Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Directivos y profesionales que busquen liderar proyectos empresariales complejos y además potenciar su pensamiento estratégico e innovador, sus habilidades directivas y su capacidad emprendedora.
Comentarios:
Las transformaciones que ha sufrido el mundo, en la actualidad, exigen un análisis profundo de los nuevos escenarios competitivos y la aplicación de nuevos modelos de negocios. La creciente y compleja volatilidad de las economías globales y su incuestionable interdependencia nos ubican en un entorno caracterizado por la incertidumbre y la ambigüedad.
En este contexto, los profesionales deben reaccionar rápidamente ante los cambios y tomar decisiones adaptadas a las nuevas necesidades de la empresa, sin aparcar la creación de valor para los stakeholders de la compañía.
El Executive MBA de OBS incide en la visión estratégica, internacional e innovadora de la Dirección Empresarial, en tanto que cualquier responsable de una organización empresarial, o de un área de la misma, debe tener una visión holística de la empresa, comprender que toda decisión estratégica debe alinearse con la estrategia de la empresa y hacerlo de forma innovadora.
El Executive MBA está especialmente diseñado para aquellos profesionales que disponen de una extensa experiencia profesional y desean ampliar sus conocimientos en áreas complementarias a su responsabilidad actual. En definitiva, profesionales que buscan una promoción añadiendo mayor valor a su currículo o que están pensando en un cambio profesional.
Queremos destacar, finalmente, la apuesta por la asignatura Trabajo Fin de Máster, que da la oportunidad a los participantes de enfrentarse al desarrollo de un Business Plan, con toda la complejidad asociada al lanzamiento de una idea de negocio. Esta asignatura no está exclusivamente enfocada a la creación de una empresa, sino que permite al participante tener una mente abierta hacia nuevas ideas de acción que se puedan desarrollar en su actual puesto de trabajo.
Objetivos
El Executive MBA está diseñado para permitir a sus participantes desenvolverse de manera eficaz en un entorno caracterizado por su complejidad, incertidumbre y cambio continuo. Satisfacer las exigencias del consumidor de hoy, en un mercado de competencia global, con una necesidad permanente de desarrollo de nuevos productos y un avance tecnológico que incrementa la velocidad y disponibilidad de información, constituye un gran desafío para los directivos como tú, en el nuevo siglo.
Tal desafío exige directivos con una gran capacidad de liderazgo para mover sus equipos hacia los objetivos propuestos, de forma eficaz y eficiente; con visión estratégica que les permita abordar situaciones complejas, distinguiendo lo fundamental de lo accesorio; con capacidad para comunicarse claramente; con capacidad para aceptar las ideas ajenas que complementen los puntos de vista propios; en definitiva con visión global que le permita integrar los conocimientos necesarios para desarrollar la actividad directiva con máxima eficacia, creatividad y responsabilidad social.
El programa dota a los participantes de un sólido conocimiento de las estrategias más innovadoras de gestión empresarial, fomentando el desarrollo de las habilidades directivas que cada vez más son el factor diferencial de los profesionales que triunfan, entendiendo las técnicas aplicables para maximizar los resultados de las distintas áreas funcionales.
Objetivo general
El objetivo general del Executive MBA de OBS Business School es desarrollar aquellas competencias y habilidades necesarias que permitan liderar un proyecto empresarial, responsabilizarse de un área de la empresa o emprender un negocio propio.
Objetivos específicos
El plan de estudios del Executive MBA está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
• Proporcionar una capacidad de desarrollo continuado de las competencias directivas más relevantes.
• Facilitar una visión integrada y global de la dirección general y el rol de la empresa en su entorno más amplio. Conocer la globalidad de la actividad empresarial, diferenciando las responsabilidades que desarrolla cada área de la compañía.
• Dotar a los participantes de una perspectiva amplia de la empresa, una concepción de sistema complejo en una realidad de cambio constante.
• Promover una actitud de iniciativa y gestión activa.
