Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Superior de Formación BIM Project Designer
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil del alumno: Acceden titulados y estudiantes universitarios de Grado, Ingenierías, Ingenierías Técnicas y Licenciaturas de Plan pre-Bolonia y Bolonia, preferentemente relacionados con el mundo de la arquitectura, la edificación y la ingeniería civil. Para otros perfiles profesionales y de formación se estudiará el caso particular de cada uno de ellos y se realizará una prueba de idoneidad.
Perfil del egresado: Experto en el manejo de las aplicaciones más difundidas en el entorno profesional de la edificación. Capacidad de diseño y desarrollo de proyectos de arquitectura y edificación en general.
Comentarios:
En la actualidad el método de trabajo empleado en el mundo de la edificación se está transformando a gran velocidad y de forma irreversible, tanto a nivel nacional como internacional.
Los procedimientos de diseño, desarrollo, ejecución y gestión de obras de edificación realizados con la metodología CAD, se está abandonado, adoptando drásticamente la metodología BIM.
Así lo demuestra la Directiva sobre contratación pública de la Unión Europea que, inicialmente, recomienda el empleo de este tipo de procesos; y que con toda probabilidad, dicha recomendación se transforme en obligatoriedad en un futuro próximo. Esta obligatoriedad ya es una realidad en Reino unido, Países Bajos, Noruega, Finlandia y Dinamarca. En nuestro país el Ministerio de Fomento ha creado una Comisión BIM para la implantación en nuestra geografía del método BIM.
Esta nueva realidad implica una transformación total y profunda en el marco laboral de la edificación. La formación y el reciclado de profesionales capacitados para operar con este tipo de herramientas, en todos los niveles y fases del desarrollo de construcciones, es una necesidad que la sociedad ya demanda en la actualidad y que se convertirá en una prioridad en un breve plazo de tiempo.
La propuesta formativa es parte de un planteamiento ambicioso de capacitación, en este nuevo panorama, de profesionales implicados en los diferentes niveles jerárquicos englobados en el sector de la construcción. Es prioritario formar tanto la base de operarios BIM, capacitados para diseñar proyectos empleando esta metodología, como a los gestores, planificadores y coordinadores del conjunto del proyecto representados en la figura del BIM Manager.
Clases de teoría y prácticas
Las clases de teoría utilizan la metodología de lección magistral que se desarrollará en el aula empleando la pizarra y/o el cañón de proyección. Las clases prácticas se podrán impartir en aula informática utilizando los medios necesarios para tal fin, siendo la base del trabajo el ordenador.
Tutorías
Consulta al profesor por parte de los alumnos sobre la materia en los horarios de tutorías o empleando mecanismos de tutoría telemática. Ante todo se fomentará el uso de los foros del campus virtual por su carácter colaborativo.
Estudio individual
Trabajo individual del alumno utilizando los apuntes de clase, libros de la biblioteca, o apuntes del profesor disponibles en el campus virtual. Se le encargará al alumno la realización y entrega de trabajos por asignatura escritos, individuales o en grupo. Los trabajos variarán año tras año y versarán sobre los contenidos de la materia y su aplicación a problemas y ejemplos en Arquitectura. Algunos de ellos se expondrán oralmente a lo largo del curso por parte de los alumnos, lo que facilitará alcanzar la competencia comunicativa en mayor grado. Algunos trabajos requerirán cálculos hechos en el papel y otros requerirán el manejo de programas informáticos que estarán disponibles en los ordenadores de la universidad. Otros requerirán un trabajo de investigación sobre los contenidos de la materia o similares y aplicaciones.
Para facilitar el estudio y la realización de los trabajos escritos, el alumno puede acceder, en un horario amplio, a la biblioteca y a sus ordenadores con todos los programas informáticos de la asignatura. Con el estudio del alumno se completará el ciclo de aprendizaje de las competencias (conocer, saber aplicar, comunicar y auto aprendizaje) para pasar a la evaluación.
Elaboración de prácticas y trabajos
El alumno completará la realización y entrega de las prácticas y trabajos sobre los contenidos de la materia y su aplicación a problemas y ejemplos en Arquitectura.
Salidas profesionales:
- Empleabilidad en empresas del sector de arquitectura, ingeniería y relacionados con la construcción y la edificación.
- Creación de negocio relacionados con la implementación de aplicaciones BIM en empresas.
- Creación de estudios profesionales dotados con las últimas tecnologías en el desarrollo de proyectos.
- Creación de empresas de actualización de documentación y gestión patrimonial para empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Temario:
Estructura:
La estructura de formación planteada se establece en cuatro fases:
A1_ BIM PROJECT DESIGNER (12 ECTS)
A2_BIMP PROJECT EXECUTER (12 ECTS)
A3_BIM COORDINATOR JUNIOR (6 ECTS)
B_BIM COORDINATOR SENIOR:
- B1_ARQUITECTURA DE INTERIIORES (12 ECTS)
- B2_ARQUITECTURA (20 ECTS)
B2.x. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESPECÍFICOS: ESTRUCTURAS:
- INSTALACIONES
- SOSTENIBILIDAD
El presente curso, como principio de esta andadura, pretende habilitar a los estudiantes en el manejo de la metodología a nivel profesional capacitándoles para el diseño de proyectos. La formación se centra en el estudio de las dos aplicaciones más difundidas a nivel internacional, estableciendo una comparativa que permita a los alumnos identificar la idoneidad de uso de cada una de ellas en las posibles situaciones laborales futuras.
Programa: A1_ BIM PROJECT DESIGNER
- Entornos de trabajo.BIM: Revit+Archicad 2
- Diseño de proyecto basado en la construcción digital I: Elementos básicas de construcción digital. - Revit+Archicad. 3
- Diseño de proyecto basado en la construcción digital II: Elementos avanzados de construcción digital. Revit+Archicad 3
- Edición y transformación de la construcción digital. Revit+Archicad 2
- Obtención de información de la construcción digital y divulgación de contenidos. Revit+Archicad 2
Total programa 12
Profesorado:
Profesores adscritos a la universidad:
- Gonzalo Reyero Gonzalo Reyero Aldama
Arquitecto por la ETSAM
- Juan Antonio Rodríguez Juan Antonio Rodríguez Fernández
Arquitecto por la ETSAM
Profesorado ajeno la universidad:
- Antonio Moya Antonio Moya
Arquitecto por la IE University
Titulación:
Denominación del título: Curso Superior de Formación BIM Project Designer.
Duración:
12 ECTS.
Fechas:
Marzo 2017....
Perfil del alumno: Acceden titulados y estudiantes universitarios de Grado, Ingenierías, Ingenierías Técnicas y Licenciaturas de Plan pre-Bolonia y Bolonia, preferentemente relacionados con el mundo de la arquitectura, la edificación y la ingeniería civil. Para otros perfiles profesionales y de formación se estudiará el caso particular de cada uno de ellos y se realizará una prueba de idoneidad.
Perfil del egresado: Experto en el manejo de las aplicaciones más difundidas en el entorno profesional de la edificación. Capacidad de diseño y desarrollo de proyectos de arquitectura y edificación en general.
Comentarios:
En la actualidad el método de trabajo empleado en el mundo de la edificación se está transformando a gran velocidad y de forma irreversible, tanto a nivel nacional como internacional.
Los procedimientos de diseño, desarrollo, ejecución y gestión de obras de edificación realizados con la metodología CAD, se está abandonado, adoptando drásticamente la metodología BIM.
Así lo demuestra la Directiva sobre contratación pública de la Unión Europea que, inicialmente, recomienda el empleo de este tipo de procesos; y que con toda probabilidad, dicha recomendación se transforme en obligatoriedad en un futuro próximo. Esta obligatoriedad ya es una realidad en Reino unido, Países Bajos, Noruega, Finlandia y Dinamarca. En nuestro país el Ministerio de Fomento ha creado una Comisión BIM para la implantación en nuestra geografía del método BIM.
Esta nueva realidad implica una transformación total y profunda en el marco laboral de la edificación. La formación y el reciclado de profesionales capacitados para operar con este tipo de herramientas, en todos los niveles y fases del desarrollo de construcciones, es una necesidad que la sociedad ya demanda en la actualidad y que se convertirá en una prioridad en un breve plazo de tiempo.
La propuesta formativa es parte de un planteamiento ambicioso de capacitación, en este nuevo panorama, de profesionales implicados en los diferentes niveles jerárquicos englobados en el sector de la construcción. Es prioritario formar tanto la base de operarios BIM, capacitados para diseñar proyectos empleando esta metodología, como a los gestores, planificadores y coordinadores del conjunto del proyecto representados en la figura del BIM Manager.
Clases de teoría y prácticas
Las clases de teoría utilizan la metodología de lección magistral que se desarrollará en el aula empleando la pizarra y/o el cañón de proyección. Las clases prácticas se podrán impartir en aula informática utilizando los medios necesarios para tal fin, siendo la base del trabajo el ordenador.
Tutorías
Consulta al profesor por parte de los alumnos sobre la materia en los horarios de tutorías o empleando mecanismos de tutoría telemática. Ante todo se fomentará el uso de los foros del campus virtual por su carácter colaborativo.
Estudio individual
Trabajo individual del alumno utilizando los apuntes de clase, libros de la biblioteca, o apuntes del profesor disponibles en el campus virtual. Se le encargará al alumno la realización y entrega de trabajos por asignatura escritos, individuales o en grupo. Los trabajos variarán año tras año y versarán sobre los contenidos de la materia y su aplicación a problemas y ejemplos en Arquitectura. Algunos de ellos se expondrán oralmente a lo largo del curso por parte de los alumnos, lo que facilitará alcanzar la competencia comunicativa en mayor grado. Algunos trabajos requerirán cálculos hechos en el papel y otros requerirán el manejo de programas informáticos que estarán disponibles en los ordenadores de la universidad. Otros requerirán un trabajo de investigación sobre los contenidos de la materia o similares y aplicaciones.
Para facilitar el estudio y la realización de los trabajos escritos, el alumno puede acceder, en un horario amplio, a la biblioteca y a sus ordenadores con todos los programas informáticos de la asignatura. Con el estudio del alumno se completará el ciclo de aprendizaje de las competencias (conocer, saber aplicar, comunicar y auto aprendizaje) para pasar a la evaluación.
Elaboración de prácticas y trabajos
El alumno completará la realización y entrega de las prácticas y trabajos sobre los contenidos de la materia y su aplicación a problemas y ejemplos en Arquitectura.
Salidas profesionales:
- Empleabilidad en empresas del sector de arquitectura, ingeniería y relacionados con la construcción y la edificación.
- Creación de negocio relacionados con la implementación de aplicaciones BIM en empresas.
- Creación de estudios profesionales dotados con las últimas tecnologías en el desarrollo de proyectos.
- Creación de empresas de actualización de documentación y gestión patrimonial para empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Temario:
Estructura:
La estructura de formación planteada se establece en cuatro fases:
A1_ BIM PROJECT DESIGNER (12 ECTS)
A2_BIMP PROJECT EXECUTER (12 ECTS)
A3_BIM COORDINATOR JUNIOR (6 ECTS)
B_BIM COORDINATOR SENIOR:
- B1_ARQUITECTURA DE INTERIIORES (12 ECTS)
- B2_ARQUITECTURA (20 ECTS)
B2.x. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESPECÍFICOS: ESTRUCTURAS:
- INSTALACIONES
- SOSTENIBILIDAD
El presente curso, como principio de esta andadura, pretende habilitar a los estudiantes en el manejo de la metodología a nivel profesional capacitándoles para el diseño de proyectos. La formación se centra en el estudio de las dos aplicaciones más difundidas a nivel internacional, estableciendo una comparativa que permita a los alumnos identificar la idoneidad de uso de cada una de ellas en las posibles situaciones laborales futuras.
Programa: A1_ BIM PROJECT DESIGNER
- Entornos de trabajo.BIM: Revit+Archicad 2
- Diseño de proyecto basado en la construcción digital I: Elementos básicas de construcción digital. - Revit+Archicad. 3
- Diseño de proyecto basado en la construcción digital II: Elementos avanzados de construcción digital. Revit+Archicad 3
- Edición y transformación de la construcción digital. Revit+Archicad 2
- Obtención de información de la construcción digital y divulgación de contenidos. Revit+Archicad 2
Total programa 12
Profesorado:
Profesores adscritos a la universidad:
- Gonzalo Reyero Gonzalo Reyero Aldama
Arquitecto por la ETSAM
- Juan Antonio Rodríguez Juan Antonio Rodríguez Fernández
Arquitecto por la ETSAM
Profesorado ajeno la universidad:
- Antonio Moya Antonio Moya
Arquitecto por la IE University
Titulación:
Denominación del título: Curso Superior de Formación BIM Project Designer.
Duración:
12 ECTS.
Fechas:
Marzo 2017.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas
Estás viendo