciclo (diplomaturas).
Aquellos alumnos que accedan y sean admitidos a un programa de master, pero no dispongan de titulación universitaria, recibirán un diploma de extensión universitaria
Ayudas y subvenciones a la formación
Según el Real decreto 395/2007 y la Orden TAS/2307/2007, los gastos de formación de las empresas son bonificables por medio de las cotizaciones a la Seguridad Social y los importes de las matriculas son gastos deducibles en el impuesto de sociedades y el IRPF, además de dar derecho a una deducción de la cuota de los citados impuestos
Las empresas deben abonar la totalidad del coste de los cursos antes del inicio de éstos, recuperando parte de la inversión una vez finalizado éste.
Marketing & Finanzas le informará sin ningún compromiso de forma orientativa de cuál es la bonificación máxima que puede conseguir su empresa.
Financiación Especial:
- Caja Rural Navarra, BBK, BBVA
Temario:
1. Visión General de la empresa
INTRODUCCIÓN A LA CADENA LOGÍSTICA. WORLD CLASS LOGISTICS.
El programa se inicia realizando una definición de la cadena logística global en los diferentes sectores y una introducción de procesos y nuevas tecnologías en las cadenas de suministros, las tendencias del mercado y el impacto de la globalización de los mercados sobre la cadena logística.
• Estrategia de Operaciones en la empresa
• Enfoque de plantas y de la Cadena de Suministro
En este módulo veremos cómo las diferentes políticas en la la gestión de la innovación de producto y proceso, etc. impactan de forma importante en la creación de valor en la cadena logística.
• Innovación en la empresa. Gestión del proceso de diseño del producto. Ingeniería concurrente.
• Six Sigma en supply chain management
Después, se ofrecerá una visión general de la gestión empresarial (organización, política de recursos humanos, aspectos económicos y financieros,
• Organización: Areas, Procesos, Proyectos. Alternativas Organizativas.
• Politicas RRHH: Objetivos, Retribución, Motivación. Gestión del Cambio.
• Aspectos económicos, financieros, presupuestarios y de costes.
Finalizaremos con la presentación del Logistics Business Game, que los participantes deberán realizar diferentes jugadas a lo largo del curso académico.
• Presentación del Logistics Business Game.
2. Distribución. Mercado. Relación con clientes.
LA CADENA LOGÍSTICA EN EL AREA DE DISTRIBUCIÓN.
Los contenidos de este apartado describen y profundizan la vinculación de la cadena logística con el cliente/mercado.
A partir del análisis del mercado y la definición del nivel de servicio a ofrecer a los clientes, se diseña la cadena logística.
Los primeros pasos del diseño: canales de distribución, red logística de distribución; distribución física, y transporte.
• El mercado. Marketing. E-Commerce. Creación de valor para el cliente.
• Canales de Distribución. Estrategias de canal e implicaciones logísticas. Redes de distribución.
• Distribution. Logistic Outsourcing.
La gestión del transporte desde el punto de vista del cargador (contratación) y del transportista (oferta de servicios) en los diferentes modos de transporte (carretera, ferrocarril, marítimo, aéreo,..
Subcontratación de las actividades logísticas.
Operadores logísticos y su nivel de integración con la empresa (3rd, 4rt Party Logistics).
• B 3thPL and beyond. Alliances, 3rd and 4th Party Logistics. Case Study.
• Transporte por carretera. Gestión global de las operaciones de transporte.
• Transporte marítimo.
• La Gestión de una compañía de transportes.
• Legislación del transporte internacional
• Normativas y convenios del transporte aéreo, marítimo y terrestre.
• Implantación de programas de colaboración avanzada con los clientes: E.C.R., C.P.F.R., V.M.I., etc.
• Programas de colaboración avanzada: ECR Logistica y Comercial. Category Management. Casos.
3. Lean Supply Chain Management. Lean Management.
DISEÑO ESTRATEGICO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.
En este módulo conoceremos las nuevas tendencias que la aplicación del concepto de Lean Management aporta en la distribución, fabricación y compras/aprovisionamiento, lo que ha llegado a denominarse Lean Supply Chain Management.
• Lean Business Management.
• Lean Supply Chain Management
• Estrategia Logística en la SCM. Penetración Pedido. Punto de Inventario. Punto de Costumización.
• Cuello de Botella. Punto de máxima comunalidad.
• Gestión de la Cadena de suministro
• Sistemas de Planificación en la SCM. Lean Planning.
Se introducirán conceptos de e-Business en su vertiente de venta a cliente final (B2C Business to Consumer) y los principales retos logísticos que este tipo de negocio conlleva (operadores preparados, distribución urbana,...)
• e-Logistics.
Finalmente en este módulo incluiremos la gestión y diseño avanzado de los almacenes, teniendo en cuenta que cada almacén cumple un determinado rol dentro de la cadena logística de suministro.
Es un tema común a toda la cadena logística. Se desarrollaran los temas relativos a la decisión de inversión en almacenes, diseño y gestión avanzados de los almacenes.
• Diseño avanzado de almacenes. Criterios de decisión.
• Elementos de manutención y almacenaje.
4. Compras. Outsourcing. Almacenaje
Visión estratégica de las compras, el aprovisionamiento.
El creciente proceso de outsourcing de las actividades de la empresa y la desintegración vertical en la compra de materiales (fabricar o subcontratar)
El outsourcing y la deslocalización, nos lleva conocer de primera mano, de una persona trabajando en China, la problemática de trabajar con los países emergentes del sudeste asiático.
• Lean Buying
• Lean Supplying
• Estrategia de Compras. Strategic Sourcing
• Models and processes of buying. Buying orders management.
• Externalización. Subcontratación de procesos.
• Globalización. Deslocalización.
• Mercado Chino y Sudeste Asiatico
• Globalización: Implantaciones corporativas y operaciones en el exterior
5. Logistics. Business Game.
SIMULACIÓN E-LOGISTICS:
Competición en equipos durante el curso mediante el simulador e-logistics.
Los participantes crearán una empresa automovilística en el mercado global compitiendo entre si y tomando todo tipo de decisiones (logística, marketing, financieras etc.) para conseguir la mayor rentabilidad posible.
La competición se realiza a tiempo real en Internet. Se han creado dos portales (uno interno para la gestión de la empresa y otro externo para las operaciones con proveedores) para facilitar la interacción y operativa.
Este tipo de aprendizaje denominado e-learning es muy eficaz para formar directivos en la toma de decisiones y en el trabajo en equipo.
(Este módulo comporta horas de formación semipresencial).
DOCUMENTACION:
Los participantes tendrán acceso a un portal de Internet con documentación complementaria.
6. Curso crucero Short Sea Shipping
Los alumnos del Master participarán en un curso-crucero sobre Logística_Marítima que organiza la Escuela de Short Sea Shipping a bordo del barco Eurostar de la Compañia Grimadi Naples, entre las ciudades de Barcelona y Roma (en algunas ediciones a Nápoles).
7. Clases virtuales en chat
8. Proyecto de Supply Chain Management
Duración: 400 horas
Titulación:
Superado el master y evaluados los trabajos y pruebas periódicas la realización de un trabajo de investigación (Tesina) así como una asistencia mínima a las clases del 80% se obtendrá el título Master Executive en Logística Integral, Supply Chain Management, e-Logistics, Logistica Internacional otorgado por la Universidad de Barcelona UB
Profesorado:
Dirección del Programa
August Casanovas
Coordinador académico y Director de Proyectos
Jaume Mussons
Horas:
Inicio: 9 de Abril de 2010 en fines de semana alternados
(respetando fiestas, puentes, Semana Santa y verano)
Horario
Viernes: de 16h. a 21h. - Sábados: de 9h. a 13h.
Inscripción: Dada la limitación de plazas, el número de asistentes aceptados seguirán el rigurosos orden de inscripción, previa autorización por el Comité de Admisiones.
...
El master incorpora los últimos avances en Lean Supply Chain en Tecnología, siempre con una visión internacional, que se materializa con la presencia y colaboración de prestigiosas empresas publicas y privadas tanto nacionales como multinacionales y organismos según se aprecia en la relación de ponentes de empresas participantes.
A quién va dirigido:
El programa va dirigido a profesionales con funciones directivas de gestión o con potencial directivo, responsables de departamento y técnicos, de las áreas de logística (compras, aprovisionamiento, fabricación, transporte, almacenaje, distribución) de empresas industriales y de servicios, profesionales de operadores logísticos y transportistas, y a profesionales con titulación universitaria de otros sectores que deseen desarrollar o reconvertir su carrera profesional en el mundo de la supply chain management, sector emergente con futuro.
Finalidad:
1ª Reciclar y elevar el nivel de conocimientos al profesional, acreditándole con una titulación Master otorgada por el Rector de la Universidad de Barcelona UB posibilitándole la certificación internacional en logística (ELA, CPIM, BSCH del APICS)
2ª Ampliar los conocimientos prácticos en la actividad logística integral al más alto nivel a los titulados que deseen introducirse a un segmento expansivo con grandes posibilidades directivas.
3ª Aprender de los mejores expertos nacionales e internacionales. Ver relación de ponentes y programa, compruebe, compare y decida su posicionamiento profesional.
Metodología:
Sesiones conceptuales de la cadena logística y de su gestión, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
Discusión de casos y experiencias reales, que permitirán aplicar los conocimientos adquiridos.
Conferencias y debates expuestos por profesionales de diferentes sectores, que permitirán conocer y analizar las experiencias reales de la aplicación de los conceptos de la SCM en empresas de distintos sectores. Las sesiones con el profesorado de la Cranfield University serán en inglés.
Visitas técnicas a empresas, que permitirán a los participantes palpar directamente la situación real en logística de empresas de diferentes sectores.
Curso Taller Crucero Puertos del Mediterraneo Short Sea Shipping.
Proyecto final: realización de un proyecto en equipos, y de forma autorizada, sobre un tema o proyecto real sobre algún aspecto de la Supply Chain Management
Evaluación:
En la evaluación del programa se tendrá en cuenta los siguientes factores:
Participación en las sesiones
Valoración de los casos trabajados y presentados
Elaboración y presentación del proyecto final.
Requisitos de admisión
Estudios universitarios superiores (licenciaturas). Se podrán admitir títulos de primer ciclo (diplomaturas).
Aquellos alumnos que accedan y sean admitidos a un programa de master, pero no dispongan de titulación universitaria, recibirán un diploma de extensión universitaria
Ayudas y subvenciones a la formación
Según el Real decreto 395/2007 y la Orden TAS/2307/2007, los gastos de formación de las empresas son bonificables por medio de las cotizaciones a la Seguridad Social y los importes de las matriculas son gastos deducibles en el impuesto de sociedades y el IRPF, además de dar derecho a una deducción de la cuota de los citados impuestos
Las empresas deben abonar la totalidad del coste de los cursos antes del inicio de éstos, recuperando parte de la inversión una vez finalizado éste.
Marketing & Finanzas le informará sin ningún compromiso de forma orientativa de cuál es la bonificación máxima que puede conseguir su empresa.
Financiación Especial:
- Caja Rural Navarra, BBK, BBVA
Temario:
1. Visión General de la empresa
INTRODUCCIÓN A LA CADENA LOGÍSTICA. WORLD CLASS LOGISTICS.
El programa se inicia realizando una definición de la cadena logística global en los diferentes sectores y una introducción de procesos y nuevas tecnologías en las cadenas de suministros, las tendencias del mercado y el impacto de la globalización de los mercados sobre la cadena logística.
• Estrategia de Operaciones en la empresa
• Enfoque de plantas y de la Cadena de Suministro
En este módulo veremos cómo las diferentes políticas en la la gestión de la innovación de producto y proceso, etc. impactan de forma importante en la creación de valor en la cadena logística.
• Innovación en la empresa. Gestión del proceso de diseño del producto. Ingeniería concurrente.
• Six Sigma en supply chain management
Después, se ofrecerá una visión general de la gestión empresarial (organización, política de recursos humanos, aspectos económicos y financieros,
• Organización: Areas, Procesos, Proyectos. Alternativas Organizativas.
• Politicas RRHH: Objetivos, Retribución, Motivación. Gestión del Cambio.
• Aspectos económicos, financieros, presupuestarios y de costes.
Finalizaremos con la presentación del Logistics Business Game, que los participantes deberán realizar diferentes jugadas a lo largo del curso académico.
• Presentación del Logistics Business Game.
2. Distribución. Mercado. Relación con clientes.
LA CADENA LOGÍSTICA EN EL AREA DE DISTRIBUCIÓN.
Los contenidos de este apartado describen y profundizan la vinculación de la cadena logística con el cliente/mercado.
A partir del análisis del mercado y la definición del nivel de servicio a ofrecer a los clientes, se diseña la cadena logística.
Los primeros pasos del diseño: canales de distribución, red logística de distribución; distribución física, y transporte.
• El mercado. Marketing. E-Commerce. Creación de valor para el cliente.
• Canales de Distribución. Estrategias de canal e implicaciones logísticas. Redes de distribución.
• Distribution. Logistic Outsourcing.
La gestión del transporte desde el punto de vista del cargador (contratación) y del transportista (oferta de servicios) en los diferentes modos de transporte (carretera, ferrocarril, marítimo, aéreo,..
Subcontratación de las actividades logísticas.
Operadores logísticos y su nivel de integración con la empresa (3rd, 4rt Party Logistics).
• B 3thPL and beyond. Alliances, 3rd and 4th Party Logistics. Case Study.
• Transporte por carretera. Gestión global de las operaciones de transporte.
• Transporte marítimo.
• La Gestión de una compañía de transportes.
• Legislación del transporte internacional
• Normativas y convenios del transporte aéreo, marítimo y terrestre.
• Implantación de programas de colaboración avanzada con los clientes: E.C.R., C.P.F.R., V.M.I., etc.
• Programas de colaboración avanzada: ECR Logistica y Comercial. Category Management. Casos.
3. Lean Supply Chain Management. Lean Management.
DISEÑO ESTRATEGICO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.
En este módulo conoceremos las nuevas tendencias que la aplicación del concepto de Lean Management aporta en la distribución, fabricación y compras/aprovisionamiento, lo que ha llegado a denominarse Lean Supply Chain Management.
• Lean Business Management.
• Lean Supply Chain Management
• Estrategia Logística en la SCM. Penetración Pedido. Punto de Inventario. Punto de Costumización.
• Cuello de Botella. Punto de máxima comunalidad.
• Gestión de la Cadena de suministro
• Sistemas de Planificación en la SCM. Lean Planning.
Se introducirán conceptos de e-Business en su vertiente de venta a cliente final (B2C Business to Consumer) y los principales retos logísticos que este tipo de negocio conlleva (operadores preparados, distribución urbana,...)
• e-Logistics.
Finalmente en este módulo incluiremos la gestión y diseño avanzado de los almacenes, teniendo en cuenta que cada almacén cumple un determinado rol dentro de la cadena logística de suministro.
Es un tema común a toda la cadena logística. Se desarrollaran los temas relativos a la decisión de inversión en almacenes, diseño y gestión avanzados de los almacenes.
• Diseño avanzado de almacenes. Criterios de decisión.
• Elementos de manutención y almacenaje.
4. Compras. Outsourcing. Almacenaje
Visión estratégica de las compras, el aprovisionamiento.
El creciente proceso de outsourcing de las actividades de la empresa y la desintegración vertical en la compra de materiales (fabricar o subcontratar)
El outsourcing y la deslocalización, nos lleva conocer de primera mano, de una persona trabajando en China, la problemática de trabajar con los países emergentes del sudeste asiático.
• Lean Buying
• Lean Supplying
• Estrategia de Compras. Strategic Sourcing
• Models and processes of buying. Buying orders management.
• Externalización. Subcontratación de procesos.
• Globalización. Deslocalización.
• Mercado Chino y Sudeste Asiatico
• Globalización: Implantaciones corporativas y operaciones en el exterior
5. Logistics. Business Game.
SIMULACIÓN E-LOGISTICS:
Competición en equipos durante el curso mediante el simulador e-logistics.
Los participantes crearán una empresa automovilística en el mercado global compitiendo entre si y tomando todo tipo de decisiones (logística, marketing, financieras etc.) para conseguir la mayor rentabilidad posible.
La competición se realiza a tiempo real en Internet. Se han creado dos portales (uno interno para la gestión de la empresa y otro externo para las operaciones con proveedores) para facilitar la interacción y operativa.
Este tipo de aprendizaje denominado e-learning es muy eficaz para formar directivos en la toma de decisiones y en el trabajo en equipo.
(Este módulo comporta horas de formación semipresencial).
DOCUMENTACION:
Los participantes tendrán acceso a un portal de Internet con documentación complementaria.
6. Curso crucero Short Sea Shipping
Los alumnos del Master participarán en un curso-crucero sobre Logística_Marítima que organiza la Escuela de Short Sea Shipping a bordo del barco Eurostar de la Compañia Grimadi Naples, entre las ciudades de Barcelona y Roma (en algunas ediciones a Nápoles).
7. Clases virtuales en chat
8. Proyecto de Supply Chain Management
Duración: 400 horas
Titulación:
Superado el master y evaluados los trabajos y pruebas periódicas la realización de un trabajo de investigación (Tesina) así como una asistencia mínima a las clases del 80% se obtendrá el título Master Executive en Logística Integral, Supply Chain Management, e-Logistics, Logistica Internacional otorgado por la Universidad de Barcelona UB
Profesorado:
Dirección del Programa
August Casanovas
Coordinador académico y Director de Proyectos
Jaume Mussons
Horas:
Inicio: 9 de Abril de 2010 en fines de semana alternados
(respetando fiestas, puentes, Semana Santa y verano)
Horario
Viernes: de 16h. a 21h. - Sábados: de 9h. a 13h.
Inscripción: Dada la limitación de plazas, el número de asistentes aceptados seguirán el rigurosos orden de inscripción, previa autorización por el Comité de Admisiones.
Sede principal del centro
Vizcaya: c/ Barroeta Aldamar 7, - 48001 - Bilbao- Vizcaya: c/ Barroeta Aldamar 7, - 48001 - Bilbao
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
Estás viendo
Master Executive en Logistica Integral, e-logistics, logistica internacional, Lean Supply Chain Management (solo preparan a alumnos de Vizcaya, Alava, Guipuzcoa y Cantabria)
Precio