Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Formacion Superior en Produccion y Logistica
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Introducción:
En la gestión actual de los procesos productivos es necesario poseer conocimientos que abarquen diversos campos, desde el diseño del producto, hasta la definición de los procesos que deben permitir su producción, pasando por las técnicas de control de proyectos, la planificación y organización de los procesos relacionados con el área de logística, la selección de proveedores y la implementación de procesos de calidad en la producción.
Para lograr este propósito, el curso introduce inicialmente una asignatura que da una visión global de los diferentes ámbitos de la empresa.
A continuación el curso se centra en proporcionar las habilidades y capacidades para la dirección de la producción, la programación y control de la calidad, la planificación y organización de los procesos relacionados con el área de la logística (aprovisionamiento, gestión de los productos, transporte, etc.) y de los recursos humanos, la selección de proveedores, y la organización y control de las operaciones con proveedores.
Perfil profesional:
El curso capacita al titulado para el ejercicio de funciones de responsabilidad en el área de producción y logística en una PYME.
En el ámbito de la producción, será capaz de tomar decisiones de carácter estratégico y táctico, así como de organizar, planificar y supervisar la producción a partir de la documentación técnica del proceso, con criterios de mejora continua de la calidad y satisfacción del cliente.
En el ámbito de la logística, podrá planificar y organizar los procesos de compras, logística y ventas, favoreciendo la optimización de la cadena logística desde la fábrica o departamento comercial hasta el consumidor final.
Competencias:
• Diseñar sistemas o procesos para solucionar determinadas necesidades de una empresa teniendo en cuenta condicionantes de tipo económico, ambiental, social, legal, ético, de prevención y sostenibilidad.
• Organizar el sistema productivo de una empresa con una amplia orientación innovadora.
• Gestionar sistemas de producción, procesos, y dispositivos con finalidades prácticas, económicas y financieras.
• Colaborar en la optimización de la cadena logística definiendo las fases y operaciones a realizar de acuerdo con los niveles de servicio y calidad establecidos por la organización.
• Organizar el almacén de acuerdo con los criterios y niveles de actividad previstos, elaborando el plan de aprovisionamiento, su seguimiento y control.
• Planificar y gestionar las operaciones del tráfico/explotación en las empresas que realizan transporte de mercancías teniendo en cuenta las características técnicas y las normativas aplicables requeridas.
• Identificar, seleccionar y negociar con los proveedores idóneos y con las técnicas más adecuadas las condiciones más ventajosas en las operaciones de compra aplicando las normas, usos mercantiles y la legislación fiscal vigente.
• Ofrecer recomendaciones y establecer criterios para la implantación de los sistemas de calidad oportunos.
Requisitos de acceso:
- un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- una capacidad profesional adecuada.
Plan de estudios:
Programa
• Introducción a la dirección de la producción
• Diseño del sistema productivo
• ¿Qué es la calidad?
• Satisfacer al cliente
• Gestión de la calidad
• Planificación de la calidad
• Control de calidad
• Mejora continua (kaizen)
• La gestión de proyectos
• Construcción del grafo PERT-CPM
• Planificación y control del proyecto
• Otra herramienta para la gestión de proyectos: diagrama de Gantt
• Reunión informativa
• Proyecto de mejora
• Formación del equipo de mejora
• Posibles causas
• Análisis de la capacidad del sistema
• Posibles soluciones
• Solución adoptada e implantación
• Control de la solución adoptada
• Resultado final
• Logística integral
• La logística del almacén
• Distribución en los puntos de venta
• Organización de las compras
• Proceso de negociación comercial en las operaciones de compraventa
• Introducción al comercio internacional
Titulación:
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Producción y calidad aplicada
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Logística y compras
Duración: 225 h...
En la gestión actual de los procesos productivos es necesario poseer conocimientos que abarquen diversos campos, desde el diseño del producto, hasta la definición de los procesos que deben permitir su producción, pasando por las técnicas de control de proyectos, la planificación y organización de los procesos relacionados con el área de logística, la selección de proveedores y la implementación de procesos de calidad en la producción.
Para lograr este propósito, el curso introduce inicialmente una asignatura que da una visión global de los diferentes ámbitos de la empresa.
A continuación el curso se centra en proporcionar las habilidades y capacidades para la dirección de la producción, la programación y control de la calidad, la planificación y organización de los procesos relacionados con el área de la logística (aprovisionamiento, gestión de los productos, transporte, etc.) y de los recursos humanos, la selección de proveedores, y la organización y control de las operaciones con proveedores.
Perfil profesional:
El curso capacita al titulado para el ejercicio de funciones de responsabilidad en el área de producción y logística en una PYME.
En el ámbito de la producción, será capaz de tomar decisiones de carácter estratégico y táctico, así como de organizar, planificar y supervisar la producción a partir de la documentación técnica del proceso, con criterios de mejora continua de la calidad y satisfacción del cliente.
En el ámbito de la logística, podrá planificar y organizar los procesos de compras, logística y ventas, favoreciendo la optimización de la cadena logística desde la fábrica o departamento comercial hasta el consumidor final.
Competencias:
• Diseñar sistemas o procesos para solucionar determinadas necesidades de una empresa teniendo en cuenta condicionantes de tipo económico, ambiental, social, legal, ético, de prevención y sostenibilidad.
• Organizar el sistema productivo de una empresa con una amplia orientación innovadora.
• Gestionar sistemas de producción, procesos, y dispositivos con finalidades prácticas, económicas y financieras.
• Colaborar en la optimización de la cadena logística definiendo las fases y operaciones a realizar de acuerdo con los niveles de servicio y calidad establecidos por la organización.
• Organizar el almacén de acuerdo con los criterios y niveles de actividad previstos, elaborando el plan de aprovisionamiento, su seguimiento y control.
• Planificar y gestionar las operaciones del tráfico/explotación en las empresas que realizan transporte de mercancías teniendo en cuenta las características técnicas y las normativas aplicables requeridas.
• Identificar, seleccionar y negociar con los proveedores idóneos y con las técnicas más adecuadas las condiciones más ventajosas en las operaciones de compra aplicando las normas, usos mercantiles y la legislación fiscal vigente.
• Ofrecer recomendaciones y establecer criterios para la implantación de los sistemas de calidad oportunos.
Requisitos de acceso:
- un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- una capacidad profesional adecuada.
Plan de estudios:
Programa
• Introducción a la dirección de la producción
• Diseño del sistema productivo
• ¿Qué es la calidad?
• Satisfacer al cliente
• Gestión de la calidad
• Planificación de la calidad
• Control de calidad
• Mejora continua (kaizen)
• La gestión de proyectos
• Construcción del grafo PERT-CPM
• Planificación y control del proyecto
• Otra herramienta para la gestión de proyectos: diagrama de Gantt
• Reunión informativa
• Proyecto de mejora
• Formación del equipo de mejora
• Posibles causas
• Análisis de la capacidad del sistema
• Posibles soluciones
• Solución adoptada e implantación
• Control de la solución adoptada
• Resultado final
• Logística integral
• La logística del almacén
• Distribución en los puntos de venta
• Organización de las compras
• Proceso de negociación comercial en las operaciones de compraventa
• Introducción al comercio internacional
Titulación:
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Producción y calidad aplicada
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Logística y compras
Duración: 225 h
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
Estás viendo