Curso de FP Técnico Superior en Educación Infantil

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de FP Técnico Superior en Educación Infantil

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

REQUISITOS DE ACCESO

Los candidatos deberán tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre y acreditar que reúnen alguno de los requisitos académicos siguientes:

Tener el título de Bachiller establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) o Superior.
Estar en posesión del título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o preuniversitario.
Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión del Título de Técnico.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.

Comentarios:

Curso de FP Técnico Superior en Educación Infantil

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR

Curso 2025/2026

La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.

A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.

Requisitos de acceso:

Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster de Formación Permanente, Especialista o Experto/a, para matricularse es necesario estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación a aquellos estudiantes que presenten un Curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento, siempre y cuando dispongan de acceso a la universidad según la normativa vigente. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento. Para el resto de las acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto/a Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por la dirección de éste.

Para quienes no reúnan ninguno de los requisitos anteriores:

Haber superado la prueba de acceso al Ciclo Formativo de grado superior de Educación infantil.
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años.
Tener un Título de Técnico de FP.

CONVALIDACIONES

El alumnado que esté en posesión de alguna titulación oficial podrá convalidar para el Título oficial de Técnico Superior en Educación Infantil (Emitido por la Comunidad de Madrid a propuesta del Centro Gredos San Diego Las Suertes) los módulos equivalentes según la siguiente normativa:

NORMATIVA DE REFERENCIA

- Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional
- Real Decreto 278/2023, de 11 de abril, por el que se establece el calendario de implantación del Sistema de Formación Profesional establecido por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
- Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
- Resolución de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial por la que se dictan Instrucciones sobre la ordenación y la organización de los grados D y E de formación profesional en el curso académico 2024-2025.

PLAZO CONVALIDACIONES

Los alumnos/as que estén en posesión de alguna titulación oficial podrán SOLICITAR convalidación para el Título oficial de Técnico Superior en Educación Infantil. En todos los casos, el estudiante debe estar matriculado en el módulo o módulos que desee convalidar y deberá enviar la DOCUMENTACIÓN DE CONVALIDACIÓN JUNTO A LA MATRÍCULA.

El plazo de presentación de solicitudes de convalidación se inicia el día en que comienza el curso escolar y finaliza el último día del curso escolar. Sólo se podrá presentar una única solicitud de convalidación por curso académico. Se tratarán con preferencia los expedientes presentados desde el inicio del plazo para realizar la matrícula hasta la finalización del mes de octubre de cada curso escolar.

TRASLADO DE EXPEDIENTE

Aquellas personas que realizan un traslado de expediente desde otro centro en el que hayan iniciado los estudios de Técnico Superior en Educación Infantil no tienen que convalidar los módulos ya aprobados, sino realizar el traslado de expediente presentando la certificación académica actualizada al Centro de Gredos para que sea verificada y aprobada, antes de formalizar la matrícula.

IMPORTANTE

Durante el mismo curso académico, una persona no podrá estar matriculado en un mismo módulo de este curso en la UNED y en otro centro educativo de Formación Profesional para la obtención del Título de Técnico Superior de Educación Infantil, ni en las pruebas para la obtención directa de los títulos de Formación Profesional. En el caso de comprobarse esta circunstancia, se anularán las matriculaciones.

Recordamos que el número máximo de convocatorias para cada módulo en estos estudios, incluyendo las convocatorias cursadas en presencial y en distancia en cualquier centro del territorio español, es de 4 convocatorias. Si una persona ha llegado a ese máximo en algún módulo, no podrá matricularse del mismo, aunque sí de los demás. Podrá superar ese módulo utilizando las pruebas libres que convocan cualquier comunidad autónoma (no es necesario hacerlo en Madrid).

1. Presentación y objetivos

Este programa modular ha sido desarrollado por un equipo de trabajo mixto UNED-GSD Cooperativa, que aúna la experiencia de los mejores expertos en Educación a distancia del Departamento de Didáctica, Organización escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación de la UNED, y el prestigio de la Institución educativa Gredos San Diego Cooperativa (GSD Cooperativa), reconocida en la Comunidad de Madrid por su labor educativa a lo largo de 30 años de existencia que alberga un equipo de docentes altamente cualificados y tiene como principales objetivos los siguientes:

Desarrollar la competencia general correspondiente a la cualificación o cualificaciones objeto de los estudios realizados.
Comprender la organización y características del sector productivo correspondiente, así como los mecanismos de inserción profesional.
Conocer la legislación laboral y los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.
Aprender por sí mismos y trabajar en equipo, así como formarse en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
Trabajar en condiciones de seguridad y salud, así como prevenir los posibles riesgos derivados del trabajo.
Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas profesionales.
La realización de este programa modular contribuye a la obtención de una Doble titulación:

1. Título propio de la UNED:

Superando todos los módulos de este programa modular, se obtiene el Diploma de Experto Profesional en Educación Infantil I (FP): Bases psicopedagógicas (Plan 2024) con un total de 60 ECTS:

Autonomía personal y salud infantil: 13 ECTS
Desarrollo cognitivo y motor: 13 ECTS
Didáctica de la Educación Infantil: 14 ECTS
El juego infantil y su metodología: 13 ECTS
Itinerario personal para la empleabilidad I: 5 ECTS
Metodologías activas e innovación en educación infantil: 2 ECTS

2. Título de Técnico Superior en Educación Infantil

Es un título expedido por el centro GREDOS SAN DIEGO con la Autorización de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Para obtenerlo, es necesario superar los módulos de estos dos programas modulares, además de las prácticas en centros de trabajo y el Proyecto Final:

Educación Infantil I (FP): Bases psicopedagógicas (Plan 2024)
Educación Infantil II (FP): Bases metodológicas (Plan 2024)

Otra Información:

Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.

Duración y dedicación

Este primer curso requiere unas 1.000 horas de dedicación del 30 de septiembre al 15 de junio El aprendizaje se realiza de forma autónoma con el apoyo al alumnado de una serie de tutorías en formato síncrono (on-line, telefónico o presencial) o asíncrono (mail y foros). El alumnado podrá matricularse del número de módulos que deseen. Si las personas han cursado anteriormente estudios de Formación profesional conducentes a la misma titulación, se requiere que no haya agotado el número máximo de cuatro convocatorias que establece la ORDEN 893/2022, de 21 de abril, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se regulan los procedimientos relacionados con la organización, la matrícula, la evaluación y acreditación académica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad de Madrid

Material didáctico para el seguimiento del curso:

5.1 Material obligatorio
5.1.1 Material en Plataforma Virtual
Cada Equipo Docente indicará en el curso virtual los recursos didácticos necesarios en cada módulo y especificará los materiales que deberán adquirir los estudiantes por su cuenta.
5.1.2 Material enviado por el equipo docente (apuntes, pruebas de evaluación, memorias externas, DVDs, .... )
Se ofrecen diversos recursos complementarios a través del curso virtual.

6. Atención al estudiante
Siguiendo los parámetros de la metodología de la educación a distancia y de acuerdo con la ORDEN 893/2022, de 21 de abril, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se regulan los procedimientos relacionados con la organización, la matrícula, la evaluación y acreditación académica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad de Madrid, el curso adoptará acciones tutoriales colectivas e individuales que coordinará el profesorado tutor de cada módulo:

Las acciones tutoriales individuales

Son aquellas actividades destinadas a la atención al alumnado de forma telemática para facilitar orientación y apoyo en el proceso de aprendizaje de forma individual, así como la información de los resultados obtenidos en las tareas de aprendizaje que se faciliten para la adquisición de los resultados de aprendizaje. Se dispondrán de las herramientas de comunicación que permitirá la atención telemática del alumnado: foro, chat y webconferencia.

Los estudiantes también tendrán a su disposición un correo electrónico que se indica en el curso virtual para comunicarse con sus docentes, el profesorado tutor y el profesorado coordinador, cuando consideren que la comunicación debe tener un carácter personal.

Los estudiantes contarán también con la posibilidad de comunicación telefónica con los docentes para lo que se establecerá un día de guardia y un teléfono de contacto, que se indicará en la guía de cada módulo.

Las acciones tutoriales colectivas

Una tutoría colectiva al inicio de las actividades lectivas, que programará cada profesor o profesora tutora de módulo profesional. En esta tutoría colectiva, se presentarán los contenidos del módulo profesional, se informará sobre los criterios de evaluación y calificación, se ofrecerán las indicaciones oportunas para el acceso a la plataforma virtual de aprendizaje en línea, que permitirá el seguimiento de la formación del alumnado y se orientará sobre las actividades que deba realizar el alumnado con indicación expresa de su carácter obligatorio o complementario.

Podrán programarse sesiones de tutoría colectiva, de carácter presencial y de asistencia voluntaria, con el fin de desarrollar las actividades prácticas que se desarrollarán en el centro.

Asimismo, se programarán sesiones de tutoría colectiva, de carácter no presencial y de asistencia voluntaria, convocadas a través de la plataforma y llevadas a cabo por videoconferencia con una periodicidad al menos mensual para el desarrollo de los diferentes módulos.

Temario:

DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Educación Infantil I (F.P.): Bases psicopedagógicas 60

- Módulo Autonomía personal y salud infantil
Fechas: del 30 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026. 13 ETCS. 182,00 €

- Módulo Desarrollo cognitivo y motor
Fechas: del 30 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026. 13 ETCS. 182,00 €

- Módulo Didáctica de la Educación Infantil
Fechas: del 30 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026. 14 ETCS 196,00 €

- Módulo El juego infantil y su metodología
Fechas: del 30 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026. 13 ETCS 182,00 €

- Módulo Itinerario personal para la empleabilidad I
Fechas: del 30 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026. 5 ETCS 70,00 €

- Módulo Metodologías activas e innovación en educación infantil
Fechas: del 30 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026. 2 ETCS 28,00 €

Profesorado:

Equipo Docente

Director:
- UNEDFELIZ MURIAS, TIBERIO

Director adjunto:
- ExternoMARTÍN HERNÁNDEZ, ISAAC

Colaboradores UNED:
- UNEDFELIZ MURIAS, TIBERIO
- UNEDGOMEZ HERNANDEZ, PATRICIA
- UNEDGONZALEZ FERNANDEZ, RAUL
- UNEDORTEGA NAVAS, MARIA DEL CARMEN

Colaboradores externos:
- BRIHUEGA ÁLVAREZ, PAULA
- PLIEGO PÉREZ, IRENE
- SANTAMARÍA BARRIGA, MARGARITA

Titulación:

Titulación oficial.

Duración:

58 créditos ECTS

Fechas:

del 30 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026 (fechas según módulos)
...

Sede principal del centro

Madrid: Francisco de Rojas, 2-2º Dcha - 28010 - Madrid
  • Madrid: Francisco de Rojas, 2-2º Dcha - 28010 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de FP Técnico Superior en Educación Infantil
Centros de Formación y Academias - Cursos UNED - Masters UNED - Formación UNED
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas