Curso de Quiropraxia y Lesiones Traumáticas
- Curso |
- Presencial en Alicante

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos:
- Tener 2º curso quiromasaje regenerador longitudinal profundo (terapéutico curativo).
Comentarios:
Con el Curso Máster de Masaje y Quiropraxia Tercer nivel obtienes: Conocimientos, estrategia profesional, apoyo profesional en cualquier situación, experiencia y confianza por que sabrás desde el 1º momento que serás el mejor en tu profesión.
Temario:
1º Clase.
Introducción, precisiones, recuerdo histórico y concepto de la quiropraxia, premisas fundamentales de aplicación y contraindicaciones.
Movilizaciones y manipulaciones, practicas en miembros inferiores, movilización de falanges, metatarsos, tarso, calcáneo, estiramiento del soleo, gemelo, aductores, fascia lata, cuádriceps y psoas iliaco.
Comprobación de los meniscos y ligamentos de la rodilla, movilización L 5 - S 1 y sacro, estiramiento compensatorio de las disimetrías, hiper extensión del sacro y desbloqueo de la articulación sacro ilíaca.
2º Clase.
Repaso practico de la clase anterior, movilizaciones varias de la cadera, movilización de la cavidad cotilo idea, circunducción lumbo-pélvica, movilización sacro ilíaca, exploración y localización de las vértebras lumbares y sus posibles patologías, exploración del nervio ciático, estiramiento del serrato cuadrado lumbar y del iliocostal.
Desbloqueo por rotación una por una de las diferentes vértebras lumbares según su patología y desbloqueo lumbar por tracción.
3º Clase.
Repaso practico de las clases anteriores, presiones claviculares, movilización esterno-clavicular, movilización escápulo-clavicular, estiramiento del deltoides, movilización parcial y total del hombro, movilización de la cavidad glenoidea.
Examen y estudio de los diferentes movimientos de las vértebras dorsales, hiper extensión dorsal, presiones vertebrales dorsales, localización de las posibles patologías de las diferentes vértebras dorsales.
Diagnostico y tratamiento mediante diversos tipos de desbloqueo una por una de las verbenas dorsales.
4º Clase.
Repaso de las clases anteriores, movilizaciones del codo, cubito y radio, examen de la movilidad del cuello, comprobación cervical, estudio y localización practica de todas las vértebras cervicales, examen práctico de la movilidad de todas las vértebras cervicales.
Comprobación una por una de sus posibles patologías, localización y desbloqueo cervical según su patología.
5º Clase.
Estudio y análisis de las lesiones musculares.
Estudio pormenorizado uno por uno de los diferentes músculos y de sus patologías así como del diagnostico y tratamiento del las lesiones articulares.
Esguinces, subluxaciones, lesiones tendinosas y musculares del aductor y abductor del pulgar, flexores corto, común y largo de los dedos, tibial posterior, lumbricales e interóseos del pie, extensor común y corto de los dedos, lesiones del periostio (periostitis) extensor largo del dedo gordo, tibial posterior, peroneos anterior, corto y largo, soleo, gemelos, plantar delgado y poplíteo, estudio de las diferentes patologías de la rodilla, artrosis artritis, meniscos, quistes etc.
6º Clase.
Estudio y análisis pormenorizado de las diferentes características, así como de la sintomatología y el tratamiento, de las lesiones o afecciones articulares propias.
Estudio de las diversas lesiones tendinosas o musculares de los músculos que afectan a las rodillas, Gemelos, Plantar delgado, Poplíteo, Isquiotibiales, semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral, cuádriceps, fascia lata, sartorio y recto interno.
7º Clase.
Estudio y análisis de todos los elementos estructurales que la forman. Estructura ósea, ligamentosa, tendinosa, muscular y nerviosa,
Estudio, características, sintomatología y tratamiento de sus diferentes afecciones, o lesiones, ciática, lumbago, lesiones musculares del piramidal, geminos, obturadores, psoas iliaco, pectíneo, aductores glúteos y cuadrado lumbar.
8º Clase.
Estudio y análisis, sintomatología y tratamiento de las alteraciones articulares, tendinosas ligamentosa y musculares de los miembros superiores.
Flexor, abductor, extensores corto y largo del pulgar, extensores del meñique y del índice, extensor común de los dedos, cubitales anterior y posterior, primer y segundo radial, supinadores corto y largo, anconeo, palmares mayor y menor, flexores superficial y profundo común de los dedos, pronadores redondo y cuadrado, bíceps corto y largo, tríceps, braquial anterior, deltoides, coracobraquial, supraespinoso, infraespinoso, redondos mayor y menor y subescapular.
9º Clase.
Estudio y análisis de sus movimientos y de los músculos o tendones que lo pueden afectar, según sea el movimiento doloroso que no se pueda efectuar
Características, sintomatología y tratamiento, de los diferentes músculos y tendones que lo forman, deltoides, bíceps, braquial anterior, tríceps, coracobraquial, romboides, trapecios, supraespinoso y dorsal ancho, los manguitos rotadores, infraespinoso, subescapular, redondo mayor y redondo menor
10º Clase.
Sintomatología y tratamiento de las lesiones o alteraciones de tendones, ligamentos y músculos.
Pectorales mayor y menor, serratos mayor, mediano y menor, intercostales y supracostales, rectos transversos y oblicuos abdominales,
Estudio de las lesiones o afecciones del cuello, producidas por sobrecargas o tensiones musculares del angular del omoplato, esternocleidomastoideo, trapecio, escalenos, anterior, medio y posterior, complexos mayor y menor, rectos posteriores, esplenio, oblicuos mayor y menor, romboides e iliocostal.
11º Clase.
Estudio de su estructura.
Características, particularidades, sintomatología y tratamiento de las diferentes estructuras que la forman.
Tratamiento de las lesiones musculares del cuadrado lumbar, dorsal ancho, dorsal largo, iliocostal y romboides
12º Clase.
Estudio de las vértebras cervicales, dorsales, lumbares y sacras, características, particularidades, sintomatología y tratamiento de todos los músculos y ligamentos que la forman.
Semiespinosos, espinosos, interespinoso, transversos, intertransversos y complexos vertebrales
Profesorado:
Eusebio García López.
Titulación:
Diploma acreditativo....
Requisitos:
- Tener 2º curso quiromasaje regenerador longitudinal profundo (terapéutico curativo).
Comentarios:
Con el Curso Máster de Masaje y Quiropraxia Tercer nivel obtienes: Conocimientos, estrategia profesional, apoyo profesional en cualquier situación, experiencia y confianza por que sabrás desde el 1º momento que serás el mejor en tu profesión.
Temario:
1º Clase.
Introducción, precisiones, recuerdo histórico y concepto de la quiropraxia, premisas fundamentales de aplicación y contraindicaciones.
Movilizaciones y manipulaciones, practicas en miembros inferiores, movilización de falanges, metatarsos, tarso, calcáneo, estiramiento del soleo, gemelo, aductores, fascia lata, cuádriceps y psoas iliaco.
Comprobación de los meniscos y ligamentos de la rodilla, movilización L 5 - S 1 y sacro, estiramiento compensatorio de las disimetrías, hiper extensión del sacro y desbloqueo de la articulación sacro ilíaca.
2º Clase.
Repaso practico de la clase anterior, movilizaciones varias de la cadera, movilización de la cavidad cotilo idea, circunducción lumbo-pélvica, movilización sacro ilíaca, exploración y localización de las vértebras lumbares y sus posibles patologías, exploración del nervio ciático, estiramiento del serrato cuadrado lumbar y del iliocostal.
Desbloqueo por rotación una por una de las diferentes vértebras lumbares según su patología y desbloqueo lumbar por tracción.
3º Clase.
Repaso practico de las clases anteriores, presiones claviculares, movilización esterno-clavicular, movilización escápulo-clavicular, estiramiento del deltoides, movilización parcial y total del hombro, movilización de la cavidad glenoidea.
Examen y estudio de los diferentes movimientos de las vértebras dorsales, hiper extensión dorsal, presiones vertebrales dorsales, localización de las posibles patologías de las diferentes vértebras dorsales.
Diagnostico y tratamiento mediante diversos tipos de desbloqueo una por una de las verbenas dorsales.
4º Clase.
Repaso de las clases anteriores, movilizaciones del codo, cubito y radio, examen de la movilidad del cuello, comprobación cervical, estudio y localización practica de todas las vértebras cervicales, examen práctico de la movilidad de todas las vértebras cervicales.
Comprobación una por una de sus posibles patologías, localización y desbloqueo cervical según su patología.
5º Clase.
Estudio y análisis de las lesiones musculares.
Estudio pormenorizado uno por uno de los diferentes músculos y de sus patologías así como del diagnostico y tratamiento del las lesiones articulares.
Esguinces, subluxaciones, lesiones tendinosas y musculares del aductor y abductor del pulgar, flexores corto, común y largo de los dedos, tibial posterior, lumbricales e interóseos del pie, extensor común y corto de los dedos, lesiones del periostio (periostitis) extensor largo del dedo gordo, tibial posterior, peroneos anterior, corto y largo, soleo, gemelos, plantar delgado y poplíteo, estudio de las diferentes patologías de la rodilla, artrosis artritis, meniscos, quistes etc.
6º Clase.
Estudio y análisis pormenorizado de las diferentes características, así como de la sintomatología y el tratamiento, de las lesiones o afecciones articulares propias.
Estudio de las diversas lesiones tendinosas o musculares de los músculos que afectan a las rodillas, Gemelos, Plantar delgado, Poplíteo, Isquiotibiales, semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral, cuádriceps, fascia lata, sartorio y recto interno.
7º Clase.
Estudio y análisis de todos los elementos estructurales que la forman. Estructura ósea, ligamentosa, tendinosa, muscular y nerviosa,
Estudio, características, sintomatología y tratamiento de sus diferentes afecciones, o lesiones, ciática, lumbago, lesiones musculares del piramidal, geminos, obturadores, psoas iliaco, pectíneo, aductores glúteos y cuadrado lumbar.
8º Clase.
Estudio y análisis, sintomatología y tratamiento de las alteraciones articulares, tendinosas ligamentosa y musculares de los miembros superiores.
Flexor, abductor, extensores corto y largo del pulgar, extensores del meñique y del índice, extensor común de los dedos, cubitales anterior y posterior, primer y segundo radial, supinadores corto y largo, anconeo, palmares mayor y menor, flexores superficial y profundo común de los dedos, pronadores redondo y cuadrado, bíceps corto y largo, tríceps, braquial anterior, deltoides, coracobraquial, supraespinoso, infraespinoso, redondos mayor y menor y subescapular.
9º Clase.
Estudio y análisis de sus movimientos y de los músculos o tendones que lo pueden afectar, según sea el movimiento doloroso que no se pueda efectuar
Características, sintomatología y tratamiento, de los diferentes músculos y tendones que lo forman, deltoides, bíceps, braquial anterior, tríceps, coracobraquial, romboides, trapecios, supraespinoso y dorsal ancho, los manguitos rotadores, infraespinoso, subescapular, redondo mayor y redondo menor
10º Clase.
Sintomatología y tratamiento de las lesiones o alteraciones de tendones, ligamentos y músculos.
Pectorales mayor y menor, serratos mayor, mediano y menor, intercostales y supracostales, rectos transversos y oblicuos abdominales,
Estudio de las lesiones o afecciones del cuello, producidas por sobrecargas o tensiones musculares del angular del omoplato, esternocleidomastoideo, trapecio, escalenos, anterior, medio y posterior, complexos mayor y menor, rectos posteriores, esplenio, oblicuos mayor y menor, romboides e iliocostal.
11º Clase.
Estudio de su estructura.
Características, particularidades, sintomatología y tratamiento de las diferentes estructuras que la forman.
Tratamiento de las lesiones musculares del cuadrado lumbar, dorsal ancho, dorsal largo, iliocostal y romboides
12º Clase.
Estudio de las vértebras cervicales, dorsales, lumbares y sacras, características, particularidades, sintomatología y tratamiento de todos los músculos y ligamentos que la forman.
Semiespinosos, espinosos, interespinoso, transversos, intertransversos y complexos vertebrales
Profesorado:
Eusebio García López.
Titulación:
Diploma acreditativo.
Sede principal del centro
Alicante: C/ Ruperto Chapi, 13 Loc Dr - 03201 - Elche- Alicante: C/ Ruperto Chapi, 13 Loc Dr - 03201 - Elche
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Búsqueda geolocalizada
Estás viendo
Curso de Quiropraxia y Lesiones Traumáticas