Grado Oficial de Derecho

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Grado Oficial de Derecho

  • Grado |
  • Online
  • Prácticas curriculares y no curriculares |
  • Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Datos de interés:

- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.

El grado de Derecho tiene como objetivo formar a profesionales expertos que apuestan por una atención prioritaria a las cuestiones jurídicas derivadas de la revolución tecnológica en un mundo en transformación.
Se imparte en castellano y catalán.

Estos estudios proporcionan una formación global y polivalente, de alto rigor académico, interdisciplinar,por medio del estudio de materias como la economía, la ciencia política, los derechos humanos o el medio ambiente, y especializada poniendo énfasis en las nuevas formas de trabajo que se derivan del uso intensivo de las tecnologías de la información y el conocimiento como el comercio electrónico.

Mediante el estudio en el Campus Virtual, el estudiante complementará su formación con un prácticum virtual y un trabajo final de grado que le permitirán vivir de manera directa la aplicación práctica de los conocimientos y habilidades que han adquirido durante toda la carrera sin necesidad de desplazarse.

Dentro del marco general de adaptación de la enseñanza universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los Estudios de Derecho y Ciencia Política desarrollan el grado de Derecho, que permitirá al estudiante lograr unas determinadas competencias y habilidades útiles para la inserción en el mundo laboral.

La UOC aporta los conocimientos y desarrolla las capacidades analíticas y directivas requeridas para el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El estudiante se convierte en un gestor que optimiza estas herramientas y recursos y las domina de manera natural, una competencia que aporta el valor diferencial de las empresas y organizaciones del siglo XXI.

Requisitos académicos:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles


1. Los estudios de Derecho están dirigidos a:

•Los profesionales que trabajan en el ámbito jurídico, con una mentalidad creativa e innovadora, y desean ampliar y actualizar sus aptitudes para conseguir una mejora en su puesto de trabajo.
•Los profesionales con responsabilidad en cargos de negociación que necesitan actualizar sus conocimientos sobre la legislación vigente.
•Las personas que aspiran a dedicarse al mundo jurídico en sus diferentes vertientes: juristas, notarios, abogados, registradores, fiscales, procuradores, etc.

2. Perfil profesional:

El graduado en Derecho es una persona que debe conocer, interpretar y aplicar los principios básicos del ordenamiento jurídico y sus diferentes niveles normativos, con capacidad de adaptación al actual entorno global, cambiante y de pluralismo jurídico.

El graduado en Derecho ha de ser capaz de realizar tareas de asesoramiento, toma de decisiones, mediación, diseño y valoración de las posibles estrategias de actuación, así como elaborar los instrumentos jurídicos adecuados para dar respuesta con competencia y compromiso ético, en distintos ámbitos profesionales donde la formación jurídica sea relevante, tales como la abogacía, la función pública, la administración de justicia, las organizaciones internacionales o la asesoría jurídica.

El graduado en Derecho puede acceder a la formación especializada necesaria para el ejercicio profesional de la abogacía y procuraduría, así como de las profesiones reguladas como notarías, registros y carrera judicial.

3. Competencias:

•Competencias transversales
•Competencias específicas
•Competencias propias de la UOC

Competencias transversales

•Uso y aplicación de las TIC.
•Analizar, organizar y planificar la actividad profesional de manera óptima.
•Resolver situaciones conflictivas o problemáticas con decisión y criterios claros.
•Comunicarse correctamente, de manera oral y por escrito, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
•Trabajar en equipo y en ambientes multidisciplinares, así como desarrollar las relaciones interpersonales.
•Liderar equipos de trabajo de manera creativa.
•Innovar en el seno de las organizaciones.
•El aprendizaje autónomo y la adaptación a nuevas situaciones.

Competencias específicas

•Búsqueda, obtención y uso de las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales)
•Comprensión de las diferentes formas de creación del derecho, su evolución histórica y su realidad actual.
•Identificación de los principios jurídicos, así como de las instituciones jurídicas específicas para cada ámbito disciplinario.
•Interpretación de los textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar y utilizando los principios jurídicos como herramienta de análisis.
•Aplicación de los principios del derecho y la normativa jurídica a supuestos fácticos.
•Interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico de acuerdo con los valores éticos.
•Negociación, argumentación y mediación en el entorno profesional.
•Desarrollo de un discurso jurídico correctamente estructurado, tanto de manera oral como escrita.
•Análisis crítico del ordenamiento jurídico.
•Análisis de la realidad social desde la perspectiva del derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
Competencias propias de la UOC

•El uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
Las competencias del grado de Derecho que se acaban de enumerar garantizan la adquisición de las competencias básicas para los estudios de grado previstas en el anexo 1 del RD 1393/2007.

4. Duración:

El grado en Derecho tiene una duración mínima de cuatro cursos académicos distribuidos en ocho cuatrimestres, con una carga total de 240 créditos ECTS. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, el estudiante puede decidir cada cuatrimestre las asignaturas que desea cursar.

Para la obtención del título se requieren 240 créditos ECTS.

5. Salidas profesionales:

El graduado en Derecho está capacitado para trabajar en diferentes ámbitos profesionales en los que la formación jurídica sea relevante, tales como la abogacía, la función pública, la administración de justicia, las organizaciones internacionales o la asesoría jurídica.

El graduado en Derecho puede acceder a la formación especializada necesaria para el ejercicio profesional de la abogacía y procuraduría, así como a las profesiones reguladas como notarias, registros y carrera judicial.

6. Metodología:

El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.

7. Plan de estudios:

El grado de Derecho de la UOC ofrece un cuadro de asignaturas repartidas de manera progresiva, diseñado de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre.

Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, orientado hacia sus preferencias y cualidades personales.

La flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite disponer de un amplio abanico de posibilidades al decidir qué créditos elige cada semestre.

Para ello, en el momento de la matrícula, la UOC pone a disposición del estudiante un tutor que le ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario.


1.er semestre

1.er curso

Uso y aplicación de las TIC 6
Introducción al Derecho 6
Política y sociedad 6
Fundamentos históricos del Derecho 6
Sistema constitucional español 6

2.º curso

Idioma Moderno II 6
Derecho Penal I 6
Derecho Internacional Público 6
Derecho Civil II 6
Cr. optativos 8

3.º curso

Derecho Administrativo II 6
Derecho Civil IV 6
Derecho Financiero y Tributario I 6
Derecho Mercantil I 6
Cr. optativos 4

4.º curso

Derecho Procesal II 6
Derecho Internacional Privado 6
Derecho de Internet 6
Derechos Humanos 4
Derecho de Daños 4
Cr. optativos 4

2.º semestre

1.er curso

Idioma moderno I: Inglés o Francés 6
Técnicas de expresión, argumentación y negociación 6
Derecho Civil I 6
Introducción a la Economía 6
Derecho Constitucional 6

2.º curso

Introducción al Derecho de la Unión Europea 4
Derecho Penal II 6
Derecho Administrativo I 6
Derecho Civil III 6
Cr. optativos 8

3.º curso

Derecho Financiero y Tributario II 6
Derecho Mercantil II 6
Derecho Procesal I 6
Derecho del Trabajo I 6
Derecho Penal Económico 4
Cr. optativos 4

4.º curso

Filosofía del Derecho 6
Derecho del Medio Ambiente 4
Prácticum 4
Trabajo final de grado 6
Cr. optativos 8

8. Profesorado:

Directora de los Estudios de Derecho y Ciencia Política
Ana Mª Delgado García

Director del Programa de Derecho
Ignasi Beltran de Heredia Ruiz

9. Titulación:

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).

El espacio europeo de educación superior (EEES) es una reforma del sistema universitario europeo que tiene como punto de partida la Declaración de Bolonia de junio de 1999.

La reforma supone estructurar las enseñanzas universitarias en tres niveles, y a partir del curso 2008-2009 los títulos adaptados al EEES serán los de grado, máster y doctorado. Para el curso académico 2010-2011 ya no se ofrecerán en ninguna universidad española títulos de licenciatura, diplomatura, ingeniería, ingeniería técnica, arquitectura o arquitectura técnica.

En el EEES las enseñanzas universitarias oficiales se concretan en planes de estudios elaborados por las universidades. Estos planes son verificados por el Consejo de Universidades y, una vez autorizados, los títulos a los que conducen se inscriben en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio..

10. Duración: 240 créditos ECTS-4 años.

11. Inicio: 25 febrero 2015
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Grado Oficial de Derecho
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Consultar becas, ayudas y financiación disponible
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas