Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Aprender a Aprender Competencia Prioritaria del Profesorado
- Curso |
- A distancia

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este curso se corresponde con el ofertado en convocatorias anteriores con el título "Enseñar a estudiar para aprender a aprender. Competencia compartida".
El curso va dirigido a profesores de las distintas etapas del sistema educativo: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional y Universidad. Titulados que no estén ejerciendo. Profesionales relacionados con la formación, organizaciones, recursos humanos, etc.
Alumnos de segundo ciclo de una licenciatura o grado. Profesionales de la enseñanza en general.
Objetivos:
1.- Proporcionar al profesorado la formación necesaria para que sepa desarrollar en sus alumnos la competencia básica "aprender a aprender" mediante el desarrollo de procedimientos, hábitos y técnicas de estudio: "enseñar a estudiar"
2. Aprovechar el valor educativo de la clase como situación de aprendizaje para que le alumno aprenda a aprender por sí mismo
3. Analizar y practicar los procedimientos y técnicas de estudio más fundamentales que faciliten la adquisición de esta competencia básica: "aprender a aprender", compartida con la competencia docente: "enseñar a estudiar"
Metodología y actividades:
El curso se desarrolla en la modalidad de educación a distancia con el apoyo de material didáctico impreso y la plataforma virtual. No habrá actividades presenciales obligatorias. El alumno de este curso irá compaginando el estudio teórico-conceptual de los temas con la elaboración de trabajos de carácter práctico, conforme a las orientaciones que se le den en la Guía Didáctica. Estos trabajos se entregan juntos, a final del curso, constituyendo la Memoria de Actividades, como síntesis final y global de lo realizado a lo largo del mismo.
Criterios de evaluación y calificación:
El alumno de este curso será evaluado a través de la Memoria de Actividades presentada. La Calificación Final del curso será el resultado de las evaluaciones de cada una actividades realizadas.
Contenidos:
1. Didáctica del estudio.
2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje.
3. Referencias legislativas sobre el estudio y su tratamiento curricular.
4. Diagnóstico y evaluación de técnicas y estrategias de estudio.
5. La lectura eficaz.
6. La práctica del estudio activo.
7. Elaboración y presentación de trabajos.
8. Aportaciones de Internet a la enseñanza y al aprendizaje.
Profesorado:
D. José Luis García Llamas (Director) Departamento: Métodos de investigación y Diagnóstico en Educación
Colaboradores
Dña. María Del Carmen Sampedro Grande
MATRÍCULA: Desde el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2012.
Fechas: De diciembre de 2012 a mayo de 2013, ambos inclusive
Duración: 6 meses (6 créditos ECTS)...
Este curso se corresponde con el ofertado en convocatorias anteriores con el título "Enseñar a estudiar para aprender a aprender. Competencia compartida".
El curso va dirigido a profesores de las distintas etapas del sistema educativo: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional y Universidad. Titulados que no estén ejerciendo. Profesionales relacionados con la formación, organizaciones, recursos humanos, etc.
Alumnos de segundo ciclo de una licenciatura o grado. Profesionales de la enseñanza en general.
Objetivos:
1.- Proporcionar al profesorado la formación necesaria para que sepa desarrollar en sus alumnos la competencia básica "aprender a aprender" mediante el desarrollo de procedimientos, hábitos y técnicas de estudio: "enseñar a estudiar"
2. Aprovechar el valor educativo de la clase como situación de aprendizaje para que le alumno aprenda a aprender por sí mismo
3. Analizar y practicar los procedimientos y técnicas de estudio más fundamentales que faciliten la adquisición de esta competencia básica: "aprender a aprender", compartida con la competencia docente: "enseñar a estudiar"
Metodología y actividades:
El curso se desarrolla en la modalidad de educación a distancia con el apoyo de material didáctico impreso y la plataforma virtual. No habrá actividades presenciales obligatorias. El alumno de este curso irá compaginando el estudio teórico-conceptual de los temas con la elaboración de trabajos de carácter práctico, conforme a las orientaciones que se le den en la Guía Didáctica. Estos trabajos se entregan juntos, a final del curso, constituyendo la Memoria de Actividades, como síntesis final y global de lo realizado a lo largo del mismo.
Criterios de evaluación y calificación:
El alumno de este curso será evaluado a través de la Memoria de Actividades presentada. La Calificación Final del curso será el resultado de las evaluaciones de cada una actividades realizadas.
Contenidos:
1. Didáctica del estudio.
2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje.
3. Referencias legislativas sobre el estudio y su tratamiento curricular.
4. Diagnóstico y evaluación de técnicas y estrategias de estudio.
5. La lectura eficaz.
6. La práctica del estudio activo.
7. Elaboración y presentación de trabajos.
8. Aportaciones de Internet a la enseñanza y al aprendizaje.
Profesorado:
D. José Luis García Llamas (Director) Departamento: Métodos de investigación y Diagnóstico en Educación
Colaboradores
Dña. María Del Carmen Sampedro Grande
MATRÍCULA: Desde el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2012.
Fechas: De diciembre de 2012 a mayo de 2013, ambos inclusive
Duración: 6 meses (6 créditos ECTS)
Sede principal del centro
Madrid: C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta, 28040 Madrid. - 28040 - Madrid- Madrid: C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta, 28040 Madrid. - 28040 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Aprender a Aprender Competencia Prioritaria del Profesorado