Master Executive MBA

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Executive MBA

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

El Master en Asesoría Fiscal de la Escuela de Negocios CEU es un programa diseñado para profesionales que, además de sentir la necesidad de conocimientos disciplinares desde una perspectiva internacional que les permita alcanzar propuestas innovadoras, necesitan evaluar alternativas y coordinar en la dirección adecuada un complejo conjunto de factores que inciden en la problemática fiscal.

Objetivos

Capacitar al alumno sólidamente en los aspectos básicos del sistema tributario e iniciarle en las especialidades más complejas del asesoramiento fiscal actual, para que pueda orientar su carrera en la dirección que le parezca más interesante.
Conocer los principales riesgos fiscales que pueden afectar a las compañías analizando los estados financieros de las mismas en relación con los distintos impuestos que les afectan, así como las implicaciones relativas a los riesgos fiscales en el caso de las transmisiones de negocios.
Comprender aquellas operaciones realizadas con otros países y determinar cual es su tributación, a través del conocimiento e interpretación de los Convenios de doble imposición, precios de transferencia, etc…
Analizar los principales procedimientos aplicados en el ámbito de la auditoria fiscal y del due diligence.
Identificar los principales aspectos que hay que tener en cuenta en planificación fiscal de las inversiones, tanto de empresas españolas en el extranjero como de empresas extranjeras en España
Dar respuesta a la necesidad de profesionales especializados en la problemática fiscal del mundo de la empresa y de la asesoría

¿Por qué un master en Asesoría Fiscal?

La situación tributaria actual, cada vez más compleja y globalizada, plantea una problemática cuya resolución necesita de profundos conocimientos técnicos y de práctica profesional
Con la intención de contribuir a mejorar las capacidades de los profesionales del sector se desarrolla el Master en Asesoría Fiscal de la Escuela de Negocios CEU.

Derechos de Matrícula

El precio incluye toda la documentación y materiales necesarios para el seguimiento del programa.
La Escuela de Negocios CEU tiene acuerdos con entidades financieras para la financiación del importe de la matrícula. Asimismo, la Escuela de Negocios ofrece diferentes modalidades de pago para adaptarse a diferentes circunstancias financieras de los alumnos.
La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas la posibilidad de desarrollar acuerdos generales de formación para sus profesionales por el que se puede beneficiar de bonificaciones en los diferentes programas de formación.

Programa

PARTE I: Fundamentos Técnico-Tributarios

Introducción a la estructura y los fundamentos de cada tributo
El objetivo de esta parte es que el alumno identifique las cuestiones fiscales más relevantes, las ubique en la normativa y las relacione en el conjunto de la fiscalidad empresarial.

Fundamentos de fiscalidad empresarial.
Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido, Aduanas e Impuestos Especiales, Otros impuestos (IAE, ICIO, etc.)

Fundamentos de tributación de personas físicas.
IRPF, Impuesto sobre el patrimonio, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Fundamentos de fiscalidad internacional.
Convenios de doble imposición, Tributación de no residentes, Precios de transferencia.

Otros impuestos autonómicos y locales.
ITP-AJD, IVTNU, IBI, etc.

Normativa tributaria general.
Fundamentos de Ley General Tributaria, Procedimientos de gestión, inspección y recaudación. Régimen sancionador, Recursos y reclamaciones.

PARTE II : Fiscalidad Práctica Aplicada (Casos Prácticos)

En esta parte se supera el análisis “monoimpuesto”. Las materias se relacionan y se analizan las consecuencias de las distintas operaciones (o de distintos tipos de contribuyentes) respecto a varios impuestos, con una visión global. En esta parte, y sobre la base de casos prácticos, se analiza con detalle, los aspectos teóricos-normativos de cada operación, complementando pues la parte I.
Fiscalidad de PYME`s y profesionales. Régimen especial de entidades de reducida dimensión. Relación sociedad-socio. Régimen del empresario individual en el IRPF. Régimen de módulos. Régimen simplificado en el IVA.

