Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Community Manager en la Web 2.0
- Curso |
- Online
- Precio final: 395 €
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- A personas interesadas en los nuevos modelos de comunicación social a través de las comunidades online.
- A empresas que quieran usar la identidad 2.0 como sistema de comunicación dentro de una estrategia para la consecución de los objetivos y resultados.
- A responsables de comunicación que quieran ampliar su conocimiento sobre las estrategias de imagen de marca a través de los perfiles sociales.
- A organizaciones y fundaciones que quieran ampliar y mejorar su imagen y presencia en la red.
- A empresas preocupadas no solo por la venta sino por estrechar la comunicación y la implicación de sus clientes en la empresa.
- A pequeñas y medianas empresas que quieran tener presencia en internet a través de perfiles sociales.
- A docentes y profesores de economía, empresa y comunicación que deseen ampliar los conocimientos de marketing y comunicación on-line para empresas y organizaciones.
Objetivos del programa:
- La nueva configuración de internet ha supuesto que las webs y aplicaciones online dejen de ser meros escaparates para mostrar información, en las que el mensaje era sencillamente unidireccional y donde el webmaster era el emisor y el cliente el receptor, para convertirse en un espacio interactivo de debate abierto a la participación social de cualquier tipo de usuario.
- La evolución de internet ha quedado en manos de los propios usuarios que la utilizan, son ellos los que marcan el nuevo camino basado en la relación social como motor de expansión, que funciona gracias a la energía de la inteligencia colectiva que emana de las asociaciones de usuarios en forma de comunidades y redes sociales.
- La figura del Community Manager ha surgido en los últimos meses para dar respuesta a la demanda de las empresas, que buscan en la creación de una identidad 2.0 corporativa un modelo de participación y crecimiento por y para la inteligencia colectiva, que permita escuchar y conversar de forma directa con los propios usuarios, consumidores y clientes potenciales. En definitiva un canal de comunicación directo que se abre entre la empresa y su público objetivo.
OBTENCIÓN DE CRÉDITOS UNIVERSITARIOS ECTS
Metodología:
Nuestra oferta formativa ha sido premiada a nivel nacional por su calidad y eficacia en el aprendizaje, siendo reconocida por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para la obtención de créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos).
El carácter oficial de nuestra oferta formativa permite que los alumnos puedan utilizar el sistema de créditos para los procesos abiertos en bolsas de trabajo y oposiciones.
Una vez que el alumno ha finalizado la formación, se procede a la evaluación del trabajo final.
La metodología del curso es la siguiente:
El alumno recibe el manual del curso, cuaderno de anotaciones, prueba de evaluación y material multimedia.
El tutor contacta y le explica el procedimiento y las vías de comunicación.
La evolución del aprendizaje será tutorizada de forma exhaustiva a través de un seguimiento continuo.
El alumno envía el trabajo final que será evaluado de acuerdo a la exigencia de calidad del aprendizaje.
El alumno recibe la certificación oficial de la URJC.
Titulación obtenida:
Curso acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid por medio del convenio firmado con FSI.
Duración: 2 meses.
Temario:
1. De la web corporativa a las redes sociales.
2. Introducción: Antecedentes históricos.
3. Los Social Media.
4. El Community Manager.
5. Cómo trabaja un Community Manager.
6. Introducción.
7. Principios básicos del Community Manager.
8. Tareas y habilidades del Community Manager.
9. Planificación Estratégica.
10. Las herramientas del Community Manager en la web 2.0.
11. Introducción.
12. La publicación en blogs.
13. La publicación de fotografías e imágenes.
14. La publicación de presentaciones y otros textos.
15. La publicación de vídeo y audio.
16. Otras herramientas de publicación 2.0.
17. El Community Manager en las redes sociales.
18. Introducción.
19. ¿Qué son las redes sociales?.
20. Facebook y las redes sociales de amistad.
21. Twitter y las redes de Microblogging.
22. Otras redes sociales.
23. La medición de resultados.
24. Introducción.
25. Herramientas del Community Manager.
26. La monitorización en Facebook y Twitter.
27. Otros aspectos de la reputación On-line.
28. Ética y valores en la Web 2.0.
29. Introducción.
30. La Netiqueta.
31. El nuevo tipo de consumidor en Internet.
32. Contenido CD:
CD-ROM interactivo que le ayudará mediante animaciones, actividades interactivas y ejercicios de autoevaluación a reforzar lo aprendido en el curso....
- A personas interesadas en los nuevos modelos de comunicación social a través de las comunidades online.
- A empresas que quieran usar la identidad 2.0 como sistema de comunicación dentro de una estrategia para la consecución de los objetivos y resultados.
- A responsables de comunicación que quieran ampliar su conocimiento sobre las estrategias de imagen de marca a través de los perfiles sociales.
- A organizaciones y fundaciones que quieran ampliar y mejorar su imagen y presencia en la red.
- A empresas preocupadas no solo por la venta sino por estrechar la comunicación y la implicación de sus clientes en la empresa.
- A pequeñas y medianas empresas que quieran tener presencia en internet a través de perfiles sociales.
- A docentes y profesores de economía, empresa y comunicación que deseen ampliar los conocimientos de marketing y comunicación on-line para empresas y organizaciones.
Objetivos del programa:
- La nueva configuración de internet ha supuesto que las webs y aplicaciones online dejen de ser meros escaparates para mostrar información, en las que el mensaje era sencillamente unidireccional y donde el webmaster era el emisor y el cliente el receptor, para convertirse en un espacio interactivo de debate abierto a la participación social de cualquier tipo de usuario.
- La evolución de internet ha quedado en manos de los propios usuarios que la utilizan, son ellos los que marcan el nuevo camino basado en la relación social como motor de expansión, que funciona gracias a la energía de la inteligencia colectiva que emana de las asociaciones de usuarios en forma de comunidades y redes sociales.
- La figura del Community Manager ha surgido en los últimos meses para dar respuesta a la demanda de las empresas, que buscan en la creación de una identidad 2.0 corporativa un modelo de participación y crecimiento por y para la inteligencia colectiva, que permita escuchar y conversar de forma directa con los propios usuarios, consumidores y clientes potenciales. En definitiva un canal de comunicación directo que se abre entre la empresa y su público objetivo.
OBTENCIÓN DE CRÉDITOS UNIVERSITARIOS ECTS
Metodología:
Nuestra oferta formativa ha sido premiada a nivel nacional por su calidad y eficacia en el aprendizaje, siendo reconocida por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para la obtención de créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos).
El carácter oficial de nuestra oferta formativa permite que los alumnos puedan utilizar el sistema de créditos para los procesos abiertos en bolsas de trabajo y oposiciones.
Una vez que el alumno ha finalizado la formación, se procede a la evaluación del trabajo final.
La metodología del curso es la siguiente:
El alumno recibe el manual del curso, cuaderno de anotaciones, prueba de evaluación y material multimedia.
El tutor contacta y le explica el procedimiento y las vías de comunicación.
La evolución del aprendizaje será tutorizada de forma exhaustiva a través de un seguimiento continuo.
El alumno envía el trabajo final que será evaluado de acuerdo a la exigencia de calidad del aprendizaje.
El alumno recibe la certificación oficial de la URJC.
Titulación obtenida:
Curso acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid por medio del convenio firmado con FSI.
Duración: 2 meses.
Temario:
1. De la web corporativa a las redes sociales.
2. Introducción: Antecedentes históricos.
3. Los Social Media.
4. El Community Manager.
5. Cómo trabaja un Community Manager.
6. Introducción.
7. Principios básicos del Community Manager.
8. Tareas y habilidades del Community Manager.
9. Planificación Estratégica.
10. Las herramientas del Community Manager en la web 2.0.
11. Introducción.
12. La publicación en blogs.
13. La publicación de fotografías e imágenes.
14. La publicación de presentaciones y otros textos.
15. La publicación de vídeo y audio.
16. Otras herramientas de publicación 2.0.
17. El Community Manager en las redes sociales.
18. Introducción.
19. ¿Qué son las redes sociales?.
20. Facebook y las redes sociales de amistad.
21. Twitter y las redes de Microblogging.
22. Otras redes sociales.
23. La medición de resultados.
24. Introducción.
25. Herramientas del Community Manager.
26. La monitorización en Facebook y Twitter.
27. Otros aspectos de la reputación On-line.
28. Ética y valores en la Web 2.0.
29. Introducción.
30. La Netiqueta.
31. El nuevo tipo de consumidor en Internet.
32. Contenido CD:
CD-ROM interactivo que le ayudará mediante animaciones, actividades interactivas y ejercicios de autoevaluación a reforzar lo aprendido en el curso.
Sede principal del centro
Málaga: Edificio Castro Motor. Calle Alfredo Corrochano, 69 - 29006 - Málaga- Málaga: Edificio Castro Motor. Calle Alfredo Corrochano, 69 - 29006 - Málaga
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en MadridCentro: Spain Business School
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
Estás viendo