Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico en Educación Infantil .FP-EDINF. Acceso a Pruebas Libres
- Curso |
- Semipresencial en Barcelona
- Descuento especial de hasta un 40 %
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas que, con o sin titulación académica, deseen adquirir conocimientos específicos sobre el cuidado y la atención a la infancia.
Estudiantes de cualquier rama académica que deseen especializarse en atención y educación infantil.
Objetivos del programa:
• Proporcionar conocimientos necesarios sobre los cuidados básicos del niño desde sus primeros momentos de vida, así como saber detectar las manifestaciones sintomáticas de las enfermedades infantiles más comunes.
• Conocer los primeros auxilios ante posibles accidentes.
• Estudiar las características evolutivas (psicológicas, intelectuales y afectivas) que faciliten la relación con los niños y permitan la resolución de comportamientos difíciles.
• Conocer los recursos existentes en la zona sobre actividades extraescolares con el fin de integrar a los niños en su entorno social más próximo.
• Adquirir las estrategias de comunicación con la familia a fin de conseguir colaboración ante situaciones conflictivas.
• Conocer las técnicas y recursos sobre la animación de grupos y la organización de actividades extraescolares.
• Con el objetivo de desarrollar esta actividad laboral de acuerdo a comportamientos respetuosos con la seguridad, protección a la salud, y el mantenimiento de la calidad ambiental y ergonómica, el presente curso incluye además como anexo, el Curso de Prevención de Riesgos Laborales, por lo que a la finalización del mismo el alumno obtendrá el correspondiente diploma.
Requisitos:
Estudiantes de cualquier rama académica que deseen especializarse en atención y educación infantil.
Edad: 18 años para el Título de Técnico y 20 años para el Título de Técnico Superior o 19 años para quienes estén en posesión del título de Técnico.
Para los títulos de Técnico Superior:
• Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de ordenación general del sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
• Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario.
• Poseer el título de técnico especialista, técnico superior o equivalente a los efectos académicos.
• Titulación universitaria o equivalente.
• Haber superado otros estudios declarados equivalentes con alguno de los anteriores para los efectos académicos.
En caso de no poseer ninguna de las anteriores acreditaciones podrá alegar haber superado la prueba de Acceso a Ciclos Superiores de Formación Profesional.
Dependiendo de la Comunidad y de la convocatoria se puede requerir experiencia laboral relacionada con el sector del ciclo formativo, o bien haber cursado enseñanzas profesionales relacionadas con el sector.
Bolsa de empleo:
El alumno, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro .
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumnos, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
Titulación obtenida:
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro. No obstante el alumno podrá presentarse a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.
Temario:
1. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
- Análisis del contexto de la intervención educativa.
- Diseño de la intervención educativa.
- Determinación de estrategias metodológicas.
- Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa.
- Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
- Diseño de la evaluación del proceso de intervención.
2. AUTONOMIA PERSONAL Y SALUD INFANTIL.
- Planificación de actividades educativas de atención a las necesidades básicas.
- Programación de intervenciones para la adquisición de hábitos de autonomía personal en la infancia.
- Organización de espacios, tiempo y recursos para la satisfacción de las necesidades básicas y la adquisición de hábitos.
- Intervención en atención a las necesidades básicas y de promoción de la autonomía personal.
- Intervención en situaciones de especial dificultad relacionadas con la salud y la seguridad.
- Evaluación de programas de adquisición de hábitos y atención a las necesidades básicas.
3. EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGIA.
- Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa.
- Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia.
- Planificación de actividades lúdicas.
- Determinación de recursos lúdicos.
- Implementación de actividades lúdicas.
- Evaluación de la actividad lúdica.
4. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN.
- Planificación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación.
- Selección de recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas.
- Implementación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión oral.
- Implementación de actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión plástica, gráfica, rítmico-musical, lógico matemática y corporal.
- Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito de la expresión y comunicación.
5. DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito motor.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito cognitivo.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos psicomotrices.
- Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
- Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO.
- Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo.
- Planificación de la intervención en el desarrollo social.
- Planificación de la intervención en el desarrollo en valores.
- Planificación de la intervención en el desarrollo sexual.
- Programación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes.
- Implementación de intervenciones en el ámbito socioafectivo.
- Evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.
7. HABILIDADES SOCIALES.
- Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación.
- Dinamización del trabajo en grupo.
- Conducción de reuniones.
- Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
- Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.
8. INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL.
- Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
- Planificación de programas y actividades de intervención con familias.
- Implementación de programas y actividades socioeducativas con menores.
- Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias.
- Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
- Evaluación de la intervención con familias.
9. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA.
- Valorización inicial de la asistencia en urgencia.
- Aplicación de técnicas de soporte vital.
- Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
- Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.
10. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.
- Búsqueda activa de empleo.
- Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
- Contrato de trabajo
- Seguridad social y desempleo
- Evaluación de riesgos profesionales
- Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.
- Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.
11. EMPRESA Y INICIATIVA EMPRENDEDORA.
- Iniciativa emprendedora
- La empresa y su entorno.
- Creación y puesta en marcha de una empresa.
- Función administrativa.
...
Personas que, con o sin titulación académica, deseen adquirir conocimientos específicos sobre el cuidado y la atención a la infancia.
Estudiantes de cualquier rama académica que deseen especializarse en atención y educación infantil.
Objetivos del programa:
• Proporcionar conocimientos necesarios sobre los cuidados básicos del niño desde sus primeros momentos de vida, así como saber detectar las manifestaciones sintomáticas de las enfermedades infantiles más comunes.
• Conocer los primeros auxilios ante posibles accidentes.
• Estudiar las características evolutivas (psicológicas, intelectuales y afectivas) que faciliten la relación con los niños y permitan la resolución de comportamientos difíciles.
• Conocer los recursos existentes en la zona sobre actividades extraescolares con el fin de integrar a los niños en su entorno social más próximo.
• Adquirir las estrategias de comunicación con la familia a fin de conseguir colaboración ante situaciones conflictivas.
• Conocer las técnicas y recursos sobre la animación de grupos y la organización de actividades extraescolares.
• Con el objetivo de desarrollar esta actividad laboral de acuerdo a comportamientos respetuosos con la seguridad, protección a la salud, y el mantenimiento de la calidad ambiental y ergonómica, el presente curso incluye además como anexo, el Curso de Prevención de Riesgos Laborales, por lo que a la finalización del mismo el alumno obtendrá el correspondiente diploma.
Requisitos:
Estudiantes de cualquier rama académica que deseen especializarse en atención y educación infantil.
Edad: 18 años para el Título de Técnico y 20 años para el Título de Técnico Superior o 19 años para quienes estén en posesión del título de Técnico.
Para los títulos de Técnico Superior:
• Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de ordenación general del sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
• Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario.
• Poseer el título de técnico especialista, técnico superior o equivalente a los efectos académicos.
• Titulación universitaria o equivalente.
• Haber superado otros estudios declarados equivalentes con alguno de los anteriores para los efectos académicos.
En caso de no poseer ninguna de las anteriores acreditaciones podrá alegar haber superado la prueba de Acceso a Ciclos Superiores de Formación Profesional.
Dependiendo de la Comunidad y de la convocatoria se puede requerir experiencia laboral relacionada con el sector del ciclo formativo, o bien haber cursado enseñanzas profesionales relacionadas con el sector.
Bolsa de empleo:
El alumno, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro .
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumnos, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
Titulación obtenida:
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro. No obstante el alumno podrá presentarse a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.
Temario:
1. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
- Análisis del contexto de la intervención educativa.
- Diseño de la intervención educativa.
- Determinación de estrategias metodológicas.
- Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa.
- Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
- Diseño de la evaluación del proceso de intervención.
2. AUTONOMIA PERSONAL Y SALUD INFANTIL.
- Planificación de actividades educativas de atención a las necesidades básicas.
- Programación de intervenciones para la adquisición de hábitos de autonomía personal en la infancia.
- Organización de espacios, tiempo y recursos para la satisfacción de las necesidades básicas y la adquisición de hábitos.
- Intervención en atención a las necesidades básicas y de promoción de la autonomía personal.
- Intervención en situaciones de especial dificultad relacionadas con la salud y la seguridad.
- Evaluación de programas de adquisición de hábitos y atención a las necesidades básicas.
3. EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGIA.
- Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa.
- Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia.
- Planificación de actividades lúdicas.
- Determinación de recursos lúdicos.
- Implementación de actividades lúdicas.
- Evaluación de la actividad lúdica.
4. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN.
- Planificación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación.
- Selección de recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas.
- Implementación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión oral.
- Implementación de actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión plástica, gráfica, rítmico-musical, lógico matemática y corporal.
- Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito de la expresión y comunicación.
5. DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito motor.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito cognitivo.
- Planificación de estrategias, actividades y recursos psicomotrices.
- Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
- Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO.
- Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo.
- Planificación de la intervención en el desarrollo social.
- Planificación de la intervención en el desarrollo en valores.
- Planificación de la intervención en el desarrollo sexual.
- Programación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes.
- Implementación de intervenciones en el ámbito socioafectivo.
- Evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.
7. HABILIDADES SOCIALES.
- Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación.
- Dinamización del trabajo en grupo.
- Conducción de reuniones.
- Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
- Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.
8. INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL.
- Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
- Planificación de programas y actividades de intervención con familias.
- Implementación de programas y actividades socioeducativas con menores.
- Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias.
- Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
- Evaluación de la intervención con familias.
9. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA.
- Valorización inicial de la asistencia en urgencia.
- Aplicación de técnicas de soporte vital.
- Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
- Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.
10. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.
- Búsqueda activa de empleo.
- Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
- Contrato de trabajo
- Seguridad social y desempleo
- Evaluación de riesgos profesionales
- Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.
- Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.
11. EMPRESA Y INICIATIVA EMPRENDEDORA.
- Iniciativa emprendedora
- La empresa y su entorno.
- Creación y puesta en marcha de una empresa.
- Función administrativa.
Sede principal del centro
Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona- Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona
- Barcelona: C/ Nicaragua 46 - 08029 - Barcelona
- Madrid: Gran Vía 62 - 28013 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
-
Estás viendo
Curso de Técnico en Educación Infantil .FP-EDINF. Acceso a Pruebas Libres
Precio