Tributación de grandes de patrimonios. Fiscalidad de inversiones y productos financieros. Tributación en IRPF y Patrimonio. Planificación de sucesiones.

Fiscalidad inmobiliaria. Aspectos urbanísticos. Fiscalidad de promociones inmobiliarias. ICIO. Tributación de transmisiones (IVA-ITP, IVTNU).

El IVA y las actividades exentas. Prorratas y sectores diferenciados. Régimen especial de grupos en el IVA. Especialidades en el sector financiero.

Aplicación práctica del Impuesto sobre Sociedades. Ajustes al resultado contable. Cálculo del impuesto y contabilización.

Doble imposición en los impuestos directos (IS, IRPF y IRNR). Supuestos habituales y mecanismos de corrección.

Tributación de grupos de sociedades. Consolidación contable y fiscal.

Fiscalidad de las reestructuraciones empresariales. Adquisición y transmisión de empresas. Régimen especial de fusiones, escisiones y aportaciones no dinerarias. Planificación de procesos de reestructuración.

Fiscalidad internacional de empresas españolas. Inversiones fuera de España. Establecimientos permanentes. Convenios de doble imposición. Beneficios fiscales a la internacionalización de empresas españolas. Operaciones de reestructuración.

Comercio internacional. Importación y exportación en el IVA. Régimen de aduanas. Adquisiciones y entregas intracomunitarias. Movimientos de capitales y divisas.

Precios de transferencia. Aplicación del valor de mercado en el Impuesto sobre Sociedades y el IVA. Documentación de operaciones vinculadas.

Fiscalidad de no residentes. Inversiones extranjeras en España. Establecimientos permanentes. Tributación de expatriados. Tributación de no residentes.

PARTE III : Práctica Profesional

En esta parte se supera la parte normativa y se muestra la gestión fiscal de la empresa, desde la presentación de declaraciones al análisis y planificación fiscal.

Área de compliance o gestión fiscal.
Calendario de declaraciones y obligaciones formales. Modelos de declaración y plazos de presentación. Programas de ayuda y software de gestión. Firma electrónica y presentación telemática.

Gestión de la información fiscal en la empresa. Proceso de datos fiscales. Tratamiento de información y aplicaciones contables. Extracción de datos. Revisiones y cierres fiscales.

Retenciones. Retenciones sobre rentas del trabajo y retribuciones en especie.

Retenciones sobre rentas del capital. Otros supuestos de retención (profesionales, no residentes, contribuyentes en módulos, etc.). Plazos de declaración y resúmenes anuales. Emisión de certificados.

Obligaciones de facturación. Deber de facturación. Requisitos de facturación a efectos de IVA. Autofacturación y facturación telemática. Llevanza y declaración de libros-registro.

Obligaciones fiscales no periódicas. Obligaciones formales derivadas de actos jurídicos y operaciones societarias. Declaraciones censales. Requerimientos de la Administración tributaria.

Área de dirección y planificación fiscal.
Planificación de proyectos y operaciones. Análisis fiscal de proyectos de inversión. Valoración fiscal en adquisición de empresas. Procesos de due diligence.

Análisis de eficiencia fiscal en la empresa. Gestión de cargas fiscales. Ratios e indicadores. Gestión y seguimiento de riesgos y contingencias fiscales. Comunicación y reporting fiscal.

Área contenciosa.
El control tributario. Relaciones con la Administración tributaria. Gestión de procedimientos habituales.

Recursos y reclamaciones. Vías de impugnación. Rectificación de autoliquidaciones. Estrategias procesales

Módulos opcionales:
Contabilidad básica.
NIIF / nuevo PGC.
Inglés tributario.

Fechas, Horario y Duracion

El Master en Asesoría Fiscal es un programa Executive que comienza en octubre de 2009 y finaliza en julio de 2010. Se imparte los viernes tarde y sábado mañana, con un total aproximado de 330 horas.
...

Sede principal del centro

Madrid: Carrera San Francisco, 2, - 28005 - Madrid
  • Madrid: Carrera San Francisco, 2, - 28005 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas