Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Social Media for Business (Sevilla)
- Curso |
- Presencial en Sevilla
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El curso está dirigido a personas con responsabilidad ejecutiva y/o formación en marketing, comunicación, gestión, medios sociales, nuevas tecnologías y recursos humanos.
Objetivos:
El objetivo del curso es adquirir las claves para fortalecer los negocios a través de las oportunidades que ofrece Social Media si se integran sus estrategias y herramientas en la realidad de la empresa. Todo ello a partir de experiencias de profesionales de larga trayectoria en diferentes áreas relacionadas con las redes sociales: economía, tecnología, sociología, derecho, marketing, publicidad, recursos humanos, etc.
Los objetivos prioritarios son los siguientes:
Construir modelos de negocio a través de la utilización de las redes sociales: vías de operación, gestión, y monetización.
Desarrollar estrategias digitales y planes de acción para su integración en los planes globales de las empresas y desarrollo de las estrategias de marketing 2.0.
Sensibilizarse con los desafíos que implica la introducción de medios sociales en las empresas tanto a nivel interno como externo.
Comprender la importancia de crear comunidad como ventaja competitiva en la nueva cultura 2.0.
Analizar las nuevas reglas del juego que han generado las redes sociales: posicionamiento, contenidos y herramientas. Aplicación de técnicas de gestión del cambio.
Aprender a gestionar fallos y planes de contingencias en redes sociales.
Adquirir competencias digitales para el uso y gestión avanzada de herramientas sociales a través del Social Media Business Game.
Estructura:
Módulo 1: El nuevo entorno.-
Este módulo realiza un análisis de la profunda transformación que los medios sociales están realizando en la sociedad y en el mundo empresarial, analizando los cambios generales en el eEntorno y en los nuevos modelos de negocio. Ni son las mismas empresas, ni son los mismos consumidores, por lo que la comunicación y el marketing han tenido que cambiar.
Módulo 2: Marketing de hoy.-
Este módulo analiza el nuevo marketing como máximo exponente de la transformación de los modelos de negocio y la realidad estratégica en Internet de la presencia de las empresas. Los aspectos que se abordan son los relativos a la transformación del marketing 1.0 al 2.0, la integración de la estrategia digital en los objetivos de negocio, la arquitectura de marcas, la segmentación y selección del público objetivo, la creatividad como factor diferencial y la planificación y gestión de Medios. El módulo aborda igualmente las estrategias de posicionamiento (SEO) y marketing (SEM) en Internet.
Módulo 3: El valor de la Comunidad.-
Este módulo abarca el papel del Community Manager desde el punto de vista del enfoque externo, tal vez el más habitual domo dinamizador de la audiencia de seguidores y fans de una determinada organización, y del enfoque interno como dinamizador de la actividad interna de la empresa, gestor del branding de marca hacia el empleado y activista para la utilización de los medios sociales.
Módulo 4: Estrategias de contenido y SMO.-
Este módulo presenta un extenso debate sobre las herramientas sociales en general realizando una profundización de la mano de expertos en el tema de las herramientas sociales más importantes. Es importante recalcar que esta profundización se realiza desde el punto de vista de los modelos de negocio que se desarrollan con herramientas sociales a nivel corporativo, analizando la adecuación estratégica de ciertos tipos de herramientas a los planes estratégicos de las empresas en los medios sociales y en el panorama del negocio electrónico en general. Este módulo profundiza igualmente en la excelencia desde el punto de vista de utilización práctica de las herramientas sociales más habituales como es el caso de Twitter, Facebook, Blogging/Wordpress, Tuenti, Delicious y LinkedIn entre otras.
Módulo 5: Social Media Metrics.-
Uno de los aspectos más fascinantes de los medios sociales es su capacidad para seguir y medir casi cualquier aspecto de un negocio si se utilizan las herramientas adecuadas. El objetivo de este módulo es proporcionar estrategias y herramientas que permitan medir adecuadamente este impacto. De esta manera, se analiza la efectividad de los medios sociales trasladando la actividad que se desarrolla en torno a ellos a valores tangibles que pueden darle un sentido al análisis de su impacto.
Módulo 6: Protección legal y Failure Framework.-
La primera parte de este módulo aborda los aspectos relativos a requisitos legales en medios sociales, a menudo totalmente ignorados por las empresas, a través de un análisis de las principales medidas y guías legales para desarrollar una estrategia en Social Media. La segunda parte aborda los aspectos relativos a la gestión de fallos en los planteamientos estratégicos para proyectos relativos a redes sociales. Para ello se analizan proyectos fracasados y/o facetas de los mismos que hubo que suprimir antes de tiempo o que causaron el fracaso en la empresa. Igualmente se exponen planes de contingencia y medidas de urgencia para resolver situaciones de crisis.
Módulo 7: Social Network Business Game (20 horas).-
“El último módulo del curso es de naturaleza totalmente práctica y abarcará todo el programa. Su objetivo es el desarrollo del personal branding de cada alumno. Se establecerá un juego entre grupos de alumnos que partirá de un diagnóstico inicial y final del conjunto del grupo utilizando un dashboard común de métricas sociales. Cada grupo contará con un tutor que le acompañará para orientarle en todo momento sobre las estrategias que adopten, las acciones de comunicación y la gestión de fallos. Los equipos irán recibiendo información sobre su posicionamiento a través del dashboard común. Al final del juego cada equipo realizará públicamente una exposición sobre su punto de partida, estrategia empleada, resultados obtenidos y lecciones aprendidas.
Claustro:
Alcántara, Alfonso
Consultoría Coaching y Orientación en Empleo 2.0 Social Media RRHH Productividad y Emprendedores. Social Media Manager del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Bores Lazo, Jesús
Licenciado en Derecho. Universidad de Sevilla
Laws Master LLM en Derecho Europeo y Comparado. Rijksuniversiteit Limburg-Maastricht, Países Bajos
Cursos de Doctorado en Derecho Internacional. Universidad de Sevilla
Licenciado en Ciencias Políticas. UNED
Burgos, Enrique
Especialista en Marketing Relacional & Social Media. Director de Marketing Relacional del grupo UNIDAD EDITORIAL (El Mundo, Marca, Expansión,...).
Fecha inicio Octubre 2012 a Diciembre 2012
Horario Jueves y viernes, de 16:00 a 21:00 h.
Modalidad Presencial, con utilización intensa del entorno digital
Becas Consultar disponibilidad
...
El curso está dirigido a personas con responsabilidad ejecutiva y/o formación en marketing, comunicación, gestión, medios sociales, nuevas tecnologías y recursos humanos.
Objetivos:
El objetivo del curso es adquirir las claves para fortalecer los negocios a través de las oportunidades que ofrece Social Media si se integran sus estrategias y herramientas en la realidad de la empresa. Todo ello a partir de experiencias de profesionales de larga trayectoria en diferentes áreas relacionadas con las redes sociales: economía, tecnología, sociología, derecho, marketing, publicidad, recursos humanos, etc.
Los objetivos prioritarios son los siguientes:
Construir modelos de negocio a través de la utilización de las redes sociales: vías de operación, gestión, y monetización.
Desarrollar estrategias digitales y planes de acción para su integración en los planes globales de las empresas y desarrollo de las estrategias de marketing 2.0.
Sensibilizarse con los desafíos que implica la introducción de medios sociales en las empresas tanto a nivel interno como externo.
Comprender la importancia de crear comunidad como ventaja competitiva en la nueva cultura 2.0.
Analizar las nuevas reglas del juego que han generado las redes sociales: posicionamiento, contenidos y herramientas. Aplicación de técnicas de gestión del cambio.
Aprender a gestionar fallos y planes de contingencias en redes sociales.
Adquirir competencias digitales para el uso y gestión avanzada de herramientas sociales a través del Social Media Business Game.
Estructura:
Módulo 1: El nuevo entorno.-
Este módulo realiza un análisis de la profunda transformación que los medios sociales están realizando en la sociedad y en el mundo empresarial, analizando los cambios generales en el eEntorno y en los nuevos modelos de negocio. Ni son las mismas empresas, ni son los mismos consumidores, por lo que la comunicación y el marketing han tenido que cambiar.
Módulo 2: Marketing de hoy.-
Este módulo analiza el nuevo marketing como máximo exponente de la transformación de los modelos de negocio y la realidad estratégica en Internet de la presencia de las empresas. Los aspectos que se abordan son los relativos a la transformación del marketing 1.0 al 2.0, la integración de la estrategia digital en los objetivos de negocio, la arquitectura de marcas, la segmentación y selección del público objetivo, la creatividad como factor diferencial y la planificación y gestión de Medios. El módulo aborda igualmente las estrategias de posicionamiento (SEO) y marketing (SEM) en Internet.
Módulo 3: El valor de la Comunidad.-
Este módulo abarca el papel del Community Manager desde el punto de vista del enfoque externo, tal vez el más habitual domo dinamizador de la audiencia de seguidores y fans de una determinada organización, y del enfoque interno como dinamizador de la actividad interna de la empresa, gestor del branding de marca hacia el empleado y activista para la utilización de los medios sociales.
Módulo 4: Estrategias de contenido y SMO.-
Este módulo presenta un extenso debate sobre las herramientas sociales en general realizando una profundización de la mano de expertos en el tema de las herramientas sociales más importantes. Es importante recalcar que esta profundización se realiza desde el punto de vista de los modelos de negocio que se desarrollan con herramientas sociales a nivel corporativo, analizando la adecuación estratégica de ciertos tipos de herramientas a los planes estratégicos de las empresas en los medios sociales y en el panorama del negocio electrónico en general. Este módulo profundiza igualmente en la excelencia desde el punto de vista de utilización práctica de las herramientas sociales más habituales como es el caso de Twitter, Facebook, Blogging/Wordpress, Tuenti, Delicious y LinkedIn entre otras.
Módulo 5: Social Media Metrics.-
Uno de los aspectos más fascinantes de los medios sociales es su capacidad para seguir y medir casi cualquier aspecto de un negocio si se utilizan las herramientas adecuadas. El objetivo de este módulo es proporcionar estrategias y herramientas que permitan medir adecuadamente este impacto. De esta manera, se analiza la efectividad de los medios sociales trasladando la actividad que se desarrolla en torno a ellos a valores tangibles que pueden darle un sentido al análisis de su impacto.
Módulo 6: Protección legal y Failure Framework.-
La primera parte de este módulo aborda los aspectos relativos a requisitos legales en medios sociales, a menudo totalmente ignorados por las empresas, a través de un análisis de las principales medidas y guías legales para desarrollar una estrategia en Social Media. La segunda parte aborda los aspectos relativos a la gestión de fallos en los planteamientos estratégicos para proyectos relativos a redes sociales. Para ello se analizan proyectos fracasados y/o facetas de los mismos que hubo que suprimir antes de tiempo o que causaron el fracaso en la empresa. Igualmente se exponen planes de contingencia y medidas de urgencia para resolver situaciones de crisis.
Módulo 7: Social Network Business Game (20 horas).-
“El último módulo del curso es de naturaleza totalmente práctica y abarcará todo el programa. Su objetivo es el desarrollo del personal branding de cada alumno. Se establecerá un juego entre grupos de alumnos que partirá de un diagnóstico inicial y final del conjunto del grupo utilizando un dashboard común de métricas sociales. Cada grupo contará con un tutor que le acompañará para orientarle en todo momento sobre las estrategias que adopten, las acciones de comunicación y la gestión de fallos. Los equipos irán recibiendo información sobre su posicionamiento a través del dashboard común. Al final del juego cada equipo realizará públicamente una exposición sobre su punto de partida, estrategia empleada, resultados obtenidos y lecciones aprendidas.
Claustro:
Alcántara, Alfonso
Consultoría Coaching y Orientación en Empleo 2.0 Social Media RRHH Productividad y Emprendedores. Social Media Manager del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Bores Lazo, Jesús
Licenciado en Derecho. Universidad de Sevilla
Laws Master LLM en Derecho Europeo y Comparado. Rijksuniversiteit Limburg-Maastricht, Países Bajos
Cursos de Doctorado en Derecho Internacional. Universidad de Sevilla
Licenciado en Ciencias Políticas. UNED
Burgos, Enrique
Especialista en Marketing Relacional & Social Media. Director de Marketing Relacional del grupo UNIDAD EDITORIAL (El Mundo, Marca, Expansión,...).
Fecha inicio Octubre 2012 a Diciembre 2012
Horario Jueves y viernes, de 16:00 a 21:00 h.
Modalidad Presencial, con utilización intensa del entorno digital
Becas Consultar disponibilidad
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en MadridCentro: Spain Business School
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo