Curso de Personal Training. Entrenamiento Personal

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Personal Training. Entrenamiento Personal

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Interesado en formarse como entrenador personal.

Objetivos del curso:

- Dotar al alumno con las capacidades vinculadas a la actividad física y efectivas para abordar las destrezas profesionales de un personal training.

-Enseñar al alumno las técnicas y habilidades para desarrollar una alimentación sana, productiva y equilibrada.


Metodología:

- Contenidos multimedia.

- Casos y videos prácticos.

- Foros de debate.

- Videoconferencias de los docentes en directo.

- Máster Class con expertos en la materia.

- Tutorías online.

- Evaluaciones a través del Campus online.

Titulación obtenida:

Título acreditativo del propio centro.

Duración: 80 horas.

Subvención:

Posibilidad de Formación Bonificada.

Temario:

Capitulo I

El entrenamiento personal hoy en día. Proyecciones y expectativas de futuro de un nuevo mercado en el campo de la actividad física.

1. Conceptos y un poco de historia 2. Entendiendo el éxito del entrenamiento personal 2.1. Entrenamiento personal. Servicio orientado a atender las necesidades de los clientes 2.2. Entrenamiento personal. Servicio orientado a mejorar la gestión de los centros y sus resultados económicos 3. El futuro del entrenamiento personal 3.1. La clave para el futuro.


Capitulo II

Estructura y función de los sistemas muscular, respiratorio y cardiovascular
.

1. Estructura y función del sistema muscular 1.1. Estructura y organización del musculo 1.1.1. Estructura general 1.1.2. Estructura microscópica 1.2. Proceso de contracción muscular 1.2.1. Control neurológico del movimiento 1.2.2. Descripción de los eventos 1.2.3. Acortamiento del sarcomero 1.3. Tipos y propiedades de las fibras musculares 1.3.1. Tipos y propiedades de las fibras musculares 1.3.2. Distribución del tipo de fibras en diferentes músculos y poblaciones 2. Estructura y función del sistema respiratorio 2.1. Estructura del sistema respiratorio 2.1.1. Tracto respiratorio superior 2.1.2. Tracto respiratorio inferior 2.2. Volúmenes pulmonares 2.3. Ventilación 2.3.1. Músculos inspiratorios 2.3.2. Músculos espiratorios 2.3.3. Control de la respiración 2.4. Difusión 3. Estructura y función del sistema cardiovascular 3.1. Estructuras del sistema cardiovascular 3.1.1. El corazón 3.1.2. Los vasos sanguíneos 3.2. Circulación sanguínea 3.2.1. Circulación sistémica 3.2.2. Circulación pulmonar 3.2.3. Circulación coronaria 3.2.4. Control de la circulación 3.3. Transporte e intercambio de oxigeno y dióxido de carbono 3.3.1. Oxigeno 3.3.2. Dióxido de carbono 3.3.3. Consumo de oxigeno.

Capitulo III

Adaptaciones al entrenamiento aeróbico y anaeróbico.

1. Concepto de adaptación 2. Factores que determinan las adaptaciones al entrenamiento 2.1. Especificidad del entrenamiento 2.2. Dotación genética 2.3. Estado de entrenamiento 3. Adaptaciones al entrenamiento aeróbico 3.1. Cambios metabólicos 3.2. Cambios musculares 3.3. Cambios cardiovasculares 3.4. Cambios respiratorios 3.5. Cambios esqueléticos 3.6. Cambios en la composición corporal 4. Adaptaciones al entrenamiento anaeróbico 4.1. Cambios neurológicos 4.2. Cambios musculares 4.3. Cambios metabólicos 4.4. Cambios esqueléticos 4.5. Cambios en la composición corporal 5. Sobreentrenamiento 6. Desentrenamiento.

Capitulo IV

Prescripción de ejercicio aeróbico.

1. Fitness cardiorrespiratorio: ¿a que llamamos resistencia? 2. Modo de ejercicio: con que actividades entrenar la resistencia 2.1. Modos de ejercicio aeróbico 2.2. Aspectos a considerar para la elección 3. Prescripción del ejercicio de resistencia: como entrenar 3.1. Medios y métodos de entrenamiento 3.2. La carga de entrenamiento 3.3. Cuantificación de la carga de entrenamiento 3.4. Periodización y programación del entrenamiento.

Capitulo V

Entrenamiento de fuerza y prescripción del ejercicio.

1. Definiciones de fuerza y formas en que se manifiesta 1.1. Principios generales del entrenamiento de fuerza 1.2. Definiciones básicas sobre el entrenamiento de fuerza contra resistencias 2. Orientaciones para planificar el entrenamiento de fuerza 2.1. Objetivos y variables relacionados al entrenamiento de fuerza 2.2. Variables de programación 2.3. Variables de control 2.4. Aspectos mecánicos a considerar para planificar el entrenamiento de fuerza 2.5. Selección y orden de los ejercicios para entrenar la fuerza 3. Iniciación y prescripción del entrenamiento de fuerza 3.1. Forma de realizar el periodo de adaptación en principiantes sedentarios 3.2. Determinación de las repeticiones, series y pesos 4. Métodos, formas de organización, y sistemas de aplicación para planificar la sesión de entrenamiento de fuerza 5. Conceptos básicos sobre planificación del entrenamiento de fuerza 5.1. Organización de los microciclos con relación al mesociclo 5.2. Organización de las sesiones de entrenamiento dentro de un microciclo 5.3. Distribución de los ejercicios a entrenar a través de las sesiones de entrenamiento en un microciclo (1 semana) 6. Conclusiones.
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Personal Training. Entrenamiento Personal
Centros de Formación y Academias - Cursos MASTER CUMLAUDE - Masters MASTER CUMLAUDE - Formación MASTER CUMLAUDE
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas