Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Dietética y Manipulación de Alimentos
- Curso |
- Online
- Posibilidad de Formación Bonificada
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Posibilidad de Formación Bonificada
Objetivos:
- Preparar al alumno para conocer los peligros alimentarios existentes en el sector hostelero relativas a la manipulación de alimentos, la normativa sanitaria vigente en el tratamiento y manipulación de alimentos.
- Detectar las posibles vías de contaminación en los alimentos e intoxicaciones de los alimentos.
- Conocer los conceptos básicos de la cadena epidemiológica y analizar los condicionantes que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
Temario:
UD. 1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y de su manipulación: concepto de enfermedad de transmisión alimentaria y sus brotes.
1.1. Introducción.
1.2. Los conceptos de alimentación y nutrición.
1.3. Enfermedades de transmisión alimentaria: concepto y prevención.
1.4. Brotes epidémicos.
UD. 2. La contaminación de los alimentos.
2.1. Principales causas de contaminación de los alimentos.
2.2. Tipos de contaminantes.
UD. 3. Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos.
3.1. Introducción.
3.2. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones.
3.3. Condiciones que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
UD. 4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria.
4.1. Higiene y seguridad alimentaria.
4.2. Alimentación y conservación.
4.3. Preparación culinaria y cocinado.
UD. 5. El papel del manipulador como responsable de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria. Salud e higiene del personal.
5.1. El manipulador de alimentos.
5.2. Vigilancia sanitaria del manipulador de alimentos.
5.3. Mantenimiento de la salud.
UD. 6. Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de esta en los alimentos.
6.1. Limpieza y desinfección.
6.2. Desinfección y desratización.
6.3. Higiene de locales y equipos.
6.4. Conservación de los alimentos.
6.5. Practicas peligrosas en la manipulación de alimentos.
UD. 7. Responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
7.1. Sistemas de autocontrol. Concepto.
7.2. Buenas prácticas de manufacturación (BMP)
7.3. Sistema APPCC
7.4. Otras normativas.
UD. 8. Principales peligros en el sector de la hostelería.
8.1. Introducción.
8.2. Factores de riesgo en el sector de la hostelería.
8.3. La higiene alimentaria.
8.4. Características especificas de los alimentos de origen animal en el sector de la hostelería y su peligrosidad. Identificación de los PCC.
8.5. Características de los alimentos vegetales. Identificación de los PCC.
UD. 9. Dietas terapéuticas básicas.
9.1. Introducción.
9.2. Dieta hídrica.
9.3. Dieta líquida.
9.4. Dieta blanda.
9.5. Dieta hiposódica.
9.6. Dieta hipoproteica.
9.7. Dieta hipocalórica.
9.8. Dieta de protección gastroduodenal.
9.9. Dieta de protección intestinal.
9.10. Dieta de protección vesicular.
UD. 10. Dietas terapéutica por sistemas y aparatos.
10.1. Patología cardiovascular.
10.2. Patología esofago-gástrica.
10.3. Patología intestinal.
10.4. Patología hepatobiliar y diverticulitis.
10.5. Patología renal.
10.6. Patología endocrinometabólica.
Duración: 80 horas...
- Posibilidad de Formación Bonificada
Objetivos:
- Preparar al alumno para conocer los peligros alimentarios existentes en el sector hostelero relativas a la manipulación de alimentos, la normativa sanitaria vigente en el tratamiento y manipulación de alimentos.
- Detectar las posibles vías de contaminación en los alimentos e intoxicaciones de los alimentos.
- Conocer los conceptos básicos de la cadena epidemiológica y analizar los condicionantes que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
Temario:
UD. 1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y de su manipulación: concepto de enfermedad de transmisión alimentaria y sus brotes.
1.1. Introducción.
1.2. Los conceptos de alimentación y nutrición.
1.3. Enfermedades de transmisión alimentaria: concepto y prevención.
1.4. Brotes epidémicos.
UD. 2. La contaminación de los alimentos.
2.1. Principales causas de contaminación de los alimentos.
2.2. Tipos de contaminantes.
UD. 3. Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos.
3.1. Introducción.
3.2. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones.
3.3. Condiciones que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
UD. 4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria.
4.1. Higiene y seguridad alimentaria.
4.2. Alimentación y conservación.
4.3. Preparación culinaria y cocinado.
UD. 5. El papel del manipulador como responsable de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria. Salud e higiene del personal.
5.1. El manipulador de alimentos.
5.2. Vigilancia sanitaria del manipulador de alimentos.
5.3. Mantenimiento de la salud.
UD. 6. Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de esta en los alimentos.
6.1. Limpieza y desinfección.
6.2. Desinfección y desratización.
6.3. Higiene de locales y equipos.
6.4. Conservación de los alimentos.
6.5. Practicas peligrosas en la manipulación de alimentos.
UD. 7. Responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
7.1. Sistemas de autocontrol. Concepto.
7.2. Buenas prácticas de manufacturación (BMP)
7.3. Sistema APPCC
7.4. Otras normativas.
UD. 8. Principales peligros en el sector de la hostelería.
8.1. Introducción.
8.2. Factores de riesgo en el sector de la hostelería.
8.3. La higiene alimentaria.
8.4. Características especificas de los alimentos de origen animal en el sector de la hostelería y su peligrosidad. Identificación de los PCC.
8.5. Características de los alimentos vegetales. Identificación de los PCC.
UD. 9. Dietas terapéuticas básicas.
9.1. Introducción.
9.2. Dieta hídrica.
9.3. Dieta líquida.
9.4. Dieta blanda.
9.5. Dieta hiposódica.
9.6. Dieta hipoproteica.
9.7. Dieta hipocalórica.
9.8. Dieta de protección gastroduodenal.
9.9. Dieta de protección intestinal.
9.10. Dieta de protección vesicular.
UD. 10. Dietas terapéutica por sistemas y aparatos.
10.1. Patología cardiovascular.
10.2. Patología esofago-gástrica.
10.3. Patología intestinal.
10.4. Patología hepatobiliar y diverticulitis.
10.5. Patología renal.
10.6. Patología endocrinometabólica.
Duración: 80 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
Presencial en Madrid y BarcelonaCentro: Grupo Atrium
Estás viendo