Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Contenido Formativo:
VOZ
Primera parte: Teoria de la voz
Como es nuestra voz
Como nos escuchamos a traves del micro
Como la emitimos
El tono,timbre y cuerda
Las cadencias
La intensidad
La proyección
Ejercicios:
Conocimietno y control de la emisión de voz
Conocimiento y control de la velocidad
Trabalenguas
Perder el miedo al atril
LOCUCIÓN
Segunda parte: Teoria de la locución
Como enfrentarnos a un texto
Los signos de puntuación
Lectura profesional
Lectura dramatizada
La narración
El "off"
Ejercicios
Lectura en voz alta
Variar la intencionalidad
Inclusión de dificultades en la lectura
Defectos más habituales:
No enterarnos de lo que estamos leyendo
Precipitación en la lectura
Monotonia en la lectura
No respetar los signos ortográficos
INTERPRETACIÓN
Tercera parte: Teoria de la interpretación
Explorar las propias posibilidades
Como mejorar la capacidad expresiva
El lenguaje artístico
Concentración Desinhibición
Recursos própios
La Espresión corporal
El gesto
El llanto
La risa
Ejercicios:
Imitar al personaje
Imitar la cara del actor
Ponernos en situación
DOBLAJE
Cuarta parte: Teoria de la interpretación
Historia de doblaje
¿Que es y en que consiste?
Familiarizarnos con los elementos técnicos y humanos: atril, micrófono, auriculares, traductor, lingüistica, director, doblador, técnico de sonido, producción.
La convocatoria
La imagen
El Take
El TCR
El guión
La traducción
El ajuste
La sincronía
El ritmo
Marcas, pausas, lectura anticipada
El grito
El "ad libitum"
Ejercicios:
Escuchar las explicaciones del director
colocarse en el atril correctamente
Escuchar, ver y leer el Take
Escuchar y ver al personaje
Buscar el tono óptimo
Ensayar
Grabar
VOZ
Primera parte: Teoria de la voz
Como es nuestra voz
Como nos escuchamos a traves del micro
Como la emitimos
El tono,timbre y cuerda
Las cadencias
La intensidad
La proyección
Ejercicios:
Conocimietno y control de la emisión de voz
Conocimiento y control de la velocidad
Trabalenguas
Perder el miedo al atril
LOCUCIÓN
Segunda parte: Teoria de la locución
Como enfrentarnos a un texto
Los signos de puntuación
Lectura profesional
Lectura dramatizada
La narración
El "off"
Ejercicios
Lectura en voz alta
Variar la intencionalidad
Inclusión de dificultades en la lectura
Defectos más habituales:
No enterarnos de lo que estamos leyendo
Precipitación en la lectura
Monotonia en la lectura
No respetar los signos ortográficos
INTERPRETACIÓN
Tercera parte: Teoria de la interpretación
Explorar las propias posibilidades
Como mejorar la capacidad expresiva
El lenguaje artístico
Concentración Desinhibición
Recursos própios
La Espresión corporal
El gesto
El llanto
La risa
Ejercicios:
Imitar al personaje
Imitar la cara del actor
Ponernos en situación
DOBLAJE
Cuarta parte: Teoria de la interpretación
Historia de doblaje
¿Que es y en que consiste?
Familiarizarnos con los elementos técnicos y humanos: atril, micrófono, auriculares, traductor, lingüistica, director, doblador, técnico de sonido, producción.
La convocatoria
La imagen
El Take
El TCR
El guión
La traducción
El ajuste
La sincronía
El ritmo
Marcas, pausas, lectura anticipada
El grito
El "ad libitum"
Ejercicios:
Escuchar las explicaciones del director
colocarse en el atril correctamente
Escuchar, ver y leer el Take
Escuchar y ver al personaje
Buscar el tono óptimo
Ensayar
Grabar
Sede principal del centro
Almeria: C/ Marchales 90 - 04008 - Almería- Almeria: C/ Marchales 90 - 04008 - Almería
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Escuela Audiovisual MasterD
- Prácticas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: 35 mm
- Prácticas |
- Promociones y descuentos