EMBA - Executive MBA

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

EMBA - Executive MBA

  • Máster |
  • Presencial en Guipúzcoa, Madrid y Vizcaya

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación:

El Executive MBA (EMBA) es un programa de formación interdisciplinar de alto nivel para ejecutivos que han de asumir puestos de alta responsabilidad. Al término, los participantes disponen de una visión global de la organización, interfuncional e integradora; saben crear y gestionar el compromiso de su equipo; promueven su desarrollo y están comprometidos con la creación de valor y el progreso económico y social sostenible. El EMBA aporta las herramientas y técnicas para optimizar la eficiencia en la empresa, a la vez que potencia la creatividad de los participantes en la búsqueda de respuestas innovadoras y diferenciales.

La heterogeneidad de los participantes, en cuanto a su formación previa y experiencia en diferentes sectores, genera diversidad de opiniones, reflexiones y enfoques cuyo contraste resulta sumamente dinámico y enriquecedor.

El Executive MBA cuenta con dos ediciones en:

País Vasco
Madrid
El programa incluye dos semanas internacionales, una en INSEAD (Francia) y otra en Nueva York (USA).

Participantes:

El EMBA está dirigido a profesionales con responsabilidades directivas en un área concreta de la organización que precisan una visión integradora y multidisciplinar para asumir responsabilidades de más alto nivel.

La mayoría ha desempeñado en los últimos años funciones de director de área, director comercial, técnico, financiero, y en su empresa les consideran preparados para asumir nuevos retos y dar el salto a la dirección general.

Los participantes del Executive MBA conforman un grupo heterogéneo en cuanto a las empresas, posición y sector de actividad del que proceden. Esta diversidad crea un entorno enriquecedor para un aprendizaje lleno de experiencias, problemas y soluciones compartidas.

Edad media: 34 años
Experiencia profesional media: 9 años

Objetivos:

El programa Executive MBA de Deusto Business School está diseñado para que los participantes desarrollen:

Su visión global de su empresa y de los negocios: los directivos deben identificar, analizar y practicar cómo gestionar bien sus empresas en entornos cambiantes e internacionales.
Sus conocimientos y gestión de la estrategia.

Sus habilidades que les permitan innovar y desarrollar el espíritu emprendedor.
Con el objetivo último de crear valor en su empresa a través de la sostenibilidad de su negocio y el entorno, primando una perspectiva de largo plazo sobre el corto plazo.

Contenido:

METODOLOGÍA

La metodología del programa está diseñada para aprovechar lo mejor de cada método y su complementariedad, potenciado el aprendizaje.

Conocimientos o el "saber".
El pensamiento crítico, todas las decisiones se deben tomar teniendo en cuenta el ámbito particular de la decisión. Se necesita saber cuáles son los pilares de la empresa, desde el lenguaje en que se expresa, el financiero, hasta el marco legal y económico donde desarrolla su actividad.
Instrumental y competencia como directivo, o "hacer"

El directivo tiene que ser motor de cambio y para ello tiene que poner en práctica las habilidades necesarias de comunicación, diálogo con todos los stakeholders y trabajo en equipo para la innovación.
Habilidades o el "ser "
El directivo tiene que dirigir, motivar y liderar su organización siendo ejemplo de esta actitud. Los valores son claves para que la organización y sus personas puedan responder a los nuevos retos.

A lo largo del programa, aparte del proyecto continuo de innovación o emprendizaje, otros dos elementos completan las actividades:

Networking: eventos organizados con directivos, Alumni y participantes de otros programas que potencia la creación de contactos.

CEO Forum: ponentes del mundo empresarial y académico aportarán su visión personal del mundo de los negocios, complementando la experiencia de los participantes y creando un debate enriquecedor.

Formato

Tanto en la edición del País Vasco como en la de Madrid, el programa consta de clases presenciales los viernes completos y sábados por la mañana, con alternancia quincenal. Los participantes seguirán un programa que combina contenidos teóricos con estudios de caso y su aplicación práctica. Asímismo, la participación de ponentes ayuda a entender la problemática de otras empresas y contribuye al intercambio de experiencias entre los participantes.

Este formato se completa con dos semanas intensivas internacionales en instituciones de reconocido prestigio: INSEAD (Fontainebleau-Francia) y Nueva York (USA).

Contrato empresa - participante
Deusto Business School busca el trabajo conjunto entre la empresa, el participante y la escuela a través del contrato participante-empresa, por el cual los candidatos que toman parte en los programas de Deusto Business School acuerdan, antes del comienzo del programa, la realización de un proyecto específi co de innovación, emprendizaje o desarrollo para la organización para la cual trabajan. De este modo, la empresa se beneficia desde el primer momento del conocimiento y habilidades adquiridas por el directivo a lo largo del programa

El contrato empresa-participante permite la aplicación inmediata de los conocimientos, herramientas y habilidades adquiridas durante el programa en una situación real de empresa y/o de mercado.

Los participantes del Executive MBA desarrollarán un proyecto aplicado durante 6 meses en el programa, compatibilizando su vida profesional, programa Executive MBA y proyecto. La temática es variada y el participante deberá optar entre:

Innovación en su empresa: de común acuerdo, la empresa y el propio participante de forma individual identifican un área de mejora de la empresa donde la innovación sea clave, el participante trabajará aplicando lo aprendido durante el programa en la resolución. Con la ayuda de profesionales y tutores, el participante irá gestionando el proyecto durante la duración del mismo supervisado por la dirección de su empresa.

Resultado: recomendaciones a la empresa para innovar en el área identificada
Emprendimiento: ya sea dentro de su empresa (intra-emprendedor) o en un proyecto externo (emprendedor), el participante individualmente deberá desarrollar una oportunidad de negocio, elaborarla y construir un negocio viable.

Resultado: presentación de un plan de negocios a la empresa o un grupo de expertos.
Desarrollo de la organización: los participantes que opten por esta posibilidad, trabajarán en grupos para empresas reales en el desarrollo de negocio. Ante el reto de un problema estratégico real de la empresa, los grupos serán guiados por un grupo de consultores estratégicos en la metodología de resolución de problemas.

Resultado: presentación a la dirección general de los resultados y recomendaciones para el desarrollo de la empresa.

Profesorado:

David Ruíz

Ricardo Aguado

Laura Albareda

Nekane Aramburu

Alfredo Bayano

Mike Bernon

Tomás Calleja

Manuel Campo Vidal

F. Javier Déniz

Emilio de Velasco

Víctor Diez Retolaza

Manuel Escudero

Jose Pablo Feijóo

Jose María Gasalla

Bradley Googings

Fernando Gómez-Bezares

Javier Gómez Biscarri

Marcos Gómez Jiménez

Luis María Huete

Rubén Llop

Oswaldo Lorenzo

Jesús Mari Iturrioz

Lourdes Moreno

Eugenio Palomero

Iñaki Peña

José Antonio de la Rica

Daniel Rodríguez

Alejandro Ruelas-Gossi

Javier Santibáñez

Ludo Van der Heyden

Paul Verdin

Sandra Waddok

Lugar de Impartición: Madrid y Bilbao/San Sebastián.
...

Sede principal del centro

Vizcaya: Hermanos Aguirre, 2 - 48009 - Bilbao
  • Vizcaya: Hermanos Aguirre, 2 - 48009 - Bilbao
  • Madrid: C/ Castelló 76 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas