Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Masaje y Shiatsu
- Curso |
- A distancia
- Financiación sin intereses - Estudios financiados al 100%
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Tarifa plana 58 euros /mes.
En nuestra sociedad, el masaje ha dejado de ser un tratamiento puramente terapéutico y se ha convertido en un servicio habitual en los centros de estética.
El masaje Shiatsu es una técnica oriental antiquísima, cuyos efectos beneficiosos están sobradamente contrastados.
¿Trabajas en el sector de las Terapias Alternativas, de la Naturopatía o de la Estética? No lo dudes: amplía tu oferta de servicios con el masaje Shiatsu. Tus clientes te lo agradecerán.
Objetivos y Destinatarios:
El objetivo de este curso es formarte como profesional del masaje tradicional, y sobre esta base desarrollar la especialidad de Masaje Shiatsu. Y para conseguirlo:
Aprenderás las maniobras del masaje corporal: roces, fricciones, amasamientos, hachazos, petrissage...
Sabrás qué maniobras son las más adecuadas para cada zona del cuerpo y su orden de ejecución.
Conocerás los sistemas del cuerpo humano y el efecto del masaje sobre ellos.
Sabrás qué dolencias se pueden aliviar o prevenir con el masaje y cuáles desaconsejan su práctica.
Aprenderás la técnica y forma de aplicación de la digitopresión, y cómo combinar el Shiatsu con el masaje convencional.
Aprenderás a utilizar el masaje en el contexto de la estética y del deporte, estableciendo las pautas de trabajo para cada cliente.
Resulta un complemento idóneo para quienes trabajan en el ámbito de las terapias alternativas o de la estética. También para familiares o cuidadores de ancianos o enfermos de larga duración, especialmente cuando la actividad física está muy reducida.
Salidas Profesionales:
Un buen masajista encuentra multitud de salidas profesionales en los centros deportivos y de talasoterapia, en cabinas de estética, etc. La formación como masajista es, asimismo, un mérito muy valorado en la selección de personal para el cuidado de ancianos o enfermos.
Temario:
Para facilitar el estudio, las Unidades Didácticas se dividen en varios áreas temáticas que se estudian de forma simultánea:
- Prácticas de masaje: Manipulaciones del masaje. Aplicación del masaje en diferentes zonas del cuerpo. Masaje deportivo. Masaje Shiatsu.
- Anatomía y Fisiología: El cuerpo humano. Tejidos. Sistemas anatómicos: muscular, digestivo, respiratorio, glandular...
- Técnicas y Tratamientos: Nociones básicas de dietética. Tratamiento de obesidad y celulitis.
- Aparatología de cabina corporal. Presoterapia. Masaje circulatorio. Tratamientos especiales con Shiatsu.
Profesorado:
Con un tutor personal
Durante todo el tiempo que dure el estudio, cuentas con el apoyo de un equipo pedagógico dirigido por Ángel López Learte, masajista diplomado en estética corporal y especialista en Shiatsu; así como técnico en Salud Integral y osteopatía. También dispones de un sitio en Internet para relacionarte con el Centro y con tus compañeros.
Titulación que se obtiene:
Una vez terminado el Plan de Formación y superadas todas las pruebas de evaluación y ejercicios prácticos con una calificación mínima de "aprobado", recibirás el Diploma de EFTC (Escuela de Formación en Terapias Complementarias) que certificará que has superado con éxito el Plan de Formación.
Duración: 210 horas de estudio...
En nuestra sociedad, el masaje ha dejado de ser un tratamiento puramente terapéutico y se ha convertido en un servicio habitual en los centros de estética.
El masaje Shiatsu es una técnica oriental antiquísima, cuyos efectos beneficiosos están sobradamente contrastados.
¿Trabajas en el sector de las Terapias Alternativas, de la Naturopatía o de la Estética? No lo dudes: amplía tu oferta de servicios con el masaje Shiatsu. Tus clientes te lo agradecerán.
Objetivos y Destinatarios:
El objetivo de este curso es formarte como profesional del masaje tradicional, y sobre esta base desarrollar la especialidad de Masaje Shiatsu. Y para conseguirlo:
Aprenderás las maniobras del masaje corporal: roces, fricciones, amasamientos, hachazos, petrissage...
Sabrás qué maniobras son las más adecuadas para cada zona del cuerpo y su orden de ejecución.
Conocerás los sistemas del cuerpo humano y el efecto del masaje sobre ellos.
Sabrás qué dolencias se pueden aliviar o prevenir con el masaje y cuáles desaconsejan su práctica.
Aprenderás la técnica y forma de aplicación de la digitopresión, y cómo combinar el Shiatsu con el masaje convencional.
Aprenderás a utilizar el masaje en el contexto de la estética y del deporte, estableciendo las pautas de trabajo para cada cliente.
Resulta un complemento idóneo para quienes trabajan en el ámbito de las terapias alternativas o de la estética. También para familiares o cuidadores de ancianos o enfermos de larga duración, especialmente cuando la actividad física está muy reducida.
Salidas Profesionales:
Un buen masajista encuentra multitud de salidas profesionales en los centros deportivos y de talasoterapia, en cabinas de estética, etc. La formación como masajista es, asimismo, un mérito muy valorado en la selección de personal para el cuidado de ancianos o enfermos.
Temario:
Para facilitar el estudio, las Unidades Didácticas se dividen en varios áreas temáticas que se estudian de forma simultánea:
- Prácticas de masaje: Manipulaciones del masaje. Aplicación del masaje en diferentes zonas del cuerpo. Masaje deportivo. Masaje Shiatsu.
- Anatomía y Fisiología: El cuerpo humano. Tejidos. Sistemas anatómicos: muscular, digestivo, respiratorio, glandular...
- Técnicas y Tratamientos: Nociones básicas de dietética. Tratamiento de obesidad y celulitis.
- Aparatología de cabina corporal. Presoterapia. Masaje circulatorio. Tratamientos especiales con Shiatsu.
Profesorado:
Con un tutor personal
Durante todo el tiempo que dure el estudio, cuentas con el apoyo de un equipo pedagógico dirigido por Ángel López Learte, masajista diplomado en estética corporal y especialista en Shiatsu; así como técnico en Salud Integral y osteopatía. También dispones de un sitio en Internet para relacionarte con el Centro y con tus compañeros.
Titulación que se obtiene:
Una vez terminado el Plan de Formación y superadas todas las pruebas de evaluación y ejercicios prácticos con una calificación mínima de "aprobado", recibirás el Diploma de EFTC (Escuela de Formación en Terapias Complementarias) que certificará que has superado con éxito el Plan de Formación.
Duración: 210 horas de estudio
Sede principal del centro
Madrid: Calle de Albasanz 9 - 12 - 28037 - Madrid- Madrid: Calle de Albasanz 9 - 12 - 28037 - Madrid
- Madrid: San Sotero 3 - 28037 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: Área de Formación
-
Presencial en MadridCentro: Escuela de Shiatsu Masunaga
Estás viendo