Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Actuacion Biopsicosocial ante la Muerte y la Donacion de Organos (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación
La evaluación de este curso de Actuacion Biopsicosocial ante la Muerte y la Donacion de Organos es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
Acreditado por la Consejería de Salud con 10,5 créditos
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).
NOVEDAD: Incluye cd Interactivo
· Temario:
UNIDAD 1: APOYO PSICOSOCIAL A ENFERMOS Y FAMILIARES ANTE LA MUERTE
1.1 Introducción
2.2 Las malas noticias
2.2.1 el sanitario y las malas noticias
2.3 ¿Se deben dar las malas noticias al enfermo?
2.4 Factores a tener en cuenta
2.5 Elementos para dar las malas noticias
2.6 La esperanza es muy importante
2.7 El silencio y la reacción de los familiares
2.8 Las reacciones del enfermo
2.9 Fases de adaptación del enfermo
UNIDAD 2: EL DUELO
2.1 El proceso de duelo
2.2 Tipos de pérdida
2.3 Características del proceso de duelo
2.4 Las fases del duelo
La evaluación de este curso de Actuacion Biopsicosocial ante la Muerte y la Donacion de Organos es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
Acreditado por la Consejería de Salud con 10,5 créditos
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).
NOVEDAD: Incluye cd Interactivo
· Temario:
UNIDAD 1: APOYO PSICOSOCIAL A ENFERMOS Y FAMILIARES ANTE LA MUERTE
1.1 Introducción
2.2 Las malas noticias
2.2.1 el sanitario y las malas noticias
2.3 ¿Se deben dar las malas noticias al enfermo?
2.4 Factores a tener en cuenta
2.5 Elementos para dar las malas noticias
2.6 La esperanza es muy importante
2.7 El silencio y la reacción de los familiares
2.8 Las reacciones del enfermo
2.9 Fases de adaptación del enfermo
UNIDAD 2: EL DUELO
2.1 El proceso de duelo
2.2 Tipos de pérdida
2.3 Características del proceso de duelo
2.4 Las fases del duelo
2.5 Reacciones normales en el duelo
2.6 Diferencias entre duelo y depresión
2.7 Duelo complicado
2.8 Resolución del duelo
2.9 El duelo en niños
2.10 Actitud del sanitario frente al afligido
UNIDAD 3: DONACIÓN DE ÓRGANOS
3.1 Dudas para donar órganos
3.2 Legislación sobre donación y trasplantes
3.3 La muerte cerebral
3.4 Trasplantes de órganos
3.5 Mitos en donación y trasplante
3.6 El dinero y los trasplantes
3.7 Detección de donantes
3.8 Causas de pérdidas de donante
3.8.1 Protocolo de actuación
3.8.2 Vías de detección de donantes de órganos y tejidos (M.E.)
3.9 Tipos de donantes
3.10 Evaluación clínica del donante de órganos
3.11 Negativas familiares a la donación
3.11.1 Causas de negación para donar órganos más frecuentes
3.11.2 Factores que influyen en el duelo
3.11.3 Papel de los profesionales sanitarios
3.12 La entrevista de donación
3.13 Mantenimiento del donante de órganos para la extracción de órganos de donantes fallecidos
3.15 Requisitos específicos de los centros de trasplantes de órganos
UNIDAD 4: HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN
4.1 ¿Qué son las habilidades sociales?
4.2 Utilidad de las habilidades sociales
4.3 Adquisición de las habilidades sociales
4.4 Técnicas
4.4.1 Instrucciones
4.4.2 Modelado
4.4.3 Ensayo de conducta
4.4.4 Retroalimentación
4.4.5 Refuerzo
4.4.6 Estrategias de generalización
4.5 Tres estilos de respuestas
4.5.1 La conducta pasiva
4.5.2 La conducta asertiva
4.5.3 La conducta agresiva
4.6 La asertividad
4.6.1 Habilidades a adquirir y desarrollar en el entrenamiento en asertividad
4.6.2 Pasos a seguir en la asertividad
4.7. Cómo comunicarnos
4.7.1 Elementos no verbales
4.7.2 Elementos paralingüísticos
4.7.3 Elementos verbales
4.7.4 Diálogos interiores positivos
4.7.4.2 Estrategias para tener diálogos positivos
UNIDAD 5: EL ESTRÉS EN EL PERSONAL SANITARIO
5.1 Recursos adaptativos
5.2 El sindrome de burnout
5.3 La salud del personal sanitario
5.4 Prevención y actuación
ANEXO 1: LEY DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
ANEXO 2: LEY SOBRE LAS NORMAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD PARA LA DONACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
· Duracion: 120 horas
...2.6 Diferencias entre duelo y depresión
2.7 Duelo complicado
2.8 Resolución del duelo
2.9 El duelo en niños
2.10 Actitud del sanitario frente al afligido
UNIDAD 3: DONACIÓN DE ÓRGANOS
3.1 Dudas para donar órganos
3.2 Legislación sobre donación y trasplantes
3.3 La muerte cerebral
3.4 Trasplantes de órganos
3.5 Mitos en donación y trasplante
3.6 El dinero y los trasplantes
3.7 Detección de donantes
3.8 Causas de pérdidas de donante
3.8.1 Protocolo de actuación
3.8.2 Vías de detección de donantes de órganos y tejidos (M.E.)
3.9 Tipos de donantes
3.10 Evaluación clínica del donante de órganos
3.11 Negativas familiares a la donación
3.11.1 Causas de negación para donar órganos más frecuentes
3.11.2 Factores que influyen en el duelo
3.11.3 Papel de los profesionales sanitarios
3.12 La entrevista de donación
3.13 Mantenimiento del donante de órganos para la extracción de órganos de donantes fallecidos
3.15 Requisitos específicos de los centros de trasplantes de órganos
UNIDAD 4: HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN
4.1 ¿Qué son las habilidades sociales?
4.2 Utilidad de las habilidades sociales
4.3 Adquisición de las habilidades sociales
4.4 Técnicas
4.4.1 Instrucciones
4.4.2 Modelado
4.4.3 Ensayo de conducta
4.4.4 Retroalimentación
4.4.5 Refuerzo
4.4.6 Estrategias de generalización
4.5 Tres estilos de respuestas
4.5.1 La conducta pasiva
4.5.2 La conducta asertiva
4.5.3 La conducta agresiva
4.6 La asertividad
4.6.1 Habilidades a adquirir y desarrollar en el entrenamiento en asertividad
4.6.2 Pasos a seguir en la asertividad
4.7. Cómo comunicarnos
4.7.1 Elementos no verbales
4.7.2 Elementos paralingüísticos
4.7.3 Elementos verbales
4.7.4 Diálogos interiores positivos
4.7.4.2 Estrategias para tener diálogos positivos
UNIDAD 5: EL ESTRÉS EN EL PERSONAL SANITARIO
5.1 Recursos adaptativos
5.2 El sindrome de burnout
5.3 La salud del personal sanitario
5.4 Prevención y actuación
ANEXO 1: LEY DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
ANEXO 2: LEY SOBRE LAS NORMAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD PARA LA DONACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
· Duracion: 120 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Online
- Becas |
- Prácticas
-
Online
- Becas |
- Promociones y descuentos
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Estás viendo
Curso de Actuacion Biopsicosocial ante la Muerte y la Donacion de Organos (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)