Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Formación Superior en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Propietarios de establecimientos de alojamiento
- Directores de hotel
- Personas que gestionan pequeñas y medianas empresas
- Profesionales de la hosteleria
- Estudiantes de Hosteleria y Turismo
- Cualquier profesional que desee formarse en el área de dirección y gestión de establecimientos turísticos
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
El conocimiento del mercado, la comercialización y el marketing, la estrategia empresarial, el control económico-financiero, las nuevas tecnologías de la información y el control de la calidad en las operaciones de servicio han redefinido el trabajo de la dirección y gestión de los establecimientos turísticos. En la actualidad es imprescindible encontrar enfoques integradores en los que el coste optimizado genere la máxima satisfacción de los clientes atendiendo a las características de los servicios que se ofrecen.
Perfil Profesional:
El curso de turismo capacita al titulado para la dirección y coordinación de un pequeño establecimiento turístico de forma eficaz y autónoma. Será capaz de analizar el comportamiento del mercado y de los productos y servicios turísticos, definir un plan de viabilidad y programar métodos de trabajo de los departamentos de recepción, mantenimiento y limpieza.
Así pues, obtendrá las competencias para coordinar con éxito los recursos a través de la organización, planificación y control de los mismos con el fin de alcanzar de forma óptima los objetivos establecidos, orientados a la satisfacción del cliente y su fidelización.
Competencias:
- Comprender la importancia económica de la actividad turística y de su relación con el patrimonio.
- Analizar las características específicas del mercado turístico español, y especialmente la relación existente entre la oferta la demanda y los productos turísticos.
- Identificar los recursos turísticos naturales y culturales de un territorio
- Clasificar los establecimientos turísticos y relacionar las distintas normativas seguidas en el sector turístico tanto en el ámbito nacional como autonómico.
- Comprender y valorar la importancia de la sostenibilidad social y medioambiental.
- Analizar y diseñar el plan de negocio de una empresa hotelera, organizar los recursos necesarios para la puesta en marcha de la misma y evaluar diferentes proyectos.
- Planificar, ejecutar, controlar y ajustar los procesos de los diferentes departamentos, proponiendo estrategias de mejora relacionadas con la dinámica de la empresa.
- Realizar de forma eficiente la gestión administrativa, presupuestaria y fiscal de la empresa hotelera.
- Planificar y aplicar las acciones de marketing y e-commerce y vincularlas a los objetivos establecidos.
- Valorar la importancia de la conservación de la información empresarial e identificar amenazas que puedan comprometer su integridad.
- Utilizar las aplicaciones de los dispositivos terminales de puntos de venta e integrarlas en las bases de datos.
- Organizar el óptimo rendimiento de los recursos humanos y tecnológicos de los departamentos, atendiendo a la necesaria prevención de riesgos laboral es para alcanzar una excelente atención al cliente.
Temario:
- Características del mercado turístico español.
- Recursos turísticos naturales y culturales.
- Características de las empresas de alojamiento y clasificación de los alojamientos hoteleros.
- Plan de viabilidad y dirección estratégica.
- Gestión económica y financiera y presupuestaria.
- Entorno jurídico y fiscal de las empresas turísticas.
- Comunicación y marketing hotelero.
- Gestión de e-commerce hotelero.
- Gestión de recursos humanos.
- Internet y las nuevas tecnologías.
- Seguridad de los sistemas de información.
- Conectividad inalámbrica y sistemas de comunicación. Terminales punto de venta.
- Departamento de recepción.
- Departamento de pisos.
- Departamento de mantenimiento.
- Atención al cliente.
- Prevención de Riesgos Laborales.
Titulación:
Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos.
Duración:
195 horas. 8,5 meses.6,5 ECTS....
- Propietarios de establecimientos de alojamiento
- Directores de hotel
- Personas que gestionan pequeñas y medianas empresas
- Profesionales de la hosteleria
- Estudiantes de Hosteleria y Turismo
- Cualquier profesional que desee formarse en el área de dirección y gestión de establecimientos turísticos
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
El conocimiento del mercado, la comercialización y el marketing, la estrategia empresarial, el control económico-financiero, las nuevas tecnologías de la información y el control de la calidad en las operaciones de servicio han redefinido el trabajo de la dirección y gestión de los establecimientos turísticos. En la actualidad es imprescindible encontrar enfoques integradores en los que el coste optimizado genere la máxima satisfacción de los clientes atendiendo a las características de los servicios que se ofrecen.
Perfil Profesional:
El curso de turismo capacita al titulado para la dirección y coordinación de un pequeño establecimiento turístico de forma eficaz y autónoma. Será capaz de analizar el comportamiento del mercado y de los productos y servicios turísticos, definir un plan de viabilidad y programar métodos de trabajo de los departamentos de recepción, mantenimiento y limpieza.
Así pues, obtendrá las competencias para coordinar con éxito los recursos a través de la organización, planificación y control de los mismos con el fin de alcanzar de forma óptima los objetivos establecidos, orientados a la satisfacción del cliente y su fidelización.
Competencias:
- Comprender la importancia económica de la actividad turística y de su relación con el patrimonio.
- Analizar las características específicas del mercado turístico español, y especialmente la relación existente entre la oferta la demanda y los productos turísticos.
- Identificar los recursos turísticos naturales y culturales de un territorio
- Clasificar los establecimientos turísticos y relacionar las distintas normativas seguidas en el sector turístico tanto en el ámbito nacional como autonómico.
- Comprender y valorar la importancia de la sostenibilidad social y medioambiental.
- Analizar y diseñar el plan de negocio de una empresa hotelera, organizar los recursos necesarios para la puesta en marcha de la misma y evaluar diferentes proyectos.
- Planificar, ejecutar, controlar y ajustar los procesos de los diferentes departamentos, proponiendo estrategias de mejora relacionadas con la dinámica de la empresa.
- Realizar de forma eficiente la gestión administrativa, presupuestaria y fiscal de la empresa hotelera.
- Planificar y aplicar las acciones de marketing y e-commerce y vincularlas a los objetivos establecidos.
- Valorar la importancia de la conservación de la información empresarial e identificar amenazas que puedan comprometer su integridad.
- Utilizar las aplicaciones de los dispositivos terminales de puntos de venta e integrarlas en las bases de datos.
- Organizar el óptimo rendimiento de los recursos humanos y tecnológicos de los departamentos, atendiendo a la necesaria prevención de riesgos laboral es para alcanzar una excelente atención al cliente.
Temario:
- Características del mercado turístico español.
- Recursos turísticos naturales y culturales.
- Características de las empresas de alojamiento y clasificación de los alojamientos hoteleros.
- Plan de viabilidad y dirección estratégica.
- Gestión económica y financiera y presupuestaria.
- Entorno jurídico y fiscal de las empresas turísticas.
- Comunicación y marketing hotelero.
- Gestión de e-commerce hotelero.
- Gestión de recursos humanos.
- Internet y las nuevas tecnologías.
- Seguridad de los sistemas de información.
- Conectividad inalámbrica y sistemas de comunicación. Terminales punto de venta.
- Departamento de recepción.
- Departamento de pisos.
- Departamento de mantenimiento.
- Atención al cliente.
- Prevención de Riesgos Laborales.
Titulación:
Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos.
Duración:
195 horas. 8,5 meses.6,5 ECTS.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
Estás viendo
Curso de Formación Superior en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos
Precio