Curso de Nutrición Clínica y Deportiva Vegetariana

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Nutrición Clínica y Deportiva Vegetariana

  • Curso |
  • Online
  • Descuento de 140 €. Precio final

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Profesionales de ciencias de la salud como médicos, dietistas nutricionistas y técnicos superiores en dietética.

- Otros profesionales de la salud como psicólogos interesados en conducta alimentaria, profesionales de ciencias de la actividad física y deporte, fisioterapeutas, enfermeros, y estudiantes de ciencias de la salud.

- Otros profesionales relacionados con la salud y la gastronomía, como cocineros, periodistas especializados en sanidad, y otras personas con interés en la salud, la nutrición y el vegetarianismo.

Comentarios:

El número de personas que sigue una alimentación vegetariana está aumentando cada año, y
son una realidad creciente en las consultas médicas y en las consultas de dietistas nutricionistas.

Los profesionales sanitarios deben estar formados para atender adecuadamente a esta población, que presenta características muy concretas que deben ser evaluadas minuciosamente. Por ello, hemos creado este curso de especialización en nutrición vegetariana, en el que trataremos diferentes objetos, desde una primera aproximación a la realidad epidemiológica del vegetarianismo y veganismo, las posibles carencias nutricionales durante el embarazo o la infancia, problemas clínicos recogidos en nuestras consultas, o pautar una dieta dentro de una planificación deportiva o cambio de composición corporal.

Los programas de postgrado y de formación continua están pensados como formación de especialización, y están diseñados para complementar formación previa. Aunque los programas de postgrado y formación continua generalmente admiten alumnos procedentes de distintos planes curriculares fomentando el conocimiento interdisciplinario, el ejercicio profesional de las distintas profesiones sanitarias requiere estar en posesión del título universitario de grado de cada especialidad. Los programas de postgrado y formación continua en universidades o institutos no habilitan para ejercer profesionalmente como médico, ni como psicólogo, ni como nutricionista, etc.

Modalidad:

Formación online en vivo, participativa, en directo, en un ambiente colaborativo con los compañeros, con mayor interacción de los alumnos que en clase real. Los alumnos también dispondrán de documentación escrita y se realizarán actividades y debates en el aula virtual.

9 seminarios en directo en grupo de sábado tarde o de domingo mañana.

Grupo 1: horario sábado y domingo tarde de 16:00h a 20:00h:
· Módulo 1: sábado 17 de junio · Módulo 6: sábado 22 de julio
· Módulo 2: domingo 25 de junio · Módulo 7: sábado 29 de julio
· Módulo 3: sábado 1 de julio · Módulo 8: domingo 30 de julio
· Módulo 4: sábado 8 de julio · Seminario extra: sábado 24 de junio
· Módulo 5: sábado 15 de julio

Grupo 2: horario sábado tarde de 16:00h a 20:00h y domingo mañana de 10:00h a 14:00h:
· Módulo 1: domingo 18 de junio · Módulo 6: domingo 23 de julio
· Módulo 2: sábado 24 de junio · Módulo 7: domingo 30 de julio
· Módulo 3: domingo 2 de julio · Módulo 8: sábado 29 de julio
· Módulo 4: domingo 9 de julio · Seminario extra: domingo 25 de junio
· Módulo 5: domingo 16 de julio

Objetivos de Aprendizaje:

Revisar los estudios científicos más relevantes en población vegetariana y vegana.
- Conocer las posibles carencias que pueden tener las personas veganas y cubrirlas adecuadamente.
- Conocer los suplementos dietéticos más utilizados en el ámbito del veganismo.
- Conocer las posibles deficiencias en el embarazo y en la alimentación infantil.
- Conocer diferentes opciones dietéticas existentes dentro del veganismo.
- Tratar las patologías clínicas más frecuentes a nivel digestivo, endocrino y metabólico.
- Asesorar y planificar correctamente a personas veganas que deseen mejorar su composición corporal.
- Asesorar y planificar dietas en entrenamiento de resistencia o de fuerza.
- Conocer los diferentes alimentos de la alimentación vegetariana y las posibles manera de prepararlos para tener una mayor variedad en la dieta y recursos culinarios.

Acreditaciones:

Acreditado por el Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Sanidad - Comisión de Formación Continuada) con 10,8 créditos CFC. Código: 09/017020-DN.

Expedición de diploma + certificación ICNS con verificación online, para poder enlazarlo desde tu web
o desde tu CV online como linkedin o infojobs. Con el que podrás acreditar en cualquier momento la
superación del curso y asignaturas impartidas, profesorado y control de calidad académica.

Temario:

Módulo 1 Suplementos dietéticos y posibles carencias. Embarazo e infancia.

Grupo 1: 17 de junio / Grupo 2: 18 de junio de 2017
Profesor: Virginia Gómez
Uno de los factores clave al planificar una dieta vegetariana es tratar de cubrir todas las necesidades nutricionales. Existen deficiencias potenciales que a menudo se intentan cubrir con suplementos dietéticos. En este módulo estudiaremos y abordaremos el manejo de los mismos.
- Tipos de B12 y tipo de analítica necesaria.
- Suplementación en embarazo, madres lactantes y niños.
- Tipos de algas, biodisponibilidad y bioeficiencia.
- Otros macronutrientes y micronutrientes.
- Factores que aumentan o inhiben la absorción de nutrientes.
- etc

Módulo 2 Dietas especiales: FODMAP, cetogénicas, vegan paleo, mediterránea, low carb, raw, frugívora.

Grupo 1: domingo 25 de junio / Grupo 2: sábado 24 de junio
Profesor: Ruben Murcia
Dentro de la dieta vegetariana, hay distintas formas de alimentarse y los dietistas-nutricionistas deben estar familiarizados con las distintas necesidades que plantean las dietas. En este módulo estudiaremos distintas dietas como FODMAP, cetogénicas, vegan paleo, mediterránea, low carb, raw, frugívora.

Módulo 3 Patologías endocrinas y metabólicas.

Grupo 1: sábado 1 de julio / Grupo 2: domingo 2 de julio
Profesor: Ruben Murcia
En este módulo abordaremos las patologías endocrinas y metabólicas más frecuentes que se presentan en la consulta, y como afrontarlas dentro del vegetarianismo. Estudiaremos la diabetes, obesidad, síndrome metabólico, tiroides, menopausia, etc.

Módulo 4 Patologías digestivas y especiales.

Grupo 1: sábado 8 de julio / Grupo 2: domingo 9 de julio
Profesor: Ruben Murcia
En este módulo abordaremos las patologías digestivas y patologías especiales más frecuentes que se presentan en la consulta, así como estrategias dietoterápicas de afrontamiento enmarcadas dentro del vegetarianismo.

Módulo 5 Preparación nutricional en ejercicio aeróbico y anaeróbico.

Grupo 1: sábado 15 de julio / Grupo 2: domingo 16 de julio
Profesor: Carlos Ríos
La presión hacia el alto rendimiento exige una mejora incesante de los resultados, marcas, récords, títulos y objetivos personales más difíciles. La duración de la temporada competitiva cada vez es más larga y se realizan entrenamientos más exigentes.
En este contexto, las ayudas ergogénicas y los suplementos nutricionales correctamente prescritos pueden marcar una diferencia en el rendimiento al atleta.

Módulo 6 Ganancia muscular y pérdida de grasa.

Grupo 1: sábado 22 de julio / Grupo 2: domingo 23 de julio
Profesor: Carlos Ríos
La optimización de la pautas dietéticas adecuadas son un componente esencial en la mejora de las adaptaciones del rendimiento deportivo y la composición corporal, sea bajar grasa o ganar masa muscular. En este módulo aprenderás a desarrollar planes de nutrición adecuados para mejorar la composición corporal del deportista vegetariano.

Módulo 7 Casos clínicos.

Grupo 1: sábado 29 de julio / Grupo 2: domingo 30 de julio
En este seminario abordaremos y discutiremos casos clínicos reales tratados en nuestras consultas. Ejemplificaremos dietas y pondremos en común experiencias con el alumno. Se resolverán todo tipo de cuestiones relativas a las estrategias dietéticas en cualquier ámbito dentro del vegetarianismo.

Módulo 8 Dieta vegetariana y salud. Epidemiología y evidencia científica.

Grupo 1: domingo 30 de julio / Grupo 2: sábado 29 de julio
Profesor: Alex Oncina
La epidemiología es una disciplina científica encargada de estudiar la distribución y frecuencia de factores determinantes de la salud y la enfermedad en distintas poblaciones. Debido a que la población vegetariana crece en todo el mundo, existen datos estadísticos que nos permiten evaluar su salud y patologías asociadas. En este módulo estudiaremos los datos más relevantes que nos ha ido dejando la epidemiología y algunos ensayos clínicos realizados con alimentación vegetariana, y evaluaremos el impacto sobre la salud de este tipo de dieta.

Seminario extra Cocina vegana.

Grupo 1: sábado 24 de junio / Grupo 2: domingo 25 de junio
Profesor: Mireia Gimeno
Veremos como se puede crear una cocina nutritiva, saludable y variada, con ingredientes conocidos y otros menos conocidos que ayudan a crear una dieta diversa y apetecible.

Profesorado:

- Rubén Murcia:
Graduado en Nutrición Humana y Dietética. Técnico superior en industria alimentaria.

- Carlos Ríos:
Graduado en Nutrición Humana y Dietética. Postgrado en Farmacología, Nutrición y
suplementación en deporte. Pasa consulta como Dietista-Nutricionista en Huelva.

- Virginia Gómez:
Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria. Graduada en Nutrición Humana y Dietética.
Dietista-Nutricionista clínica y deportiva en la clínica Aleris en Madrid.

- Alex Oncina:
Miembro de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández
donde pasa consulta como Dietista-Nutricionista. Máster en Salud Pública. Graduado en Nutrición Humana y Dietética.

- Mireia Gimeno:
Máster en Nutrición Clínica y Ciencia Avanzada de los Alimentos por la UB. Ha impartido clases de cocina vegana en la Universidad de Barcelona, UAB y UDL. Premio blogueros cocineros 2013 de Canal Cocina.

Duración:

Consultar
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Nutrición Clínica y Deportiva Vegetariana
Centros de Formación y Academias - Cursos Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud SL - Masters Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud SL - Formación Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud SL
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas