Curso de Postgrado en Dietética y Nutrición. Elaboración de Dietas y Nutrición Infantil

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Postgrado en Dietética y Nutrición. Elaboración de Dietas y Nutrición Infantil

  • Máster |
  • A distancia
  • Gestión de prácticas en empresas |
  • Financiación sin intereses

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Postgrado en Dietética y Nutrición. Elaboración de Dietas y Nutrición Infantil

Comentarios:

Con el estudio de este postgrado en nutrición infantil el alumno adquirirá una capacitación profesional sobre el desarrollo evolutivo de los niños y el aporte que hacen a éste la nutrición, la dieta y la correcta alimentación en la etapa temprana.

Este postgrado en dietética y nutrición infantil da respuesta a una necesidad incipiente en la sociedad actual, y es que los índices de diabetes y obesidad que se dan en la infancia se incrementan de manera exponencial, al mismo ritmo que los hábitos de vida saludable y la dieta tradicional mediterránea se pierden.

Los alumnos que finalicen este postgrado estarán capacitados para desarrollar programas de nutrición dietética infantil, siendo aptos para trabajar en hospitales, centros de menores, colegios, comedores, servicios de cáterin para campamentos y colonias de verano etcétera.

A lo largo de este Postgrado especializado en elaboración de dietas infantiles el alumno conocerá en profundidad las características del desarrollo a lo largo de la infancia, desde la lactancia hasta la adolescencia, entendiendo cuáles son las necesidades nutricionales en cada una de éstas y conociendo cuáles son los principales fallos que se cometen en la alimentación infantil.

Como especialista en elaboración de dietas el alumno aprenderá también las principales problemáticas que se suelen dar a lo largo de la alimentación diaria de los niños. Las cantidades, el tipo de alimentos, las meriendas… todos ellos que junto a la vida sedentaria incrementan los índices de obesidad infantil, y causantes también de otros problemas derivados de la alimentación como la diabetes.

El alumno del postgrado de nutrición infantil aprenderá también a elaborar dietas para distintas condiciones fisiológicas o patológicas: dietas para casos de anemia, dietas para malnutrición, dietas hipocalóricas etc.

Objetivos:

- Proporcionar una amplia visión de lo que es la nutrición humana, así como proporcionar los conocimientos necesarios y actualizados sobre dietética y nutrición.
- Preparar para crear dietas equilibradas, dirigidas a conseguir el peso ideal y una buena salud.
- Adaptación de dietas a las características de cada persona: edad, estado físico.
- Conocer la importancia que tiene la nutrición infantil para el pleno desarrollo de del organismo.

Metodología

Curso a Distancia: La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico del curso de Nutrición Infantil e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.

Para el curso a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal especializado en Dietética y Nutrición especializada en la Infancia, al que podrá consultarle dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del curso a distancia.

Temario:

MÓDULO I: DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

TEMA 1: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA: CONCEPTOS GENERALES
1.1 Breve Introducción a la Nutrición y Dietética.
1.2 ¿Qué entendemos por Nutrición?
1.3 ¿Qué entendemos por Dietética?
1.4 ¿Qué entendemos por Alimentación?
1.5 ¿Qué entendemos por Nutricionista?
1.6 ¿Qué entendemos por Dieta?
1.7 ¿Qué entendemos por Salud?
1.8 ¿Qué entendemos por Enfermedad?
1.9 ¿Qué entendemos por Dioterapia?
1.10 ¿Qué entendemos por Digestión?
1.11 ¿Qué entendemos por Metabolismo?

TEMA 2: LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA: NECESIDADES NUTRICIONALES Y EL VALOR DE LOS ALIMENTOS.
2.1 La Composición de los Alimentos: La Pirámide Nutricional
2.2 La Clasificación de los Alimentos.
2.2.1 Por la función que realizan.
2.2.2 Por su descripción y Propiedades
2.3 Clasificación de los Nutrientes.
2.3.1 Nutrientes combustibles.
2.3.2 Nutrientes biocatalizadores.
2.3.3 Nutrientes constructivos.
2.4 Nutrientes Básicos.
2.4.1Los Carbohidratos.
2.4.2 Los Lípidos.
2.4.3 Las Proteínas.
2.4.4 Las Vitaminas.
2.4.5 Los Minerales.
2.4.6 El Agua.

TEMA 3: EL SISTEMA DIGESTIVO: PARTES, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES.
3.1 ¿Qué entendemos por Aparato Digestivo?
3.2 El Proceso de la Nutrición: Sistema Digestivo: Características y Funciones.
3.2.1 La Digestión en la Boca.
3.2.2 La Faringe.
3.2.3 El Esófago.
3.2.4 La Digestión en la Estómago.
3.2.5 La Digestión Intestinal
3.2.6 El Páncreas.
3.2.7 El Hígado.
3.2.8 La Vesícula biliar.
3.3 El proceso digestivo: La importancia de la digestión tras la comida.

TEMA 4: LOS ALIMENTOS Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DE LAS PERSONAS.
4.1 La Importancia de los Alimentos.
4.2 Valor nutricional de los alimentos.
4.2.1 Alimentos Origen Vegetal.
4.2.2 Alimentos Origen Animal.
4.2.3 Alimentos Origen Mineral.
4.3 Otros Alimentos a considerar.
4.3.1 Alimentos estimulantes.
4.3.2 Alimentos edulcorantes.
4.3.3 Condimentos adicionales: Las especias.

TEMA 5: CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
5.1 La importancia de la higiene.
5.2 Preparación higiénica de los Alimentos.
5.3 Calidad Alimentaria.
5.4 Manipulación, almacenamiento y proceso de fabricación.
5.5 Conservación y clasificación de alimentos.
5.5.1 Métodos Físicos.
5.5.2 Métodos Químicos.
5.5.3 Métodos Biológicos.

TEMA 6: HÁBITOS ALIMENTICIOS: EJERCICIO FÍSICO Y SALUD.
6.1 Consumo Responsable de alimentos.
6.2 Alimentación y Deporte: Importancia del Deporte en la Salud de las Personas.
6.3 Recomendación de ingestas.
6.4 Composición de los alimentos y datos nutricionales.

TEMA 7: LA DIETA: LA IMPORTANCIA DE ESTAR SANO.
7.1 ¿Qué entendemos por Dieta Equilibrada?
7.1.1 La Dieta Mediterránea.
7.2 Recomendaciones dietéticas y el Perfil calórico de los alimentos.
7.2.1 Proteínas.
7.2.2 Carbohidratos.
7.2.3 Lípidos.
7.2.4 Consumo de Bebidas Alcohólicas.
7.3 ¿Cómo elaborar una dieta sana y equilibrada?
7.4 Ejemplos de Dietas

TEMA 8: ASPECTOS DIETÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.
8.1 Aspectos dietéticos durante la Lactancia.
8.2 Aspectos dietéticos durante la Infancia.
8.3 Aspectos dietéticos durante la Adolescencia.
8.4 Aspectos dietéticos durante la Adultez.
8.5 Aspectos dietéticos durante el Embarazo.
8.6 Aspectos dietéticos durante la Tercera Edad.

TEMA 9: TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES.
9.1 La Obesidad.
9.2 La Anorexia Nerviosa.
9.3 La Bulimia Nerviosa.
9.4 La Diabetes.

MÓDULO II: ELABORACIÓN DE DIETAS

TEMA 1: CONCEPTO DE DIETOTERAPIA. LA DIETA.
1.1 Introducción.
1.2 Aproximación al concepto “dietoterapia”.
1.3 Diferentes Tipos de dietas.
1.3.1 La Dieta Mediterránea.
1.3.2 La Dieta Continental.
1.3.3 La Dieta Vegetariana.
1.3.4 Dietas Terapéuticas.
1.3.5 Dietas Milagro.

TEMA 2: HÁBITOS ALIMENTICIOS: LA SALUD Y EL DEPORTE.
2.1 Alimentación responsable.
2.1.1 Recomendaciones para una Alimentación Responsable.
2.1.2 Recomendaciones en la cocina para una Alimentación Responsable.
2.1.3 Ventajas de los productos ecológicos.
2.2 Deporte y alimentación. Importancia del deporte en la salud.
2.2.1 Beneficios del Deporte.
2.2.2 Antes de realizar Deporte.
2.2.3 Alimentación y Deporte.
2.3 Ingestas de nutrientes: Conceptos y Recomendaciones.
2.3.1 Ingesta de Nutrientes según la edad del individuo.
2.4 Datos nutricionales y composición de alimentos.
2.4.1 Pasos para la elaboración de una Tabla de Alimentos.
2.4.2 Elementos que componen las tablas.
2.4.3 Símbolos que encontramos en las tablas.
2.4.4 Métodos para elaborar las Tablas de Composición de Alimentos.

TEMA 3: LA DIETA EQUILIBRADA.
3.1 Concepto de dieta.
3.2 ¿Qué se conoce como dieta equilibrada?
3.2.1 Características de la Dieta Equilibrada.
3.2.2 Consejos para una Dieta Equilibrada.
3.3 Construye tu propia dieta equilibrada.
3.3.1 Elaboración de una Dieta Equilibrada.
3.4 Proporción de nutrientes de una dieta equilibrada.
3.5 Dieta equilibrada fuera de casa.
3.6 Distintos mitos en Nutrición.

TEMA 4: LA DIETA EN LOS DISTINTOS ESTADOS FISIOLÓGICOS.
4.1 Dieta durante la infancia.
4.1.1 Alimentación en el primer año de vida
4.1.2 Niño preescolar de 1-3 años de edad.
4.1.3 Niño de 4 a 6 años de edad.
4.1.4 Niño escolar de 7 a 12 años.
4.2 Dieta durante la adolescencia.
4.2.1 Necesidades y Recomendaciones Nutricionales.
4.3 Dieta y Embarazo
4.4 Dieta y Menopausia
4.5 Dieta en la tercera edad

TEMA 5: ELABORACIÓN DE UN DIETA.
5.1 Pautas de seguimiento en la confección de una dieta.
5.1.1 Pautas de confección de una Dieta.
5.2 Valoración del estado nutricional.
5.2.1 Entrevista personal.
5.2.2 Evaluación dietética.
5.2.3 Evaluación antropométrica.
5.2.4 Evaluación bioquímica.
5.2.5 Evaluación inmunológica.

TEMA 6: DIFERENTES TIPOS DE DIETAS EN LOS PRINCIPALES ESTADOS PATOLÓGICOS.
6.1 Dieta Hipocalórica, hiposódica y hipercalórica.
6.2 La dieta con problemas anémicos.
6.3 Dieta para personas con osteoporosis.
6.4 La Dieta baja en azúcar.
6.5 Dietas pobres en grasas.
6.6 Otros tipos de dietas.

TEMA 7: ASPECTOS NUTRICIONALES.
7.1 Carbohidratos.
7.1.1 Funciones de los Hidratos de Carbono.
7.1.2 Clasificación.
7.2 Lípidos.
7.2.1 Reparto de los Lípidos.
7.2.2 Funciones.
7.2.3 Clasificación de los lípidos.
7.3 Proteínas.
7.3.1 Funciones.
7.3.2 Clasificación de las Proteínas.
7.4 Vitaminas.
7.4.1 Funciones.
7.4.2 Clasificación.
7.5 Minerales.
7.5.1 Clasificación.
7.5.2 Funciones generales de los Minerales.
7.6 Agua.
7.6.1 El agua en el Cuerpo Humano.
7.6.2 Distribución de agua en el cuerpo humano.
7.6.3 Propiedades del Agua.
7.6.4 Tipos de Agua.
7.6.5 Contenidos de agua en los Alimentos.

MÓDULO III: NUTRICIÓN INFANTIL

TEMA 1: TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES.
1.1. Breve Introducción.
1.2. Definición de Alimentación, Nutrición y Dietética.
1.3. Diferencias entre Alimentación y Nutrición.
1.4. ¿Cómo debe ser una buena Alimentación durante la Infancia?
1.5. Tipos de Alimentos.

TEMA 2: LOS ALIMENTOS: CLASIFICACIÓN Y COMPONENTES; UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA.
2.1. Clasificación de los Alimentos.
2.2. Componentes de la alimentación
2.3. Alimentación Equilibrada.
2.4. Características de los Alimentos.
2.5. La Importancia de la Fruta.

TEMA 3: CRECIMIENTO Y ALIMENTACIÓN
3.1. Breve Introducción.
3.2. La Alimentación según la Edad.
3.2.1 La Alimentación en los bebés Prematuros.
3.3. Sugerencias para la Alimentación durante los primeros 4 meses.
3.4. La Alimentación hasta los 6 meses.
3.4.1 Lactancia Materna o fórmula de Inicio.
3.4.2 Niños amamantados que asisten a centros de Atención Socioeducativa.
3.4.3 Conservación y Manipulación de la Leche Materna.
3.4.4 Lactancia Artificial.
3.5. La Lactancia Mixta.
3.5.1 ¿Cómo sabe la madre que no tiene suficiente leche?
3.5.2 Consecuencias de una lactancia Mixta.
3.6. La Alimentación de los 6 meses al año.
3.7. La Alimentación de 1 a 2 años.
3.8. La Alimentación de 2 a 3 años.

TEMA 4: LOS MOMENTOS EN LA ALIMENTACIÓN
4.1. El Desayuno.
4.2. El Almuerzo.
4.3. La Merienda.
4.3.1. ¿Qué sucede cuando la merienda no es sana?
4.4. La Cena.
4.5. Los Segundos Platos y la Frecuencia de Consumo.
4.6. Errores frecuentes en la Alimentación Infantil.
4.7. Menú Infantil.
4.8. Menú Escolar.

TEMA 5: TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN LA EDAD INFANTIL
5.1. Alergias e Intolerancias Alimentarias.
5.1.1. Niños Alérgicos al Gluten.
5.1.2. Niños Alérgicos a la Lactosa.
5.1.3. La Alimentación para niños y niñas diabéticos/as.
5.2. Obesidad Infantil.
5.3. Hábitos Alimentarios Correctos

Titulación:

Para la evaluación del Postgrado de Nutrición Infantil, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios junto con la realización de los supuestos prácticos. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado que ha superado el 60% del total de pruebas evaluables del curso.

Duración:

450 horas
...

Sede principal del centro

Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros
  • Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Postgrado en Dietética y Nutrición. Elaboración de Dietas y Nutrición Infantil
Centros de Formación y Academias - Cursos GES formación - Masters GES formación - Formación GES formación
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas