Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Instructor de Pilates
- Curso |
- Presencial en Granada y Málaga
- Con bonificación (válida solo para esta convocatoria) - Para matrículas realizadas antes del 31 de diciembre 2016
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Válido cualquier tipo de perfil que quiera practicar esta metodología. de 18 a 60 años.
Comentarios:
consultar forma de realización en modalidad online.
Objetivos:
- Ofrecer los conceptos básicos y fundamentos teóricos de la técnica Pilates
- Conocer los fundamentos corporales necesarios para una adecuada práctica de Pilates.
- Conocer los beneficios del Pilates como método de refuerzo y tonificación de la musculación
- Descubrir el Pilates suelo y Pilates con implementos y sus posibilidades
- Dotar al alumnado de conocimientos sobre las bases anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano y el
movimiento aplicado a Pilates.
- Ser capaz de adaptar cada uno de los ejercicios de Pilates al nivel y características del alumnado.
- Aprender la técnica correcta la utilización y la adaptación de los implementos a los ejercicios de Pilates suelo
- Apreciar las ventajas de la utilización de implementos en el desarrollo de los ejercicios
- Identificar las diversas modalidades de Pilates y su respectivo entrenamiento específico.
- Reconocer diversos casos especiales en los que la práctica del Método Pilates ofrece mayores beneficios y el entrenamiento específico necesario para cada caso.
- Identificar las lesiones más comunes que pueden influir en la práctica de Pilates.
Temario:
1º Introducción al Pilates
- Definición de Pilates
- Historia del Pilates
- Beneficios del Método Pilates
Válido cualquier tipo de perfil que quiera practicar esta metodología. de 18 a 60 años.
Comentarios:
consultar forma de realización en modalidad online.
Objetivos:
- Ofrecer los conceptos básicos y fundamentos teóricos de la técnica Pilates
- Conocer los fundamentos corporales necesarios para una adecuada práctica de Pilates.
- Conocer los beneficios del Pilates como método de refuerzo y tonificación de la musculación
- Descubrir el Pilates suelo y Pilates con implementos y sus posibilidades
- Dotar al alumnado de conocimientos sobre las bases anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano y el
movimiento aplicado a Pilates.
- Ser capaz de adaptar cada uno de los ejercicios de Pilates al nivel y características del alumnado.
- Aprender la técnica correcta la utilización y la adaptación de los implementos a los ejercicios de Pilates suelo
- Apreciar las ventajas de la utilización de implementos en el desarrollo de los ejercicios
- Identificar las diversas modalidades de Pilates y su respectivo entrenamiento específico.
- Reconocer diversos casos especiales en los que la práctica del Método Pilates ofrece mayores beneficios y el entrenamiento específico necesario para cada caso.
- Identificar las lesiones más comunes que pueden influir en la práctica de Pilates.
Temario:
1º Introducción al Pilates
- Definición de Pilates
- Historia del Pilates
- Beneficios del Método Pilates
- La respiración en Pilates
- Alineación en Pilates
- Conceptos básicos de anatomía y biomecánica aplicados
al Método Pilates
- Las escapulas, la pelvis y los abdominales
- La columna vertebral
- Patologías más comunes de la columna vertebral
o Escoliosis
o Hipercifosis
o Hiperlordosis
o Espondilolisis y la espondilolistesis
o Protusión y la hernia discal
- Estructura de una sesión de Pilates
2º Principios fundamentales del Método del Pilates
1. Concentración
2. Control
3. Centro
4. Precisión
5. Fluidez del movimiento
6. Respiración
3º Ejercicios básicos del Método Pilates
1. Elevación de pelvis
2. Lado a lado
3. Extensión de isquiotibiales
4. Elevación de pecho
5. Oblicuos
6. Roll up
7. Balanceo de una pierna
8. Círculos con una pierna
9. Rodar como una pelota
10. Estiramiento doble de piernas
11. Estiramiento de una pierna
12. Estiramiento de columna
13. La sierra
14. Rotación de columna
15. Flexiones de brazos sobre rodillas
16. Elevación lateral de una pierna
17. Elevación lateral de dos piernas
18. Elevación de la pierna inferior
19. Elevación de la zona superior de la espalda
20. La foca
4º Ejercicios intermedios del Método Pilates
1. Extensión combinada de isquiotibiales
2. Cris-cros
3. Tirón de isquiotibiales
4. Sacacorchos
5. Remando
6. Roll over
7. Navaja de Jack
8. Teaser
9. Soporte dorsal
10. Estiramiento del tigre
11. Flexiones
12. Estiramiento del tigre a pirámide
13. Elevación lateral de las dos piernas más elevación de
la pierna superior
14. Patada lateral
15. Patada lateral con apoyo en el codo
16. Patada de una pierna
17. Patada con dos piernas
18. Cisne
19. Natación
5º Ejercicios avanzados del Método Pilates
1. Cien
2. Puente sobre los hombros
3. Boomerang
4. Bicicleta
5. Tijeras
6. Control de equilibrio
7. Teaser 2
8. Teaser 3
9. Tirón de cuello
10. Círculos de cadera
11. Brazada de pecho
12. Cobra
13. Twist
Duración:
100 horas
Fechas:
Fecha de inicio: enero 2.017.
Con clases presenciales los Sábados por la mañana de 9:30 a 14:30 horas; tanto en Málaga como en Granada.
En Granada se impartirá en el Gimnasio Spazio Reebok, y en Málaga en el Palacio de deportes José Mª Martín Carpena
...- Alineación en Pilates
- Conceptos básicos de anatomía y biomecánica aplicados
al Método Pilates
- Las escapulas, la pelvis y los abdominales
- La columna vertebral
- Patologías más comunes de la columna vertebral
o Escoliosis
o Hipercifosis
o Hiperlordosis
o Espondilolisis y la espondilolistesis
o Protusión y la hernia discal
- Estructura de una sesión de Pilates
2º Principios fundamentales del Método del Pilates
1. Concentración
2. Control
3. Centro
4. Precisión
5. Fluidez del movimiento
6. Respiración
3º Ejercicios básicos del Método Pilates
1. Elevación de pelvis
2. Lado a lado
3. Extensión de isquiotibiales
4. Elevación de pecho
5. Oblicuos
6. Roll up
7. Balanceo de una pierna
8. Círculos con una pierna
9. Rodar como una pelota
10. Estiramiento doble de piernas
11. Estiramiento de una pierna
12. Estiramiento de columna
13. La sierra
14. Rotación de columna
15. Flexiones de brazos sobre rodillas
16. Elevación lateral de una pierna
17. Elevación lateral de dos piernas
18. Elevación de la pierna inferior
19. Elevación de la zona superior de la espalda
20. La foca
4º Ejercicios intermedios del Método Pilates
1. Extensión combinada de isquiotibiales
2. Cris-cros
3. Tirón de isquiotibiales
4. Sacacorchos
5. Remando
6. Roll over
7. Navaja de Jack
8. Teaser
9. Soporte dorsal
10. Estiramiento del tigre
11. Flexiones
12. Estiramiento del tigre a pirámide
13. Elevación lateral de las dos piernas más elevación de
la pierna superior
14. Patada lateral
15. Patada lateral con apoyo en el codo
16. Patada de una pierna
17. Patada con dos piernas
18. Cisne
19. Natación
5º Ejercicios avanzados del Método Pilates
1. Cien
2. Puente sobre los hombros
3. Boomerang
4. Bicicleta
5. Tijeras
6. Control de equilibrio
7. Teaser 2
8. Teaser 3
9. Tirón de cuello
10. Círculos de cadera
11. Brazada de pecho
12. Cobra
13. Twist
Duración:
100 horas
Fechas:
Fecha de inicio: enero 2.017.
Con clases presenciales los Sábados por la mañana de 9:30 a 14:30 horas; tanto en Málaga como en Granada.
En Granada se impartirá en el Gimnasio Spazio Reebok, y en Málaga en el Palacio de deportes José Mª Martín Carpena
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Estás viendo