• Adquirir los conocimientos clave y desarrollar las competencias esenciales para dirigir estratégicamente la actividad empresarial.
• Diseñar estrategias y políticas de innovación que mejoren la gestión empresarial y la eficiencia empresarial.
• Formular e implementar estrategias de crecimiento, adaptándose a los cambios del entorno internacional empresarial.
• Fomentar el trabajo en equipo e implicar a todos los departamentos de una empresa en la gestión de los proyectos empresariales.
• Proporcionar a los participantes una sólida formación empresarial, destacando al respecto las últimas tendencias y novedades de la gestión empresarial.
• Incentivar el desarrollo y la mejora de las habilidades personales y directivas.
• Aumentar la capacidad de los directivos para poder tomar decisiones en un entorno cada vez más complejo e inestable.
• Favorecer la capacidad de detección, análisis y resolución de problemas, y el espíritu emprendedor a través de la elaboración del Plan de Empresa.
Competencias
El Executive MBA de OBS Business School permite, al estudiante, desarrollar las siguientes competencias y habilidades:
Competencias transversales
• CT1. Capacidad de análisis y toma de decisiones en entornos globales de gran incertidumbre.
• CT2. Adquirir competencias y habilidades directivas necesarias para la gestión de compañías e instituciones globales.
• CT3. Capacidad de trabajo en equipo de forma colaborativa en entornos multiculturales.
• CT4. Capacidad de comunicación clara y convincente, desarrollando técnicas de presentación tanto para amplias audiencias como para las situaciones cotidianas de la empresa.
• CT5. Capacidad para adaptarse al cambio.
Competencias específicas
• CE1. Determinar cómo mejorar, reforzar o transformar el diseño de las organizaciones para ajustarse a los nuevos retos globales.
• CE2. Identificar las diferentes herramientas metodológicas existentes para gestionar empresas innovadoras e internacionales con eficiencia y eficacia.
• CE3. Aplicar pensamiento estratégico global para entender e integrar la empresa en su totalidad, así como el entorno geográfico o sectorial en que ésta compite.
• CE4. Identificar de forma sistemática y realista los factores generadores de problemas u oportunidades, para una correcta toma de decisiones.
• CE5. Identificar y conocer, el funcionamiento y uso, de las nuevas tecnologías para la gestión y en la toma de decisiones empresariales.
• CE6. Desarrollar de la habilidad de adaptarse al trabajo en equipos integrados por personas de muy diversas procedencias geográficas, profesionales, académicas y culturales para mejorar el resultado final del proyecto.
• CE7. Desarrollar la habilidad para alcanzar un alto grado de eficiencia organizativa en el desarrollo de proyectos multidisciplinares llevados a cabo por personas localizadas en diferentes entornos para mejorar el resultado final de un proyecto determinado.
• CE8. Distinguir las diferentes claves en el desarrollo del talento humano (equipos de alto rendimiento) para retener el capital humano de la empresa y optimizar la inversión realizada en éste.
RANKING
El Executive MBA se posiciona en el TOP3 de España en el Online MBA Ranking de QS y es reconocido con tres QS Stars del prestigioso QS Stars Rating System.
El Executive MBA está rankeado en la TOP 100 Online MBA List, destacado ranking internacional, que elabora el prestigioso diario financiero estadounidense Financial Times.
El Executive MBA se encuentra en el TOP4 del mundo según el Global Online MBA Ranking de CEO Magazine
Ha obtenido la 4ª posición en español en la categoría de Executive MBA del reconocido Best Masters Ranking de Eduniversal.
Temario:
Bloque 1 en Web OBS:
Fundamentos Analíticos
Entorno económico global
Diseño organizacional
Diagnóstico financiero
Marketing: de la idea al mercado
Bloque 2 en Web OBS:
Concepción Estratégica
Dirección e innovación estratégica
Gestión financiera corporativa
Estrategias de internacionalización y Marketing Global
Dirección de personas y gestión del talento
Operaciones & Supply Chain Management
Estrategias de marketing digital
Bloque 3 en Web OBS:
Management
Estrategias de Transformación Digital
Análisis de datos para la toma de decisiones
Cross-cultural management
Planificación y control de gestión
Dirección comercial y gestión de ventas
Valoración de inversiones y portfolio management
Mercados monetarios y de capitales
Bloque 4 en Web OBS:
Desarrollo de Habilidades Directivas
Liderazgo y gestión del cambio
Negociación y gestión de conflictos
Iniciativa emprendedora
ACTIVIDADES ADICIONALES
Programa de desarrollo directivo
Este programa está diseñado para complementar el contenido de los bloques temáticos con el entrenamiento necesario para conseguir su interiorización. El entrenamiento está concebido desde una triple vertiente: ayuda técnica, apoyo personal al participante y planteamiento de los desafíos individuales y grupales que sean necesarios para conseguir los objetivos fijados.
Además, durante el taller se realizarán prácticas para implementar las mejoras necesarias y se evaluará la gestión de los recursos humanos.
Doing Business Los talleres Doing Business abordan aspectos específicos de cómo hacer negocios o proporcionar servicios en varias regiones del mundo. Se centran en las peculiaridades económicas y culturales de cada sociedad, en sus culturas y subculturas y su influencia en las relaciones comerciales. Además, estos talleres tratan temas relacionados con los protocolos y etiqueta de negocios, así como la facilidad de hacer negocios en esas regiones del mundo. Algunos de los temas específicos que se tratarán son los bloques comerciales regionales, las ventajas y retos de hacer negocios en esos países, guía para inversores y emprendedores y casos de estudios, entre otros.
‘Case studies’: Método del caso (con su respectiva descripción) Webinars.
Titulación:
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona).
Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Duración:
12 meses (60 créditos)
Fechas:
Convocatoria Mayo 2.022...
Directivos y profesionales que busquen liderar proyectos empresariales complejos y además potenciar su pensamiento estratégico e innovador, sus habilidades directivas y su capacidad emprendedora.
Comentarios:
Las transformaciones que ha sufrido el mundo, en la actualidad, exigen un análisis profundo de los nuevos escenarios competitivos y la aplicación de nuevos modelos de negocios. La creciente y compleja volatilidad de las economías globales y su incuestionable interdependencia nos ubican en un entorno caracterizado por la incertidumbre y la ambigüedad.
En este contexto, los profesionales deben reaccionar rápidamente ante los cambios y tomar decisiones adaptadas a las nuevas necesidades de la empresa, sin aparcar la creación de valor para los stakeholders de la compañía.
El Executive MBA de OBS incide en la visión estratégica, internacional e innovadora de la Dirección Empresarial, en tanto que cualquier responsable de una organización empresarial, o de un área de la misma, debe tener una visión holística de la empresa, comprender que toda decisión estratégica debe alinearse con la estrategia de la empresa y hacerlo de forma innovadora.
El Executive MBA está especialmente diseñado para aquellos profesionales que disponen de una extensa experiencia profesional y desean ampliar sus conocimientos en áreas complementarias a su responsabilidad actual. En definitiva, profesionales que buscan una promoción añadiendo mayor valor a su currículo o que están pensando en un cambio profesional.
Queremos destacar, finalmente, la apuesta por la asignatura Trabajo Fin de Máster, que da la oportunidad a los participantes de enfrentarse al desarrollo de un Business Plan, con toda la complejidad asociada al lanzamiento de una idea de negocio. Esta asignatura no está exclusivamente enfocada a la creación de una empresa, sino que permite al participante tener una mente abierta hacia nuevas ideas de acción que se puedan desarrollar en su actual puesto de trabajo.
Objetivos
El Executive MBA está diseñado para permitir a sus participantes desenvolverse de manera eficaz en un entorno caracterizado por su complejidad, incertidumbre y cambio continuo. Satisfacer las exigencias del consumidor de hoy, en un mercado de competencia global, con una necesidad permanente de desarrollo de nuevos productos y un avance tecnológico que incrementa la velocidad y disponibilidad de información, constituye un gran desafío para los directivos como tú, en el nuevo siglo.
Tal desafío exige directivos con una gran capacidad de liderazgo para mover sus equipos hacia los objetivos propuestos, de forma eficaz y eficiente; con visión estratégica que les permita abordar situaciones complejas, distinguiendo lo fundamental de lo accesorio; con capacidad para comunicarse claramente; con capacidad para aceptar las ideas ajenas que complementen los puntos de vista propios; en definitiva con visión global que le permita integrar los conocimientos necesarios para desarrollar la actividad directiva con máxima eficacia, creatividad y responsabilidad social.
El programa dota a los participantes de un sólido conocimiento de las estrategias más innovadoras de gestión empresarial, fomentando el desarrollo de las habilidades directivas que cada vez más son el factor diferencial de los profesionales que triunfan, entendiendo las técnicas aplicables para maximizar los resultados de las distintas áreas funcionales.
Objetivo general
El objetivo general del Executive MBA de OBS Business School es desarrollar aquellas competencias y habilidades necesarias que permitan liderar un proyecto empresarial, responsabilizarse de un área de la empresa o emprender un negocio propio.
Objetivos específicos
El plan de estudios del Executive MBA está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
• Proporcionar una capacidad de desarrollo continuado de las competencias directivas más relevantes.
• Facilitar una visión integrada y global de la dirección general y el rol de la empresa en su entorno más amplio. Conocer la globalidad de la actividad empresarial, diferenciando las responsabilidades que desarrolla cada área de la compañía.
• Dotar a los participantes de una perspectiva amplia de la empresa, una concepción de sistema complejo en una realidad de cambio constante.
• Promover una actitud de iniciativa y gestión activa.
• Adquirir los conocimientos clave y desarrollar las competencias esenciales para dirigir estratégicamente la actividad empresarial.
• Diseñar estrategias y políticas de innovación que mejoren la gestión empresarial y la eficiencia empresarial.
• Formular e implementar estrategias de crecimiento, adaptándose a los cambios del entorno internacional empresarial.
• Fomentar el trabajo en equipo e implicar a todos los departamentos de una empresa en la gestión de los proyectos empresariales.
• Proporcionar a los participantes una sólida formación empresarial, destacando al respecto las últimas tendencias y novedades de la gestión empresarial.
• Incentivar el desarrollo y la mejora de las habilidades personales y directivas.
• Aumentar la capacidad de los directivos para poder tomar decisiones en un entorno cada vez más complejo e inestable.
• Favorecer la capacidad de detección, análisis y resolución de problemas, y el espíritu emprendedor a través de la elaboración del Plan de Empresa.
Competencias
El Executive MBA de OBS Business School permite, al estudiante, desarrollar las siguientes competencias y habilidades:
Competencias transversales
• CT1. Capacidad de análisis y toma de decisiones en entornos globales de gran incertidumbre.
• CT2. Adquirir competencias y habilidades directivas necesarias para la gestión de compañías e instituciones globales.
• CT3. Capacidad de trabajo en equipo de forma colaborativa en entornos multiculturales.
• CT4. Capacidad de comunicación clara y convincente, desarrollando técnicas de presentación tanto para amplias audiencias como para las situaciones cotidianas de la empresa.
• CT5. Capacidad para adaptarse al cambio.
Competencias específicas
• CE1. Determinar cómo mejorar, reforzar o transformar el diseño de las organizaciones para ajustarse a los nuevos retos globales.
• CE2. Identificar las diferentes herramientas metodológicas existentes para gestionar empresas innovadoras e internacionales con eficiencia y eficacia.
• CE3. Aplicar pensamiento estratégico global para entender e integrar la empresa en su totalidad, así como el entorno geográfico o sectorial en que ésta compite.
• CE4. Identificar de forma sistemática y realista los factores generadores de problemas u oportunidades, para una correcta toma de decisiones.
• CE5. Identificar y conocer, el funcionamiento y uso, de las nuevas tecnologías para la gestión y en la toma de decisiones empresariales.
• CE6. Desarrollar de la habilidad de adaptarse al trabajo en equipos integrados por personas de muy diversas procedencias geográficas, profesionales, académicas y culturales para mejorar el resultado final del proyecto.
• CE7. Desarrollar la habilidad para alcanzar un alto grado de eficiencia organizativa en el desarrollo de proyectos multidisciplinares llevados a cabo por personas localizadas en diferentes entornos para mejorar el resultado final de un proyecto determinado.
• CE8. Distinguir las diferentes claves en el desarrollo del talento humano (equipos de alto rendimiento) para retener el capital humano de la empresa y optimizar la inversión realizada en éste.
RANKING
El Executive MBA se posiciona en el TOP3 de España en el Online MBA Ranking de QS y es reconocido con tres QS Stars del prestigioso QS Stars Rating System.
El Executive MBA está rankeado en la TOP 100 Online MBA List, destacado ranking internacional, que elabora el prestigioso diario financiero estadounidense Financial Times.
El Executive MBA se encuentra en el TOP4 del mundo según el Global Online MBA Ranking de CEO Magazine
Ha obtenido la 4ª posición en español en la categoría de Executive MBA del reconocido Best Masters Ranking de Eduniversal.
Temario:
Bloque 1 en Web OBS:
Fundamentos Analíticos
Entorno económico global
Diseño organizacional
Diagnóstico financiero
Marketing: de la idea al mercado
Bloque 2 en Web OBS:
Concepción Estratégica
Dirección e innovación estratégica
Gestión financiera corporativa
Estrategias de internacionalización y Marketing Global
Dirección de personas y gestión del talento
Operaciones & Supply Chain Management
Estrategias de marketing digital
Bloque 3 en Web OBS:
Management
Estrategias de Transformación Digital
Análisis de datos para la toma de decisiones
Cross-cultural management
Planificación y control de gestión
Dirección comercial y gestión de ventas
Valoración de inversiones y portfolio management
Mercados monetarios y de capitales
Bloque 4 en Web OBS:
Desarrollo de Habilidades Directivas
Liderazgo y gestión del cambio
Negociación y gestión de conflictos
Iniciativa emprendedora
ACTIVIDADES ADICIONALES
Programa de desarrollo directivo
Este programa está diseñado para complementar el contenido de los bloques temáticos con el entrenamiento necesario para conseguir su interiorización. El entrenamiento está concebido desde una triple vertiente: ayuda técnica, apoyo personal al participante y planteamiento de los desafíos individuales y grupales que sean necesarios para conseguir los objetivos fijados.
Además, durante el taller se realizarán prácticas para implementar las mejoras necesarias y se evaluará la gestión de los recursos humanos.
Doing Business Los talleres Doing Business abordan aspectos específicos de cómo hacer negocios o proporcionar servicios en varias regiones del mundo. Se centran en las peculiaridades económicas y culturales de cada sociedad, en sus culturas y subculturas y su influencia en las relaciones comerciales. Además, estos talleres tratan temas relacionados con los protocolos y etiqueta de negocios, así como la facilidad de hacer negocios en esas regiones del mundo. Algunos de los temas específicos que se tratarán son los bloques comerciales regionales, las ventajas y retos de hacer negocios en esos países, guía para inversores y emprendedores y casos de estudios, entre otros.
‘Case studies’: Método del caso (con su respectiva descripción) Webinars.
Titulación:
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona).
Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Duración:
12 meses (60 créditos)
Fechas:
Convocatoria Mayo 2.022
Sede principal del centro
Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat- Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
-
Semipresencial en SevillaCentro: Universidad Loyola
-
Estás viendo