Executive MBA en Valencia

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Executive MBA en Valencia

  • Máster |
  • Presencial en Valencia

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

(*) en trámite de verificación por la ANECA

¿Qué singulariza a nuestros MBA?

El carácter generalista de un programa MBA permite, en función del perfil del alumno actualizar o adiestrar en conocimientos y experiencias de Gestión Empresarial. Todo ello a través de una formación práctica y de calidad encaminada a obtener una mejor proyección profesional, potenciando el desarrollo de la capacidad de análisis y de toma de decisiones en el ámbito de la Dirección Empresarial.

Vivencialidad y Practicidad
Todos los profesores son profesionales, cuya vinculación con la Escuela y sus alumnos es vocacional, primando su deseo de compartir sus experiencias profesionales y enriquecerlas.

La inquietud por la practicidad del máster es constante, aprendiendo de las anteriores promociones y abiertos a las oportunidades de mejora que alumnos y profesores nos plantean a lo largo del programa.

Estrategia y Experiencia
Contaremos con la presencia de profesionales de primera línea que de forma abierta compartirán su experiencia y debatirán con el alumno.

Eficiencia
La eficacia precisa conocer las herramientas de gestión y saber integrar las áreas funcionales de la organización, junto con ésta, la eficiencia precisa articular una sólida jerarquía de valores.
Dirigido a Principales áreas de conocimiento de procedencia de los alumnos:
Ciencias Económicas y Empresariales, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Marketing, Ingenierías, Arquitectura, Psicología, Derecho.

Dirigido a:

profesionales titulados con al menos tres años de experiencia que deseen compaginar su actividad profesional con el desarrollo de la formación.

Objetivos:

eMBACompletar la formación inicial de los participantes con vistas a obtener una mejor proyección profesional.
Incrementar el nivel de conocimientos en todas las áreas funcionales de las empresas, para ejercer correctamente las tareas de dirección.
Desarrollar la capacidad de análisis ante las variadas necesidades de la gestión empresarial, facilitando el planteamiento de soluciones.
Ampliar la capacidad de toma de decisiones familiarizándose con el uso de instrumentos y técnicas de gestión avanzadas.
Mejorar las habilidades directivas de los participantes.
Reflexionar sobre el factor humano en la empresa.
Analizar la evolución tecnológica y la globalización de la economía y su influencia sobre el mercado y las empresas.
Capacitar para la gestión del cambio.

Metodología:

Las distintas materias se imparten en sesiones prácticas sustentadas con el necesario soporte teórico.
El análisis de casos y la resolución de ejercicios y supuestos requieren la utilización de herramientas de uso habitual en la práctica empresarial.
La asistencia a las sesiones lectivas es obligatoria y se exige la participación activa en todas las actividades, lo que se traduce en un modelo de aprendizaje interactivo entre alumnos y profesores.
Se proporcionan los medios necesarios para el desarrollo del programa con prácticas informáticas en los módulos que lo requieran: comercio electrónico, gestión de proyectos, producción y logística, etc.

La Escuela de Negocios CEU organiza una serie de seminarios, jornadas y conferencias que completan el programa del Master en temas de actualidad.

Para obtener el título correspondiente los participantes deben confeccionar un proyecto final de Master, sobre un tema de aplicación empresarial, seleccionado por el alumno y tutelado por un profesor del área correspondiente al proyecto.

Proceso de Admisión:
Aportación de documentos requeridos
Pruebas psicotécnicas
Entrevista personal
Una vez evaluada la candidatura se comunicará por escrito el resultado. En caso favorable, si no se formaliza la matrícula en un plazo de determinado se entenderá que el candidato rechaza la plaza y el centro podrá disponer de ella.

Sistema de Evaluación:

Los requisitos exigidos para obtener el título son:

Asistencia presencial continuada y participación activa del alumno en las sesiones lectivas.
Superación de las pruebas objetivas en las materias que se determinen.
Resolución de casos prácticos y elaboración de trabajos, individuales o en grupo.
Defensa de Proyecto Final.
Derechos de matrícula Honorarios:

Los honorarios incluyen toda la documentación y materiales necesarios para el seguimiento del programa. Los honorarios ascienden a 10.500 euros (exento IVA).

La Escuela de Negocios CEU tiene acuerdos con entidades financieras para la financiación del importe de la matrícula. Asimismo, ofrecemos diferentes modalidades de pago para adaptarse a diferentes circunstancias financieras de los alumnos. Si lo desea puede consultar nuestro Programa de Becas y opciones de financiación.

Desde la Escuela de Negocios CEU ponemos a disposición de las empresas la posibilidad de desarrollar acuerdos generales de formación para sus profesionales por el que se pueden beneficiar de bonificaciones en los diferentes programas de formación.

Los antiguos alumnos de cualquier centro de la Fundación Universitaria San Pablo CEU se bonifican de un 10 % en la matrícula de los programas Master.

Formación bonificable por la Fundación Tripartita.

PROGRAMA:

MÓDULO 1. Entorno Socioeconómico y Jurídico
Toda actividad empresarial, cualquier estrategia, o acción requiere una contextualización con el único marco posible, la realidad.
M1 Entorno socioeconómico
M1.1 Introducción al entorno económico en la empresa
M1.2 Entorno económico en sus principales variables
M1.3. Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad
M2 Internacionalización
M2.1 El camino a la internacionalización
M2.2 Plan Operativo Internacional

MÓDULO 2. Dirección Financiera
Los alumnos serán capaces de elegir las mejores oportunidades de negocio, ante varias alternativas de inversión, en función de la generación de dinero y el riesgo asumido.

Podrán valorar cuáles son las alternativas de financiación de la empresa, cuál la relación coste/riesgo de cada una de ellas y cómo elegir en cada caso la más adecuada. Valorarán los negocios como un todo, su rentabilidad y la viabilidad de financiación.

A lo largo del módulo serán capaces de conocer los conceptos básicos de la contabilidad de instrumentos financieros y su clasificación general. Estudiarán la contabilización de los distintos activos financieros, pasivos financieros, instrumentos de patrimonio y coberturas.

M1 Entorno fiscal
M2 Contabilidad para directivos
M2.1 La contabilidad como sistema de información.
M2.2 Contabilidad creativa: motivaciones y métodos.
M3 Análisis financiero
M4 Finanzas corporativas
M5 Negociación bancaria
M6 Información y control
M6.1 Planificación financiera
M6.2 Contabilidad de gestión y de costes
M6.3 Presupuestación
M6.4 Auditoría.
M6.5 Control de gestión

MÓDULO 3: Dirección de Marketing y Ventas
A lo largo de este módulo los alumnos aprenderán a tomar decisiones con seguridad que impliquen conceptos relacionados con el marketing y las decisiones comerciales.
Serán capaces de diseñar una estrategia de marketing, abordar políticas de producto innovadoras, responder al reto de la orientación al cliente, plantear una nueva relación 5 eMBA
con los canales y la construcción de redes de venta enfocadas al servicio, todo ello en el nuevo contexto de mercados.

M1 Dirección de Marketing
M1.1 Conceptos básicos de la dirección de marketing
M1.2 Marketing Operativo
M1.3 Marketing estratégico
M1.4 Marketing relacional
M2 Elaboración del Plan de Marketing
M3 Comunicación integral
M3.1: Revolución de los medios y el nuevo consumidor
M3.2: Comunicación digita.
M4 Dirección de Ventas

MÓDULO 4: Dirección del capital humano y Habilidades Directivas
El principal activo de las organizaciones es el talento, cómo se define, se capta y selecciona, se dirige, se desarrolla, se compensa, se desvincula…La finalidad es integrar estas dinámicas y herramientas en las diversas áreas funcionales de la organización, buscando obtener sinergias del talento colectivo (diseño organizativo, trabajo en equipo, clima laboral, cultura y valores).

M1 Habilidades Directivas
M1.1 Aproximación a las habilidades directivas
M1.2 Coaching
M1.3 Negociación
M1.4 Teambuilding
M2 Dirección del capital humano

MÓDULO 5: Estrategia Empresarial
La Planificación de la Estrategia empresarial tiene por finalidad trasmitir a los alumnos la importancia de formular y ejecutar planes de negocio a largo plazo a los efectos de alcanzar los objetivos de las organizaciones empresariales.

A través de este módulo se adquirirán los conocimientos para que en su rol de directivos apliquen de la forma más eficaz y eficiente metodologías que les permitan dirigir y participar en los procesos de planificación conociendo los factores de éxito y los pasos que posibiliten que sus organizaciones sean mejores.

M1 Dirección estratégica
M2 Innovación estratégica
M3 Cuadro de Mando Integral

MODULO 6: Dirección de operaciones
Desde la óptica del control de calidad se analizará la gestión de los recursos (material, personal, costes, logísticos, etc.) para minimizar los costes de explotación del negocio.
6 eMBA

Innovar y desarrollar mecanismos de mejora continua sobre la relación coste-calidad y flexibilidad-plazos de entrega.

M1 Dirección de producción
M2 Gestión de calidad en la empresa
M3 Cadena y red de suministro de suministro

MÓDULO 7: Nuevas tecnologías
En la actualidad existen multitud de herramientas tecnológicas al servicio de la gestión y su adecuado diseño y gestión está estrechamente ligado a la estrategia y los resultados.

Se analizará cómo las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones afectan a los diferentes ámbitos de la Gestión Empresarial, cómo influyen en la cadena de valor de la empresa y cuáles son los nuevos mercados que surgen dentro de la Economía Digital.

M1 Sistema de Información para la Dirección

MÓDULO 8: Emprendedurismo
Generar una nueva línea de negocio, emprender, o crear una empresa no es el desarrollo de un modelo sistemático o seguir los diez pasos de una receta, es la detección de una oportunidad, saber captar una necesidad latente y satisfacer de forma eficiente.

M1 Emprendedurismo
M1.1 Pensamiento emprendedor
M2 Elaboración del Plan de negocio
M2.1 Estructura del Plan de negocio
M2.2 Planificación de marketing y comercial
M2.3 Viabilidad económica-financiera
M2.4 Estructura y organización

MÓDULO 9: Practicum
El Practicum ofrece al alumno la posibilidad de aplicar y desarrollar los conocimientos empresariales adquiridos en el desempeño de la actividad profesional. Por otro lado favorecen el desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo y permiten comprobar in situ el alcance de las decisiones en la empresa y las competencias necesarias para el desarrollo profesional en su entorno vinculado.

Los alumnos que cuenten con experiencia profesional podrán solicitar la convalidación de los créditos correspondientes (Executive MBA).

MÓDULO 10: Trabajo Fin de Máster
El trabajo final de Master permite al alumno desarrollar la capacidad de sintetizar en un trabajo escrito la visión global que le ha ofrecido el Máster y su aplicación a un caso 7 eMBA
concreto. Asimismo aprende a profundizar en la búsqueda, selección y utilización de la información relevante.

Con todo ello el alumno desarrolla una capacidad de visión conjunta de la organización y de sus condicionantes e implicaciones económicas.

Titulación Otorgada:

A quienes superen satisfactoriamente las pruebas exigidas durante el curso, se les concederá el correspondiente Título MBA emitido por la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Fechas: Octubre 2012 a Diciembre 2013

Horario: Viernes tarde (16 a 21 hs.) y sábados mañana (9 a 14 hs.)

DURACION:

60 Créditos ECTS

LUGAR DE IMPARTICION:

Valencia
...

Sede principal del centro

Valencia: C/ Luis Vives, 1 - 46115 - Alfara del Patriarca
  • Valencia: C/ Luis Vives, 1 - 46115 - Alfara del Patriarca

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas